2014. Proyecto A.- BETA I (20 Clientes). El objetivo ha sido adaptar nuestras soluciones a la generación de los ficheros XML según las herramientas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
Sistema RED Tesorería General de la Seguridad Social
“GESTUOFI” Gestionamos tu oficina
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Pago a Proveedores de Clientes Octubre GENERALMENTE USTED SE PREGUNTA LO SIGUIENTE ? Cómo puedo agilizar el trámite de pago a mis proveedores ?
Portal Hacienda Digital
Don CRISTOBAL XXXXX, tiene una empresa a título personal desde el año 1983 dedicada a la reparación de automóviles; actualmente tiene 5 trabajadores.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
FACTURACION ELECTRONICA
Diseño de la Herramienta Informática
Gestión de viajes y gastos Resumen del escenario
Sistema de Liquidación Directa
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los.
Sistema de Liquidación Directa Febrero Índice 1.¿Qué es el Sistema de Liquidación Directa? 2.Nuevo Procedimiento 3.Datos e información 4.Versión.
Introduce usuario, alias y clave de acceso y pulsa “Entrar”.
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
Calidad del Software en la DGT
Unidad 5 El sistema de la Seguridad Social
INSTRUCTIVO PAGOS POR INTERNET “BTOB”
SERVICIO DE CONTROL DE CONTRATISTAS Mayo Agenda ¿Quienes somos? Nuestra misión Un Nuestro producto Características de nuestro servicio Principales.
EXPERIENCIAS DE MEJORA EN EL SECTOR LOCAL LOS GRUPOS DE CALIDAD I.N.D y J. PAMPLONA 19 DE DICIEMBRE DEL 2000 LAS CARTAS DE SERVICIOS DEPORTIVOS.
Diferencias Contraste Información Cálculo Modelo
Terceros Autorizados:
a3ASESOR RR.HH. GESTIÓN DE RR.HH. Nómina Formación Evaluación
Estrategias de control de la recaudación y lucha contra el fraude La experiencia española Héctor de Blas Montevideo, 20 de mayo de 2008.
El Servicio de Pago en Línea es una nueva herramienta disponible en el sitio Web de la Asociación de Colombia, para facilitar el pago de sus adeudos desde.
Donde estamos: c. Juan de Mena, 15 1º Dcha. Madrid c c. Madrid, 76 entreplanta. Getafe
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
Modulo de Talleres 8x Premium Soft.
Sistema de Liquidación Directa Febrero Índice 1.¿Qué es el Sistema de Liquidación Directa? 2.Nuevo Procedimiento 3.Datos e información 4.Versión.
¿Quienes Somos ? AP ASOCIADOS EN PROYECTOS S.A. DE C.V., es una firma conformada desde 1997, con la finalidad y meta de apoyar a nuestros clientes a la.
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
Gestión 2.0 de la colaboración entre empresas y personas con discapacidad: desarrollo de microtareas en modalidad de tele- servicios.
MÓDULO 3: Herramientas RVPN. Contenido Alestra - Propietaria (Registrada) 2 1.Descripción del proceso de preventa y ordenamiento del servicio RVPN 2.Atención.
Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic.
¿POR QUÉ NACE EL SIGEFAC?
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
SUPERINTENDENCIA DE SALUD Garantizamos sus Derechos en Salud Superintendencia de Salud 2° Fase Campaña Informativa 2006 Dr. Manuel Inostroza Superintendente.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 18 de Diciembre de 2006 Traspaso de Cartera de Afiliados de Isapre SFERA a Isapre CONSALUD Información.
UNIVERSIA EMPLEO universia y la gestión de prácticas profesionales: el ejemplo del Santander Salamanca 29 de junio de 2006.
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
U.D. 11: TRÁMITES DE COTIZACIÓN Y RETENCIÓN
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
DOCUMENTACIÓN ECONOMICA
VIDEOCONFERENCIA.
PRESENTACIÓN DE CUENTAS 2010 Asamblea General de Socios Málaga, 2 de Abril de 2011.
GlobalQuoter.COM Fácil, Seguro y Asequible GlobalQuoter.COM Fácil, Seguro y Asequible.
Alarmas Comunitarias.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Facturación Ahorra tiempo en los procesos de facturación.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión Documental Solución Web para Mejorar la Captura y Gestión.
Lince, Mas que un terminal sanitario..
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 24 de septiembre de CONSULTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES IV.
PROYECTO PRÁCTICAS EN ALEMANIA PROYECTO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CÁMARA DE COMERCIO ALEMANA Y LA SPRI, LA CUAL SE PONE EN CONTACTO CON TKNIKA.
PLAN DE FORMACIÓN GUÍA PARA SOLICITAR. Guía de solicitud Índice: 1.¿Quién puede solicitar cursos en las convocatorias de la EFIAP?¿Quién puede solicitar.
Otros Aspectos Procedimentales Políticas de Aplazamiento y Fraccionamiento de Deudas/ Sistemas Automáticos La Experiencia Dominicana Seminario CIAT/SRI.
Errenta/patrimonio 15 RECORDATORIOS y NOVEDAD 2015 DEBE OPTAR, PARA TODA LA CAMPAÑA, ENTRE: A.- Entregar físicamente en Diputación los justificantes. B.-
Transcripción de la presentación:

2014

Proyecto A.- BETA I (20 Clientes). El objetivo ha sido adaptar nuestras soluciones a la generación de los ficheros XML según las herramientas e instrucciones técnicas y diseños facilitados por la TGSS. Además, hemos trabajado en la nivelación de la información del FGA de la TGSS, con la de las empresas participantes. Esta fase ha consistido en: La remisión de los nuevos ficheros XML según el sistema a modo prueba. El envío de los ficheros FAN para cotización/recaudación, en real. B.- BETA II (más de 500 clientes). El objetivo de esta fase es incrementar el número de empresas participantes en el proyecto, por las propias necesidades de prueba de la TGSS, los autorizados y para continuar con los procesos que asegurarán la puesta en marcha del proyecto en nuestras soluciones. La participación en esta fase nos permite adaptarnos de forma progresiva al nuevo sistema de liquidación, con carácter previo a su implantación de forma obligatoria. Esta fase continua consistiendo en: La remisión de los nuevos ficheros XML según el sistema a modo prueba. El envío de los ficheros FAN para cotización/recaudación, en real. C.- BETA III. A partir de julio de 2014 y hasta el mes de septiembre. El objetivo de esta fase es realizar procesos completos de cotización, incorporando nuevas liquidaciones como son finiquitos, complementarias o atrasos. Este nuevo período de pruebas añadirá otros procesos, liquidaciones y colectivos que, hasta el momento, no se están testeando en el nuevo Sistema de Liquidación Directa. Para ello, la Tesorería seleccionará determinados usuarios RED que serán los que participen en las pruebas de esta nueva fase de validación. Estos autorizados sólo podrán gestionar, en su totalidad, cotizaciones del Régimen General (Régimen 0111). Por tanto: La remisión de los nuevos ficheros XML según el sistema a modo prueba. El envío de los ficheros FAN para cotización/recaudación, en real D.- GENERAL. A partir de octubre de 2014, la Tesorería comenzará a enviar, de forma paulatina, notificaciones a los autorizados informándoles de su obligada incorporación al nuevo Sistema de Liquidación Directa, Dispondrán de tres meses para enviar cotizaciones en el nuevo Sistema, en pruebas. Durante este período en pruebas, estos autorizados seguirán entregando oficialmente las cotizaciones a través del envío de ficheros FAN. Se incorporarán únicamente aquellos autorizados que, en su totalidad, gestionen cotizaciones del Régimen General (Régimen 0111). Por tanto, Todas las empresas cotizantes (con la posible excepción de determinados regímenes o tipos de liquidación) remitirán obligatoriamente sus cotizaciones a través del sistema Por tanto:  Sólo se enviarán ficheros XML, en real  No se remitirán los ficheros FAN para cotización/recaudación (salvo excepciones que se especifiquen) A.- BETA I (20 Clientes). El objetivo ha sido adaptar nuestras soluciones a la generación de los ficheros XML según las herramientas e instrucciones técnicas y diseños facilitados por la TGSS. Además, hemos trabajado en la nivelación de la información del FGA de la TGSS, con la de las empresas participantes. Esta fase ha consistido en: La remisión de los nuevos ficheros XML según el sistema a modo prueba. El envío de los ficheros FAN para cotización/recaudación, en real. B.- BETA II (más de 500 clientes). El objetivo de esta fase es incrementar el número de empresas participantes en el proyecto, por las propias necesidades de prueba de la TGSS, los autorizados y para continuar con los procesos que asegurarán la puesta en marcha del proyecto en nuestras soluciones. La participación en esta fase nos permite adaptarnos de forma progresiva al nuevo sistema de liquidación, con carácter previo a su implantación de forma obligatoria. Esta fase continua consistiendo en: La remisión de los nuevos ficheros XML según el sistema a modo prueba. El envío de los ficheros FAN para cotización/recaudación, en real. C.- BETA III. A partir de julio de 2014 y hasta el mes de septiembre. El objetivo de esta fase es realizar procesos completos de cotización, incorporando nuevas liquidaciones como son finiquitos, complementarias o atrasos. Este nuevo período de pruebas añadirá otros procesos, liquidaciones y colectivos que, hasta el momento, no se están testeando en el nuevo Sistema de Liquidación Directa. Para ello, la Tesorería seleccionará determinados usuarios RED que serán los que participen en las pruebas de esta nueva fase de validación. Estos autorizados sólo podrán gestionar, en su totalidad, cotizaciones del Régimen General (Régimen 0111). Por tanto: La remisión de los nuevos ficheros XML según el sistema a modo prueba. El envío de los ficheros FAN para cotización/recaudación, en real D.- GENERAL. A partir de octubre de 2014, la Tesorería comenzará a enviar, de forma paulatina, notificaciones a los autorizados informándoles de su obligada incorporación al nuevo Sistema de Liquidación Directa, Dispondrán de tres meses para enviar cotizaciones en el nuevo Sistema, en pruebas. Durante este período en pruebas, estos autorizados seguirán entregando oficialmente las cotizaciones a través del envío de ficheros FAN. Se incorporarán únicamente aquellos autorizados que, en su totalidad, gestionen cotizaciones del Régimen General (Régimen 0111). Por tanto, Todas las empresas cotizantes (con la posible excepción de determinados regímenes o tipos de liquidación) remitirán obligatoriamente sus cotizaciones a través del sistema Por tanto:  Sólo se enviarán ficheros XML, en real  No se remitirán los ficheros FAN para cotización/recaudación (salvo excepciones que se especifiquen) A.- BETA I (Octubre 2013 – Diciembre 2013): Voluntaria B.- BETA II (Enero 2014 – Junio 2014): Voluntaria C.- PILOTO (Julio 2014 – Septiembre 2014): Voluntaria D.- GENERAL (A partir de octubre de 2014): Obligatoria Fases de Implementación en nuestras soluciones: 2

en nuestras soluciones Tenemos más de 500 clientes, con más de nóminas mensuales, dentro del proyecto para el envío de las cotizaciones en marzo correspondientes a las nóminas del mes de febrero, entre las aplicaciones a3EQUIPO y a3ERP|nómina cloud, a3ASESOR|nom y a3ERP|nómina. Esto nos va a permitir seguir nivelando cálculos y mejorar las prestaciones de la aplicación, acercándonos a la experiencia del usuario. Por otro lado, seguimos trabajando en la incorporación de más mejoras y opciones para nuestros clientes, como son la lectura e interpretación de los ficheros RNT y RLC, liquidaciones de atrasos, complementarias,L13 (vacaciones finiquitos), salarios de tramitación o “rectificativas”. 3

Un Nuevo Concepto de Liquidación El Sistema implica más de un cambio que debemos tener en cuenta para una rápida adaptación a este sistema y para optimizar recursos y tiempo. A continuación se relacionan algunos de los aspectos más relevantes: Las notificaciones relacionadas: Las empresas y asesorías que realizan cotizaciones deberán tener en cuenta que antes de la transmisión de cotizaciones deberán tener notificados todos los cambios en materia de Afiliación, Contratación, comunicación de bajas Médicas, etc… correspondientes al periodo a que se refiere la liquidación. De lo contrario, la TGSS detectará discrepancias que el autorizado deberá subsanar. Los nuevos plazos: Las empresas disponen hasta el penúltimo día del mes para realizar el envío de las cotizaciones. En caso de trabajadores no conciliados, éstos se considerarán como no presentados y, automáticamente, se generará la deuda correspondiente. Los datos a comunicar: Los cotizantes dejan de calcular el total a ingresar, siendo la TGSS la encargada de “autofacturar” a las empresas. Por tanto, para cuadrar la información, es conveniente revisar los documentos RNT y RLC con los listados de costes de su software laboral. La comunicación de Datos Bancarios: Es la única vía para que el usuario comunique los datos bancarios asociados al CCC para los trámites de Cargo en Cuenta y Saldos Acreedores (una única cuenta para cada modalidad que puede coincidir). Esta funcionalidad no se permite vía fichero, sino que deberá realizarse a través de Internet. No se trata de un servicio de domiciliación en cuenta, dado que los datos informados para el Cargo en Cuenta no tienen efectividad mientras la liquidación no se confirme por el usuario. 4

5 Diferencias Contraste Información Cálculo Modelo Acceso a priori al FGA. Proceso x trabajador y conciliado con la TGSS Remisión UNICA. Solo se envía la no disponible por TGSS A nivel de Trabajador Facturación Acceso Posterior al FGA. Existen avisos pero el cálculo es a posteriori Duplicada. Tras la Afiliación vuelve repetirse al realizar la cotización A nivel de C.C.C. Autoliquidación SISTEMA LIQUIDACION DIRECTA

Ventajas 6

Experiencia, Seguridad e Inteligencia Wolters Kluwer|A3 Software colabora junto a la TGSS realizando todas las acciones necesarias para la adaptación del procedimiento de intercambio de información entre los usuarios del Sistema Red y nuestras soluciones laborales, facilitando la implantación, transmisión del conocimiento y asesoramiento necesario a los Despachos Profesionales y las Empresas sobre el nuevo #SistemaCreta. Desde el inicio del proyecto del Sistema Creta y gracias a un grupo clientes con diferentes perfiles, estamos participando en él y ya enviamos las cotizaciones de cada mes usando este sistema, para todas las soluciones laborales de Wolters Kluwer|A3 Software. Más de 30 años de experiencia y más de 3,5 millones/mes de nóminas realizadas con nuestras soluciones laborales nos permite ofrecer unas soluciones adaptadas 100% a las necesidades del Despacho Profesional y de la Empresa, disponiendo de los sistemas de validación y asistentes que permiten trabajar de forma fácil y con total seguridad, con procesos de cargas masivos y sistemas de alertas para el control de datos, todos los automatismos necesarios para trabajar de forma ágil, segura y fácil. Desde nuestras soluciones laborales, a3ASESOR|nom, a3ERP|nómina, a3EQUIPO|nómina y administración de personal y a3ERP|nómina cloud, tendrá toda la información de su cliente y podrá acceder a la situación de las cotizaciones a partir del Sistema Creta, de forma integrada, y con el compromiso de una óptima puesta en marcha. 7

Construyendo el camino hacia un nuevo Sistema Desde WKE ya hemos adaptado nuestras soluciones al Sistema Disponemos de un equipo de expertos que están trabajando y colaborando con los clientes Beta y con la TGSS para nivelar nuestras bases de datos. Todos los proveedores de software laboral deben, obligatoriamente, adaptar su solución. A partir del mes de Octubre de 2014 los autorizados contactados entrarán a formar parte del Piloto, cuya única opción para la transmisión de cotizaciones será a través del nuevo Sistema Desde WKE ya hemos adaptado nuestras soluciones al Sistema Disponemos de un equipo de expertos que están trabajando y colaborando con los clientes Beta y con la TGSS para nivelar nuestras bases de datos. Todos los proveedores de software laboral deben, obligatoriamente, adaptar su solución. A partir del mes de Octubre de 2014 los autorizados contactados entrarán a formar parte del Piloto, cuya única opción para la transmisión de cotizaciones será a través del nuevo Sistema 8