UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES MENCION ESTUDIOS DEL TRABAJO TESIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
DESARROLLO SOSTENIBLE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA RESPONSABLE:: Dra. ISABEL VIDAL - PRESIDENTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMIA Y SOCIEDAD.
la Revolución Jumbo Ponente: Ing. Rada Gamluch
EN EL SISTEMA NACIONAL DE
Barcelona - Junio 2003 Presentación Presentacion Perspectivas de Investigación sobre política cultural en España Pau Rausell Köster Àrea d'Investigació
¿Qué hemos aprendido?.
JORNADA CÁMARA DE COMERCIO-OTRI (UNIVERSIDAD DE HUELVA) Dr. David Flores Ruiz Departamento de Economía Técnicas de investigación y Desarrollo Económico.
CONFEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCION DE BOLIVIA
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
86 empresas Caracterización Recurso Humano Iniciativas hacia trabajadores y familias Iniciativas hacia comunidades Cumplimiento marco legal.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Globalización Económica Un desafío para el mundo sindical
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Globalización y neoliberalismo
Género y Seguridad Social en Colombia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
NUCLEO MIRANDA - EXTENSIÓN SANTA TERESA DEL TUY
Emprendimiento – Empresarísmo social
RSE: Responsabilidad Social Empresarial
LA IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD EN LA SOCIEDAD
Emilio Chirinos Zárraga La Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Centro de Estudios de la Empresa Barquisimeto, marzo 2006 CONTRIBUCIÓN.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
Acreditación Universitaria, Ocupación y Sociedad Foro: “RETO DE EDUCAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y LA FORMACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA EL SECTOR.
Empresas de Propiedad Social Víctor Alvarez R
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
Rodolfo Cardona Mansilla Desarrollo Económico Local Principios.
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
“Precariedad del Trabajo y Sindicalismo ¿fatalidad o desafío estratégico?” PANEL 2: LAS IMPLICANCIAS DE LA PRECARIZACIÓN LABORAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y.
SIMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
Guanajuato, Guanajuato; México, Diciembre 6 del año 2013
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. PARTICIPACIÒN CIUDADANA, SERVICIOS Y MERCADEO DE LA GESTIÓN.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Relaciones Laborales en el Uruguay Progresista Natalia Doglio - Luis Senatore Instituto de Ciencia Política Facultad de Ciencias Sociales Universidad de.
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Red Interregional de Productores y Consumidores Solidarios Proyecto de Construcción.
AVANCES Y LIMITACIONES DE LA POLÍTICA DE PROMOCIÓN COOPERATIVA SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS COOPERATIVAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA NELSON FREITEZ (UCLA) III.
SISTEMAS BANCARIOS Y GLOBALIZACION Experiencia Venezolana Sary Levy Carciente Noviembre, 2000.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
ENTORNO TECNOLOGICO TEMARIO UNIVERSIDAD DEL VALLLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION Federico Donneys González Docente Febrero 2011 Introducción.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
Comunicación y Transparencia en la Responsabilidad Social División de Imagen y Asuntos Corporativos.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
Dr. Enrique de la Garza Toledo. 1. Gramsci y la sociedad civil (organizaciones civiles), campo de la hegemonía 2. Estado social: Sociedad civil + Sociedad.
Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial
Universidad Autónoma de Querétaro.
Acerca del sentido de construir articulaciones de profesionales M. Eugenia Calvin Pérez.
Sesión 3 Neoliberalismo y Estrategia del Movimiento Obrero: el obrerismo.
LA SALUD COMO MACROSISTEMA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
La base de la economía son las personas, no el dinero Arcadi Oliveres Boadella.
INGENIERIA COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
RESPONSABILIDAD SOCIAL
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
Tema 2: Los espacios rurales Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Empresa consumidores Prof. Mónica Canteros
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Una Propuesta para la Inclusión TALLER.
Consultora internacional especializada en el ámbito de la influencia como herramienta estratégica.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Mujer, Trabajo y Sindicatos Inés González Nicolás Jun 22, 2015.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES MENCION ESTUDIOS DEL TRABAJO TESIS DOCTORAL ETIOLOGIA DEL NUEVO MOVIMIENTO COOPERATIVO VENEZOLANO AUTOR: INGº RAMON LAMEDA

LAS COOPERATIVAS EN VENEZUELA LINEA DE INVESTIGACION: TEORIA Y TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES DE TRABAJO. TEMA: AREA TEMATICA: LA TRANSFORMACION DEL MODELO DE ACUMULACION DE LAS COOPERATIVAS EN VENEZUELA. TITULO DE TESIS DOCTORAL: MODELO DE EVALUACION DE COOPERATIVAS VENEZOLANAS, 2005

SECTORES Y SU ECONOMIA CARACTERISTICA ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA PÚBLICA ECONOMIA DE MERCADO SECTOR PRIVADO: CAPITAL-FUERZA TRABAJO SECTOR PUBLICO: JEFE – EMPLEADOS / OBREROS TERCER SECTOR: COOPERATIVAS (Bienes y servicios, consumo, servicios sociales, transporte, producción agropecuaria y pesquera, ahorro y crédito)

ACTORES ECON. SOCIAL ECON. PÚBLICA ECON. MERCADO 1.ESTADO / 2.MOV. SINDIC. / 3. MOV. EMPRES. VENEZUELA 2005: 1.ESTADO / 2.MOV. SINDICAL / 3. MOV. EMPRESARIAL / 4. MOV. COOPERATIVO 1. MOV. EMPRESARIAL 2.MOV. COOPERATIVO. 1.ESTADO / 2.MOV. SINDIC. / 3. MOV. COOPERATIVO

CONFORMACION DE LAS RELACIONES LABORALES SOCIAL PÚBLICA MERCADO 1. CONTRATANTES Y CONTRATISTAS. 2. PROVEEDORES. 3.RESPONSABLES SOCIALES Y EJECUTORES 1. CONTRATANTES Y CONTRATISTAS. 2. CORRESPONSABLES SOCIALES 1. CONTRATANTES Y CONTRATISTAS. 2. PROVEEDORES LIBRE MERCADO / COMPETENCIA / TODOS CONTRA TODOS / SOCIOS ESTRATEGICOS /PARTICIPACION CIUDADANA

X: ECONOMIA PÚBLICA Z: ECONOMIA DE MERCADO Y:ECONOMIA SOCIAL ESPACIO SINTAGMÁTICO ESPACIO TEORICO DE LA INVESTIGACION TIPOS DE COOPERATIVAS: 1.PRODUCTORAS DE BIENES Y SERVICIOS. 2.OBTENEDORAS DE BIENES Y SERVICIOS. 3. MIXTAS. O

LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO: MODELO DE ACUMULACION Políticas de la empresa con respecto al Estado: las regulaciones, relaciones con empresas públicas y sus sindicatos. El ESTADO : El MERCADO: Políticas de la empresa con respecto a socios estratégicos, clientes, proveedores, y mercado laboral. Políticas internas de la organización: Proceso de trabajo/Organización del trabajo, basado en valores y principios cooperativos. Empresas Cooperativas: 0 Z Y X Z X Y OBJETO DE ESTUDIO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PRESIONES DEL ENTORNO: GLOBALIZ./ECON/SOCIAL/POLIT./TECNOL./AMBIENTALES/OTROS PRAXIS/EJECUTORES DE POLITICAS PÚBLICAS: EL ESTADO SE REORGANIZA EN FUNCION DE PLANTEAMIENTOS DE DESARROLLO ENDOGENO. TEORICOS/CONTRALORES SOCIALES: ACADÉMICOS. DIRIGENTES SINDICALES. DIRIGENTES EMPRESARIALES. PARTIDOS POLITICOS OPOSITORES. ALGUNOS ENTES DEL GOBIERNO (CASOS). “INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL/PARTICIPACION CIUDADANA/EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA Y SOBERANIA POR EL PUEBLO/VIEJO COOP.: CORRUPTOS-OPOSITORES-JUICIOS DE VALOR” “FLEXIBILIZACION/ EMPRESAS ENCUBIERTAS/ FRAUDE LABORAL/ TERCERIZACION/ NUEVO COOP.:INSTRUMENTO POLITICO DEL GOBIERNO/CRITICAS Y FRACASO” PRESIONES DEL ENTORNO: GLOBALIZ./ECON/SOCIAL/POLIT./TECNOL./AMBIENTALES/OTROS COO PE RA TI VIS MO

CRACK EVOLUCION CONCERTADA Y CONVERGENTE

ETIOLOGIA CRACK EXISTE UN PROCESO IRREVERSIBLE DE APERTURA DE MERCADOS / INTEGRACION / GLOBALIZACION. EL ESTADO SE REORGANIZA EN FUNCION DE PLANTEAMIENTOS DE DESARROLLO ENDOGENO. EL MERCADO LABORAL VENEZOLANO TIENE UN PROCESO DE DEBILITAMIENTO DEBIDO AL MODELO NEOLIBERAL. HAY UNA FUERTE PARTICIPACION POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA DEL CIUDADANO.

CRACK HIPOTESIS DE TRABAJO (EN CONSTRUCCION) EL APALANCAMIENTO DEL ESTADO A LAS COOPERATIVAS EN VENEZUELA TRANSFORMO SU MODELO DE ACUMULACION PRODUCIENDO EN LAS MISMAS UNA EVOLUCION CONCERTADA Y CONVERGENTE QUE LAS TORNO EN COOPERATIVAS NUEVAS Y DIFERENTES A LAS YA EXISTENTES: ¿ CORPORATIVISMO COOPERATIVO ?

ESPACIO SINTAGMATICO FUENTE: TORRES S. ADAPTACION: AUTOR

MODELO DE ACUMULACION FUENTE: TORRES S. ADAPTACION: AUTOR