SALVINTIC PROYECTO TECNICEA I.E.S. Lucía de Medrano – Salamanca A.E. D. Afonso III – Vinhais SALAMANCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

CURRÍCULOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
Comenius REGIO Crossing Networks for Content and Integrated Language Learning OPENING CONFERENCE.
Las Competencias Básicas
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
El Portfolio en España (1)
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
“Programa de Educación Financiera” para el curso 2012/2013
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Proyectos colaborativos (PC)
Proyecto Asociaciones Escolares IES ALBERT EINSTEIN- IES JOSEFINA DE LA TORRE.
I.E.S. “Lucía de Medrano” Salamanca
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
El IES LA MOLA de Novelda recibe una subvención de La OAPEE (Agenda Nacional. Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos) para participar en una.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO MICOLÓGICO LÍNEAS DE ACTUACIÓN.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
INSTITUTO G. TORRENTE BALLESTER DE SANTA MARTA DE TORMES.
P ROYECTO DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL ONLINE ¡Conecta con España!
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
JORNADA INFORMATIVA ZONA OESTE Bayona, 14 de mayo de 2008 Presentación del Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
Welcome To Our Etwinning Project
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
PROYECTO E-TWINNING BUILDING BRIDGES 6º B E.P..
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
“Este documento ha sido elaborado con la ayuda financiera de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Consorcio Proyecto Atlas y.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
El proyecto intercentros HEDA Joaquín García Mollá y José R. Galo Sánchez.
Plan de estudios Educación Básica
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

SALVINTIC PROYECTO TECNICEA I.E.S. Lucía de Medrano – Salamanca A.E. D. Afonso III – Vinhais SALAMANCA

OBJETO DE LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO  Programa europeo dentro del Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP)  El Proyecto TECNICEA (Tecnología e Innovación en el Contexto Educativo del Alumnado) está liderado por la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León y cuenta, como socios, con la Direção Geral dos Estabelecimentos Escolares – Direção de Serviços da Região Centro y la Direção Geral dos Estabelecimentos Escolares – Direção de Serviços da Região Norte.

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO  Fomentar la utilización de las TIC entre el alumnado con el objetivo de que los centros educativos promocionen su entorno natural, cultural o social inmediato y conozcan mejor el de sus centros asociados.  Este objetivo se pretende alcanzar mediante la realización de las siguientes actividades:

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO  1) creación de una comunidad virtual para el desarrollo de hermanamientos entre centros de ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos de promoción, en formato multimedia, de su entorno.  2) realización de encuentros de alumnos para la presentación de los trabajos realizados  3) coordinación del proyecto por una Comisión Mixta  4) difusión de los resultados

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO  Mediante estas actividades, se pretenden ofrecer los siguientes resultados:  1) presentaciones multimedia realizadas por alumnos para la promoción de su entorno inmediato.  2) encuentros bilaterales de alumnos para la difusión de estos trabajos.  3) mantenimiento de un espacio web y una plataforma de colaboración virtual.  4) celebración de eventos para la difusión del proyecto y de sus resultados.

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO  Alumnos de secundaria de Salamanca, Zamora y regiones Norte y Centro de Portugal  Preferentemente 1º de ESO, extensible a 2º de ESO.  Limitado los viajes a 30 alumnos.  Ocho asociaciones o hermanamientos (parcerias)  Plataforma virtual: proyectotecnicea.euproyectotecnicea.eu  Producto final en formato multimedia (DVD máximo y ejecutable desde navegadores usuales)  Formación en portugués por aula virtual Centro Formación de Profesorado en Idiomas.

CALENDARIO Y OTROS DATOS DEL PROYECTO  Dos actos de difusión  Inicial en octubre 2013 para unificar proyectos ambos centros hermanados.  Final a comienzos del curso para presentar resultados.  Finalización y memoria del proyecto: 31 de mayo de  5 créditos de formación a profesorado participante.  Visita entre los centros en primavera. Estas visitas están pagadas por el proyecto, el resto de actividades no.  Dotación TIC para facilitar desarrollo del proyecto.

HERMANAMIENTO AGRUPAMENTO DE ESCOLAS D. AFONSO III, VINHAIS – I.E.S. LUCÍA DE MEDRANO - SALAMANCA  Temática común a los dos centros:  Tradiciones y patrimonio cultural: Vinhais: Recuperación de tradiciones rurales / Salamanca: patrimonio cultural de la ciudad.  Ocupación humana – Migración de la zona rural a la urbana.  Naturaleza.  Parque Natural y Parque Biológico, Vinhais.  Comparación de los ecosistemas en Salamanca ciudad y alrededores y resto de la zona rural de la provincia.  Gastronomía.  Matanza salmantina y raza de cerdo ibérico / Ahumados en Vinhais: Feira do fumeiro (ahumado) y raza de cerdo bísaro.  Productos locales de ambas localidades y diferente tratamiento. Exemplo: castanha

 Interdisciplinar  Imbricado en las programaciones de los departamentos y del centro.  Desarrollo de la competencia digital, junto con las otras, en los alumnos.  Productos TIC creados por los alumnos.  Objetivo principal: conocer nuestra ciudad y provincia para después mostrarla a los compañeros portugueses. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO DEL I.E.S. LUCÍA DE MEDRANO

1. Ampliar el conocimiento sobre nuestra ciudad y nuestros pueblos desde diversas perspectivas y enfoques, tratando aspectos históricos, geográficos, lingüísticos, culturales, tecnológicos, organizativos, medioambientales, sociales y artísticos. 2. Compartir y divulgar lo aprendido con alumnos de un país cercano y miembro, como el nuestro, de la Comunidad Europea, ampliando el conocimiento que los alumnos de ambos centros tienen de las regiones limítrofes más próximas de nuestro país vecino y fomentar su integración. 3. Diferenciar los rasgos característicos del medio rural y urbano y valorar la importancia de cada uno de ellos. 4. Sensibilizar a la comunidad educativa hacia el respeto del medio ambiente para crear un mundo sostenible y unos hábitos saludables. 5. Favorecer y promover el uso de las TIC para conseguir información relacionada con el proyecto y disponer de la información obtenida con el proyecto como herramienta de trabajo. 6. Crear una formación y actitud intercultural en la comunidad educativa, una actitud receptiva, comprensiva, tolerante, integradora, respetuosa y abierta. 7. Incentivar el aprendizaje de la Lengua Portuguesa, potenciando la adquisición de conocimientos sobre la lengua y cultura portuguesas. 8. Favorecer la investigación y experimentación con autonomía y responsabilidad con la orientación del profesorado. OBJETIVOS DEL PROYECTO DEL LUCÍA

Objetivos Competencias Comunicación lingüísticaXXX XX Conocimiento e interacción con el mundo físico.X X Tratamiento de la Información y competencia digital.XX XXX X Social y ciudadana.XXX X Cultural y artística.X X X Aprender a aprenderXXXXX XX Iniciativa personalXXXXX XX COMPETENCIAS Y OBJETIVOS - LUCÍA

 1º y 2º de ESO completos, incluídos los alumnos de Portugués del I.E.S. Lucía de Medrano.  Selección de los 30 alumnos participantes en los viajes.  Documentar todas las actividades.  Memoria de Actividad:  Evaluación de la Actividad: evaluará del 1 al 5 los siguientes aspectos:  Descriptor de Competencias: Valorará además de 1 a 5 las competencias trabajadas. ALUMNOS Y METODOLOGÍA

ACTIVIDADES EN EL IES LUCÍA DE MEDRANO

ACTIVIDADES EN EL I.E.S. LUCÍA DE MEDRANO

 Todas las actividades deben utilizar las TIC, o para su realización propiamente dicha o como producto o recogida final de la actividad.: presentaciones en PowerPoint, videos, fotografías, dibujos.  Elaboración final del DVD con todo el contenido del proyecto.  Se colgará en la plataforma virtual (proyectotecnicea.eu) y en la web del centroproyectotecnicea.eu  Pinchar para ver la web TECNICEA en IES Lucía de Medrano. Pinchar  Pinchar para ver la sección de actividades y su producción del proyecto en el IES Lucía de Medrano). Pinchar PRODUCCIÓN EN TIC

Fotos del encuentro (pinchar)pinchar Video del encuentro (pinchar)pinchar ENCUENTROS DE ALUMNOS EN VINHAIS: 7 Y 8 DE MARZO DE 2014

Fotos del encuentro (pinchar en noticia)noticia ENCUENTROS DE ALUMNOS EN SALAMANCA: 24 Y 25 DE ABRIL DE 2014

 Quedan actividades por terminar y la elaboración de la memoria final incluida en el DVD final con toda la producción.  Encuestas: aspectos para la evaluación, del 1 al 5:  Estas encuestas podrán rellenarse a través de las herramientas de Google Docs y/o será un material de trabajo para los alumnos de la asignatura de Estadística de Bachillerato. EVALUACIÓN

¡MUCHAS GRACIAS! I.E.S. Lucía de Medrano Salamanca SALAMANCA