PERSPECTIVA EUROPEA: HACIA EL MERCADO ÚNICO DE SERVICIOS FINANCIEROS SESIÓN IV: Mª Nieves García Santos CNMV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Gerencia de Productos y Servicios al Usuario
MERCADO DE DERIVADOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
Transformaciones en los mercados financieros: el papel del supervisor SESIÓN I: Mª Nieves García Santos CNMV.
SESIÓN II: El desarrollo de la inversión colectiva en España Mª Nieves García Santos CNMV.
ARMONIZACION DE CRITERIOS DE REGULACION PRUDENCIAL EN LA COMUNIDAD ANDINA PROYECTO CAF Lima, Marzo de
Abril, 2002 TERCERA MESA REDONDA SOBRE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN AMERICA LATINA Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
MERCADOS PRIMARIOS LA SUPERVISIÓN DEL FOLLETO DE RENTA FIJA
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
1 LA IMPORTANCIA Y EFECTOS DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS EN LOS MERCADOS DE VALORES Jornadas sobre La calificación de riesgos (ratings) en los mercados.
Los sistemas alternativos de negociación
REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN
SVS 1 "TENDENCIAS Y AVANCES EN LA REGULACIÓN DE LOS MERCADOS DE VALORES, COSRA" Documento para ser presentado en las "Jornadas Sobre Regulación y Supervisión.
EL DESARROLLO DE LOS FONDOS COTIZADOS (ETFs) EN ESPAÑA
MARCO LEGISLATIVO DE LAS NUEVAS FIGURAS DE INVERSIÓN COLECTIVA EN EUROPA Y EN ESPAÑA: EL RÉGIMEN DE LOS “HEDGE FUNDS” Y LOS FONDOS DE “HEDGE FUNDS” Curso.
LA INTEGRACIÓN EUROPEA Y LA INVERSIÓN COLECTIVA
Marco jurídico de las emisiones de renta fija en España: la Directiva y el Reglamento Europeo de folletos IX Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados.
EXPERIENCIA EUROPEA: Reconocimiento mutuo de folletos de emisión o de admisión a negociación.
Las políticas públicas, la regulación y el papel de la Cooperación Internacional en la expansión y el desempeño de las Microfinanzas San Salvador, El salvador,
Simposio de la OMC sobre el suministro transfronterizo de servicios Cuestiones de reglamentación relacionadas con el comercio transfronterizo 29 de abril.
Política Regional COMISIÓN EUROPEA Diciembre 2004 ES Regulaciones Política de cohesión ( ) Propuesta de nuevos reglamentos de la Comisión 14 de.
Supervisión bursátil en España con XBRL
Paraísos fiscales.
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
Convergencia financiera en la industria aseguradora
Sistema de Objetivos en la empresa
XBRL en la supervisión de los mercados financieros españoles
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Guillermo Larrain Superintendente
1 02/05/2014 Beneficios de la Calificación de Riesgo Industria de Seguros Paraguay Feller Rate Calificadora de Riesgos.
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
Desarrollo de los Mercados de Capitales y Financiamiento de la Economía Real Educación e Información al Inversor Perspectivas Conceptuales y Experiencias.
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
PROGRAMA ALIDE – BID - FOMIN Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas César Rodríguez Batlle Lima, Perú, de Noviembre de 2004.
Internet y la difusión de información
LAS NIC Y NIIF.
Proyecto de nueva Ley reguladora del mercado de valores Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense.
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
Políticas Empresariales I.  ¿Deberían las empresas diversificar sus actividades empresariales? R. La corporación deberá hacer una análisis acerca del.
Implementación de la Reforma al Sistema de Compensación y Liquidación de Instrumentos Financieros Alejandro Alarcón Pérez Santiago, Mayo de 2009.
EL ÁREA DEL EURO: SITUACIÓN COYUNTURAL Y LOS RETOS FUTUROS Gonzalo Gil Subgobernador del Banco de España Lima, 19 de mayo de 2006.
Seminario Internacional
Orígenes y evolución de la UE
Reflexiones sobre el futuro del sistema financiero en Argentina Ricardo N. Bebczuk UNLP y Secretaría de Finanzas.
Crisis financiera: impacto en la regulación y supervisión Conferencia Internacional Seguro para el Retiro y los Riesgos de Longevidad Santiago, Chile Marzo.
Mejores prácticas de regulación y supervisión en Pensiones Javier Cascante E. Costa Rica Seminario: Desafíos de los Sistemas de Pensión en América Latina.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 Foro “Mercado Integrado Latinoamericano – MILA, Oportunidades y Desafíos” Universidad Sergio Arboleda Bogotá.
13/04/ :29 DIRECTIVA 2004/39/CE, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO RELATIVA A LOS MERCADOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Deroga la Directiva 93/22/CEE.
Seminario NIIF Proceso de armonización a las NIIF en las empresas del sistema financiero en Chile 25 Mayo 2009.
*connectedthinking Tendencias en regulación del asesoramiento financiero después de la crisis Antonio Carrascosa Morales Director Cumplimiento Regulatorio,
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL IES Carlos III (Cartagena)
European Commission 1 Perspectivas de la Unión Europea sobre la Reforma de Pensiones Ruth Paserman Jefe Adjunto de la Unidad de Protección Social, Servicios.
1 La experiencia de integración financiera de la Unión Europea José Manuel González-Páramo Miembro de la Comisión Ejecutiva y del Consejo de Gobierno del.
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
1 Regulación y Fiscalización en MK Bicentenario Fernando Coloma Correa Superintendente Superintendencia de Valores y Seguros, Chile Presentación preparada.
ANTECEDENTES. Para el funcionamiento transparente, eficiente y ordenado de los mercados financieros es necesario que las instituciones y entidades que.
LOS DEPÓSITOS CENTRALES, SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN Y CONTRAPARTES CENTRALES COMO ENTIDADES RELEVANTES EN LOS MERCADOS DE VALORES Bolsa de Valores de Montevideo.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Mercado Alternativo Para Acciones. Facilidad diseñada y supervisada por la Bolsa, basada en OFERTA PRIVADA Reglas claras para regular la relación entre.
Proyecto de Ley Sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros Julio, 2013.
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
AECM AECM Asociación Europea de Sociedades de Garantía Fundada en 1992 Asociación abierta, democrática e independiente. Socio de la Comisión Europea.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LAS INSTITUCIONES REGULATORIAS EN EL SECTOR FINANCIERO Mario Bergara.
EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco Colocador) EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco.
AquaRating: La Agencia de Calificación del Sector del Agua.
Definir los estándares y las mejoras prácticas de regulación prudencial que adoptaría el sistema financiero local en el marco del acuerdo de Basilea III.
Transcripción de la presentación:

PERSPECTIVA EUROPEA: HACIA EL MERCADO ÚNICO DE SERVICIOS FINANCIEROS SESIÓN IV: Mª Nieves García Santos CNMV

PERSPECTIVA EUROPEA2

3

4 Mercado único de servicios financieros 1. Antecedentes 2. Plan de acción para los servicios financieros (FAP) 3. Regulación y supervisión: comité de sabios (Wise Men Committee) 4. Papel de FESCO

PERSPECTIVA EUROPEA5 1. ANTECEDENTES 1.1. Un largo proceso (1973) 1.2. Libre circulación de capitales (plena desde finales de los 80) 1.3. Directivas armonizadoras de la legislación nacional 1.4. Introducción del euro

PERSPECTIVA EUROPEA6 1.3 DIRECTIVAS Pasaporte comunitario para la industria de servicios financieros –2ª Directiva Bancaria : bancos –Directiva de Servicios de Inversión (DSI): empresas de servicios de inversión (ESI) Otras directivas

PERSPECTIVA EUROPEA7 Pasaporte comunitario servicios de inversión Libre prestación de servicios en la UE: basta autorización de un estado miembro Se circunscribe a la(s) actividad(es) contempladas en la autorización Prestación con o sin presencia física

PERSPECTIVA EUROPEA8 Pasaporte comunitario servicios de inversión Equipara a bancos y ESI (condicionado a la autorización del Estado de origen) Incluye el acceso a la condición de miembro de los mercados En vigor desde 1996, aunque hubo retrasos en la adaptación de las legislaciones nacionales

PERSPECTIVA EUROPEA9 Pasaporte comunitario servicios de inversión Supervisión: distribución de competencias –Prudencial: estado de origen –Reglas del mercado y normas de conducta: estado de acogida

PERSPECTIVA EUROPEA10 OTRAS DIRECTIVAS Reglas prudenciales: –Adecuación del capital (1993): capital mínimo –Supervisión en base consolidada (1992) –Organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (OICVM) (1985) –Sistemas de indemnización de inversores (1997) –Firmeza de los sistemas de pagos y liquidación de valores (1998)

PERSPECTIVA EUROPEA11 OTRAS DIRECTIVAS Admisión a cotización: –Condiciones de admisión (1979) –Folletos de admisión (1989) Folletos oferta pública de venta de valores negociables (1989)

PERSPECTIVA EUROPEA12 OTRAS DIRECTIVAS IMPORTANTES Participaciones significativas (1988) Información privilegiada (1989)

PERSPECTIVA EUROPEA INTRODUCCIÓN DEL EURO (1999) Fuerte impulso al proceso de integración de los mercados europeos: –Más transacciones transfronterizas (eliminación del riesgo cambiario) –Crea valores e instrumentos europeos –Presión hacia la consolidación paneuropea de mercados y sistemas de compensación y liquidación

PERSPECTIVA EUROPEA14 2. Plan de acción para los servicios financieros (FAP) Diseñado por el grupo de política de servicios financieros (ECOFIN, 1999) Objetivo global:acelerar el proceso de integración (mercado de servicios financieros integrado en el año 2005) Identificar obstáculos y propuestas de acción a los órganos comunitarios

PERSPECTIVA EUROPEA15 OBJETIVOS DEL FAP 2.1. Plena integración de los mercados de servicios de tipo mayorista 2.2. Mercados minoristas seguros 2.3. Reglas de supervisión sanas

PERSPECTIVA EUROPEA Objetivos en los servicios mayoristas Reglas comunes para los mercados fuertemente integrados –Distinción entre inversor profesional e inversor minorista –Aplicación de la DSI en los estados miembros –Tratamiento de las nuevas realidades (sistemas alternativos de negociación) –Medidas contra el abuso de mercado

PERSPECTIVA EUROPEA Objetivos en los servicios mayoristas Captación de capital a escala europea –Reconocimiento mutuo de folletos –Simplificación de requisitos (self-registration) –Desarrollo del capital-riesgo Información financiera comparable, transparente y fiable

PERSPECTIVA EUROPEA Objetivos en los mercados mayoristas Seguridad en la aportación transfronteriza de garantías Entorno de transparencia y seguridad para la reestructuración empresarial –Adquisiciones y fusiones –Hacia un estatuto de la empresa europea

PERSPECTIVA EUROPEA Objetivos en los mercados minoristas Información clara y comprensible Sistemas judiciales y extra-judiciales eficientes para dirimir diferencias en las transacciones internacionales

PERSPECTIVA EUROPEA Objetivos en los mercados minoristas Aplicación equilibrada de reglas de protección del inversor Desarrollo del comercio electrónico: –Seguridad –Derechos del inversor

PERSPECTIVA EUROPEA Objetivos en la supervisión Estándares elevados Mayor cooperación intersectorial: conglomerados Mejoras en el intercambio de información con terceros países Creación de un Comité de Valores que contribuya a la elaboración de la regulación europea

PERSPECTIVA EUROPEA22 FAP: mercado único financiero óptimo Propuestas adicionales: –Reducir disparidades en tratamiento fiscal –Trasparencia y eficiencia del gobierno corporativo

PERSPECTIVA EUROPEA23 FAP: MEDIDAS EN TRÁMITE Directiva sobre OPA Estatuto de la compañía europea Directivas sobre OICVM Directiva sobre comercialización a distancia de servicios financieros Directiva sobre imposición del ahorro Distinción entre inversores profesionales y minoristas

PERSPECTIVA EUROPEA24 FAP: Medidas pendientes de propuesta Actualización directivas sobre folletos Directiva sobre garantías en operaciones transfronterizas Directiva sobre manipulación del mercado Creación del Comité de Valores Libro verde sobre e-comercio y servicios financieros Directiva sobre reglas prudenciales para conglomerados financieros Directiva sobre reglas de capital de bancos y empresas de servicios de inversión

PERSPECTIVA EUROPEA25 3. Regulación y supervisión: comité de sabios Constituido en julio 2000 Objetivos: –Examinar la implementación de la regulación europea –Valorar la capacidad de la regulación europea frente a los desafíos en curso – Escenarios para una mayor convergencia y cooperación en la supervisión Composición: personalidades de reconocido prestigio: Lamfalussy, Rojo, Spaventa,...

PERSPECTIVA EUROPEA26 Comité de sabios: algunos temas candentes Posibles sesgos en la interpretación nacional de la legislación comunitaria Otros obstáculos legales al proceso de integración Supervisión de los mercados de ámbito paneuropeo Supervisión descentralizada vs. agencia centralizada en un mercado crecientemente integrado

PERSPECTIVA EUROPEA27 4. EL PAPEL DE FESCO Foro Europeo de Comisiones de Valores No es una organización gubernamental Desarrolla propuestas de armonización de segundo nivel (interpretación de la norma europea por las Comisiones de Valores) Propuestas de directivas Propuestas en el marco del FAP