«Toda persona tiene una vocación o misión específica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Advertisements

10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
CULTIVANDO BIEN, NOS ALIMENTAMOS BIEN
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
Herramientas de Validación del Taller de Capacitación
Fortaleciendo mis valores
Flavia Terigi A través del IIPE-UNESCO, sede Buenos Aires, colaboró con el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México (PETC)
Programa de Enciclomedia
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Msc. Odderey Matus 5 de octubre 2013
Te invitan a registrarte, y dan la bienvenida al portal, te explican muy brevemente lo que hay en este portal.
Diapositiva resumen SI QUEREMOS PODEMOS Objetivo general
Un sueño que se teje entre diversos/as
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
FORMACION CIUDADANA EN LA ESCUELA
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Convenio MEN-Asobancaria 024 de 2012
Programa de Orientación Vocacional
JARDIN DE NIÑOS LIC. ISIDRO FABELA A.E.P.
Portafolio Personal.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
GESTIÓN ESCOLAR E IDENTIDAD CIUDADANA
TIC para enseñar mejor y aprender más
Marco de Buen Desempeño Docente
10 Competencias para la Formación del Profesorado.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Como apoyar a sus hijos en la escuela: consejos de una maestra y madre
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 2010.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS E
Presentación del curso Presentación El curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en.
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Estrategia de Autorealización
NOVASUR Televisión Educativa DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 1.Diagnosis 2.Propuesta.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL NORDESTE YOLOMBÓ PRENSA ESCUELA SANDRA PATRICIA ESCOBAR R. COORDINADORA.
Unidad didáctica para profesores y tutores
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
INTERACTUANDO ANDO CON LOS VALORES EN MI ESCUELA.
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
Karen López Abigail García Ramírez Maricela Gómez Bravo.
Módulo 1 Introducción al Bachillerato Digital. Actividad de aprendizaje 3: Modelo Pedagógico del Bachillerato Digital. Tutora: Norma Raquel Gómez Ramos.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
¿Qué es el PACE? Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo, que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que.
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
GUIA DE APOYO A LA PLANIFICACIÒN
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
CULTIVANDO VALORES.
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Mag. Gerda Palacios Dirección General del Centro de Investigación e Innovación Educativa Viceministerio de Educación Superior Seminario sobre Calidad de.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Transcripción de la presentación:

«Toda persona tiene una vocación o misión específica «Toda persona tiene una vocación o misión específica. Toda persona debe llevar a cabo un designio concreto que exige su cumplimiento. Por ello es irremplazable, y su vida, irrepetible. De este modo, la tarea de cada persona es única así como la oportunidad específica de realizarla» VIKTOR E. FRANK

CONSINTIENDO MI VIDA PASO A PASO: UNA EXPERIENCIA PENSADA PARA QUE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CONSTRUYAN Y VIVAN UNA VIDA CON SENTIDO DORIS BERDUGO CABARCAS.

PROPÓSITO DEL PROYECTO: Proporcionar orientaciones para que niños y niñas se reconozcan como seres valiosos, únicos que puedan planificar una vida con sentido, soñando más allá de lo que el medio les ofrece: violencia, vicios, corrupción, vida fácil, ausencia de valores, entre otros.

LOGROS ALCANZADOS: Socialización de la experiencia con otras I. E de Medellín, Itagüí, Pasto y Barranquilla entre otras; en las cuales se está implementando. Impacto positivo en la visión de futuro que tienen los estudiantes. Publicada en la revista Encuentro Académico, edición 16 de 2009. Sistematizada en el 2011. Publicada en el portal de Medellín Digital en 2012. Creación del proyecto «CONSINTIENDO MI VIDA PASO A PASO» el cual incluye también capacitación a maestros y escuela de padres. Se le regalan los libros a estudiantes de 3º de la comunidad indígena Wounaan de Balsito Chocó. Presentado en la segunda Cátedra académica: Investigación educación; en la Escuela del Maestro.

FAROS TEÓRICOS: Ley general de educación, lineamientos de ética y valores, competencias ciudadanas, teorías de Viktor E. Frank, Daniel Góleman, Nancy Van Pelt, Piaget, Kohlberg.

EL LIBRO Y SU CONTENIDO: propone temas PERSONALES SOCIO-AMBIENTALES ESPIRITUALES FAMILIARES ACTIVIDADES. Se utilizan: Narraciones de situaciones cotidianas Dilemas Trabajos individuales, en equipo y con la familia Ilustraciones llamativas para colorear Frases para reflexionar

Los maestros y maestras ayudan a mantener vivo el proyecto PROPÓSITO CON LOS MAESTROS Capacitar a maestros en la implementación del proyecto de vida como herramienta pedagógica importante para encontrar sentido a la vida personal, de estudiantes y padres de familia. Los maestros y maestras ayudan a mantener vivo el proyecto

ESCUELA DE PADRES Propósito: Animar a padre y madres de familia a reencontrarse con su esencia personal, que les permita valorarse como persona importante, aceptándose a sí misma y a los demás. Los padres y madres ayudan a sus hijos en la construcción de su Proyecto de vida.

Estudiantes de 5º I.E Merceditas Gómez Martínez

Evidencias; las hay de tipo fotográfico, audiovisual y escritos, de maestros, estudiantes y padres de familia

Se le regalan los libros a estudiantes de 3º de la comunidad indígena Wounaan de Balsito Chocó, por medio de la profesora Elvia Omaira Gómez quien lo implementa con sus grupos y adelanta un proyecto con esta comunidad. Debido a esto nos invitaron a trabajar con padres y maestros la temática del proyecto CONSINTIENDO MI VIDA. Carta de invitación

ENTREGA DE LIBROS A LOS ESTUDIANTES, EN COMPAÑÍA DE LOS PADRES DE FAMILIA