Alejandro Grisales Valencia Diseñador Visual Universidad de Caldas Especialista en Video y Tecnologías Digitales Online Offline Universidad de Caldas –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Advertisements

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Licenciado en Ciencias de la Educación
El uso de Nuevas Tecnologías en la Educación Mag. Alicia Hermida 2005.
Martha Lucia García Naranjo
¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Objetos de aprendizaje y modelado del estudiante
SUBDIRECCION DE MEJORAMIENTO
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Calidad de los programas virtuales de Educación Superior.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Vicerrectoría de Extensión Universitaria.
LAS TIC.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Objetivometodologíacontenidohorariodirigido.  Objetivo  En el marco y reconocimiento de la multiculturalidad de Colombia, el Diplomado Metodología de.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
ECACEN DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Marilu Avendaño Avendaño Maestrante en educación – Tecnológico de Monterrey, Especialista.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
TECNOLOGIA EDUCATIVA EVOLUCION DE LA T.E..
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
GESTION EDUCATIVA.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
Filial de la Pontificia Universidad Católica de Chile
(Instituto Balear de Innovación Tecnológica). La Fundación IBIT está regida de forma estatuaria por una Junta de Patronos formada por las siguientes entidades:
2010.
MEDELLIN.EDU.CO Secretaría de Educación de Medellín Medellín Digital.
Ingeniera de Sistemas con especialización en Ingeniería de Telecomunicaciones. Con estudios de diplomado en Docencia Universitaria. Experiencia en análisis,
Política nacional de información
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Presentado por: Gladis Loaiza Llanos Ober Antonio Cardona Berman Castro Ibarra Tutor: Juan Díaz Valencia UNIVERSIDAD.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Ingrid Rodríguez Alejandra Merino IMAGEN POSITIVA DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA DE IMAGEN.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
BASES TEÓRICAS DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
La Red para el Desarrollo de Aprendizajes sobre Competencias Ciudadanas,
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
Eugenio Coordinador GdT
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
Proyecto educativo del programa de ingeniería de sistemas y computación Diciembre 16 de 2015.
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
ESTRATEGIA DE INNOVACION EDUCATIVA Y USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
1. PROYECTO DE INTERVENCIÓN RESUMEN Con el propósito de subsanar una sentida deficiencia en el proceso de preparación para la vida profesional que adolecen.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

Alejandro Grisales Valencia Diseñador Visual Universidad de Caldas Especialista en Video y Tecnologías Digitales Online Offline Universidad de Caldas – MECAD España

¿Diseñador Visual? El Diseñador Visual analiza y transforma datos en estructuras visuales mediante el conocimiento de procesos perceptivos (ciencia de la visión) y cognitivos, el reconocimiento de los contextos socioculturales para su planificación en los dispositivos y soportes de la imagen, con el fin de generar sistemas de información que interactúan con la comunidad y sus referentes significacionales, a través de los procesos comunicativos. El Diseñador Visual coordina, gestiona y administra sistemas de información visual, categoriza las variables visuales, investiga los procesos cognitivos, evalúa las metodologías del diseño, determina la pertinencia de los soportes de la imagen de acuerdo a la naturaleza de la información para la ejecución general de un proyecto de diseño.

Experiencia Diseñador Freelance desde hace 9 años He trabajado con el sector público y privado de manera independiente en la asesoría y diseño de proyectos de comunicación visual digital e impresa. Algunos clientes sector Público: Ministerio de Educación Ministerio de Cultura Gobernación de Caldas Alcaldía de Manizales Universidad Nacional de Colombia Universidad Pedagógica de Colombia Universidad de Caldas INFICALDAS PNUD Algunos clientes sector Privado: CentralMed - Panamá Global Group – Colombia Work Force Coti Fridays Reactiva RETEC XENIA Entre otros

Propuesta Proyecto Diplomado Como proyecto para el diplomado me gustaría profundizar sobre el diseño de material educativo para entornos virtuales y la influencia sobre el estudiante desde la propuesta narrativa y comunicacional.