COMPETENCIA COMUNICATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La enseñanza de la Gramática
Advertisements

Lenguaje, lengua y habla
TIPOLOGÍA Y ENFOQUES DIDÁCTICOS DE LAS LENGUAS
Lenguaje Lic. Carlos Marenales
Lenguaje, lengua y habla
Teoría de la Comunicación La Situación Comunicativa
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
© Rocío Lineros Quintero
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
MARCO LEGAL DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA
ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y SOCIOCULTURAL
Taller de comunicación
M.Ed. Rocío Deliyore Vega
La competencia comunicativa
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON: LEER, ESCRIBIR, HABLAR Y ESCUHAR.
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
COMPETENCIAS DEL ÁREA: COMUNICATIVA: La competencia comunicativa es la capacidad de entender y hacerse entender haciendo uso del idioma ingles. La competencia.
Las competencias son las capacidades con que un sujeto cuenta para…
ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
El Lenguaje y sus niveles de análisis
Competencia comunicativa
HABILIDADES COMUNICATIVAS
La lingüística como ciencia cognitiva
El Generativismo (Noam Chomsky)
NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA
LENGUA ESPAÑOLA Introducción.
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
La estructura del lenguaje
Lingüística General Fonoaudiología 2010
Ficha 7/III Ríos Olguín Sandra Hernández García Jaqueline
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
LA ENSEÑANZA FUNCIONAL DE LA LENGUA
Unidad 2: La comunicación verbal y la comunicación no verbal
NIVEL PRAGMÁTICO.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
EST Á NDARES B Á SICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS EXTRANJERAS: INGL É S.
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
CONTEXTO DEL TEXTO:(SITUACIÓN COMUNICATIVA
TEMPORALIZACIÓN de contenidos Didáctica de la lengua española 4 horas semanales: 1hr. Alejandro Dolz 3 hrs. Nieves González (teoría + teoría/práctica +
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
Clase #1: Conceptos y modelos
LA LINGÜÍSTICA Gramática.
Daniel Cassany Martha Luna Gloria Sanz
LINGÜÍSTICA UNIDAD 1. Unidad 1: “LA LINGÜÍSTICA GENERAL” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAÚL LONDOÑO, CON APOYO DE LAS TIC (Nuevas.
El concepto de texto.
3.2. HABLAR (Expresión oral)
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Plan lector Grado 9° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz
Organización de la asignatura
JUDITH MEECE ESTRADA GARCÍA RUTH GONZÁLEZ PADILLA MIRIAM NOEMI
Lineamientos Curriculares El eje del proyecto es el referido a los procesos de interpretación y producción de textos, ya que este eje en particular orienta.
Didáctica del lenguaje 2013
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL
Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz Licenciado en Filosofía y letras Especialista en la enseñanza de la literatura Magister en Filosofía latinoamericana.
Competencia (lingüística):
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
POR: Ubaldo José Buelvas (M. Ed) y Viviana Margarita Monterroza (M. Ed)
POR: Ubaldo José Buelvas (M. Ed) y Viviana Margarita Monterroza (M. Ed)
¿CÓMO DESARROLLAR LOS ESTÁNDARES DE LENGUAJE EL EN AULA?
Seminario 3: Ejercitando las habilidades lingüísticas Didáctica de la Lengua Española II.
Enseñanza y aprendizaje de la competencia pragmática del español Cristina García Pérez ( )
TEMPORALIZACIÓN de contenidos Didáctica de la lengua española 3º Primaria 4 horas semanales: 1hr. Alejandro Dolz 3 hrs. Nieves González (teoría + teoría/práctica.
Sandra Parada Mesa y Jesica Alejandra Alarcón
ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE LENGUAJE (2003)
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIA COMUNICATIVA Prof. Lilia Calderón Almerco 1

LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Competencia de medios masivos Competencia moral Competencia sociocultural Competencia pragmática Competencia ejecutiva Competencia proxémica Competencia lingüística Competencia paralingüística Competencia kinésica (Maqueo, 2004)

Fonológica Textual Uso estratégico del lenguaje Competencia LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Chomsky, N. Hymes, D. Uso estratégico del lenguaje Fonológica Competencia Lingüística Hablar Escuchar Leer escribir Pragmática Uso del lenguaje en contexto Intención comunicativa Sintáctica Semántica Medio social Situación comunicativa Textual Códigos lingüísticos y no lingüísticos

“ La competencia comunicativa es el término más general para la capacidad comunicativa de una persona, capacidad que abarca tanto el conocimiento de la lengua como la habilidad para utilizarla. La adquisición de tal competencia está mediada por la experiencia social, las necesidades y motivaciones, y la acción, que es a la vez una fuente renovada de motivaciones, necesidades y experiencias ”. DELL HYMES

“La competencia comunicativa es una capacidad que comprende no sólo la habilidad lingüística, gramatical, de producir frases bien construidas y de saber interpretar y emitir juicios sobre frases producidas por el hablante-oyente o por otros, sino que, necesariamente, constará, por un lado, de una serie de habilidades extralingüísticas interrelacionadas, sociales y semióticas, y por el otro, de una habilidad lingüística polifacética y multiforme”. GAETANO BERRUTO