Comisión de Asuntos Educativos Pátzcuaro, Michoacán México 10 noviembre 2005 Maricela Gallegos, Coordinadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES Reunión CONAVI 18 de abril de 2005.
Advertisements

Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.
“El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora” Seminario Regional sobre Políticas.
Integración de los Inmigrantes en Estados Unidos
ESFUERZOS BINACIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA IX CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA MTRO. HORACIO SORIA SALAZAR SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
Alianzas para la educación
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Los días 23 y 24 de noviembre se realizó la Caravana del Emprendedor Puebla 2009, en el Parque Ecológico Revolución Mexicana de la Ciudad de Puebla; con.
ENCUENTRO DE RECTORES & ESTUDIANTES DE CENTROAMÉRICA Y PUERTO RICO 7 DE MAYO DE 2010.
11 MAYO 2005 UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA 1 Iniciativa Binacional de Educación México – Estados Unidos V Renunión Ordinaria del Consejo Consultivo del IME.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
BACHILLERATO EN LÍNEA MAYO 2008
1. Consejo Nacional de Educación para la Vida y el trabajo
El papel de los empresarios jóvenes dentro de COPARMEX
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Formalización de la Colaboración Documentos Legales.
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Dirección de bachilleratos estatales y preparatoria abierta. (Información preliminar). Nombre: Ignacio Juárez Nava. El cuestionario también se le presento.
Conalep estatal 15 años Mosqueda Lugardo Luz Elena 501 DOCENTE GABRIELA GONZALEZ ESPINOSA.
La Escuela Pública y sus Maestros "Nuestro futuro está unido al de México”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Carlos González Gutiérrez Director Ejecutivo Instituto de los Mexicanos en el Exterior Puebla, 1 de julio de 2008 “Respuesta del gobierno mexicano a la.
 BASE LEGISLATIVA DE REFERENCIA.  Destinada a personas de 15 años que no han cursado la educación básica.  Existen opciones de la educación abierta.
Dirección de Capacitación Electoral Plan de Educación Cívica 2005.
CONALEP HISTORIA A NIVEL ESTATAL ALUMNO(A): OVIEDO SOLANO ANGELICA
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
La cooperación internacional en educación superior: Estados Unidos y México Alan Adelman Director Ejecutivo, Institute of International Education.
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) México
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
Profesionalización Capacitación en competencias laborales Aumento del nivel académico Servicios de administración de la capacitación y educación.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ampliación de la Oferta de Educación Superior en Jalisco Consejo de Rectores Sesión Núm. 179 · 8 de julio de 2002.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INTERNACIONALES III CIE/OEA – octubre, 2006 – Washington, D.C. INEA/CONEVyT - MÉXICO.
Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro
ANTECEDENTES DE LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL INSTITUTO NICARAGUENSE DE DEPORTES Propuesta de POLITICAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LA CULTURA FISICA.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
NOVIEMBRE, 2006 FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR: PROBLEMÁTICA Y VÍAS DE SOLUCIÓN.
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
COPARMEX Comisión de educación. Misión  Promover el interés y la actuación de parte de la Confederación, el empresariado, el resto de la sociedad y las.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Perfil de la Planta Académica y Políticas de Formación y Superación Docente Ma de los Angeles Córdova G. Ma. Felícitas García C. Alva E. Orea L. Ma. Juana.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
INTEGRANTES: MARIO HUMBERTO CÁRDENAS MURO. LIBRADO ANTONIO GALLEGOS BAÑUELOS. GUILLERMO ANTONIO HERNÁNDEZ MOJICA. LETICIA MÁRQUEZ JIMÉNEZ. EFRAÍN ROCHA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CAMPUS VI FACULTAD DE HUMANIDADES LIC. EN PEDAGOGÍA POLÍTICA EDUCATIVA PLAN DE ONCE AÑOS. JAIME TORRES BODET DRA. ELISA.
“ Lecciones Aprendidas de Alianzas entre Diásporas, Gobierno y Sector Privado para la Educación y el Desarrollo del Capital Humano” San Salvador, El Salvador,
Education for Everyone. Worldwide. Lifelong. Aprendizaje permanente para todos y todas ASOCIACIÓN ALEMANA PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Enero 2009 Comisión de Desarrollo Empresarial Junta Nacional Enero 2009.
Creación de la SEP, la casa de pueblo
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
" “Elevar cantidad y calidad educativa", parece ser que no se ha podido llegar a calidad, pero en este sexenio si se llego a cierta cantidad, estamos.
Secretaría de Educación
Panorama actual de la educación
Las Universidades de la Frontera: Puentes de Integración Dr. Francisco Lara Universidad Estatal de Arizona Escuela de Planeación/Geografía Tempe, Arizona.
Las Asociaciones Municipalistas en el Desarrollo Local y Nacional XVI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Lic. Sergio Arredondo.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. 1.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Dirección General Adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos. Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social. FORO “MOVIENDO TU SALUD:
Organigrama funcional y plantilla Plantilla por dependencia Sede No. Porcentaje Oficina de la CVSS 31 24% Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
Transcripción de la presentación:

Comisión de Asuntos Educativos Pátzcuaro, Michoacán México 10 noviembre 2005 Maricela Gallegos, Coordinadora

Comisión de Asuntos Educativos Coordinadora: Maricela Gallegos, San Francisco, CA Secretaria: Leni González, Washington, D.C. Olga Aguilar, New Orleáns, LA Dolores Arce Kaptain, Columbus, GA María de la Luz Chávez, San Diego, CA Zaida A. Cintrón, Chicago, IL (NABE) Héctor Delgado, Oxnard, CA Jaime DiPaulo, Denver, CO Guillermina Engelbrecht, Albuquerque, NM Audrey García, Atlanta, GA Laura González, Dallas, TX Aurelio Hurtado, San Francisco, CA Juana Leticia López, North Carolina Maria S. Quezada, Los Ángeles, CA Miguel Salinas, Portland, OR Diana Margarita Ortega Sen, Miami, FL

Nosotros asumimos el reto y adoptamos el compromiso de impulsar la cultura de que la educación es el fundamento del éxito. Nosotros asumimos el reto y adoptamos el compromiso de impulsar la cultura de que la educación es el fundamento del éxito.

La Comisión de Asuntos Educativos asumió el compromiso de promover: La Comisión de Asuntos Educativos asumió el compromiso de promover: uProgramas de educación abierta para adultos n 24 centros de asesoría y 1,400 alumnos atendidos n Trabajo en 19 centros correccionales uLa apertura de nuevas Plazas Comunitarias y portales educativos n 174 plazas en operación con 5 portales educativos n 2 centros correccionales n 900 personas capacitadas en el área de adultos n 10,750 personas atendidas

uGrupos educativos donde los alumnos toman clases de alfabetización, primaria, secundaria, bachillerato y carreras universitarias n Mas de 680 grupos educativos en 26 estados de EUA uIntercambio y capacitación de maestros de ambos países n 771 maestros mexicanos en 67 ciudades con 60,000 alumnos atendidos n 82 maestros y 88 adminis- tradores estadounidenses

También promueve: uLa formación de equipos binacionales de investigadores que estudian asuntos clave que impactan la educación de la población de origen mexicano uLa concientización de que la educación es la clave del éxito uPonencias en conferencias a nivel estatal, regional, federal e internacional sobre la oferta educativa que ofrece el gobierno de México

Además se promueve: Además se promueve: uLa participación en foros internacionales sobre la reflexión binacional y transnacional, la relación entre los estados y sus diásporas, y la participación cívica y política de los migrantes mexicanos en EUA. uUna campaña permanente en los medios de comunicación sobre los programas educativos y sus fuentes de financiamiento. uLa participación en las Jornadas Educativas organizadas por el IME y numerosas instituciones.

La Comisión de Asuntos Educativos colabora con la Iniciativa Binacional de Educación en los siguientes proyectos: La Comisión de Asuntos Educativos colabora con la Iniciativa Binacional de Educación en los siguientes proyectos: n Programa de Becas IME en EUA (20 millones de pesos) para: estudiantesestudiantes maestrosmaestros programas para adultosprogramas para adultos n Bachillerato Binacional n Intercambio de maestros n Acreditación de cursos

Metas Metas uEstablecer una campaña de información nacional sobre programas de educación. uColaborar y apoyar la Iniciativa Binacional de Educación. uIntensificar el cabildeo de programas educativos, iniciativas y legislación que beneficien a la comunidad mexicana (DREAM Act y equivalencias entre sistemas educativos).

Metas Metas uPromover la implantación de nuevas plazas comunitarias y portales en colaboración entre instituciones de EUA y CONEVyT-INEA. uApoyar el análisis, la puesta en marcha del modulo de “Los Mexicanos Aquí y Alla. uSistematizar la información generada por la Comisión de Asuntos Educativos y reportar oportunamente al pleno del CCIME.

La Comisión de Asuntos Educativos trabaja en conjunto con: La Comisión de Asuntos Educativos trabaja en conjunto con: - Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) - La Secretaría de Educación Pública. SEP SEP - El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) - El Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo. CONEVyT - El Colegio de Bachilleres - El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey - Las secretarías e institutos de educación de la República Mexicana - La Comisión Nacional para los Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) - Diversas universidades mexicanas, editoriales y numerosas instituciones educativas públicas y privadas. -Diversas universidades en EUA

Comisión de Asuntos Educativos Coordinadora: Maricela Gallegos, San Francisco, CA Secretaria: Leni González, Washington, D.C. Olga Aguilar, New Orleáns, LA Dolores Arce Kaptain, Columbus, GA María de la Luz Chávez, San Diego, CA Zaida A. Cintrón, Chicago, IL (NABE) Héctor Delgado, Oxnard, CA Jaime DiPaulo, Denver, CO Guillermina Engelbrecht, Albuquerque, NM Audrey García, Atlanta, GA Laura González, Dallas, TX Aurelio Hurtado, San Francisco, CA Juana Leticia López, North Carolina Maria S. Quezada, Los Ángeles, CA Miguel Salinas, Portland, OR Diana Margarita Ortega Sen, Miami, FL