RESPONSABILIDAD SOCIAL. CONCEPTO la responsabilidad social viene a ser un Compromiso u obligación que los miembros de una sociedad ya sea como individuos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Servicio: Arma Competitiva
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
El ciclo de vida de un proyecto
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Customer Relationship Management Gestión de Relaciones con el Cliente
Sistema de Objetivos en la empresa
EL MARKETING ECOLOGICO
Escuela de Administración
MARKETING J. González.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
SEGMENTACION DE MERCADO
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Marketing para Tecnología de Información
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Organizaciones, administración y la empresa en red.
MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE
Tema 2. Estrategia de Operaciones
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
LOGÍSTICA EN EL SERVICIO AL CLIENTE Y CADENAS DE VALOR
La Responsabilidad Social
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
Marketing para Tecnología de Información
La responsabilidad,un bien común
Panorama general del Marketing
Código de ética profesional
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Técnicas de Gestión Joint Venture
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
Software CRM.
3.1.- Introducción. El denominado protocolo familiar, también llamado pacto, acuerdo, carta u otras denominaciones, es un acuerdo de los componentes del.
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
GESTION DE RELACIONES RENTABLES CON LOS CLIENTES EN EL MARKETING 19/07/2015 ALEJANDRA CONTRERAS MARIN.
¿Cómo nos convertimos en un restaurante sostenible y con responsabilidad social? Primero, tener en cuenta los siguientes aspectos:  Índole social, por.
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Clientes y Cadena de Valor
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Consultoría Ambiental MEDICIÓN DE LA RSE. SAG S.A. Es una empresa de consultoría ambiental, creada en julio de La sociedad está compuesta por personas.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Joselin Vargas Grecia Peñafiel Susana Martillo Assiria Pinto Martha Noboa ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boris Barzola.
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
Conceptos y desafíos Sandra Esperanza Loaiza Universidad Tecnológica de Pereira 2015 ECOMARKETING.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
GESTIÓN DE LA CALIDAD Profesora: Leonor Saladrigas Oviedo. Centro Nacional de Capacitación 2009.
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
1 Sistema de Administración de Riesgos (SAR) – Coomeva EPS “ Contamos con nuestros aliados para alcanzar la excelencia” 2009.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Formulación y evaluación de proyectos
HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES PROBLEMATICAS Y CONFLICTIVAS GLORIA SALINAS MANUEL LEIVA.
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDAD SOCIAL

CONCEPTO la responsabilidad social viene a ser un Compromiso u obligación que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros, tienen con la sociedad en su conjunto. Mediante una decisión de impacto positiva o negativa.

ANTIGUO MODELO ACCIONISTA Objetivo: maximizar utilidad

MODELO ACTUAL (Fuente Eafit)

HISTORIA

La realidad es que no hay un acontecimiento en específico que pueda marcar la génesis de este movimiento cuyo crecimiento ha generado ya ramas como el marketing social y aún más allá, el marketing con causa.

En este sentido, los esfuerzos de cualquier compañía, en cualquier siglo, haciendo algo por sus trabajadores, esperando ganarse de ellos un goodwill y por ende una mejor producción, sería ya responsabilidad social, aún cuando el término ni siquiera existiera.

Posteriormente, hitos como el nacimiento de la ONU y el surgimiento de los Derechos Humanos, el activismo de Greenpeace, el consenso del Protocolo de Kyoto, entre muchos otros, sentaron los cimientos para hacer más institucional esta forma de gestionar la vida de las organizaciones.

Hoy, ya hablamos de Pacto Mundial, GRI, Instituto Ethos, Cemefi, Directrices de la OCDE o ISO26000, dejando establecido que laresponsabilidad social existe y que llegó para integrarse de fondo a las estrategias organizacionales.

VENTAJAS Mayor confianza de la misma clientela, del mercado, logrando una imagen más favorable, lo que permite mantener la clientela y facilita el proceso de consecución de nuevos mercados por la imagen que se obtiene.

Mayor apoyo de la misma comunidad, de autoridades locales beneficiando así el flujo de procedimientos y la seguridad misma. El solo hecho de evitar crear sentimientos negativos, es un ahorro en cuanto a que los daños que pueden producir los actos vandálicos las huelgas, los paros, las demandas, o cuando los empleados de forma intencional deterioran, frenan acciones.

En aspectos de tipo ambiental, los programas de reducir, reciclar y reutilizar, le permiten el ahorro de grandes sumas, la recuperación de inversiones y optimizar los recursos, un buen negocio.

Se minimizan problemas de devoluciones por mala calidad, del no pago oportuno de la cartera, de la negación de deudas y otros asuntos que muchas veces son motivados por calidades defectuosas

Mejora la imagen y mejora la reputación de la marca ante los clientes, ante los canales de distribución y ventas.