Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO Problematización Alvesson Mats.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos formales para la obtención de conocimientos científicos
Advertisements

Esquema para un Proyecto de Investigación
Claves para una adecuada definición conceptual
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
Marco Teórico.
EL PROBLEMA Ponentes: Dra. Cs. Fabiana Barrios Barrios
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Introducción a la Investigación.
¿Existe la teoría del diseño?
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
MARCO TEÓRICO.
Justificación.
Reseña Crítica.
El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo. Capítulo.
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica TEMA: Hipótesis Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Proceso investigativo
Planeación de la Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Pensar críticamente.
¿Qué no es investigación?
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Métodos y Diseño de Investigación II
Seminario Trabajo de Grado
Universidad Tecnológica Oteima
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
La Fundamentación Teórica
Planteamiento del problema y Justificación
Autor Souza Minayo Texto “El desafío del conocimiento”
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
SEMINARIO DE INVESTIGACION
EL MÉTODO HISTÓRICO.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
TEMA 2: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Considerada como la actividad en la cual se realiza una investigación de la literatura existente sobre un tema en particular, con el fin, de identificar.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS| PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
PROBLEMA CUANTITATIVO
TEMAS ÉTICAMENTE DEBATIBLES “EL ABORTO”
PENSAMIENTO CRITICO El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que.
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
SESIÓN 8 LA PROBLEMÁTICA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
Contenido y organización de un manuscrito
Sesión 5. La evaluación de programas y proyectos educativos y sociales.
Metodología para el trabajo de Tesina
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
Pensar críticamente.
PreguntasElementosEjemplo ¿Qué investigar?Unidad de estudio ¿Buscando qué?Variable (s) ¿Dónde? ¿Quiénes?Espacio y muestra ¿Cuándo?Tiempo.
Cómo escribir un informe de investigación
En las ciencias sociales gran parte de las ideas se inspiran en apariencias inmediatas o ideas preconcebidas. Una investigación que se estructure sobre.
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” TITULO DEL PROYECTO.
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Universitario Francisco de Asís Asignatura: Introducción a la Metodología de la Investigación Docente: Lic. Angélica Cabanas Lic. en Psicología – 2º año.
Transcripción de la presentación:

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO Problematización Alvesson Mats

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO 1.Identificar un dominio de la literatura ILa problematización implica típicamente una cobertura más estrecha en la literatura y las lecturas de textos clave, con el específico objetivo de identificar y cuestionar los supuestos en el dominio específico en la literatura.

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO 2. Identificar y articular los supuestos LLos supuestos pueden ser identificado mediante el examen de los debates internos

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO 3. Evaluar los supuestos articulados Desde luego, no todos supuestos son dignos de ser problematizados Supuestos probables que conduzca a las teorías de mayor impacto.

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO 4. Desarrollar supuestos alternativos. La (Re) formulación parte amplía las primeras partes de el proceso: la identificación de los supuestos exige a al menos una idea intuitiva de supuestos alternativos. Al igual que en la identificación y articulación existente supuestos, puede ser útil consultar literatura crítica y reflexiva, los representantes

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO 5. Desafiar el supuesto al público Aparte de revisiones de la literatura, también es importante hablar y escuchar a los académicos y los profesionales con el fin de comprender sus puntos de vista A veces esto da lugar a la revisión de la literatura dominio inicial.

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO 6. Evaluación de supuestos alternativos. El último indicador de si una problematización es correcta. “Esto es interesante."

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO 1.Identificar un dominio de la literatura 2. Identificar y articular los supuestos 3. Evaluar los supuestos articulados 4. Desarrollar supuestos alternativos. 5. Desafiar el supuesto al público 6. Evaluación del supuestos alternativos. Que cuerpo principal de la literatura y el texto clave forman un dominio? Cuales son las supuestos identificados dentro del dominio de la literatura? Son los Supuestos identificados digno de ser Desafiados? ¿Qué supuestos Alternativos puede ser desarrollados? Que publico hace importante el Desafió al supuestos? Es el Supuesto alternativos capaz de generar una teoría de que será considerarse interesante para el publico? Acciones de recurrentes de los registros CategoríasEvaluación de las categorías Afirmaciones problemicas Desafío con los diferentes instrumentos Problema

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO Alvesson Mats Generating research questions through problematization. Academy of Management Review.Vol. 36, No. 2, 247–271 Bibliografia

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO García-Córdoba, F. y García- Córdoba, L. (2008) Problematización

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO a. Exploración: Observar, escuchar, enriquecerse del material informativo respecto al tema.

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO b. Concreción: Deliberar, concretar y precisar el objeto de estudio, y su relación con otros objetos o aéreas de conocimiento

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO c. Planteamiento Expresión clara y precisa de lo que será estudiado, en correspondencia con el marco respectivo.

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO d. Delimitación: Trata de la determinación de teorías y autores relevantes al trabajo, de contexto, tiempo y espacio. El objetivo es que el problema sea operativo, que pasa del plano teórico al empírico.

Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO