S UPUESTO EPISTEMOLÓGICO QUE SUBYACEN A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA MODELOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DOC. VICTOR HUGO BECERRA CAMPOS
Epistemológico. Trasformación de las asignatura para bien con el avance de la tecnología. Subyacen. Asegurar la calidad y reformación de la educación de los niños.
Formación profesional. ( Charlie, B. 1998) Confianza (Barth, B. M. 93) Confianza Serie de teorías Visión * Como enseñar. * Como se aprende. * Cuales estrategias. Como persona Profesional * Que enseñar. * Como lo enseña. * Saber construir su conocimiento y creencias.
Docentes (Charlier, B. 98) Renovar Cambios en lo administrativo y gestión pedagógica. Mejorar practica Nuevas enseñanzas Diseños de materiales Tecnología. Experiencias en el aula, escuela y contexto. Propuestas de innovación Practica Éxito
Innovación (Charlier, B. 98) Es un proceso en el cual tiene como resultado apropiarse de su propia practica, y por ello lo nuevo es espontaneo, y consecuencia de empoderamiento de la practica pedagógica para desarrollar la innovación. Cambio Nuevo Mejora
Innovación educativa. (Gregoire, J. 96) Visión de procesos. Exigencia de otros contextos. Experiencias pedagógicas. Intereses y necesidades Elementos ajenos al sistema ya conocidos. Como enseñar, aprender y de que manera.
Teoría de sistemas Proceso de cambio individual. Recurso – camino para obtener resultados. Apegarse a lo establecido. Apatía Resistencia Propias necesidades e interés Apropiación.
Lo que se hace. Por qué se hace. El cambio y la innovación esta en manos del que sabe como se debe hacer la practica, y de cada persona sin ser renuentes a la tecnología y las cosas nuevas para ser mejores cada día.
Bibliografía. Bart, B.M. 1993, LE SAVOR EN CONSTRUCTIÓN. FORMER A UNE PEDAGOGIE DE LA COMPREHENSIÓN. Paris: RETZ. Charlier, B APRENDER ET CHHARGER SA PRATIQUE D’ ENSEIGNEMENT. Bruxelles: De Boeck Université. García, Jacqueline Fallas, SUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS QUE SUBYACEN A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. IIMEC. Gregorie, J INERACCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COGNICIÓN. Madrid: Ediciones Paidós.