Noviembre, 2014 Ministerio de Hacienda Portal de Transparencia Fiscal (PTF) Dirección Nacional de Administración Financiera e Innovación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
EXPERIENCIAS DE LA UABC EN AUDITORÍA REALIZADA BAJO EL CONVENIO AMOCVIES-ASF.
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
PROCESO DE FORMULACION
Director General de Presupuesto Público
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Guatemala, septiembre de 2007
DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Presupuesto en República Dominicana Lic. Luis Reyes Santos Viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad Director General de Presupuesto 20 de.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Tema: Mecanismos endógenos de gestión de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo. Oficina Proyectos Internacionales Universidad de la.
Universidad de Occidente
Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
Presupuestario de Mediano Plazo
“Guía para elaborar el Informe de Avance Físico y Financiero de Entidades Receptoras de APORTES de Recursos Públicos ” Guatemala, enero de 2015.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
Índice I. Antecedentes II. Diagnóstico COMPRASAL y Diagnóstico SIAC III. Como se elaboraró el diagnóstico IV. Plan Estratégico V. Experiencia y propuesta.
1 Taller Sistemas Integrados de Información Financiera 17 de noviembre de 2011 La experiencia de Costa Rica: SIGAF y su interoperabilidad.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
Definición de Techos de Gasto El Salvador Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto 20 de abril de 2012 FMI - Reunión del Grupo de Trabajo.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LAS COMPRAS PÚBLICAS * EXPERIENCIA EN EL SALVADOR * 1 Edelmira de Molina – [ XI Conferencia.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
Transcripción de la presentación:

noviembre, 2014 Ministerio de Hacienda Portal de Transparencia Fiscal (PTF) Dirección Nacional de Administración Financiera e Innovación

CONTENIDO I.Publicaciones en la web.. II.Objetivo.. III.Apoyo de la cooperación trilateral.. IV.Dónde estamos en materia de Transparencia Presupuestaria.. V.Proyecto de reforzamiento del PTF.. VI.Objetivos que se persiguen con el rediseño.. VII.Dimensiones y métricas.. VIII.Estadísticas de visitas IX.Retos para la Transparencia..

Publicaciones en la web Marco Normativo (Tributario, Aduanero, Financiero y Comprasal).Marco Normativo 2000Boletín Presupuestario (informe de seguimiento ejecución presupuestaria). 2002Proyecto de Presupuesto. 2003Normas de Formulación Presupuestaria. 2006Política de Ahorro y Austeridad del Sector Público. 2009Con apoyo financiero de Banco Mundial. 2010Octubre 26, un paso hacia la transparencia. 2012Ley de Acceso a la Información Pública. 2013Sep. 23, Reforma del Sistema de Presupuesto Público. 2014Nov. 14, lanzamiento del nuevo rediseño Leyes Decretos Reglamentos Normas Acuerdos Instructivos Disposiciones Grales. Manuales Circulares Guías Tratados Sistemas arancelarios Proyecto de Ley de Presupuesto y de Salarios que anualmente es presentado por el Consejo de Ministros a través del Ministro de Hacienda a la Asamblea Legislativa para su respectivo proceso de análisis y aprobación. Aprobadas anualmente a través de la Política Presupuestaria. Determina en cada ejercicio fiscal los lineamientos generales y específicos para la programación de los recursos financieros y el establecimiento de los elementos conceptuales, metodológicos y procedimientos que deberán aplicar durante el proceso de formulación del presupuesto. Aprobado anualmente por el Presidente de la República, expone el conjunto de medidas que deben adoptar y aplicar anualmente las instituciones del Sector Público durante la fase de ejecución del presupuesto, con la finalidad de optimizar los recursos públicos disponibles, generar ahorro y darle cumplimiento a las prioridades y metas definidas en la Política de Ahorro. Se elaboró un diagnóstico de la información existente, en página web y sistemas de informacióninformación Del 26 al 28 de agosto de 2009, se realizaron tres talleres en los que participaron : a. Académicos, Analistas e Investigadores del Sector. b. Sociedad Civil y Medios de Comunicación. c. Profesionales del Sector Público y Parlamentarios DL 534. dic Publicado abr Vigencia may Operaciones may Informe de medio termino Se realiza un cambio de paradigmas, actitudes de los diversos actores; ya que implica pasar de un esquema de control de insumos hacia un esquema de presupuestación de servicios públicos y obtención de resultados. La reforma se basa en cuatro pilares fundamentales: a.Presupuesto por Programas con Enfoque de Resultado, b.Marco de Gasto y Marcos Institucionales de Mediano Plazo, c.Sistema de Seguimiento y Evaluación del Desempeño y d.Desarrollar capacidades y compromisos en todo el Sector Público. Ampliar el alcance en la consulta dinámica: Ejecución presupuestaria del gasto El ingreso tributario Deuda externa Pre-inversión e inversión. Rediseño visual amigable a la población que no esta familiarizada con el léxico técnico de la Hacienda Publica. El Boletín Presupuestario es un documento trimestral que proporciona una selección de información sobre aspectos relacionados con el presupuesto en particular, y de las finanzas públicas en general.

4

5 Objetivo del Portal de Transparencia Fiscal (PTF).. Proporcionar mecanismos simples y de fácil acceso, que le permitan a la población obtener información pertinente, confiable y oportuna sobre la gestión de las finanzas públicas.

Demanda de Información Organizada – Focus GroupFocus Group 6

Bajo el marco del Asocio para el Crecimiento (nov-2011), se firma un convenio trilateral entre El Salvador, Brasil y Estados Unidos, en el que se incluye el Proyecto de Fortalecimiento del Portal de Transparencia Fiscal de El Salvador, herramienta que está destinada a brindar al ciudadano, mecanismos articuladores de contraloría ciudadana y de transparencia fiscal. 7 Apoyo de la cooperación trilateral diciembre, Taller y conferencia internacional de cooperación trilateral sobre transparencia fiscal Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), del Ministerio de Asuntos Exteriores Escuela de Administración Hacendaria (ESAF) La Contraloría General de la Unión (CGU) Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Ministerio de Hacienda. Mayo, pasantía a Brasil, conocer la experiencia brasileña en materia de transparencia fiscal. importancia de la sociedad en el monitoreo de los gastos públicos Antecedentes y lecciones aprendidas Sistemas de transparencia fiscal Marco legal de la transparencia fiscal Maximizar la alerta ciudadana en el uso de portales de transparencia Informes y reportes Conclusiones y recomendaciones Septiembre, Visita de Experto en Java Platform, Enterprise Edition (J2ee), en el desarrollo de Base de Datos Octubre, visita de seguimiento por los especialistas del negocio en el tema de transparencia Julio, Teleconferencia con Brasil, revisión de prototipos Marzo, Taller de seguimiento a los avances del desarrollo del PTF. 2014

1/ International Budget Partnership de Washington, D.C. Disponibilidad pública de documentos presupuestarios, Encuesta de Presupuesto Abierto 2012 Resultados del Índice de la Encuesta de Presupuesto Abierto a lo Largo del Tiempo, del 2006 al 2012, el país subió 15 puntos. Los documentos presupuestarios que se publican. El índice calcula un sub-puntaje para la integridad de cada uno de los ocho documentos. El sub-puntaje se calcula basado solamente en los documentos que se publican (no se toman en cuenta los documentos elaborados para uso interno). 8 ¿Dónde estamos en materia de Transparencia Presupuestaria. ?.

PPortal web oct nov

Ampliar la base de información relacionada a la ejecución presupuestaria del gasto, ingresos, deuda y proyectos de inversión pública a través de la consulta dinámica. Un rediseño visual para hacerlo más amigable a la población en general que no está familiarizada con terminología técnica de la Hacienda Pública. 10 Proyecto de reforzamiento del PTF.. Para 2014:

“Ciudadanizar la información” 11 Objetivo que se persiguen con el rediseño.. – Portal Intuitivo y dinámico. – Que integre usabilidad y accesibilidad. – “Facilitar” hasta donde sea posible el lenguaje técnico, buscando que sea de fácil comprensión para el ciudadano.

Ingreso (Recaudación) Deuda Externa Banco de ProyectosEjecución Presupuestaria Pre-inversiónInversión Métricas1.Monto 1.Desembolsado 2.No Desembolsado 3.Amortizado 1.Programado 2.Programado Acum. 3.Ejecutado 4.Ejecutado Acum. 5.Monto programado anual. 1.Programado. 2.Ejecutado 3.Ejecutado Acumulado 4.Monto Programado por año. 1.Devengado 2.Programado 3.Programado Modificado 4.Pagado 5.Compromiso Dimensiones Clase (Natural, Jurídica, Ausente) Rubro, Sub-Rubro Act. Económica Rubro Impuesto (presupuestario) Departamento Municipio Moneda Deudor Nombre Convenio Tipo Deuda Tipo Acreedor Nombre Acreedor Tipo Institución Sector Macro Sector Institución Fuente recurso Fuente financiamiento Etapa análisis Institución Sector Macro Sector Institución Fuente recurso Fuente financiamiento Código presupuestario Clas. Económico Clas. Presupuestario Institución Tipo de Institución Fte Recursos Fte Fmto. Área de gestión Rubro Periodos 2010 a la actualidad 2004 a la actualidad 12 Dimensiones y métricas..

13 Estadísticas de visitas

Actualizar el portal de Transparencia Fiscal cuando entre en operación el nuevo Sistema de Gestión Administrativo Financiero integrado (SAFI –II). Promover el nuevo portal de transparencia fiscal. Mantener actualizada la información publicada. Continuar ampliando contenidos en el Portal de Transparencia Fiscal. Contribuir en la mejora de los indicadores internacionales en materia de transparencia presupuestaria. 14 Retos para la Transparencia..

noviembre, 2014 Ministerio de Hacienda Portal de Transparencia Fiscal (PTF) Dirección Nacional de Administración Financiera e Innovación Lic. Miguel Ángel Santeliz Garcia Subdirector Nacional de Administración Financiera e Innovación y Director interino Ad honorem Carlos Valladares Administrador de contenido y servicios web Unidad de Innovación y Gestión de Portales Dirección General de Administración Financiera e Innovación