La Psicología como ciencia:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes filosóficos
Advertisements

Estructuralismo: Wundt y Titchener
PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Colegio Alcántara de La Florida
Tema 7. El Conductismo.
Las corrientes teóricas en la
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
La psicología como ciencia
Introducción a la Psicología Pastoral
UNIDAD 1 ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?.
La psicología como ciencia
Unidad académica: Escuela de Educación
¿Qué es la psicología? Si la psique humana fuera tan simple que la pudiéramos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco la entenderíamos.
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
Tema 4. El método de la Psicología
Qué es la psicología Los orígenes de la psicología se remontan a los manuscritos de los filósofos griegos sobre la naturaleza de la vida, en particular.
UNIDAD 1 ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?.
BLOQUE 1 LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
La psicología como ciencia
PSIC PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA I
Tema 1: Historia de la Psicología.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Tema 5. Estructuralismo y Funcionalismo
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
PSICOLOGIA?.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA, ÁREAS Y ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA.
Definición etimológica
Psicología: Generalidades
Primera Parte Introducción a la Psicología
Tema 1 Introducción a la psicología
Bloque II TEORÌAS FUNDAMENTALES
Tema 1: La psicología como ciencia.
IMPLICANCIAS DE LA PSICOLOGIA
psicología Jorge Ladrón de Guevara Salcedo
III Clase Psicología General
TECNICAS PROYECTIVAS Conceptos, técnicas psicológicas
Introducción a la Psicología
La Historia de la Psicología
Psicología y Desarrollo
¿Qué es la Psicología?.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Teorías, Métodos y Áreas de aplicación de la Psicología
Carolina Ibarra Martín del Campo
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA
PSICOLOGÍA, Una Introducción..
BLOQUE 1 LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
¿Qué es la psicología? La psicología es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales. Sin embargo, la psicología no se conforma con comprender.
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
La investigación científica en psicología
Tema 7. EL CONDUCTISMO.
Teorías y Paradigmas en Psicología
Temas y Controversias de la psicología
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Unidad de Aprendizaje: Psicología para el Turismo Unidad de Competencia.
ESCUELA: PROF: AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CIENCIAS DR. MARCO VINICIO NOMBRE:LUIS ANILEMA.
1.2. Nacimiento de la psicología
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
Madeline Rodriguez CISO 1010
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
Merangelis Berrios Sosc 1010
Karen Esteve. Materia: Filosofía y Psicología ¿Qué es la Psicología?
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
La Psicología como ciencia:
Transcripción de la presentación:

La Psicología como ciencia: Tema 1

Evolución histórica Fuentes de la Psicología -Fuentes: filosofía-fisiología-método científico -objeto de estudio:¿alma, mente, conducta? -Concepción dualista de Platón/Concepción Aristotélica -Descartes -Actos involuntarios -Actos voluntarios-gobernados por la mente-problemática de la g. Pineal Cognitivismo Reflexología

Evolucionismo y teorías científicas EL EVOLUCIONISMO -Importancia en la psicología ESTRUCTURALISMO -Wundt y la introspección------estructuras de la mente FUNCIONALISMO -W. James---------funcionamiento de la mente—psic.aplicada GESTALTISMO -percepción no compuesto de sensaciones, conjunto más que la suma de las partes

Teorías clásicas (Freud) PSICOANÁLISIS -importancia del inconsciente (visión innovadora) -no es suficiente sólo lo consciente, lo inconsciente aflora vía lapsus linguae -Es mentalista -Importancia en la psicoterapia (libre asociación, introspección...)

Teorías clásicas (conductismo) WATSON-SKINNER-BANDURA -Precedentes reflexología soviética (Pavlov) -Importancia de la conducta (experimento Watson) -Estímulo-Respuesta -Objetivo predecir la conducta -Skinner y el reforzamiento (importancia fundamental en la psicología actual) -Bandura y aprendizaje observacional

Teoría humanista y cognitiva Psicología Humanista (Carl Rogers, Maslow) -El hombre busca su autorrealización -Hay que estudiar al hombre globalmente -Concepto de sufrimiento Psicología cognitiva ESTÍMULO-PROCESOS COG.-RESPUESTA -Metáfora del ordenador -Estructura (hardware)---Procesos (software) -Modelo dominante en la psicología actual

¿Qué estudia la Psicología? DEFINICIÓN -características:-experimental -ecléctica -diferentes niveles de análisis -relacionada con las concepciones del ser humano OBJETIVOS Describir Explicar Predecir Controlar

Ramas de la Psicología BÁSICA General, Experimental, Psicobiología, Evolutiva, Social, Personalidad, Aprendizaje, Diferencial, Cultural, Género, Ciberpsicología APLICADA Educativa Clínica Jurídica Industrial Deportiva -Salud -Inmunología

Métodos de la Psicología EL MÉTODO CIENTÍFICO -Es hipotético-deductivo -FASES: Observar Formular hipótesis Contrastar hipótesis: verificar-falsar Ley Teoría VARIABLE DEPENDIENTE-INDEPENDIENTE MÉTODO INDUCTIVO

Métodos de la Psicología EL MÉTODO descriptivo -Es observacional , usa observación, encuesta, estudio de casos -Parámetros: Latencia, Frecuencia, Intensidad, Duración MÉTODO correlacional Relación entre dos variables, pero no de causalidad Puede ser directa o inversa

Métodos de la Psicología EL MÉTODO experimental -característica básica-control de la VI -se establecen relaciones causa-efecto -Conceptos: Hips. Nula Hips. Alternativa Grupo de control y experimental Muestra y Muestreo -La validez (externa, interna) -Amenazas a la validez LOS TESTS

Inteligencia artificial -Basada en la metáfora del ordenador -Intenta imitar el funcionamiento cerebral -Se han creado algunos algoritmos, se puede calcular el número bytes que “caben en el cerebro” -Aplicaciones en la vida diaria -Campo de trabajo con futuro -Limitaciones en la creatividad, procesamiento en paralelo, no susceptible a las contingencias.