¿ Cómo se recogen, aplican y preparan las Yerbas curativas? Recoger las plantas Solamente en buen tiempo cuando la parte superior de ellas no está húmeda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cocina solar.
Advertisements

María ramos David Ortiz Sebastián Mayorga
AHORRANDO ENERGÍA: COCINA
Por los alumnos de 3º A y 3º D
Ü Ü tecnologías apropiadas manual para el uso de hornos solares
APLICACIÓN DEL MODELO SISTEMICO
Gastronomía Española II: Repostería
TECNOLOGÍA EN GASTRONOMIA
EL AGUA.
MENSAJES INVISIBLES Los mensajes invisibles son aquellos que se escriben con algún tipo de tinta especial, la cual se puede hacer visible con un procedimiento.
RECETA DE DONUTS CASEROS
COMO HACER QUESO ARTESANALMENTE
Lo primero que debes conocer Normas generales
CONSERVACION DE LA LECHE MATERNA
“Frutas” La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales.
Trabajo de la Alimentación Juan Carlos Ibarra Hernández 3- 3 Vespertino.
Este es un producto de Marca Registrada.
Separación de mezclas QUIMICA JOHN JADER.

DOCENTE: ALBERTI VARGAS ROCIO NORA. En más de una ocasión nos hemos sentido atraído por la belleza de las hojas de los árboles. Para conocerlas mejor.
FORMULA HIPOCRÁTICA DE CURAR
¡A cocinar! ¡A cocinar!.
D NAS.
COMO HACER JABÓN.
ABONOS ORGANICOS.
Comidas Típicas de Arequipa
Utensilios de cocina necesarios…
El regalo de la diosa luna
Vas A Gozar Este Powerpoint
Métodos generales de extracción y purificación de p.a. de drogas
El Mate Argentino.
Manipulación Higiénica de los Alimentos
PRINCIPIOS “NO DEJE RASTRO”.
El desierto de la guajira
Métodos de conservación por eliminación de agua
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
* 3 LITROS DE LECHE FRESCA * JUGO DE LIMON * ½ CUCHARADA SOPERA DE LIMON.
Lo primero que debes conocer Normas generales
Comidas Típicas Romina Medina.
Monserrath Vásquez López
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
Ingredientes para 200gr de manteca: ☻2☻2 tazas grandes de crema espesa (la nata de la leche). ☻1☻1 / 4 cucharadita de sal (opcional)
Ensalada Escalivada Ingredientes para 4 personas
MERMELADA DE BANANO Sharon Delgado Pablo Mackliff.
Tapas Españolas Ana Trigo
El té. Propiedades Relajante Antioxidante Reconstituyente Agradable sabor Reconfortante aroma.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
POR MARÍA PAULINA OSPINA. 1- Pocillo de frijoles 6- Salchichas 1- Maggi 1- Zanahoria 1- Un pedazo de ahuyama 1- Tomate 1- Cebolla Sal al gusto.
Elaboración de un crepes En salsa de Champiñón.
HARINA EN LA NEVERA. ¡¡¡SI, SI HARINA EN EL REFRIGERADOR!! UNA INFORMACION MUY INTERESANTE.
Presentado por: Kelly vanessa Rey Montejo. Grupo UNIVERSIDAD CUN Bogotá 27 de Febrero 2014.
PLANTAS MEDICINALES Y MÁGICAS
PLATILLO TÍPICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MANGOS EN ALMIBAR.
COORDINACION REGIONAL DE
Postres Típicos de Arequipa
Se cepillan los dientes Te bañas Se lavan Se duchan Nos lavamos Me baño Te cortas el pelo Se acuesta Nos despertamos Se arreglan el pelo Me levanto.
RECETAS ESPAÑOLAS.
 Termómetro. papel para filtrar. Recipiente para realizar la fermentación y el cuajado de la leche ( debe ser de, plástico o vidrio.) Colador de cocina.
PLAN ALIMENTARIO PROVINCIAL Ministerio de Educación y Cultura Nuevos saborizantes banana y frutilla Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de.
FRANCESCOLI AL-JADYTH REYES PEREZ CRISTIAN JOSE GALLEGO MARTINEZ
PRÁCTICA DIARIA Conjugad: Conjugad: 1. ir 2. querer 3. ponerse 4. pensar 5. escoger.
Creación de la cerámica
“Considero la Navidad perfecta aquella en la que comparto la noche con mi gente amada, no es perfecta cuando todos acuden a regalarme obsequios carísimos”
Los Quehaceres.
PERFUME DE ROSAS DIAZ AGUILAR ANDREA DAVILA GONZALES RODRIGO ALEXIS MENDIETA DIAZ ADOLFO BARUCH GRUPO: 265.
 ¿Cómo ayudaría a los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos la implementación del taller del proceso de producción del papel reciclado?
Mayerly Camila Arias Garcés 9.1 Col.Rosario F/Blanca.
TÉCNICAS CULINARIAS.
Droga fresca: Es la droga recién colectada, la cual puede posteriormente ser empleada de forma tópica o sistémica, para preparar fórmulas oficinales,
Transcripción de la presentación:

¿ Cómo se recogen, aplican y preparan las Yerbas curativas? Recoger las plantas Solamente en buen tiempo cuando la parte superior de ellas no está húmeda. Tratar de recoger las plantas Silvestres. Comprensible de recoger las plantas que se conozcan. Secar las yerbas a la sombra. Lo que se refiere a las raíces, hay que lavarlas bien antes de secarlas, partirlas y cortarlas en pedacitos. Nuevamente revisar las yerbas antes de guardarlas, y se separa lo que está feo. Guardarlas en una caja o cualquier otro lugar seco.

Aplicación y preparación de las yerbas curativas El que sabe aplicar en toda forma las plantas curativas obtendrá muchas bendiciones. 1) Como Te. Los tés pueden prepararse en diversas formas: I) Infusión. Es la manera de preparación mas conocida. Se vierte agua hirviendo sobre las yerbas que se desean preparar, se tapa bien y se deja reposar 10 minutos. Lo mas apropiado para esta forma de preparación son las flores y hojas. Luego se revuelve algunas veces y se cuela todo. Durante la preparación Tapar.

Aplicación y preparación de las yerbas curativas II) Tisana. Las yerbas necesarias para el té, se echan en el agua recién cuando están hirviendo. Se deja cocinar todo cinco minutos mas y se retira del fuego. Bien tapado se deja repasar el té algunos minutos más y se cuela. III) Cocimiento. Si se quiere preparar (hojas, tallos, ramitas, raíces, cortezas, leños y palos), se echa primero todo en la olla, se vierte la cantidad necesaria de agua fría encima y se deja cocinar todo durante algún tiempo. La duración depende de las yerbas que se cocine. Puede variar de 5 a 30 minutos.

Aplicación y preparación de las yerbas curativas A) Si son flores, hojas o partes internas de la planta basta cocinarlas de 5 a 10 minutos. B) Si son partes duras, como ser, raíces, cortezas, leños, palos, que se cortan en partes pequeñas, es necesario cocinarlos 15 a 30 minutos. 4) Maceración fría. Se pone un recipiente la cantidad de yerba o semilla necesaria y se echa agua fría encima. Es mejor en remojo durante la noche. El recipiente debe estar bien tapado, pero nunca hay que dejarlo en el dormitorio. El tiempo de duración de la maceración es de 10 a 24 horas, según la yerba o las plantas.

Aplicación y preparación de las yerbas curativas A) Si son flores, hojas o partes internas de la planta basta cocinarlas de 10 a 14 horas. B) Si son partes duras, como ser, raíces, cortezas, leños, palos, que se cortan en partes pequeñas, es necesario cocinarlos 15 a 24 horas. Esta preparación fría de los tés es la mas natural que existe, pues tiene la ventaja de que las sales nutritivas y vitaminas queden bien conservadas. El que desea puede calentar los tés preparados fríos, antes de tomarlos.

Aplicación y preparación de las yerbas curativas 5) Maceración caliente. Deben ser remojadas en agua caliente. Se dejan al lado del fuego unas 6 a 14 horas para que se mantenga el calor. Luego se cuela y se toma. Recomendaciones. En forma de jugos, baños, polvo, cataplasmas, compresas, gárgaras, inhalación, enema, extracto, jarabe y ungüentos.