Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Advertisements

Una década para la inclusión.
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
Atención a la Diversidad
OREALC/UNESCO Santiago
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Dirección General de Promoción Social Liderazgo Social y Confianza GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO.
Reorganización de los Centros de Educación Especial
Cómo educar en la diversidad
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VALORANDO LA DIVERSIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EFECTIVIZAR LA INCLUSION EDUCATIVA.
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS
Normalización Surge en el S.XX y evoluciona.
INTEGRACION EDUCATIVA
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
tomemos la llave para construir una escuela inclusiva
SIETE CLAVES PARA AVANZAR EN LA EDUCACIÒN INCLUSIVA
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
Colegio Inglés George Chaytor
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
I-Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa: Innovación, Calidad y Acreditación Universitaria 21,22 y 23 de septiembre del 2011 La universidad.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Jacqueline Angulo C. / Richar Rocha C.
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
REHABILITACION BASADA EN LA COMUNIDAD (RBC)
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
Line Bareiro Taller OIT , SINTRADOP, Comisión Nacional Tripartita
Educación inclusiva: una escuela para todos
Un enfoque inclusivo para la mejora de los centros educativos
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Tema 3. Cohesión social y educación
“ESCUELA INCLUSIVA” Dra. C GLORIA MARLENE MENÉNDEZ DÍAZ
Definiciones y conceptos
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Perspectiva Personal en la Educación Inclusiva Dr. Gordon L. Porter Director, Inclusive Education Initiatives Canadian Association for Community Living.
Más de medio millón de uruguayos y cerca de niños y adolescentes viven con discapacidad (viviendo en exclusión social con barreras presentes en.
Barreras para el Aprendizaje y la Participación Social.
AUDIENCIA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD CENTRO UC SÍNDROME DE DOWN VERÓNICA LILLO S. MARZO,
DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:  MOTORA  COGNITIVA  SENSORIAL  LICENCIADA. ELIANA TORO  I.E.E.NORMAL SUPERIOR. M. M 2011.
LA INCLUSION EDUCATIVA
Inclusión Educativa Profesor Miguel A. Varela Pérez
SEREMI de Salud – Región del Bíobío
Secretaría de Educación y Cultura
La UNESCO y la diversidad
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
5.- La atención de las niñas y los niños con necesidades educativos especiales, con o sin discapacidad, y con aptitudes sobresalientes.
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
Climent Giné (2005) Alumno: Miguel Ángel Pérez Gómez.
"EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA" Giñé, Climent (2005), "El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva",
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Profa. Indhira Navarro. Coordinadora de Educación Especial del Estado Nueva Esparta.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
Un proceso de trabajo permanente Dirección de Educación Elemental Oficina de Inclusión y Equidad Compromiso CG 085 Diversidad en el aula.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
PhD. Sonia Guerra Iglesias
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
U NIVERSIDAD V ERACRUZANA F ACULTAD DE P SICOLOGÍA Presentado por: Brenda Barradas González Raúl Martínez Montiel Ulises Acosta Delgado Problemas de Aprendizaje.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN?

Se refiere a la oportunidad que se ofrece a la persona en situación de vulnerabilidad para participar plenamente en todas las actividades: educativas, de empleo, consumo, recreativas, comunitarias y domesticas que tipifican la sociedad del día a día.

¿QUÉ ES EDUCACIÓN INCLUSIVA?

Es reconocer la diversidad y permitir que cualquier estudiante, independiente de sus características personales o culturales, sea acogido por la institución educativa. … que todos los niños, niñas y jóvenes de una comunidad puedan estudiar juntos y gozar de igualdad de oportunidades.

La Educación inclusiva ES EL VEHICULO QUE PERMITE LOGRAR UNA EDUCACION PARA TODAS Y TODOS

INTEGRACIÓN (Modelo medico) Implicaciones: Individual con NEE Barreras en la persona Apoyos para mejorar funcionamiento RESPONSIBLE: ESPECIALISTAS Entorno responsable de Barreras para el aprendizaje y la participación Apoyos para aumentar capacidad del ENTORNO de responder a diversidad RESPONSABLES: TODA LA SOCIEDAD Vrs. INCLUSION (Modelo Social)

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS RECTORES?

ENFOQUE DE DERECHOS : todas las personas tienen derecho a una ediucacion digna independiente de su condicion social, cultural y egnica EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES: Proveer a todas las personas experiencias de vida similares que permitan el desarrollo máximo de su potencial EQUIDAD: Igualdad de oportunidades partiendo de la inclusión y la no discriminación SOLIDARIDAD: Relaciones basadas en el reconocimiento recíproco y el apoyo mutuo PRINCIPIOS RECTORES

¿A PARTIR DE CUÁLES NORMAS UNIVERSALES SE FUNDAMENTA LA INCLUSIÓN?

Ampliación del concepto de universalidad de los Derechos Humanos (Conferencia Mundial de Derechos, Viena 1993) Normas Uniformes Sobre La Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad (ONU, 1993) La Convención Interamericana Sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad (OEA, 1999)

¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DE LA INCLUSIÓN?

LAS POLITICAS LAS PRACTICAS LAS CULTURA Las cuáles se deben transformar en la comunidad Para eliminar cualquier forma de exclusión

Crear culturas inclusivas En una Institución educativa implica:  Crear una comunidad escolar segura, acogedora, colaboradora y estimulante.  Desarrollar valores inclusivos, compartidos por todos los estamentos y transmitidos a todos sus nuevos miembros.  Los principios derivados de esta cultura guían las decisiones que se concretan en las políticas y prácticas, para apoyar el aprendizaje a través de un proceso continuo de innovación y desarrollo de la I.E.  La diversidad se reconoce y se ha asumido como un valor

La institución educativa asegura que la inclusión sea el centro de su desarrollo permeando todas sus políticas Asume el “apoyo” como todas las actividades que aumentan la capacidad para dar respuesta a la diversidad y lograr mayor acceso, permanencia y promoción de los estudiantes Elaborar políticas inclusivas en una Institución educativa implica:

Las prácticas reflejan la cultura y las políticas inclusivas La enseñanza y los apoyos se integran para “orquestar” el aprendizaje y superar las barreras al aprendizaje y la participación Se movilizan los recursos de la institución y la comunidad para apoyar el aprendizaje Los estudiantes son promovidos por sus aprendizajes Desarrollar prácticas inclusivas en una Institución educativa implica:

¿QUÉ BARRERAS O DIFICULTADES SE PUEDEN PRESENTAR EN ESTE PROCESO DE TRANSFORMACIÓN?

BARRERAS LOS PREJUICIOS SOCIALES JERARQUIZAMOS LAS RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS DE ACUERDO CON ROLES Y ESTEREOTIPOS

RECONOCER QUE LA DIVERSIDAD HUMANA ES BASTANTE FACIL COMO EJERCICIO TEÓRICO PERO MUY COMPLEJO COMO VIVENCIA COTIDIANA BARRERAS

RECONOCER QUE LA CAPACIDAD Y EL DÉFICIT SON COMPONENTES ESENCIALES DE LA VIDA Y QUE AMBAS ESTÁN EN CADA UNO DE NOSOTROS BARRERAS

OTRAS BARRERAS…… BARRERAS

¿A QUÉ LLAMAMOS APOYOS EN EL ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA? ¿QUIÉNES LOS NECESITAN?

“Son todas las actividades que aumentan la capacidad de una escuela para dar respuesta a todos y todas las estudiantes”, ejemplos: Apoyo individual Tutoría entre iguales. Planificación en colaboración Metodología cooperativa APOYOS

Los necesitan todas las personas que de manera transitoria o permanente presenten barreras para el aprendizaje y la participación APOYOS

¿CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES DE LA TRANSFORMACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS?