A SOCIACIÓN P ROVINCIAL DE M AYORISTAS DE F RUTAS Y V ERDURAS 25 de mayo de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SITUACIÓN Y POSIBILIDADES
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
GESTION DE MARKETING MARIA ALEXANDRA BANCHON ARIAS
Asociación de Mayoristas de Pescados de Granada
EL MARKETING ECOLOGICO
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
CHOCOLATES SMUAK ‘’DELEITATE CON UN SUAVE SENTIR’’
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
Análisis DAFO DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES
CARTERA DE NEGOCIOS DE EL CORTE INGLÉS
ANALISIS D.O.F.A.
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
PERSPECTIVAS Y CONCLUSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
Elaboración de un plan de marketing
Francesc de Paula Pons Alfonso Secretario General de CONFEMADERA Confederación Española de Empresarios de la Madera Julio 2005 ESTRATEGIAS DE CAMBIO PARA.
La industria agroalimentaria como motor de desarrollo en el medio rural Luis Miguel Albisu
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
EL MERCADO SOCIAL EN NAVARRA, HACIA UN TERRITORIO SOCIALMENTE SOSTENIBLE.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
INNOVACIÓN DE PRODUCTO/SERVICIO Introducción en el mercado de nuevos (o significativamente mejorados) productos o servicios. Incluye alteraciones significativas.
TUTORIA – DISEÑO DE ETIQUETAS
SISTEMA – PRODUCTO MKT RETAIL
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Segmentación del Mercado
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
MERCAGRANADA presenta en la actualidad más de un centenar de empresas, que conforman una Unidad Alimentaria moderna, segura, dinámica e integradora. De.
Semana 10 Gestión de Distribución
Fundamentos de Marketing
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Comida rápida/take away
Trabajo social / Ongs. Trabajo social / Ongs.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
Introducción a la investigación de mercados
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
TEMA: ANÁLISIS DE LA COMPETIVIDAD
21/07/2015* Experiencia formando Empresarios Lideres. Expositor: Adm. Benigno Toledo H. Profesor y Expositor del curso de Administración de negocios y.
La función comercial y la nueva economía
TEMA 8. FIJACIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES
La estrategia de los negocios internacionales
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
CATEDRA: MARKETING SOCIAL MARKETING SOCIALCATEDRATICA: LIC. IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
GESTIÓN LOGÍSTICA Y LAS MATEMATICAS !!!. LAS MATEMÁTICAS SON IMPORTANTES EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA POR:
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Nos unimos por el futuro del sector sektorearen geroaldiak elkartuta.
Seminario “El sistema de negocios agroalimentario en Europa: Italia, un socio para la Argentina. Gr. Uff. Luigi PALLARO Presidente – Cámara de Comercio.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
Facultad de Ingeniería Química. PROPOSITO DE LA CLASE:  1.- Identifica y analiza los conceptos básicos y definiciones de la Gestión Empresarial.  2.-
PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO GASTRONÓMICO UCAB 24 de mayo de 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Tema: Caso de racionalización de Plastimac EIRL. CURSO: -Racionalización administrativa.
Análisis del Entorno: Contexto Global ó Macroentorno
Transcripción de la presentación:

A SOCIACIÓN P ROVINCIAL DE M AYORISTAS DE F RUTAS Y V ERDURAS 25 de mayo de 2009

Mercagranada

N UESTROS SERVICIOS Garantía y Calidad Nuestros alimentos cumplen todo tipo de normativas sanitarias e higiénicas exigibles por ley a un producto fresco perecedero Trazabilidad Nuestros productos cumplen con la trazabilidad desde el campo, no solo desde el almacén. Toda la cadena de distribución de perecedero está perfectamente controlada Precio Una de nuestras principales ventajas. Precios adaptados a menús económicos. Variedad de producto En Mercagranada usted podrá encontrar una amplia gama de producto. Ofrecemos al restaurador productos que le permiten ampliar su carta gastronómica sin olvidar la frescura Horario Disponemos de un amplio horario de atención al cliente, en el que su empresa podrá realizar sus pedidos vía fax, teléfono o mail La mejor relación calidad-precio

MERCAGRANADA A SU SERVICIO

N UESTRAS FORTALEZAS Concentración de las Empresas (más de un centenar) Concentración de la Oferta Simplicidad de Procesos dentro de la Unidad Alimentaria y respeto por las propiedades del producto fresco. El producto no sufre manipulación o alteración durante su paso por la Unidad Alimentaria. Se respetan sus propiedades y la cadena de frío se mantiene intacta Las empresas presentes apuestan e invierten en la formación profesionalizada y cualificada de sus trabajadores El envasado aumenta su presencia en el mercado tanto con fines prácticos y logísticos como de marketing Las empresas apuestan por su desarrollo como “marcas” capaces de competir en mejores condiciones con el resto del mercado Los productos que se comercializan cumplen la normativa de trazabilidad vigente y presentan un alto nivel de información en su etiquetado Servicios auxiliares : entidades financieras, cafeterías, parking, edificio administrativo…

N UESTRAS OPORTUNIDADES El consumidor y el detallista demandan cada vez más una trazabilidad de calidad Existencia de etiquetado de calidad en origen Alto grado de demanda de la trazabilidad en todo el sector de la distribución de alimento fresco y perecedero Incremento de consumo de producto fresco Incremento de la demanda de 4ª y 5ª gama Aumento de productos de marca y procesos de calidad Posicionamiento del merca en la cadena de distribución de alimentación como mejor relación calidad – precio.

M ERCAGRANADA A SU SERVICIO Recogida del producto en Mercagranada Servicio en su establecimiento

E VOLUCIÓN DE LAS TENDENCIAS ALIMENTARIAS Cambios Socio-demográficos : aumentan las diferentes etnias en Granada y con ellas la diversificación del consumo. Incremento de la información y de su difusión : las nuevas tecnologías abren nuevos caminos de comercio, entre ellas la venta por Internet. Fragmentación progresiva de los mercados: necesidad de encontrar un nicho de mercado en el que introducir un producto de venta masiva, con la incorporación de un valor añadido. Aumenta la formación del consumidor : aumenta la capacidad de elección entre los alimentos que consumimos, teniendo en cuenta cada vez más factores de calidad y precio.

Globalización y localización del consumo: el consumo pasa por una apuesta de lo local y específico frente a un mercado global. La calidad pasa por la cocina tradicional. Tiempo dedicado a comer: la sociedad en la que vivimos nos pone difícil comer bien. Por ello el sector de la alimentación apuesta por los alimentos de cuarta y quinta gama o lo que es lo mismo semi-elaborados o elaborados Incremento de la atención al consumo: la mayor preocupación se debate entre el consumo y el cliente. La combinación de ellos, junto a nuevas estrategias de comunicación, es otra de las apuestas empresariales del sector alimentario. Medio Ambiente: la conciencia de respeto y cuidado del medio ambiente crece, por ello se trabaja con productos que también la respalden. Crece la agricultura ecológica. E VOLUCIÓN DE LAS TENDENCIAS ALIMENTARIAS