Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de 2010. 1.¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURA ORGANIZACIONAL CORONEL PNP ® ARMENGOL RODRIGUEZ VILLEGAS
Advertisements

Cultura organizacional
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS - ADMINISTRACION III
Las organizaciones como sistemas
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
Fundamentos del comportamiento de los grupos
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Diseño y administración
Administración de Recursos Humanos
VII.- LAS ORGANIZACIONES FORMALES.
Desarrollo organizacional como Sistema
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
DINÁMICA DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
CULTURA ORGANIZACIONAL
Gestión de Calidad II Modulo I Año 2011.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Administración del Personal
Cultura Organizacional
Cultura Organizacional
CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura en las organizaciones
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Agosto 17 de 2010.
Comportamiento Organizacional
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
Capítulo 18: Cultura Organizacional
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
Cultura Organizacional
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DEL RECURSO HUMANO
Conceptos Comportamiento Organizacional
GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA INGENIERIA COMERCIAL Elvira Aguilar Leytón MBA - Psicóloga Organizacional.
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
TECNICAS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL
Paradigmas de la Cultura Organizacional
CULTURA ORGANIZACIONAL
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
CULTURA ORGANIZACIONAL
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
VIII UNIDAD SOCIALIZACIÓN
EMPODERAMIENTO.
Catedrático :L.C. Jorge Martínez Pérez
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Julio – Septiembre 2010 Agosto 24 de ¿Qué es motivación? 2.Motivación individual y organizacional 3.Ejercicios Prácticos Agenda 24 de agosto.
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DE EDUCACIÓN
SEGURIDAD LABORAL.
CULTURA CORPORATIVA 22 de julio de CULTURA ORGANIZACIONAL Es el conjunto de valores, creencias, entendimientos importantes, que los integrantes.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Unidad II Comportamiento organizacional
Universidad Alonso de Ojeda
UNIDAD I ÉTICA ORGANIZACIONAL
Julio – Noviembre 2010 Agosto 10 de ¿Qué es Gestión de Personas? 2.Ejercicios Prácticos 3.Teorías de Gestión de Personas Agenda Agosto 10.
Facilitadora Tania Vargas 2015
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LAS COMPETENCIAS.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth. Trabajo y Desarrollo Humano Algunas definiciones de trabajo: 1.“Un empleo continuo en la producción de bienes o.
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Ps. Estéfany F. Sánchez Vargas Resp. Clima Organizacional HRC.
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
Transcripción de la presentación:

Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de 2010

1.¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional? 4.Revisión equipos de trabajo. Agenda Agosto 3

¿Por qué los empleados se comportan como lo hacen en las organizaciones? ¿Por qué un individuo o grupo es más productivo que otro? Es el estudio del comportamiento, actitudes y desempeño de los individuos y grupos dentro de las organizaciones. Ayuda a comprender mejor el contexto del trabajo en relación con el individuo y otras personas. Involucra: Administración, psicología, sociología, ciencias políticas y antropología.  Forma de pensar.  Multidisciplinario.  Orientado al desempeño.  Orientado a las aplicaciones. Qué es el Comportamiento Organizacional

Acuerdo no escrito entre un empleado y la organización, en el cual se especifica lo que se espera que cada uno dé y el otro reciba. Se refiere a: - Apertura - Integridad - Dar oportunidades - Apoyar el crecimiento y desarrollo - Tener en cuenta a la familia - Aprecio del trabajador como ser humano Unirse a un lugar de trabajo con valores congruentes con los suyos. Contrato Psicológico

Preguntas 1. ¿Cuáles son las características de la generación de los baby boomers? 2. ¿Cuáles son las características de la generación X? 3. ¿Cuáles son las características de la generación Y? Contrato Psicológico – Características del CO

4. ¿Qué es el Contrato Psicológico? 5. ¿Qué es la profecía de la autorrealización? 6. ¿Cómo influye la generación a la que se pertenece el establecer un contrato Psicológico? 7. Ejemplos de contratos psicológicos. 8. ¿Qué esperan en estas relaciones? Contrato Psicológico – Características del CO

9. Revisar reglas de Juego ¿Qué quisieran preguntar o negociar? 10. Individualmente, ¿qué preguntas haría si fuera a emplearse en una compañía? ¿Cómo puedo obtener yo el reconocimiento y la satisfacción que quiero de esta organización? ¿Cómo puedo yo gerencial mi propia carrera para lograr crecimiento personal y desarrollo en una compañía? ¿Cómo puedo llenar las expectativas de la compañía y tener tiempo para mi vida personal? 11. ¿Qué preguntas haría si Usted fuera un ejecutivo de una compañía y estuviera contratando a un empleado? Contrato Psicológico – Características del CO

Modelo para Gerenciar el Contrato Psicológico Compartir información y negociar Claridad de roles y compromiso Estabilidad Ruptura de expectativas compartidas Apretar punto escogido Crisis punto escogido Retiro planeado Renegociación planeada Retiro con Resentimiento Ambigüedad Incertidumbre Resentimiento Ansiedad Volver a como eran las cosas Renegociación coaccionada

¿Qué es cultura organizacional? Un patrón de premisas básicas –inventadas, descubiertas o desarrolladas por un determinado grupo conforme aprende a enfrentar los problemas de adaptación externa e integración interna- que ha funcionado lo bastante bien para considerarlo válido y, por tanto, para transmitirlo a os nuevos miembros como la forma correcta de percibir, pensar y sentir esos problemas. Supone premisas, adaptaciones, percepciones y aprendizaje. (Schein)

Evolución de una cultura positiva Métodos Condiciones de Intervención Resultados Historia Héroes Liderazgo y modelación funciones Normas y valores Recompensas Plan Carrera Socialización Reclutamiento Capacitación y desarrollo Contacto Toma de decisiones participativa Coordinación intergrupal Intercambio personal Historia Identidad Pertenencia Intercambio Cultura Organizacional Cohesiva

Socialización de la cultura Experiencia exhaustiva y se refuerza Funciones congruentes Reforzamiento cultura Adhesión a los valores/ Reconciliación sacrificios personales Selección de candidatos Aceptación de nuevo empleado de normas y valores Capacitación y entrenamiento para dominar el puesto de trabajo Recompensas Se enseña al recién llegado todo sobre el trabajo y la compañía Escoger la persona que se adapte a la cultura Recompensar y reconocer Mantener historias vivas sobre la cultura

Revisión equipos de trabajo  Nombres de los integrantes (estudiantes).  Equipo.  Área o empresa  No. De personas

Compromisos próxima clase Martes 10 de agosto  Lectura Capítulo 2 “Organizacional Behavior. An Experential Approach” Osland, Kolb and Rubin 7th Edition.  Investigar ¿Qué es gestión de personas?  Investigar Teorías de gestión de personas.

¿Preguntas?

¡Muchas gracias!