LAS TIC Y LA HISTORIA ANA MARÍA D. HUERTA MIGUEL ÁNGEL BURGOS II Encuentro Nacional Licenciaturas en Historia Octubre de 2007 Puebla, Pue., México SALA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyectos Andaluces Relacionados con las Nuevas Tecnologías.
Advertisements

WEBLOGS Herramienta tecnológica en el ambito de la enseñanza. Favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de una pedagogia constructivista de SIC.
2 Encuentro del Trayecto Formativo II
Es la herramienta indicada para publicar las ideas propias, conocer las ajenas y formar parte de una vasta comunidad virtual. BLOGS.
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Programa de Enciclomedia
Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí.
CONCEPTOS INFORMATICA, TELEMATICA Y REDES
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Educación no presencial.
PROYECTO “PORTAL EDUCATIVO” Una nueva herramienta para nuevos desafíos
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Seminario de Industrias culturales Universidad Católica de Salta Facultad de Artes y Ciencias Producción de Radio y Televisión.
El mapa del tesoro.
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
PROFESOR:ADRIAN GUTIERREZ PEREZ ESPECIALIDAD: VENTAS Y PUBLICIDAD
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
HERRAMIENTA TAREAS Actividad 3 Por Sulay Milena Hernandez Tovar.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Introducción a la Computación Mtro. Daniel Eduardo Caballero Mejía.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA ASIGNATURA: Modulo de Diseño ME Br. Santamaría.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Formación Cívica y Ética
Ing. Johanna Macias Correo Electrónico: Blog Docente:
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Temas: Introducción BLOGGER Curso práctico Creación de Blog Educativo
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL MANTE
Diccionario Pictórico Angiolette Jiménez Blanco
Proyecto que reduce la brecha digital Intensivo 2 del 2013 Miss: Ángela Yanzan Alumnas: Domenica Gómez Miriam Loaiza.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Secretaría de educación pública Subsecretaría de educación superior Dirección general de formación y desarrollo de docentes Dirección de formación de docentes.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
ACTIVIDAD SEMANA 2 INTEGRANTES * Ana milena Tamayo RAMIRO BUITRAGO LIDER: JESSICA PAOLA COBOS TUTOR: RODRIGO CHAVEZ Pereira, Risaralda.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Microcontenidos para mlearning. ¿Qué hacemos? Estudiamos los hábitos de relación de los individuos con el ordenador e Internet y sus formas de explorar.
ENTRAR Y JUGAR ENTRAR Y JUGAR ENTRAR Y JUGAR ENTRAR Y JUGAR SALIR Y NO JUGAR SALIR Y NO JUGAR SALIR Y NO JUGAR SALIR Y NO JUGAR.
ANGEL DAVID BERRIEL HERNANDEZ 202 INFORMATICA 2 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación ESTUDIANTE: Viviana Abigail Carvente Hernández.
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Uso de videos como instrumento de evaluación en programación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Integración de las TIC en Educación Introducción a la Informática (Raysa Vasquez, 2013) Maestría en Matemática Educativa.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Recursos Tecnológicos para Oficina
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
Contexto mundial de las TIC en la educación. Conocimiento de las estrategias del Estado colombiano relacionadas con la integración de las TIC en la educación.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

LAS TIC Y LA HISTORIA ANA MARÍA D. HUERTA MIGUEL ÁNGEL BURGOS II Encuentro Nacional Licenciaturas en Historia Octubre de 2007 Puebla, Pue., México SALA DE COMPUTO COLEGIO DE HISTORIA

El encuentro fallido Forma y contenido Jerarquía y lectoecrituras El complejo tecnológico de la producción social La metamorfosis informática Publicidad y propaganda Entretenimiento y comunicación El secreto, la productividad y el potencial de actividad Métodos y “evaluación” educativa Del caos a un orden: la propuesta.

LA DISTANCIA La eficacia de los medios electrónicos en la educación están muy distantes de la eficacia lograda en la industria de la comunicación social. Cada experimento queda en poco menos que un fracaso

FORMA Y CONTENIDO La comunicación en general y la educación como proceso comunicativo modifica sus contenidos al cambiar de medios UN MEDIO CONTIENE SIEMPRE A OTRO MEDIO

JERARQUÍA Y LECTOESCRITURAS Son las lectoescrituras las claves del desarrollo cultural y la forma en que se cultivan es la clave de la jerarquía social y de la moderna división social del trabajo

EL COMPLEJO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN SOCIAL a)la industria de bienes ‘tangibles’; b)la industria de la comunicación y el transporte; c)la producción de ciencia y tecnología; d)el sistema educativo- correctivo y e)la administración.

LA METAMORFÓSIS INFORMÁTICA En este cambio, las máquinas programadas mecánicamente están siendo sustituidas en una escala creciente por máquinas programadas electrónicamente. Esa metamorfosis informática de la producción social, que abarca a todo el CTPS ha dejado en la cola de este cambio al sistema docente educativo a nivel mundial.

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA La publicidad y la propaganda son seductoras técnicas de persuación que se diseñan usando los últimos avances de la ciencia-

ENTRETENIMIENTO Y COMUNICACIÓN La publicidad y la propaganda se sintetizan histórica y socialmente en la industria del entretenimiento: el consumidor paga para ser convencido de las bondades de la gran mercancía.

EDUCACIÓN Y ENTRETENIMIENTO LA EDUCACIÓN PREPARA PARA EL TRABAJO, ESCASO Y MAL PAGADO, AJENO Y DISOLVENTE: EL TRABAJO ASALARIADO. EL ENTRETENIMIENTO OFRECE LA ALEGRÍA Y EL EXTASIS

SECRETO, SUJETO Y POTENCIAL DE ACTIVIDAD Mientras las industrias producen objetos, tangibles o intangibles, la educación produce subjetividad: potencial de actividad que no encuentra su realización plena más que renunciando a la iniciativa propia

METODOS Y “EVALUACIÓN” El secreto en la ciencia industrial y los archivos reservados de la historia. La arqueología del presente

DEL CAOS AL ORDEN CUALQUIER ORDEN AJENO A NUESTROS OBJETIVOS ES UN CAOS: INTERNET LA ORGANIZACIÓN PROPIA DE ESE CAOS HACE POSIBLE UN PROPÓSITO

EL MAPA DE TEXTOS TRAZAR LAS MIL RUTAS DEL CONOCIMIENTO PERSONALIZAR EL APRENDIZAJE ARMAR LA RED DE EXPERIENCIAS Y OBJETIVOS COMPARTIDOS

UNA PROPUESTA DE TRABAJO Cuaderno de apuntes personal. EL Blog Portafolios personal o colectivo Página que agrupa blogs Biblioteca de portafolios

INVITACIÓN Diplomado en EDUBLOG Cuaderno de apuntes GRACIAS, HASTA LA PRÓXIMA