1. Disfunción familiar producto del descuido e irresponsabilidad de los padres de familia. 2. Situación de Riesgo Escolar por carencias materiales y espirituales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE EDUCACIÓN MORAL
Escuelas Inclusivas: 5 Prácticas Esenciales.
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
Educación Personalizada
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
EVIDENCIAS 2012 PROYECTO «LA CIENCIA DE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD» DOCENTE DE CIENCIAS NATURALES Y EMPRENDIMIENTO INGENIERO RAFAEL BUSTAMANTE INSTITUCION.
REPUBLICA DE HONDURAS Secretaria de Educación
Escuela N° Miguel Ángel Ramponi
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
LA LECTURA EN LA ESCUELA
Consejos Escolares de Participación Social
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión La institución educativa San Juan Bosco acoge alas niñas y las jóvenes de Medellín con una propuesta formativa.
Colegio Parroquial Santo Domingo Savio
Perfil de egreso del futuro docente
“Los jóvenes y el medio ambiente”.
Las Edades del Sexo. Las Edades del Sexo Engloba todo lo relacionado a identidad, rol del género, vínculos afectivos, el placer, la genitalidad,
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Ética – Sustentabilidad y Responsabilidad Social
AULA DE APOYO.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
JPIC COMO MINISTERIO EVANGELIZADOR FRANCISCANO ¿Cómo hacer que el ministerio de JPIC tenga la dimensión transversal en la acción educativa, y que comprometa.
Responsables: María Mendoza RojasDirectora Ana María Ascona RiveraPersonal docente Victoria Elvira Chipana QuispePersonal Administrativo Zaragoza Martínez.
NUESTRA MISION Promover el desarrollo, bienestar de la población infantil y juvenil, colaborando en la superación y potencialización de los problemas de.
Escuela para Padres Presentación Programa Actitud
LICEO CAMPESTRE CRECER KM2 VIA GUYABAL
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
NUESTRA MISIÓN “ENTREGAR A SUS ALUMNOS UN SÓLIDO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE FORMACIÓN VALÓRICA ENMARCADOS EN PRINCIPIOS CRISTIANOS, QUE SEAN.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
UN MACRO-PROYECTO DE MEJORA EN MÉXICO AUTOR: JESÚS ÁLVAREZ.
Tercer apartado Por: Gabriela Blanco Beltran 7LPE CESLAS
Escuela para Padres Colegio Espíritu Santo Talcahuano.
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
PROYECTO DE RADIO ESCOLAR
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
ALUMNOS Equipo de Educadores Familias Amigos y bienhechores del Proyecto Desde los principios y lineamientos que fundamentan, nutren y cohesionan la vida.
PLAN ANUAL OPERATIVO ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA.
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS DEL SENA.
NOMBRE DEL PROYECTO RECICLANDO.
CULTURA DE PAZ Escuela Secundaria Oficial No “Leo Guzman”
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
Jóvenes Hacedores De Paz
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
 Genoveva Carhuanambo Altamirano de E.INICIAL Ed.PRIM. Ed.SECUN. CETPRO DIRECTORA: MARTHA OROZCO GOMEZ.
La sección Secundaria de nuestro Instituto promueve el crecimiento integral de la persona haciendo posible una sociedad incluyente potencializando la.
PLAN CEIBAL.
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Propuesta incorporar en las escuelas TUTORIAS ESTUDIANTILES.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
SEMINARIO EDUCACIÓN AMBIENTAL DOCENTE: CLAUDIA JURADO INTEGRANTES: Yolvi Prada Millán María Isilda Cuarán Cuarán Luz Dary Espitia Hernández Mauricio Ruíz.
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL. AMBITO ESCOLAR.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
DIAGNOSTICO DEL PROYECTO “ MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL COLEGIO DE LA UPB NO TIRAR, PARA NO RECOGER”
Transcripción de la presentación:

1. Disfunción familiar producto del descuido e irresponsabilidad de los padres de familia. 2. Situación de Riesgo Escolar por carencias materiales y espirituales debido al abandono familiar. 3. Diagnóstico preventivo y acompañamiento psicológico escolar inexistente. 4. Compromiso como Animadores de JPIC: Sensibilizamos e involucramos a docentes, alumnos y padres franciscanos para actuar a través de nuestros Planes de Trabajo. LIDERAZGO FRANCISCANO ANTE UN MUNDO VIOLENTO: Colegio periurbano VIII CENTENARIO DE LA CONSAGRACIÓN DE SANTA CLARA AL SEÑOR (1212–2012)

LIDERAZGO FRANCISCANO ANTE UN MUNDO VIOLENTO: Colegio periurbano 1. Involucrar a todos los docentes en el conocimiento de los fundamentos y trabajo de JPIC. 2. Propiciar la participación activa y creativa de los escolares franciscanos en las acciones de JPIC, incluyendo la planificación de las actividades del Equipo. 3. Mayor contacto con la realidad para tener una mejor visión de la justicia, de la libertad y del respeto a la Creación. VIII CENTENARIO DE LA CONSAGRACIÓN DE SANTA CLARA AL SEÑOR (1212–2012)

LIDERAZGO FRANCISCANO ANTE UN MUNDO VIOLENTO: Colegio periurbano 1. Afecta la sensibilidad social, porque todos buscamos una dignidad personal y elevar nuestra calidad de vida. 2. Deprimente estado de ancianos, niños y adultos, por las escasas condiciones en que viven y trabajan. 3. Enorme necesidad de trabajo para una supervivencia social. 4. Generación de muchos residuos sólidos que son quemados creando malestar y contaminación del aire. 5. Compromisos como Animadores de JPIC: Cambiar la realidad desde nuestra responsabilidad social como educadores, concienciar la autoestima personal y promover la conciencia ambiental. VIII CENTENARIO DE LA CONSAGRACIÓN DE SANTA CLARA AL SEÑOR (1212–2012)