Concentración económica ¿es anticompetitiva? Pablo Serra Universidad de Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western Mientras una empresa competitiva es tomadora de precios, una empresa monopólica.
3/24/2017 TEMA 8 EL ENFOQUE INSTITUCIONALISTA: LAS TEORÍAS DE LOS MERCADOS INTERNOS DE TRABAJO Y DEL DUALISMO.
Tema 7. Diferenciación de Producto (II): estructura de mercado
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
TEMA 2: LA EMPRESA Y EL ENTORNO
Costos y tarifas en telecomunicaciones
VII. La Síntesis Neoclásica
Elementos de Economía para Proyectos
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
La competencia perfecta
Punto de vista Económico y legal
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Curso de Microeconomía
INSTITUTO DE INGENIERIA ELECTRICA FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA LA REESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Introducción a la regulación.
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
¿PARA QUÉ Y CÓMO EL ESTADO INTERVIENE EN DEFENSA DE LA COMPETENCIA?
Análisis del Entorno General y del Sector
Nivel de Precios Cantidad de producción una variación del nivel de precios Tasa natural de producción P1 2. No afecta a la cantidad ofrecida de.
El Mercado de Competencia Perfecta
TEMA 3. CONCENTRACION Y PODER DE MERCADO
Organización de la Producción
Mercado de las aerolineas de bajo coste
Tema 3: La conducta de las empresas y Organización de la Industria
Disuasión de Entrada en Subastas Repetidas (multi-producto): ¿Free Riding o Colusión? Julio Peña-Torres y Gabriel Fernández Facultad de Economía y Negocios.
FIJACIÓN DE PRECIOS Tomás Menchaca Olivares.
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
15 Monopolio.
Tema 2.- La empresa y la competencia
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
Estructuras de Mercado
Análisis de Estructura de Mercados
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
3.6. El Modelo de Spence Dixit
Análisis Económico de las Operaciones de Concentración
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Prof.: Mario Recabarren C. 13-Sep-06
Curso introductorio sobre la Ley de Competencia y Protección al Consumidor, Costa Rica, 8-15 marzo 2007 Acuerdos horizontales Acuerdos horizontales Dr.
El Ambiente Externo (Cap. 3 Hill)
Libre Competencia: Conceptos Básicos Noviembre, 2006 (Información tomada de: Secretaría Técnica de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI CORONA,
ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN
Licenciatura en Gestión Empresarial
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Política de Producto Universidad Argentina de la Empresa Barreras.
MICROECONOMÍA.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
Organisational Networks 1 Redes organizacionales Material de apoyo docente elaborado por Salvador T. Porras © Área de Estudios Organizacionales, UAM-I,
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
La Oferta Agregada.
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
Oferta y Demanda agregada
Herramientas de Análisis Estratégico
Desde el punto de vista de las diferentes Escuelas de Administración
Monopolio y política antimonopolios
COMPETENCIA MONOPOLÍCA Y OLIGOPOLIO Parte II
Análisis de las 5 Fuerzas Michael Porter
JILAPA LLAIQUI CELESTE
Unidad III: Estructuras de Mercado
OFERTA Y DEMANDA.
Un marco multilateral favorable al desarrollo y el Trato Especial y Diferenciado (TED): el Conjunto de la ONU como modelo Por Philippe Brusick Jefe, Sección.
Regulación de variaciones de precios de los planes de salud Alberto Muñoz V. Instituto de Administración de Salud Facultad de Economía y Negocios Universidad.
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
{ Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3021 Ejercicios de práctica para el tercer examen parcial de Microeconomía 1.
Teoría de los costes de transacción
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
Universidad Galileo Introducción a la Economía. ESDAP Universidad Galileo ESDAP Introducción a la economía 1  ¿Qué es economía?  Lógica de la economía.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
Transcripción de la presentación:

Concentración económica ¿es anticompetitiva? Pablo Serra Universidad de Chile

¿Qué es anticompetitivo? “I had gotten tired of antitrust because when the prices went up the judges said it was monopoly, when the prices went down they said it was predatory pricing, and when they stayed the same they said it was tacit collusion." Ronald Coase

¿Qué es competencia? Economistas Clásicos Comportamiento que hace bajar precios Mano invisible Economistas Neoclásicos Estructura de mercado Ausencia de competencia McNulty (1964)

Industrias concentradas Evidencia Muchas industrias concentradas Precios suben con concentración ¿La concentración reduce el bienestar? Competencia potencial Alta rentabilidad atrae nuevos actores

Mercados desafiables (1981) Supuestos No hay barreras de entrada Reacción lenta en empresas establecidas Ausencia de costos hundidos Predicciones Precio equivale al de competencia Entrada de competidores no afecta precio Mala teoría

Modelo de John Sutton Precio disminuye con número de firmas Distintos grados de competencia Tecnología, acción antimonopolios, comportamiento de los agentes Libre entrada  utilidades = 0 Economías de escala

Otros supuestos Equilibrio estático (juego en dos etapas) Divisibilidad (grandes números) Economías de escala permiten más de un actor Predicciones Mayor grado de competencia  mayor concentración Solución simétrica

Números de Firmas Precios Utilidad = 0 Modelo de Sutton

Riesgos de la concentración Colusión/coordinación Disminución grado de competencia Sostenible en juegos repetidos, folk theorem Cheap talk: Pisco Ruta Norte Verificar libre entrada Ejemplos: distribución de bencina, supermercados, Endesa y derechos de agua Prácticas de exclusión Banca (facilidades esenciales), DyS, Mall Plaza, SCD, Toy R Us, Microsoft

Fusiones ¿Hay barreras de entrada? ¿Es fácil coordinarse o excluir? ¿Puede potencial entrante operar a mínimo costo? Depende del grado de competencia No hay reglas per se Estudiar caso a caso Reduce certeza legal y aumenta costos

Supermercados Cambio tecnológico Aumento número de autos En la industria: aumenta costo fijo, disminuye costo marginal Efectos Curva concentración-precio se desplaza hacia abajo Curva utilidad=0 se hace más vertical