RADIOLOGÍA TORÁCICA John Fernando Bedoya www.grmcolombia.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Varon de 35 años Dolor pleurítico Diagnostico radiológico.
Advertisements

DR. ALFREDO DE LA CRUZ HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS – NEUMOLOGIA.
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
IMAGENOLOGÍA DE LOS TUMORES DE PULMÓN, PLEURA E MEDIASTINO
RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
RADIOLOGIA TORACICA Seminario C.P. II
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
Klgo. Alejandro Livingston
Repaso Tórax 3.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
Torax III Signos radiologicos.
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
MEDIASTINO MEDIO Engrosamiento hiliar Lo + frecuente adenopatías No borra contorno cardiaco derecho= no es anterior LINFOMA.
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
SARCOIDOSIS Figure 5. Pulmonary sarcoidosis in a 24-year-old
MALFORMACIÓN ADENOMATOIDEA QUÍSTICA. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN.
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Esquema 1: ENFERMEDADES INTERSTICIALES ASOCIADAS AL TABACO
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
CASO 12: Mujer 35 años. Eritema y zonas de fluctuación en MI.
Bronquiectasias centrales
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
Hospital General Universitario de Albacete
PRESENTACIÓN CASO Nº 2 - AAMR DR. ALBERTO A. MARANGONI SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES SANATORIO ALLENDE – CÓRDOBA Avda. Hipólito Irigoyen
RADIOLOGÍA BÁSICA DE TÓRAX
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CLÍNICAS DEL TÓRAX Y DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Consultas con el Radiólogo
Taponamiento cardíaco
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES QUÍSTICAS COMPLEJAS
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
Ana Mª Troncoso Jiménez Hospital Virgen Macarena Sevilla
Limitación crónica del flujo aéreo
Diagnóstico por Imágenes
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
Mar del Plata. Octubre Motivo de consulta: Varón de 26 años remitido para estudio diagnóstico. Antecedentes Personales: Vive en Zona urbana con.
Patología Pulmonar Congénita
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
MANIFESTACIONES RADIOLOGICAS DE LAS ENFERMEDADES CARDIACAS
Tratamiento Quirúrgico Clínica Quirúrgica y Cirugía
Infiltración de la grasa meso-rectal
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
ARTEFACTOS RELACIONADOS CON EL MOVIMIENTO
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
Radiología Patológica del Tórax
RADIOLOGÍA TORÁCICA Irati Larraza R1 MFyC.
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
SISTEMÁTICA DE LECTURA
LESIONES CAVITADAS E HIPERCLARIDAD PULMONAR
Caja Torácica.
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
CASO CLINICO Volpe , José Ignacio.
Síndrome de distrÉs respiratorio agudo
Leonela Lepore, MD.  Pte sexo F de 63 años.  Febrícula (37,5°C) de 3 semanas de evolución asociado a tos seca.  TBQ 50 p/y desde los 18 años.  Sin.
CCR: diagnóstico diferencial
Líneas B de Kerley. Edema intersticial
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: Lo elemental para AP y SSUU
Modulo: Neumología. Tema: Sindromes pleuropulmonares.
RxTx AP & SSUU 2013 RxTx AP & SSUU 2013 RxTx AP & SSUU 2013.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
CRITERIOS DE UNA TÉCNICA ADECUADA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX INSPIRACIÓN: se debe contar 9 a 10 espacios intercostales. PENETRACIÓN: se deben ver mínimamente.
RADIOLOGIA TORACICA Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación. ¿ LE PIDO UNA PLACA O QUÉ?
Transcripción de la presentación:

RADIOLOGÍA TORÁCICA John Fernando Bedoya www.grmcolombia.com

Radiografia de torax Estudio más frecuente en departamentos de Radiología Bajo costo Evaluación minuciosa Uso óptimo disminuye costos

PROYECCIONES Y FACTORES TÉCNICOS

Proceso de interpretación de las imágenes

Rx Torax: Análisis ordenado Tráquea Aorta Hilios Vascularidad pulmonar Mediastino Pulmones Diafragmas Huesos – Tejidos blandos

Cisura Mayor Vista Lateral

Lóbulo Inferior Izquierdo Vista Lateral

Lóbulo Superior Izquierdo Vista Lateral

INSPIRACIÓN Inspiracion

PENETRACIÓN Penetracion

ROTACIÓN Rotacion

CASOS PRÁCTICOS

Neumonía Redonda Generalmente en niños Ausencia de desarrollo de vias comunicantes (poros de Kohn) que limitan la infección Gérmen más frecuente: Streptococcus pneumonie Más común en lóbulos superiores

Derrame Pleural Línea de Damasau Si se borra el ángulo costofrénico: Aprox 350-500 mL de líquido Por cada espacio intercostal borrado sumar 200 mL. Proyección más sensible para detectar derrame: Proyección Lateral Detecta derrames superiores a 50 mL

Signo de la Silueta Negativo El signo de la Silueta indica que la consolidación esta por delante (anterior) a la estructura que se le borra la silueta.

Historia Paciente hospitalizado por infección urinaria. Durante hospitalización presenta fiebre y taquipnea

Atelectasia Produce desviación de la silueta cardiaca, las cisuras y en general cualquier estructura adyacente Se manifiesta con una consolidación Característicamente resuelve de un día para otro Produce fiebre

Opacidades Intersticiales Patrón en Panal de Abejas Opacidades intersticiales se diferencian de los vasos en que tienen una organización desordenada. No se bifurcan Dicotómicamente Patrón en panal de abejas es un estadio terminal de múltiples patologías Predominia en las bases

Reticular Causas: Edema pulmonar (Líneas de Kerley) . - Diseminación Linfangítica de Tumor Sarcoidosis - Histiocitosis de Langerhans Fibrosis de cualquier etiología

Panal de Abejas (Microquistes) Este tipo de fibrosis pulmonar produce pequeñas cavidades quísticas de bordes bien definidos. Predominio por la periferia de las bases pulmonares. Es un estadio final de las enfermedades pulmonares. Produce un patrón restrictivo pulmonar severo

Edema Agudo de Pulmón Opacidades alvelares parahiliares y bilaterales Derrame pleural bilateral Engrosamiento septales Signos de Falla cardiaca

Nódulo de Características Malignas Lesión radio-opaca < 3 cm (30 mm) Masa: ≥ 3 cm Características que sugieren malignidad: Bordes espiculados Tamaño > 2 cm Adenopatias Hiliares Características que revisten benignidad: Tamaño menor o igual a 10 mm Bordes definidos Calcificaciones o Grasa

Masa de Características no neoplásicas Forma regular Bordes nítidos Posible quiste hidatíco

Absceso Pulmonar Lesión quística (Radiolúcida) Nivel hidroaéreo Pared delgada (< 3 mm) y bien definida

Posible Neoplasia Necrotizada Lesión quística (Radiolúcida) Nivel hidroaéreo Pared gruesa y espiculada

Atrapamiento Aereo Aumento del número de espacios intercostales (> 8 mm) Aumento del diámetro AP Aplanamiento de los hemidiafragmas Vértices de tamaño similar a las bases (en campana) Aumento de la radiolucidez No se visualizan los vasos

Neumotórax a Tensión El diagnóstico es clínico Manejar con punción en 2º espacio intercostal con línea medio-clavicular. Pérdida de las vasculatura pulmonar. Desplazamiento de la silueta cardiomediastínica.

MUCHAS GRACIAS Medellín, Septiembre 24 de 2011 www.grmcolombia.com