“Un reflejo de mi país” Propuesta didáctica para el abordaje de la Matemática aplicada a la realidad nacional costarricense.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado Plurinacional de Bolivia
Advertisements

EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Programa de Perfeccionamiento Docente MINEDUC – CHILE CALIFICA - USACH
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
Competencia específica a
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
MATEMATICAS.
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
DIPLOMADO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NICARAGUA
COLEGIO AMERICANO DE BARRANQUILLA
Enseñar la verdad y educar para la libertad InicioHistoriaFilosofíaGuías de AutoestudioAdmisiónTitulación Licenciatura en Educación Secundaria, Especialidad:
Maestría en Políticas Educativas Escuela de Graduados - PUCP
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
Regresión y correlación
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV Parte A
FUNCIONES MATEMATICAS
Fundamentos Funcionales de la Matemática Financiera
Las Matemáticas en el Bachillerato
AE 8º BÁSICO MATEMÁTICAS.
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
Tema 1 Preliminares de Cálculo
Exponentes y Logaritmos.
OA 6º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Informe rendimiento Prueba Nacional de Matemática de Bachillerato 2007 Tomado del documento titulado Informe Nacional. Resultado de las Pruebas Nacionales.
Para Apreciar, respetar
Las exportaciones se han multiplicado enormemente en los últimos años. Esta expansión plantea Esta expansión plantea ciertas amenazas lógicas, si ponemos.
Proyecto Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible (2001) Informe de la Auditoría ciudadana sobre la calidad de la democracia en Costa Rica.
Variables cuantitativas continuas
Álgebra elemental.
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL ABORDAJE DE LA MATEMÁTICA APLICADA A LA REALIDAD DEL ISTMO CENTROAMERICANO. SEGUNDO CICLO.
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Matemática Informe de resultados 2013.
Observatorio Regional de Desarrollo Sustentable de Antofagasta (ORDSA)
Planificación Curricular del área de matematica
 Se pretende introducir al estudiante en los conceptos fundamentales del álgebra y el cálculo. Esto se realiza mediante el dominio de conceptos, abstracción.
Estadística II.
VI Festival Internacional de Matemática Construcción de modelos dinámicos con Geógebra Yadira Barrantes Bogantes Guillermo Fonseca Alfaro (Funcionarios.
Profesora: Daniela Gaete Pino
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Diapositivas de matemáticas
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
TIPOS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS TRASCENDENTES CONSTANTES POLINOMICAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Desarrollo Sostenible
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Tecnología de Audio TRABAJO DE GRADO APLICADO Bogotá
48a CLASE 1 b a 5 x + 3 INTRODUCCIÓN AL CURSO
FUNCIONES – FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
MATEMÁTICAS 2ndo ESO. Temario  Unidad 1: Números enteros y fraccionarios  Unidad 2: Expresiones algebraicas  Unidad 3: Ecuaciones de primer grado 
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
Distribución de frecuencias y gráficos
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Diagrama de Tallos Y Hojas
Principios y Conceptos
GOBIERNO DE LA CIUDAD ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Caracterización de uso y consumo de drogas en población escolar ciclo v de Bogotá. Primera encuesta.
Esquema de organización de contenidos
Guía de Software Educativo El Laboratorio de Estadística de la Serie Galileo Tema ejemplo “Estadísticas de Cien Años de Soledad” Diego Fernández Sumano.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Análisis de tablas y gráficos IV medio
Cálculo Diferencial.
Escuela para padres “Colegio de Asís” Año escolar 2016 Profesora: Jessica Roa Navarro Horario de Atención de Apoderados Martes de 15:15 a 16:00 hrs.
FORO DE PARTICIPACIÓN COMUNAL 2016 LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ALAJUELA, EN CIFRAS Y NÚMEROS: RETOS, PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS POBLACIÓN CON.
Mirian Vilela Centro Carta de la Tierra de Educación para el Desarrollo Sostenible en la Upaz La Educación para el Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

“Un reflejo de mi país” Propuesta didáctica para el abordaje de la Matemática aplicada a la realidad nacional costarricense

Distribución de la propuesta, según actividades planteadas por nivel y eje temático De acuerdo con el programa oficial de estudios de Matemática de Costa Rica, del III Ciclo y de la Educación Diversificada

Responsable: Yadira Barrantes Bogantes, Dirección Regional de Educación de Alajuela

Cantidad de actividades por nivel escolar 37 Sétimo Año: 6 Octavo Año 18 Noveno Año: 4 Décimo Año: 9

Unidades de estudio, según capítulos presentes en el Informe del Estado de la Nación Título de la unidad Nº de actividades Niveles de estudio I. Desarrollo Humano sostenible 2 8º - 10º II. Equidad e integración social 11Todos III. Oportunidades económi- cas. cas.4 8º - 10º IV. Armonía con la naturaleza 13Todos V. Fortalecimiento de la democracia democracia7 7º - 8º - 10º

Actividades para sétimo año Números racionales: Números racionales: 1.Responsabilidad con el ambiente 2.Lo que realmente es nuestro 3.La basura… ¿sirve? 4.¿Qué hacemos con el ambiente? 5.Dos modos de ver las cosas Números enteros: Números enteros: 6.Los números enteros, reflejo de una realidad. Concepto Concepto Notación decimal o fraccionaria Suma Suma Problemas con operaciones

Actividades para octavo año: Unidad Algebra Valor numérico de una expresión algebraica 1. 1.La protección del bosque costarricense, un enfoque matemático para secundaria 2. 2.La basura tiene un valor, calculémoslo 3. 3.Condiciones para vivir mejor 4. 4.El valor de la exportación 5. 5.Matemáticas alentadoras para la sociedad costarricense Lenguaje algebraico

Actividades para octavo año: Unidad Algebra Ecuaciones de primer grado con una incógnita o problemas relacionados: Ecuaciones de primer grado con una incógnita o problemas relacionados: 6. 6.Las ecuaciones nos demuestran que debemos cambiar nuestras fuentes de energía Trabajar para sobrevivir o …para vivir ¿Aire puro? 9. 9.El investigador privado Política, género y ecuaciones ¡Qué valor tiene la volatilidad! (Ejercicio de aplicación, concepto de valor numérico)

Actividades para octavo año: Unidad Estadística Actividad Contenido temático 12. Una visión estadística del consumo de hidrocarburos Construcción e interpretación de gráficos. 13. ¡Las variables nos rodean! Concepto de población, muestra, variable y datos estadísticos. 14.Peligro al volante 15.Política, género y estadística Medidas de tendencia central

Actividades para octavo año: Unidad Estadística Actividad Contenido temático 16.¡Asistir o no asistir, he ahí el dilema! Gráficas circulares 17.Los gráficos amos de la información organizada. 18.¡Interpretemos la volatilidad y hablemos con la verdad! Tablas de frecuencia y gráficos estadísticos.

Actividades para noveno año: Unidad Estadística Gráficos de barras. Gráficos de barras. 1.El cambio en el uso de la tierra desde el punto de vista de la estadística. Interpretación de la información brindada por los gráficos estadísticos. Interpretación de la información brindada por los gráficos estadísticos. 2.El mosquito muy persistente 3.La educación un derecho de todos 4.Un colegio exitoso

Actividades para décimo año: Unidad Funciones Conceptos básicos (concepto de relación, dominio, codominio, ámbito, representación gráfica, entre otros) Conceptos básicos (concepto de relación, dominio, codominio, ámbito, representación gráfica, entre otros) 1.Un vistazo al crimen y la delincuencia 2.Las funciones contributivas en los partidos políticos 3.Funciones para ricos y pobres 4.Análisis de la calidad del aire vista como una función

Actividades para décimo año: Unidad Funciones Función lineal: Dominio, codominio, ámbito, imagen y notación de funciones, entre otros. Función lineal: Dominio, codominio, ámbito, imagen y notación de funciones, entre otros. 5.La producción de residuos sólidos vista como una función lineal 6.La basura no es barata 7.Participación de nuestros productos en el mercado mundial

Actividades para décimo año: Unidad Funciones Exponencial y Logarítmica Función exponencial Función exponencial 8. La población que necesitamos. Ecuaciones logarítmicas: Ecuaciones logarítmicas: 9. El índice de desarrollo humano de Costa Rica desde el lente de la Matemática

Muchas gracias por su atención!