Examen martes 4 de junio Nefrología y Electrocardiografía - Coordinadores: Prof. Dr. Antonio Vilches y Dr Jorge Gonzalez Zuelgaray TEMA 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

Litiasis Úrica Dr. A. Machado Dr. L. Perroni. LU Litiasis Úrica Introducción El Ácido úrico con o sin oxalato de calcio son componentes frecuentes de.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Trasplante simultaneo de Riñón y Páncreas
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Insuficiencia Renal Aguda
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Dra. Tania darce hernandez pediatra
Dr. Oscar Mario Alvarado Rojas Medicina Interna Farreras y Rozman
NEFRITIS LÚPICA.
SINDROME NEFROTICO.
TERRA estudio (Tacrolimus Evaluation in Renal Transplantation with RApamycin) Tacrolimus en combinación con dos dosis diferentes de sirolimus versus un.
Introducción clínica a las enfermedades renales
ANGINA CRONICA ESTABLE
SITUACIONES ESPECIALES
Enfermedades Glomérulares
Los pacientes ancianos tienen un deterioro fisiológico de la función renal, especialmente cuando se asocia HTA de larga evolución que pueda.
Dr. Julio Ramírez Sotomayor
Insuficiencia renal aguda en paciente puerpera
Servicio de Urología. HC – IPS. Dr. Aldo Lovera.
Enfermedad Renal Crónica (ERC)
SÍNDROME NEFROTICO Síndrome nefrótico
Enfermedad Renal Crónica. Causas mas frecuentes Problema de salud publica en nuestro municipio km cuadrado Población 85,202 habitantes Existencia.
Insuficiencia renal aguda
Dr. Antonio González Chávez
Compromiso renal en psoriasis Autores: Goszko C, Zambrano R, Alperovich R, Veira R, Kogan N Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina. Introduccion:
INSUFICIENCIA RENAL crónica.
Autoanticuerpos anti-tejido renal
ALBUMINURIA (Actualización sobre aspectos clínicos y metodológicos )
Valor pronóstico de los linfocitos infiltrantes del tumor en cáncer de mama triple negativo a partir de dos trabajos en adyuvancia (ECOG 2197 y ECOG 1199).
ELECTROCARDIOGRAMA CURSO CIMI CLINICA MEDICA “2”
MORTALIDAD EN PACIENTES DEL HOSPITAL ISSSTE VERACRUZQUE INICIARON DIALISIS TEMPRANA COMPARADA CON LOS QUE INICIARON DIALISIS TARDIA. Hospital General ISSSTE.
Vasculitis Pulmonares
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
NEFROPATIA DIABETICA. Fecha de publicación 23/03/07
NEFROPATIA DIABETICA. DRA Tania Ramírez González
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY 2015.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESCENCIAL
Caso clinico.
María Elisa Uribe Echevarría
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Rechazo Crónico FI/AT Glomerulopatía Del trasplante.
C.I.D. Coagulación Intravascular Diseminada
Diuréticos furosemida
INTRODUCCIÓN: ECOGRAFÍA EN LA DISFUNCIÓN PRECOZ DEL INJERTO
VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA: POLIANGEITIS MICROSCOPICA.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CUIDADOS NEFROLOGICOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DONANTE VIVO.
HIPERURICEMIA-GOTA Dra. María Sofía Giménez. La hiperuricemia y su consecuencia crónica y natural, la gota,son provocadas por la presencia de valores.
SINDROME NEFROTICO Objetivo: Saber identificar cuales son los criterios diagnósticos. Conocer los esquemas terapéuticos.
R4 Alejandra Martínez R2 Oscar Silva Literature review current through: Mar |This topic last updated: ene 22, 2013.
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
MEDICINA I Dr : Enrique Bolado U.P. E. 2013
Insuficiencia Renal Aguda.
Presentación de caso clinico. Resumen de Historia Clínica. Resumen de Historia Clínica. Paciente: WPC. Edad: 4 años. Sexo: F Raza: Blanca. Niña que a.
Sistema Urinario JOAN VAN ARK CHAPARRO GONZÁLEZ
En base a la anamnesis, datos obtenidos mediante las pruebas diagnosticas realizadas y las exploraciones clínicas, hemos llegado a la conclusión de que.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
* Luis Zegarra Montes Dr. Mg. Med. - UPCH Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Jefe del Servicio.
Síndrome nefrótico Síndrome nefrítico
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
En la práctica clínica se aconseja considerar las
Tutor: Dra. Sara Aguirre Disertante: Dra. Amalia Candía Setiembre Manejo de la diabetes en pacientes con enfermedad renal crónica |
DRA. GIOVANNA MINERVINO
RECHAZO AGUDO DEL INJERTO HEPÁTICO
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
categories/Diapositivas/ NEFROPATIA DIABETICA. Dra. Tania Ramírez González.Especialista de 1er grado en Nefrología.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Transcripción de la presentación:

Examen martes 4 de junio Nefrología y Electrocardiografía - Coordinadores: Prof. Dr. Antonio Vilches y Dr Jorge Gonzalez Zuelgaray TEMA 2

1 1) Ante una insuficiencia renal aguda debe contemplarse una biopsia renal en todos los casos siguientes menos en uno: a) Paciente séptico en terapia intensiva b) Insuficiencia renal de causa no aparente c) Proteinuria y sedimento urinario inflamatorio con sodio urinario bajo d) Anuria en ausencia de obstrucción demostrable e) Asociación con púrpura y hemorragia pulmonar

2 2) En la nefritis lúpica clase IV (proliferativa difusa) el tratamiento en la fase de inducción es de eficacia comparable en todas las situaciones mencionadas excepto una: a) Ciclofosfamida oral + Prednisona oral b) Pulsos de Ciclofosfamida 1gramo/m2 + pulsos de Prednisona c) Micofenolato vía oral + prednisona oral d) Ciclofosfamida 500 mg IV cada 15 días por 6 pulsos en total + prednisona en pulsos e) Pulsos de 1g/día, tres días sucesivos de Metilprednisona durante 6 meses

VISIÓN CONTEMPORÁNEA DEL TRATAMIENTO DE LA NEFRITIS LÚPICA VISIÓN CONTEMPORÁNEA DEL TRATAMIENTO DE LA NEFRITIS LÚPICA ► Entre 1970 y 1995 los ensayos controlados compararon esteroides solos vs su asociación con inmunosupresores. La asociación mejoró el riesgo absoluto de muerte e IRCT La asociación mejoró el riesgo absoluto de muerte e IRCT ► En la útima década los Rx secuenciales CYC /AZA o CYC /MMF han disminuído significativamente las toxicidades de los regímenes de mantenimiento con CYC I.V. con por lo menos igual eficacia CYC /MMF han disminuído significativamente las toxicidades de los regímenes de mantenimiento con CYC I.V. con por lo menos igual eficacia ► La inducción y el mantenimiento con MMF es igualmente efectivo que la CYC IV y podría ser de elección en ciertos grupos étnicos. En mantenimiento la Azatioprina en población europea es comparable al MMF en ► Reservar la CYC IV para casos con necrosis segmentaria y considerar triple Rx con TAC, MMF y esteroides en IV + V

4 3) De acuerdo a las caracteríticas del trazado electrocardiográfico Ud diría que

5 a) Es un ritmo sinusal, PR normal, FC alrededor de 70 x min y eje en 90º b) Es un ritmo sinusal, BAV 1er grado, FC alrededor de 80 x min y eje vertical c) Es un ritmo auricular bajo, PR corto, FC alrededor de 60 x min y eje horizontal d) Es un ritmo sinusal, PR normal, FC alrededor de 70 x min y eje en 30 º

6 3) De acuerdo a las caracteríticas del trazado electrocardiográfico Ud diría que

7 4) En la insuficiencia renal aguda una de las siguientes circunstancias hacen altamente aconsejable una biopsia renal tan pronto resulte posible: a) Paciente con sepsis postquirúrgica y con falla hemodinámica de 5 días de evolución b) Paciente con lesiones purpúricas en los miembros inferiores, disnea, e infiltrados pulmonares c) Paciente sometido a un cateterismo con colocación de una endoprótesis aórtica d) Paciente con hematuria e hipertensión que hace 3 semanas cursó una erisipela e) Paciente con función renal normal hace tres semanas deteriora la función renal al mismo tiempo que presenta un exantema morbiliforme y que desde hace 7 días recibe amoxicilina por una angina pultácea.

Indicaciones de la Biopsia renal en la IRA No hay causa evidente de IRA No hay causa evidente de IRA Sí hay evidencia enfermedad extrarenal o enfermedad sistémica Sí hay evidencia enfermedad extrarenal o enfermedad sistémica Proteinuria marcada, hematuria persistente Proteinuria marcada, hematuria persistente Oliguria prolongada más allá de 3 semanas Oliguria prolongada más allá de 3 semanas Anuria en ausencia obstrucción demostrable en las imágenes Anuria en ausencia obstrucción demostrable en las imágenes 8

9 5) Para llevar a cabo un trasplante renal deben cumplirse las siguientes condiciones excepto una: a) Cross-match negativo entre donante y receptor b) No tener una enfermedad genéticamente determinada c) Ausencia de cáncer en actividad en el receptor d) Edad menor de 70 años e) El receptor puede ser HIV positivo, si presenta reconstitución inmunológica y carga viral negativa

Contraindicaciones ABSOLUTAS Cáncer en evolución Cáncer en evolución Enfermedad infecciosa evolutiva Enfermedad infecciosa evolutiva Cirrosis alcohólica o hepatitis alcohólica. Cirrosis alcohólica o hepatitis alcohólica. Enfermedad cardiovascular severa Enfermedad cardiovascular severa Psicosis aguda Psicosis aguda

Contraindicaciones RELATIVAS Enfermedad cardiovascular mayor riesgo quirúrgico y/ o que la misma se agrave después del trasplante. Enfermedad cardiovascular mayor riesgo quirúrgico y/ o que la misma se agrave después del trasplante. Recidiva de la enfermedad de base. Recidiva de la enfermedad de base.

12 6) Cuál de las siguientes características NO se observa en los cálculos de ácido úrico? a) Suelen ser radioopacos b) Se asocian a cristales de ácido úrico en orina c) Son más frecuentes en presencia de historia familiar de litiasis úrica d) Su formación está muy relacionada al pH urinario e) A veces coinciden con una historia de gota.

Litiasis úrica (radiolúcida)  Causas de hiperuricemia y/o hiperuricosuria:  Gota  Síndromes mieloproliferativos  Anemia hemolítica  Síndrome de lisis tumoral  Farmacológicas  Dietas ricas en purinas

Sobresaturación de Ac. Úrico depende: la tasa de excreción renal, el flujo urinario y fundamentalmente del pH urinario Concentración total de ácido úrico, mg/l Concentración total de ácido úrico, mg/l Acido úrico no disociado (insoluble) Acido úrico no disociado (insoluble) pH urinario pH urinario Modificado de Coe, F Modificado de Coe, F

15 7) Cuál es la causa más frecuente de glomerulopatía secundaria que lleva a la Insuficiencia renal crónica y diálisis en el mundo? a) La glomerulonefritis post estreptocóccica b) La amiloidosis renal c) La glomerulopatía lúpica d) La glomerulopatía por IgA e) La glomerulopatía diabética

DIABETES Y ENFERMEDAD RENAL LA DIABETES ES LA GLOMERULOPATIA SECUNDARIA MÁS FRECUENTE Y LA CAUSA PRINCIPAL DE INGRESO A LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN LOS PAISES DESARROLLADOS LA DIABETES ES LA GLOMERULOPATIA SECUNDARIA MÁS FRECUENTE Y LA CAUSA PRINCIPAL DE INGRESO A LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN LOS PAISES DESARROLLADOS

17 8) En un paciente con una Tasa de Filtración Glomerular estimada de 25 ml/min/ 1.73 m2 que es lo que más le preocupa en cuanto a morbimortalidad en relación con su futuro mediato: a) Que requiera diálisis o trasplante rápidamente b) Que tenga un evento cardiovascular c) Que presente una infección urinaria d) Que desarrolle hiperkalemia e) Que desarrolle hipertensión maligna

Complicaciones del renal crónico La enfermedad cardiovascular es la causa más frecuente de muerte en pacientes con ERC La enfermedad cardiovascular es la causa más frecuente de muerte en pacientes con ERC Anualmente casi un 10% de los pacientes en Diálisis mueren por esta causa Anualmente casi un 10% de los pacientes en Diálisis mueren por esta causa El riesgo de morir por enfermedad cardiovascular es 30 veces mayor en la población con IRC avanzada vs.la población general. El riesgo de morir por enfermedad cardiovascular es 30 veces mayor en la población con IRC avanzada vs.la población general. 18

19 9) Luego del analisis del trazado Ud diagnostica

20 9) Luego del analisis del trazado Ud diagnostica a) Ritmo sinusal, FC 100 x min, eje vertical, hipertrofia de ventrículo derecho b) Ritmo sinusal, FC 75 x min, eje horizontal, hipertrofia de ventrículo izquierdo c) Ritmo sinusal, FC 60 x min, eje horizontal, Bloqueo de rama derecha d) Ritmo sinusal, FC 75 x min, eje en 90º, hipertrodia de AD y VD

21 9) Luego del analisis del trazado Ud diagnostica

22 10) En un paciente de 40 años con una enfermedad renal crónica secundaría a una glomerulopatía proteinúrica y un estadío 4 de la NKF en que aspecto de su tratamiento pondría especial énfasis para enlentecer el daño renal? a) Prevención y tratamiento precoz de las infecciones urinarias b) Ingerir no menos de 4 L de líquido por día c) Restricción proteica de 0,4 g/Kg/día d) Control de la tensión arterial para lograr cifras de 130/80 mm Hg aproximadamente e) Control estricto de la hipertrigliceridemia