Departamento de Psicología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL
Escuela de Terapia Ocupacional
Conferencia # 3: Los componentes del proceso docente educativo.
En Línea CONSIDERACIONES A DOCUMENTO BASE
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Funciones del Vice director Docente
Reforma Curricular de la Educación Normal
02/05/ Los Desafíos de la Universidad Católica del Maule en el Envejecimiento y la Vejez. MG. Mario León Salgado. Profesor de Educación Física Copyright.
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
Conceptualización de la formación avanzada, normatividad y su aplicación en la formación postgraduada en Enfermería.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Proyecto de fortalecimiento y apertura de la oferta de servicios docentes del Departamento.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
TRANSFORMACION CURRICULAR PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
Mtra. Ernestina Quintero Espinoza. PE Enfermería..
Psicología Comunitaria: Una Breve Introducción
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Qué son los ECAES? Objetivos fundamentales:
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
3. Tecnología y Proceso Educativo
1 Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.
Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
SOCIALIZACIÓN ESTUDIANTES CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA OCTUBRE 2012.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
Componentes del Diseño Curricular
Salud pública, una mirada desde la academia. Mary Dayana Tovar D. T. O
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
POLÍTICA NACIONAL DOCENTE “Las profesoras y profesores, al centro de la reforma”
Maestría en Supervisión Educativa
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología.
Aportaciones de la psicología contemporánea en nuestro país.
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA Acreditado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y reconocido como.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Balance de la Discusión (Septiembre 12 de 2008) Comisión Psicología Profesional.
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
HACIA UNA RED INTERUNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA En el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina:
Línea del tiempo Curso: psicología profesora: Leticia Chamizo Molina
Consideraciones generales.  Se trata de una carrera de 5 años.  Con multitud de salidas profesionales.  Se compone de un total de 300 créditos.  Se.
Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
ZONA AMAZONIA ORINOQUÍA COORDINACIÓN ZONAL SIUNAD DIANA MARCELA CARDONA.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
INFORME R INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Escuela de Ciencias Sociales Programa de Psicología
CONSEJO NACIONAL PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CIENCIAS ECONÓMICAS CONACE ENFOQUE PROCESO DE ACREDITACIÓN PROCESOSRECURSOS RESULTADOS IMPACTO SOCIAL CUALITATIVO.
Dra. Mairim Lago Queija Vicerrectora de Postgrado e Investigaciones.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento

Características de la Carrera Primer Ciclo: Se compone de 2 semestres obligatorios (fundamentos de diversos enfoques psicológicos y las asignaturas básicas obligatorias) y de 3 semestres de elección de asignaturas por bloques disciplinarios hasta el 5to. Semestre Segundo Ciclo: Está conformado por los fundamentos teórico-prácticos para la formación profesional y las prácticas profesionales. Dura 5 semestres El estudiante realiza trabajo final para el Grado

Naturaleza de las Asignaturas Proceso Psicológico Fundamental Técnica Proceso Psicológico Proceso Psicológico Social Metodología Psicopatología Procesos Diagnósticos Ciencias sociales Secuenciales Ciencias Sociales Naturales o Exactas

Planta de Profesores DE 2 TC 28 MT 3 Cat 2 Libres 4 2 TC 1 MT 1 Cat Número Profesores Ptos. Libres Formación Avanzada Años de Servicio DE 2 TC 28 MT 3 Cat 2 Libres 4 2 TC 1 MT 1 Cat Ph. D. 6 Maestría 14 Especial. 10 Sin Form. 5 13 (Promedio) Total 39

Grupos de Trabajo Grupos No. Prof. Análisis Experimental del Comportamiento 8 Psicología Social Laboral 9 Cognición 6 Psicobiología Psicoanálisis

Laboratorios Laboratorio de Aprendizaje Laboratorio de Psicometría Laboratorio de Salud Ocupacional Laboratorio de Cognición y Desarrollo

Actividades de Extensión Servicio de Atención Psicológica - consulta psicológica - talleres - consulturia Laboratorios - construcción de pruebas - evaluación - selección de personal Consultoría realizada individualmente Eduacación Continuada

Algunos elementos del Plan de Desarrollo (1998-2003) 1. Diognóstico El Departamento se configura como una unidad que ha pasado de la formación únicamente profesional a asociar ésta con el desarrollo disciplinar Existe actualmente una planta docente con mayores niveles de formación avanzada Incremento de la investigación Creciente contacto con la comunidad científica internacional

Reforma del Plan de Estudio de pregrado Una de las mayores debilidades es la disperción de nuestra comunidad académica (escasa comunicación y colaboración entre los grupos) Es necesario repensar la conformación de los grupos (su organización debe responder a nuevos objetivos) Actualmente se constituye en un gran reto el relevo generacional

2. Acciones Particulares Políticas para el relevo generacional Reforma del Plan de Estudio - Estructurar el pregrado en torno a los problemas actuales de la Psicología - Formación disciplinar y profesional Desarrollo de la Maestría y el Doctorado

Fortalecimiento de la comunidad académica - Reorganización de los grupos de profesores - Apoyo a la formación avanzada - Desarrollo de líneas de investigación de grupos - Impulso a la publicación Internacionalización Extensión - Vincular los cursos de extensión a la línea de trabajo académico del profesor - Desarrollar nuevos programas de intervención interdiscip`linaria

Departamento de Psicología Claustro de Prof. C. Asesor Directivo Director C. Publicaciones Coord. Pregrado Coord. Postgrado C. Extensión e Investigación C. Asesor C. Asesor C. Asesor SAP UPSIN Laboratorios Grupos de Profesores