PROYECTO DE CREACIÓN DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL UNIVERSITARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Tecnológica en la Empresa
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Taller empresarial.
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Plan de negocios (III) Recursos e Inversiones Factibilidad técnica
EL PLAN DE EMPRESA.
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
PLAN DE MERCADOTECNIA.
Componentes de un Plan de Negocios
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
Domomuebles Muebles domóticos y actos para discapacitados.
Autor: Lorena Lisbeth Cevallos Vizuete
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Análisis de la Competitividad de la Empresa
LA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
Proyecto de Inversión para la Distribución y
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Evaluación de Proyectos
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
La presentación corre sola
Como armar el Plan de Negocios
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO TESIS DE GRADO.
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE PRECIOS
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE GRADUACIÓN
ASESORÍA DE BIENES RAÍCES PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE OTRAS PROVINCIAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.
“PROYECTO DE DESARROLLO DE UN PLAN DE COMERCIALIZACION E IMPLEMENTACION DE NUEVOS SERVICIOS PARA LA HOSTERIA DOLCE FAR NIENTE ENFOCADA AL MERCADO DE GUAYAQUIL”
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
CONSTITUCIÓN DE UNA ENTIDAD FINANCIERA EN EL PERÚ
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
ESTUDIO FINANCIERO POBLACION TOTAL26537 TAMAÑO MUESTRA384 CANTIDAD COMPRA MES1 a 3 FRECUENCIA172 CANTIDAD CALCULADA PROMEDIO PONDERADO2 PANORAMA PESIMISTA.
Algunos modelos de análisis de competitividad y potencial de Negocios
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
ORGANIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
Núcleo Integrador VIII Semestre
Mercadeo.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS Y CEREALES
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
BARINAS, JULIO DEL 2011 ESTUDIO DE COSTOS ESTUDIO DE COSTOS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Nombre del proyecto empresarial
ECONOMÍA DE LA EMPRESA (2º BACHILLERATO)
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Economía y Negocios Proyecto de Grado “EXPORTACIÓN DE PLANTAS VIVAS A DUBAI EN EL 2009” Presentada.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE CREACIÓN DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL UNIVERSITARIO ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL   FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROYECTO DE CREACIÓN DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL    Tesis de Grado Previa la obtención del Título de: Economista con Mención en Gestión Empresarial    Presentado por Edgar Arturo Veintimilla Sánchez Guayaquil-Ecuador 2012

“Memoria de acuerdo al Proyecto de Titulación para la Obtención del Título de Economista con Mención en Gestión Empresarial

“PROYECTO DE CREACION DE RESIDENCIA UNIVERSITARIA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”. LARES

LARES ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. Antecedentes 5. Estrategias de Mercadeo 2. Justificación del tema 6. Plan Operativo 3. Análisis Estratégico 7. Estudio Económico-Financiero 4. Estudio de Mercado 8. Conclusiones y Recomendaciones

LARES Antecedentes Residencias Estudiantiles en el Mundo Residencias en el Ecuador Justificación

LARES Misión Proporcionar alojamiento para estudiantes universitarios que provengan en su mayoría de fuera de la urbe, dentro de un ambiente adecuado que los lleve a enriquecer su calidad de vida mediante programas complementarios-deportivos, académicos y culturales, para su formación integral.

LARES Visión Llegar a ser en los primeros cinco años una empresa consolidada y competitiva que responda a las más estrictas exigencias de los huéspedes de la residencia universitaria dentro de la ciudad de Guayaquil, cubriendo sus expectativas con nuestros servicios.

Análisis Estratégico LARES Análisis PEST Político Económico Social Tecnológico

LARES Análisis Estratégico Ciclo de vida en el mercado LARES

Análisis Estratégico ANALISIS FODA Fortalezas Oportunidades Novedoso Ubicación Estratégica Servicios Integrales Aumento de Demanda Estudiantil Alianzas Estratégicas con Universidades. Ingresos Extraordinarios por el uso de instalaciones. Debilidades Amenazas Aspectos Culturales Presencia de Sustitutos cercanos Precio demasiado Alto Nuevos inversionistas Universidades crean sus residencias Nivel Económico del País

LARES Análisis Estratégico Matriz BCG LARES

Análisis Estratégico LARES Fuerzas de Porter Rivalidad de Empresas Competidoras Entrada Potencial de Productos Sustitutos Poder de negociación de consumidores Entrada Potencial de Competidores Poder de negociación proveedores

Estudio de Mercado LARES Obtención de Información - Fuentes Secundarias - Fuentes Primarios

RESIDENCIA UNIVERSITARIA LARES Estudio de Mercado Croquis de las Universidades de la ciudad de Guayaquil RESIDENCIA UNIVERSITARIA LARES

Estudio de Mercado LARES Tamaño de la Muestra Variable Valor Universo (N) 4544 Nivel de Confianza (Z) 1,96 Variabilidad P 0,50 Margen de Error (e) 5,00 % Variabilidad Q n = z2 p q N/ (e2 (N-1)+ z2p q = 354

UNIVERSIDADES (SECTOR NORTE) Estudiantes Extranjeros LARES Estudio de Mercado Estratificación de Estudiantes Universitarios UNIVERSIDADES (SECTOR NORTE) Total Estudiantes Estudiantes Extranjeros # Encuestas Universidad Católica de Santiago de Guayaquil 11035 42.73% 2023 44.52% 178 Escuela Superior Politecnica del Litoral (ESPOL) 12160 47.09% 2350 51.72% 207 Universidad Santa Maria (USM) 765 2.96% 53 1.17% 5 Universidad Casa Grande (UCG) 1033 4.00% 86 1.89% 8 Universidad del Pacífico 832 3.22% 32 0.70% 3 25825 100.00% 4544 400 Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil de Universidades

LARES Tabulación de resultado de la encuesta 1. ¿De qué ciudad que proviene? Machala y Babahoyo 52% 2. El lugar donde reside en este momento es: Alquiler 58% Familiares 41% 3. Precios que pagan actualmente en alquiler 150 – 200 52% 200 – 300 40% 4. Variables de mejora en el lugar que alquila Ubicación 32,67% Internet 24,21% Comida 13.26% 5. Nivel de ingreso de los padres Menor a 700 19% 700 – 1500 55% Mayor a 1500 26% 17

LARES 6. Variables determinantes para alquilar departamento Servicios 50% Ubicación 22% Precio 21% 7. ¿Cree Ud. que sea necesario la creación de una residencia universitaria? Si 93,46% No 6,54% 8. Cual habitación estaría dispuesto a elegir? Compartida ($ 360 pp) 55% Individual ($ 220) 45% 18

Estudio de Mercado LARES Competidores - Características Cercanía a la Universidad Transporte Servicio Publico Grupos - Precios - Servicios Pensionados habitaciones simples $112- $310 habitaciones dobles $360 - $660 Departamento Ferroviaria $200 Urdesa- Kennedy $500 Lomas de Urdesa $1,000

Estrategias de Mercadeo LARES Estrategias de Mercadeo Marketing Mix Producto-Servicio Precio Plaza - Canal de distribución (directo) - Merchandising (Eventos en el local) - Logística Captación de clientes Prestación de Servicios Promoción - Ventas (descuento: pronto pago, tiempo, frecuencia) - Fuerza de Ventas (Pagos a universidades) - Publicidad (Tripticos, revistas, periodicos) - Marketing Directo (Casa Abierta, Ferias) Servicio Precio (mensual) Habitación Individual con A/C $220 Habitación Compartida con A/C $360 Alimentación $80

Determinación de cantidad demandada LARES Determinación de cantidad demandada Total de Estudiantes en la Plaza Total de Estudiantes Extranjeros Estudiantes extranjeros con nivel de ingreso de interes (23%) 25.825 estudiantes 4.544 estudiantes 1046 estudiantes Nivel de Aceptación (93%) Aceptación de Precio (40%) 973 estudiantes 389 estudiantes Población Objetivo Fuentes secundarias Fuentes primarias Cantidad Demandada: 36,5% de la Población Objetivo (148)

Plan Operativo LARES Macro localización Micro localización Ubicación Distribución de la residencia - Habitación - Áreas de recreación - Área administrativa Capacidad Instalada 212 Habitaciones 117 Dobles 95 Simples

Estudio Económico LARES MONTO DE INVERSION VALOR Activos Fijos $ 2.902.988,60 Activo Diferido $ 33.068,47 Contingencia $63.942,93 Perdida Proyectada $ 0,00 Total Monto de Inversión $3´000.000

Estudio Económico LARES ESTRUCTURA DE CAPITAL Activos Valor Patrimonio Capital Operativo $63.942,93 Capital Social $ 3´000.000 Activos Fijos $ 2.902.988,60 Emisión de Títulos Activo Diferido $ 33.068,47 Total Activos $3´000.000 Total Patrimonio

Rentabilidad Esperada LARES Estudio Económico Financiamiento Emisión de títulos mercantiles mobiliarios Constitución de un fideicomiso inmobiliario Títulos Emitidos Valor mercado Rentabilidad Esperada 1 5 10 15 600 $5000 6,49% 8,34% 11,87% 14,73%

Estudio Económico LARES Punto de equilibrio = Costos Fijos . % Margen de Ganancia Habitaciones Cantidad Simples 48 Dobles 47 Numero de Estudiantes 142

Estudio Económico LARES Análisis Financiero Eficiencia Económica = __EBT___ = 42,45% VENTAS Eficiencia Operativa = __VENTAS__ = 24,76% ACTIVOS

Estudio Económico LARES ROA = __EBT_ = 11,75% Activos ROE = _U. Neta = 15,30% Patrimonio

Análisis de Sensibilidad LARES Análisis de Sensibilidad La cantidad de estudiantes puede disminuir hasta en un 13,50% de la cantidad proyectada. Los precios pueden disminuir hasta en un 15,50% del precio original establecido. Los gastos pueden tener un aumento de hasta el 36%.

Criterios Evaluativos LARES Criterios Evaluativos Valor Actual Neto $767,255.24 Tasa Interna de Retorno 14,97% Payback 9 años

LARES Conclusiones Gran oportunidad de negocio. Atractivo método de financiamiento Estudios revelan alto nivel de aceptación La falta de competencia directa a nivel local. Factibilidad Económica y Financiera.