Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas informáticas
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Curso de Informática de Usuario
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
02/02/2004 Clase#2-1 DIRECCIÓN ACADÉMICA - W8070- Informática y Computadores Retroalimentación S En la sesión anterior hicimos un recorrido por la historia.
Programa de Capacitación
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
Módulo 8 Herramientas Complejas Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes.
WINDOWS – Internet WORD EXCEL POWERPOINT
TECNICOS EN INFORMATICA ELABORACION DE PAGINAS WEB CREACION DE PRODUCTOS MULTIMEDIAS A TRAVES DE SOFTWARE DE DISEÑO MODULO II M.C. MIGUEL ANGEL DE ANDA.
SEMANA Introducción.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
Elementos Básicos de Informática
C.F. P revención de R iesgos P rofesionales Módulo: T ecnologías de la I nformación y la C omunicación en la E mpresa PRP_TICE_fpm.
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
TECNICO EN INFORMATICA
NAVEGADOR, NAVEGADOR WEB, O BROWSER
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
1 TIC IUNICACH-J.O.Z Tecnologías de Inf. y Com. I Sumario de la Asignatura M.C. Jesús Ocaña Zúñiga Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Escuela.
CERTIFICACION E-LEARNING
Introducción a la Computación Mtro. Daniel Eduardo Caballero Mejía.
Programa de la asignatura: Informática Educativa
APRENDIZAJE COOLABORATIVO EN LA NUBE. ¿Qué es la computación en la nube? También conocida como cloud computing Hace referencia a un conjunto de herramientas.
PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS E
1ª Sesión Desarrollo del curso
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
Ing. Johanna Macias Correo Electrónico: Blog Docente:
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
INTERNET.
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
Blondy Brooke Dorantes Olivo
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV
Documentos Digitales Avanzados
Programa de la Asignatura
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Informática Lic. en Criminología.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 2 Nociones básicas de computación e Internet.
FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN GS3  Conceptos Básicos de Software.
Universidad de Córdoba Nivel 2 Actividad # 3 Sesión: 2 Proyecto CPE Unicordoba 2014.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
CURSOS PRÁCTICOS DE USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES PARA LA INNOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

Prof. Ángela Mejía

La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología informática, convirtiéndole en un usuario activo de la misma y; por otra parte, conducirle hacia la integración de las herramientas abordadas como recursos para su futura acción docente.Informática

Esta asignatura se ubica en el primer semestre del Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Educación Básica. Se ofrece una visión crítica del uso de las tecnologías informáticas como recurso efectivo para abordar los contenidos curriculares, así como proporcionar a los docentes en formación, la posibilidad de hacer uso de estos medios como elemento importante de su formación profesional.Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura A esta asignatura se le dará un enfoque de eje transversal de las demás áreas.

Poner a los docentes en formación en contacto con los recursos de tecnología informática a fin de alcanzar su alfabetización digital. Desarrollar competencias y habilidades en el manejo de los recursos tecnológicos disponibles para ser utilizados en el proceso enseñanza aprendizaje. Valorar la importancia que representan los recursos tecnológicos como soporte para la educación del siglo XXI.

Identificar el funcionamiento y uso de los componentes básicos del computador. Adquirir destrezas y habilidades en el manejo del sistema operativo Windows. Valorar la incidencia e importancia de las tecnologías informáticas en educación.

Utilizar el procesador de texto como recurso para la elaboración de documentos y la realización de tareas propias del docente. Desarrollar habilidades y destrezas en la búsqueda, manejo e interpretación de información disponible en la red de Internet. Utilizar adecuadamente los recursos proporcionados por la Web 2.0 como herramientas valiosas para el proceso enseñanza aprendizaje. Utilizar con eficacia el correo electrónico como un instrumento eficaz para la comunicación.

Crear presentaciones multimedia utilizando software desarrollados para estos fines. Valorar la importancia educativa que tiene la realización de una presentación siguiendo los estándares de calidad establecidos para ello. Utilizar los conocimientos adquiridos en esta unidad para aplicarlos en el desarrollo de las demás asignaturas.

Unidad I: Introducción a la Informática Concepto de Tecnología Concepto de Informática, origen y evolución Concepto de Computador, origen y evolución Dispositivos del computador Entrada Salida Procesamiento Almacenamiento Sistemas operativos Clasificación y función Ambiente Gráfico de Windows Administración de archivos y carpetas Accesorios de Windows

Unidad II. Procesador de Texto Concepto de procesador de texto Exploración del entorno del programa Descripción de las barras que forman el programa Creación de documentos Formato de texto Guardar e imprimir documentos Inserción de imágenes Formato de imágenes Inserción de tablas Formato de tablas Corrección ortográfica Uso del procesador de texto en educación

Unidad III. Internet en Educación Conceptos básicos de Internet Origen y evolución de Internet Navegadores y su clasificación Buscadores y su clasificación Búsqueda y manejo de la información Servicios de Internet Correo Electrónico Portales educativos La Web 2.0. Creación de Blog y Wikis Otros Recursos Educativos de la Web 2.0 Normas y ética en la Web El plagio, respeto de derecho de autor

Unidad IV. Programas de presentación Conceptos básicos Creación de diapositivas Formatos de presentación Inserción de textos e imágenes en las diapositivas Diagramas Efectos de animación Uso de plantillas de presentación Manejo de hipervínculos internos y externos a la presentación Visualización de la presentación Impresión de diapositivas

Laboratorio de Informática. Proyector de imágenes en movimiento Programa de procesamiento de texto Conectividad a Internet Programas para presentaciones multimediales

ActividadesValor Uso de los Accesorios de Windows tales como (Recortes, Calculadora, Word Pad, Paint, Creación de Carpetas, Grabar CD de Datos, etc). Como herramientas de apoyo para realizar las actividades del curso. 10 Puntos Realización de ejercicios de diseño y presentación de documentos para preparar trabajos de investigación, planificación de clase, elaboración de exámenes y documentos varios. (Microsoft Word) 15 Puntos Uso de Recursos Educativos de Internet y el Correo Electrónico como herramientas indispensables en la labor docente del presente siglo. 15 Puntos Realización y presentación de ejercicios de contenidos educativos utilizando programas para presentaciones multimediales. (Microsoft PowerPoint) 15 Puntos Trabajos de Investigación (10 Puntos Presentación Oral, 5 Puntos Informe escrito, 5 puntos presentación PowerPoint) 20 Puntos Evaluación Final25 Puntos Total100 Puntos