Objetivo 1. Política Nacional y Deberes Institucionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Determinantes de género en la situación de pobreza
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
Conjunto de medidas que buscan evitar desequilibrios sociales y económicos. Contra la reducción o pérdida de los ingresos a causa de la enfermedad, los.
Resultados 2do. Diagnóstico de Cultura Institucional
CENTRO REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE CHIAPAS
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
Presentación de Resultados
CULTURA INSTITUCIONAL
Impresora y Encuadernadora Progreso S.A. de C.V.
PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL (PCI)
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
PLAN ESTRATÉGICO DEL PROGRAMA QUINTANARROENSE DE CULTURA INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN (Plan de Acción)
1.Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Igualdad en el empleo y la ocupación
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Situación Sindical en El Salvador De acuerdo a estudios realizados por diferentes organizaciones y asociaciones sindicales, la constitución de sindicatos.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
PARTICIPACIÓN Encuestas1,370 Mujeres:821 Hombres:549 RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2011 FACTOR.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS Jornadas de autoformación Instituto de estudios humanitarios Nodo - Pasto.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Buenas Prácticas Programa Buenas Prácticas Laborales -SERNAM.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Jornada Parlamentaria “Igual Trabajo, Igual Salario” Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO Sala Internacional Congreso de los.
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
Protocolo de Intervención para casos
 ¿Qué distingue a las mujeres candidatas del PRD en la elección intermedia 2015?  ¿Qué retos y oportunidades enfrentan?  ¿Cómo lograr una mejor incidencia?
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
PARTICIPACION CIUDADANA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Cambios en la Participación de la Mujer en el Sector Financiero Catalina Maluk A. Centro de la Mujer Profesional Santiago, Enero 2005.
MARIA ROSA MORAN MACEDO Asociación de Mujeres Empresarias del Perú “AMEP” Vice Presidenta Mayo, 2014 “Solas Invisibles, Unidas Invencibles”
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
ASOCIACION DE MUJERES FLOR DE PIEDRA
“INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CULTURA INSTITUCIONAL" Diagnóstico sobre la perspectiva de género en la cultura institucional de las dependencias.
Programa del Modelo de Equidad de Género MEG:2003
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
LINEAMIENTOS DE LA MESA DE GENERO, EMPLEO, TURISMO Y MICROFINANZAS DEL AZUAY INFORME TRABAJO ENERO-NOVIEMBRE 2005.
Argumentos a favor de la laicidad
Políticas de empleo para superar la pobreza
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
La brecha salarial de género en las americas
Para la prevención, tratamiento y control de
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
Material equitativo en aspectos básicos o fundamentales
Marco Normativo y Principios generales
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres .
Karen Beatriz Pérez Domínguez
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Modelo de Cultura Organizacional de Gobierno centrado en el Ciudadano Julio 2013.
Saltar a la primera página Educación en Régimen de Privación de Libertad ; Enfoques Centrados en Mujer y Educación Técnico Profesional República de Honduras.
Los estereotipos de género
Por qué hay más mujeres que hombres en la economia informal? Trabajo en grupo.
Objetivo 1. Política Nacional y Deberes Institucionales
Transcripción de la presentación:

Objetivo 1. Política Nacional y Deberes Institucionales La promesa de igualdad de derechos para hombres y mujeres es un reto para cada país. Es, por así decirlo, un desafío público y privado. Igualdad de derechos en nuestros países, pero también al interior de nuestras familias y comunidades. No es posible el desarrollo de un país si se excluye del progreso a quienes representan a la mitad de la población. Las sociedades y los Estados deben comprometerse e invertir para la plena participación de las mujeres en los ámbitos político, económico,  social y cultural. Michelle Bachelet Tu participación es importante, aplicación del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional Autor: Javier Nava Sosa Título: México y yo

Objetivo 2. Clima Laboral Igualdad es la eliminación de toda forma de discriminación, en cualquier ámbito o etapa de la vida, que se genere por pertenecer a cualquier sexo. Artículo 6. Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Tu participación es importante, aplicación del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional Autora: Graciela Ferreiro Título: Seres 1

Objetivo 3. Comunicación incluyente Igualdad es la promoción de un lenguaje incluyente, que busca recordarnos que somos personas antes que mujeres y hombres. Es importante observar con mayor detenimiento las palabras orales y escritas que usamos, es una forma de reflexión y concientización, para darnos cuenta de que la humanidad está formada por dos sexos. OIT, Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional. Tu participación es importante, aplicación del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional Autora: Graciela Ferreiro Título: Seres 2

Objetivo 4. Selección de personal Igualdad es el derecho que requiere de transparencia para ejercerse de forma plena, porque si bien la igualdad ante la ley está reconocida en la Constitución, también requiere divulgarse para ser comprendido y defendido por la sociedad. Secretario de la Función Pública, extractos del PCI. Tu participación es importante, aplicación del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional Autora: Martha Ortiz Sotres

Objetivo 5. Salarios y Prestaciones Igualdad es un principio ante la ley que establece que todos los hombres y mujeres son iguales ante los marcos jurídicos, sin que existan privilegios ni prerrogativas hacía unas personas en particular. Es un principio esencial de la democracia. La igualdad salarial es el concepto según el cual los individuos que realizan trabajos similares (o trabajos con la misma productividad) deben recibir la misma remuneración, sin importar la condición humana que tengan. Tu participación es importante, aplicación del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional Autora: Anabella Suinaga Título: La pelota

Objetivo 6. Promoción vertical y horizontal El desafío más importante del Programa de Cultura Institucional que impulsan la SFP y el INMUJERES es consolidar el desarrollo e implantación de acciones alineadas con los factores antes descritos y comenzar un proceso de cambio en la Administración Pública Federal en la que cada una de las dependencias y entidades que la integran se sumen para hacer realidad una cultura de igualdad entre mujeres y hombres en beneficio de la sociedad.   Palabras de María del Rocío García Gaytán. Mensaje de bienvenida en el Programa de Cultura Institucional. Tu participación es importante, aplicación del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional Autora: María Eugenia Anduaga Título: Implacable

Objetivo 7. Capacitación y formación profesional Igualdad es la capacitación y formación para todas las personas, espacios que buscan un momento reflexivo, un momento aplicativo y un momento de intercambio de experiencias con el fin de rescatar y sistematizar los aportes de las personas en la construcción de una formación profesional con enfoque de género, que busca la igualdad de oportunidades y promociona la justicia social. Proceso de toma de conciencia sobre las desigualdades entre mujeres y hombres en el acceso a los recursos y el poder. Capacitación sobre Género y formación profesional. Tu participación es importante, aplicación del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional

Objetivo 8. Corresponsabilidad de la vida laboral, familiar y personal Las instituciones públicas deberán trabajar para transformarse, hasta llegar a instituirse como verdaderos aliados al servicio de la ciudadanía. Con el Programa de Cultura Institucional, iniciamos la transformación de las instituciones que, de manera formal e informal, han reproducido los roles de género que inciden en la desigualdad y cuyo impacto repercute negativamente en el éxito de la políticas públicas, así como en los bienes y servicios públicos que la población recibe.   Programa de Cultura Institucional Tu participación es importante, aplicación del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional Autor: Mario Alfaro Título: Obra 1

Objetivo 9. Hostigamiento y acoso sexual Igualdad es luchar en contra del hostigamiento y acoso sexual por encima de todo, por ser una manifestación de las relaciones de poder. Las mujeres están mucho más expuestas a ser víctimas de este tipo de prácticas precisamente porque carecen de poder, se encuentran en posiciones más inseguras, les falta confianza en sí mismas, o han sido educadas por la sociedad para sufrir en silencio. Pero también corren peligro de padecer semejante conducta cuando se las percibe como competidoras por el poder. Tu participación es importante, aplicación del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional Autora: Diana Bekman Título: La ventana