CONCEPTOS CLAVES REALIZADO POR: ISABEL LÓPEZ MUÑOZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
Maestría en Educación Media y Universitaria
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
UNIDAD 2. DISCURSOS Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS.
Dispositivo Didáctico-Pedagógico
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
Modulo V (primera parte)
DIDÁCTICA DE LA ROBÓTICA. Disciplina de la pedagogía cuyo objeto es el estudio de procesos, elementos y métodos más eficaces para llevar a cabo el proceso.
Workshop 3: Investigación y evaluación del uso de tecnología.
Programa de Orientación Vocacional
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
Planificación de la enseñanza
Asignatura: Didáctica y Práctica Docente Tema: Didáctica y Pedagogía
EVALUACIÓN Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos,
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
UNIDOS PROMOVIENDO CALIDAD EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
Unidad Didáctica Unidad de trabajo relativo a un proceso de enseñanza-aprendizaje articulado y completo.
Teoría del aprendizaje
Lógica – Psicología, gramática y matemáticas
Expositor: JANETH ALEXANDRA HURTADO CHAFLA.
El Alumno y el Docente en los Enfoques Curriculares
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
“Socialización e identidad laboral en jóvenes
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia para Manejar Información.
Inteligencias Múltiples
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
Introducción a los programas
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Materia: __IDENTIDAD E IMAGEN__
Algunos criterios técnicos al respecto
Unidad 1 Introducción a los Programas Concepto de Programa El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
EL CATALOGO………………………….
ORIENTADOR EDUCATIVO.
TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
FORMACION DE VALORES ¿QUÉ SON LOS VALORES?
Evaluación de programas, centros y profesores
INTEGRANTES: Flor Itzel Lopez García
TRABAJO CUARTO MOMENTO
Jessica Janeth López Villanueva
CUADRO COMPARATIVO: DISEÑOS CURRICULARES Y EJEMPLOS DEL USO DE TECNOLOGÍAS Julia Soto Agosto, 2013.
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Desarrollo de un programa por competencias: De la intención a su implementación Todos los niveles de enseñanza, en grados y velocidades variables, han.
Unidad 1 Introduccion a los programas Concepto de Programa El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene.
Es el manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados.
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1 Introducción a los programas.
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
Didáctica una competencia docente
COMPUTER SACIENCE PARCIAL 1
1 Las Competencias Básica y las Ciencias Sociales Evaluación Córdoba. Octubre – diciembre 2009 Ponente: Fernando López Montilla.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.
 Es un término que del cual se ha venido hablando desde hace mas de un siglo.  Para muchos punto de polémica para otros una herramienta eficaz en el.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria.
Modelos Tradicionistas y del Condicionamiento Adriana Milena Pelayo Angélica Jiménez Blanco Jennifer Vanessa López Juan Sebastián Moreno.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Psicología como Disciplina
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS CLAVES REALIZADO POR: ISABEL LÓPEZ MUÑOZ

EVALUACIÓN Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.

El profesor es la persona que enseña una determinada ciencia o arte. Sin embargo, el maestro es aquel al que se le reconoce una habilidad extraordinaria en la materia que instruye. De esta forma, un docente puede no ser un maestro (y viceversa). Más allá de esta distinción, todos deben poseer habilidades pedagógicas para convertirse en agentes efectivos del proceso de aprendizaje.persona cienciaartehabilidades pedagógicas PROFESORES

CENTROS Centro es el lugar donde convergen acciones coordenadas, el instituto que se encarga de fomentar estudios e investigaciones, la región que concentra los puntos o calles más concurridas de una población, las zonas en las cuales hay una mayor actividad comercial o burocrática y el lugar donde se reúnen personas con alguna finalidad.población personas

PROGRAMAS El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene múltiples usos. Puede ser la previa declaración de lo que se piensa hacer en alguna materia u ocasión; el tema que se da para un discurso; el sistema y distribución de las materias de un curso o asignatura; y el anuncio o exposición de las partes de que se han de componer ciertos actos o espectáculos. sistema

PERSONAS En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser racional y consciente de sí mismo, que posee identidad propia. El ejemplo excluyente suele ser el ser humano, aunque algunos extienden el concepto a otras especies. Una persona es un ser social dotado de sensibilidad, con inteligencia y voluntad propiamente humanas. Para la psicología, se trata de un individuo humano concreto (el concepto abarca los aspectos físicos y psíquicos del sujeto que lo definen por su carácter singular y único).inteligenciapsicología