ITAIPU BINACIONAL para el 4º SENSE COMISIÓN INTERNA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTE CIPA - GRUPO DE ANÁLISIS DE ACCIDENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Seguridad e Higiene Industrial
Advertisements

SOCORRISMO Y SALUD.
Conceptos básicos de PRL
Sistema Integrado de Gestion
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
INFORME DE ANÁLISIS DE ACCIDENTE
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
DECÁLOGO DE PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
Centro Cultural Colombo Americano
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Resolución 318/2010 Auditorias
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
 La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar.
Artículo 2º: Ámbito de aplicación La presente Ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios, comprende a todos los empleadores y los.
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de Recursos Humanos
ACTIVO DE SEGURIDAD Y SALUD NOVIEMBRE/02. RESOLUCION NO. 31/02 DEROGA LA RESOLUCION NO. 37 DE OCTUBRE 01 DEL MTSS, MEDIANTE LA CUAL SE DEROGO LA RESOLUCION.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
4o SEMINARIO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR ELECTRICO BRASILERO 2004 T8 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ( DE GENERACION.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: 28/02/2015 Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos.
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de marzo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Seguridad industrial Desde el origen de la especie humana y debido a la necesidad innata De proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo.
INSPECCIONES PLANEADAS
 
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos básicos de PRL
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
MANTENIMIENTO HIBRIDO O MIXTO. INTEGRANTES: MASSIEL GONZALES SANCHEZ. CINTIA NAYELY MORALES VILLALBA. MOISES IVAN SAAVEDRA IXTLILCO. 1° «B» Soporte técnico.
6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 29 de septiembre 2011 Sala Cristal, edif PB, 12:00 a 13:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Salud Ocupacional.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
LA INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Brigada de comunicación.
Seminario 2 Sistema de Indicadores y Tablero de Comando
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
Educación Continua. EDUCACIÓN CONTINUA Proceso continuo que tiene como propósito de que toda persona pueda mantenerse actualizada hacia todas las transformaciones.
PREVENCIONISTA DE RIESGOS
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
comisiones de seguridad e higiene.
Seguridad industrial y Salud ocupacional son todas las condiciones y factores que a afectan la salud física y mental y la seguridad de los empleados de.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Transcripción de la presentación:

ITAIPU BINACIONAL para el 4º SENSE COMISIÓN INTERNA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTE CIPA - GRUPO DE ANÁLISIS DE ACCIDENTES

SENSE La Central Hidroeléctrica de Itaipu Binacional es la mayor Generadora de Energía Eléctrica del mundo, tiene una generación anual aproximada de MWh Posee diez y ocho unidades generadoras de 700 MW cada una. Se están instalando dos unidades adicionales que entrarán en operación comercial para fin del segundo semestre del 2005, lo que elevará la potencia de la Itaipu desde los actuales MW para MW.

SENSE La Comisión Interna de Prevención de Accidentes - CIPA - tiene como objetivo la prevención de accidentes y enfermedades derivadas del trabajo, de forma a hacer compatible permanentemente el trabajo con la preservación de la vida y la promoción de la salud del trabajador El Grupo de Análisis de Accidentes es dependiente de la CIPA, está constituído por un grupo multidisciplinar y su función es la de evaluar los accidentes ocurridos durante el mes pasado en la CHI.

SENSE Prevenir quiere decir anticiparse y tomar las providencias para que el accidente no vuelva a ocurrir. La educación y el adiestramiento del personal para el ejercicio de sus funciones son recursos muy importantes para la reducción de accidentes. La CIPA tiene un papel muy importante porque posibilita una interacción entre la Empresa y el Empleado, y de esa forma descubrir medios y procesos capaces de dar mayor seguridad en las actividades.

SENSE IRA: Informe de Riesgo de Accidente; es una de las herramientas básicas para proporcionar mejorías en el ambiente de trabajo, es utlizado para informar y registrar cualquier riesgo de Accidente detectado en la CHI. Puede ser emitido por cualquier funcionario de la Empresa en especial por los miembros de CIPA para aquellas situaciones que presenten riesgos de accidentes. Corresponde al “Cipero” del área analizarlos, encaminarlos a CIPA con propuestas de soluciones, cuando realmente representen riesgos y acompañar la evolución de la solución. ACCIÓN PREVENTIVA Presa principal, cota 169: exagerado espacio entre los guardacuerpos de las pasarelas

SENSE RAS: Relatorio de Anomalía en Servicio; La misma tiene el objetivo de relatar cualquier anomalía, incidente/accidente ocurrido en el ambiente de trabajo. Puede ser emitido por un funcionario catastrado de la Empresa. En caso que los accidentes provoquen daños personales este informe es utilizado en el seno de la reunión del Grupo de Análisis de Accidentes. ACCIÓN PREVENTIVA/ CORRECTIVA Pérdida de aceite através de la válvula 17, como consecuencia de un descuido durante el cierre previo de la válvula 16.

SENSE CIPA GRUPO 1 ANÁLISIS DE ACCIDENTES Área de Medicina y Seguridad del Trabajo Miembros del Grupo 1 Gerente y Afectado

SENSE Luego de analizar y completar el formulario correspondiente a los accidentes acontecidos en la CHI durante el mes pasado, es presentado ante la plenaria mensual de CIPA, donde es colocado a consideración de los presentes para su aprobación. En caso de surgir nuevos datos u objeciones durante la plenaria que amerite la revisión del análisis, se determina otra fecha para el efecto.

SENSE LA EDUCACIÓN Y EL ADIESTRAMIENTO PERMANENTE DEL PERSONAL ES FUNDAMENTAL PARA DISMINUIR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES. RECORDEMOS QUE LA ACTITUD PREVENTIVA ANTE LOS RIESGOS DE ACCIDENTES ES UN COMPROMISO DE TODOS. MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!