Presentación Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez-Soto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
ELECCION DE CARRERAS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
de Universidades Tecnológicas
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Facultad de Estadística e Informática
TECNICOS EN INFORMATICA ELABORACION DE PAGINAS WEB CREACION DE PRODUCTOS MULTIMEDIAS A TRAVES DE SOFTWARE DE DISEÑO MODULO II M.C. MIGUEL ANGEL DE ANDA.
Restructuración curricular 2009 Programa Educativo Licenciado en Diseño Gráfico Junio de 2009 Madrid, Oswaldo; Mendívil, Carlos; Camacho, Crystal; Martínez,
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
SEMANA Introducción.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender.
Introducción a la Programación
Pruebas Saber Pro Información tomada de: icfes. gov
Microbiología de los alimentos
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
Aspectos Generales de IPD-414 IPD 414 – Seminario de Procesamiento Digital de Señales Segundo semestre Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de Electrónica.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
¿Qué es un Consejo Asesor Empresarial? Presentación de Ricardo Binder Presidente del Directorio Empresas Tecsa S.A. 15 de enero de 2007 Primer Encuentro.
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
BIENVENIDO AL CICLO ACADEMICO 2013-I. Consultor en Tecnologías de Información, con mas de 10 años de experiencia en Gestión de Proyectos Informáticos.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Docencia Proyección social Investigación científica o tecnológica.
Laboratorio de Cómputo
Estructura de Datos Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Habilidades Razonamiento
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
INFORMATICA ADMINISTRATIVA
Facultad de Estadística e Informática
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Habilidades TIC para el aprendizaje
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Segunda Sesión) Componente.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
CC1001- Computación I Nelson Baloian Depto Ciencias de la Computación
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
Módulo 1 Más sobre objetivos ICE-UPC.
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Curso Formación Docentes
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
Informática aplicada a la gestión pública (GAP) Contenido de la asignatura Curso 2002/03
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación MESA DE TRABAJO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
La Ingeniería de Sistemas de Hoy Marzo de 2010
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Regional Atlántico Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
P7. DEFENSA DEL TRABAJO JORGE HERNÁNDEZ SUÁREZ MATHEW ANDREI MUÑOZ GARCÍA.
El programa de Capacitación y Actualización en Recursos Humanos: Universidad Nacional de Córdoba Una propuesta de educación permanente bajo la modalidad.
Transcripción de la presentación:

Presentación Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez-Soto

Perfil del Egresado Es un profesional capacitado para aplicar conocimientos relevantes y actualizados en ciencias de la computación y en una amplia gama de áreas como: Ingeniería de Software, Redes y Comunicaciones, Sistemas de Información, Arquitecturas de Sistemas y Seguridad Informática. Al mismo tiempo ha sido entrenado en el ámbito de la gestión estratégica pudiendo formular proyectos y evaluar proyectos, proponer soluciones con las más adecuadas y avanzadas tecnologías de información y comunicación (TICS). Esta orientado principalmente al trabajo colaborativo interdisciplinario con una mentalidad proactiva y analítica, siendo capaz de liderar equipos de trabajo y manejar adecuadamente el idioma inglés. Se desenvuelve con autonomía y un alto sentido de responsabilidad, de ética y de respeto por las diferencias en la sociedad del conocimiento.

Introducción a la Programación

Objetivo General Resolver problemas básicos a través de la construcción de programas basados en algoritmos, generando acciones hacia la búsqueda de propuestas pertinentes.. Objetivos Específicos -Comprender conceptos básicos de computación e informática -Construir algoritmos como solución a problemas dados y su implementación en un lenguaje de programación. -Cuestionar las soluciones planteadas en la búsqueda de propuestas adecuadas. Resumen de Unidades Programaticas 1) Conceptos básicos de computación e informática 2) Conceptos de algoritmos de programación 3) Algoritmos 4) Programaciíon y lenguajes

Introducción a la Programación Certámenes: Primer Certamen (C1): Sábado 29 de Septiembre Segundo Certamen (C2): 05 de Diciembre Certamen Recuperativo 25 de Noviembre (sólo las personas con certificado médico o laboral) Examen (E): 11 de Diciembre Examen Repetición Lo fija la Facultad

Introducción a la Programación Tareas: Primera tarea (T1): 13 de Septiembre Segunda Tarea:(T2): 17 de Noviembre

Introducción a la Programación Test: Primer Test 11 de Septiembre Segundo Test 9 de Noviembre

Introducción a la Programación Ponderación de Notas: Nota= C1*0,3+C2*0,4+((T1+T2+NotaLaboratorios(ayu dante))/3)*0,15+Test1*0,05+Test2*0,1 Las notas de laboratorio deben de ser >=60 para eximirse, sino deben de dar examen- Las copias serán calificadas con nota 1, y se aplicará el reglamento

Bibliografía Programación de Computadores y el Lenguaje C, Roberto Uribe Paredes

Material del Curso Por ahora será la página web del profesor: