ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selección de la Muestra
Advertisements

CABILDANTE ESTUDIANTIL
ESTADISTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES: CONCEPTOS EN LA INVESTIGACION POR MUESTREO Docente : Fernando Camones SESION 01 Lima, 26 de Octubre 2010.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD DE BOGOTÁ (proyecto 265)
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
Descubriendo mi Ciudad interactiva
Informática Educativa: Hacia una cultura informática: Educación, sujeto y comunicación Red Integrada de Participación Educativa AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Aulas Amigas Reflexión sobre la práctica docente Investigación colaborativa en línea Instituto San José de Flores Julio 2014.
COMUNICADO 001 PREMIO DISTRITAL A LA GESTIÓN Bogotá D.C., 10 de junio de 2011 Apreciada (o) Representante de la Alta Dirección Sistema Integrado de Gestión.
8º Evento de Orientación Formativo de Entidades Sin Ánimo de Lucro Señor Representante Legal, no olvide ponerse al día en las siguientes obligaciones:
fb.com/NuestraColombiaJoven ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD DICIEMBRE DE 2012 PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
PARTICIPANDO ANDO Y HACIA LA DEMOCRACIA FORMANDO
Etapas del proceso de investigación
La Encuesta Bienal de Culturas es una radiografía cultural, con carácter periódico y rigor estadístico, de la Bogotá urbana, donde se asume la cultura.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
Ejecución Presupuestal
Primera encuesta Distrital
CONVENIO 1588 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DE BOGOTÁ Y EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ALTOS ESTUDIOS EN EDUCACIÓN - ILAE ACOMPAÑAMIENTO A 92 COLEGIOS.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
21 de Abril de La Simulación Distrital es una iniciativa de la SED en convenio con el CINU, en el marco de los Proyectos de Educación para la Ciudadanía.
Secretaría de Educación del Distrito Capital
CICLOVÍA MODELO ACTIVIDAD FISICA PARA EL MUNDO.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES E INNOVACIONES PEDAGÓGICAS.
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
Programa Pedagogía Ciudadana - IDEP ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GOBIERNO DE LA CIUDAD EDUCACION – Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo.
Percepción de Calidad de Vida Urbana
PROYECTO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS DE LA LOCALIDAD 5ª. USME EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO POR CICLOS.
ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN JOVENES Y ADOLESCENTES
190 Kilómetros de Ciclovías Encuesta CEHU Ministerio de Vivienda y Urbanismo División Desarrollo Urbano Departamento Obras Urbanas.
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
“CARENCIAS MOTIVACIONALES EN LOS PROFESORES DE INGLÉS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE” (CASO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “MELCHOR OCAMPO”)
CONTENIDO PLAN DE EMERGENCIAS DE BOGOTÁ
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN - FONTIBÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
PROYECTO PARA LA RECOLECCIÓN Y BARRIDO DESECHOS SÓLIDOS BOGOTÁ D.C.
SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE ASUNTOS LOCALES Y DESARROLLO CIUDADANO DIRECCION DE APOYO A LOCALIDADES CONTROL URBANO.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN DE FONTIBÓN INFORME DE COBERTURA Bogotá, Marzo 7 de 2012.
RED DE CALIDAD DEL AIRE DE SANTAFE DE BOGOTA UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES USAQUEN SUBACHAPINERO BARRIOS UNIDOS ENGATIVA FONTIBON TEUSAQUILLO PUENTE ARANDA.
LA CULTURA DE LOS DDHH EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIO DEL HUILA 2014.
Todos por una ciudad mas agradable. Se entiende por cultura ciudadana el conjunto de valores, actitudes, comportamientos y reglas mínimas compartidas.
JAIRO HERNANDO CAMARGO FONSECA
PRUEBA ENLACE BÁSICA 2009 ENTREGA DE CARTELES Y REPORTES DE RESULTADOS PRIMARIA 20, 21 Y 22 DE ENERO DE 2010.
MAPA 3.1 RED DE CALIDAD DEL AIRE DE SANTAFE DE BOGOTA
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones PASO para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de la PROVINCIA.
“ ACÉRCAME!!!” Proyecto 3.S Saludable,sostenible y solidario Programa Municipal de Convivencia, seguridad y movilidad en el entorno de los centros educativos.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Haga clic para avanzar. Productos ofrecidos Puntos de venta Formas de pago Haga clic en el logo del tema que desee observar ¿Quiénes somos?
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA COLECTIVO.
PRESENTACIÓNGENERAL Análisis comparativo entre nuestra investigación de Opinión Pública NACIONAL del 23 de julio de 2015 de las elecciones PASO vs. el.
GOBIERNO DE LA CIUDAD ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Caracterización de uso y consumo de drogas en población escolar ciclo v de Bogotá. Primera encuesta.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 801 “JUANA MANSO”
DIRECCION TERRITORIAL
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
*Seguimiento a la medición de satisfacción vigencia 2014 * Socialización del procedimiento de Mejora continua "PCD-MC- Medición de la Percepción y Satisfacción"
PROGRAMA: EDUCACIÓN DE CALIDAD Propuesta de Asesoría y Acompañamiento al proceso de Reorganización Escolar por ciclos L ocalidades Santafe y Candelaria.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Pruebas SER de capacidades para la ciudadanía y la convivencia Diseño y aplicación 04/12/2015.
1 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Y PEP Herramientas de la Fase II PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Informe Concejo Cómo Vamos Preparado para: El Proyecto Bogotá Como Vamos Preparado por: Napoleón Franco & Cía S.A. Fecha: Agosto de 2003.
Bogotá D.C., viernes 20 de noviembre de Elementos contextuales del estudio 2.Metodología de aplicación 3.Análisis: aspectos relevantes 4.Comparación.
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
“Mujer viaja segura en Transmilenio ” Secretaría Distrital de la Mujer Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá Resultados agregados Octubre.
Pregunta De Investigacion. Tiene Los Siguientes Pasos. Primero Se Tiene Que Invetigar Bien Sobre El Tema Luego Se Concreta La Pregunta De Investigacion.
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE “ Todas las formas de violencia contra las mujeres son un delito ” Piloto Transmilenio vagones exclusivos para.
Transcripción de la presentación:

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. II ENCUESTA DE CULTURA CIUDADANA EN POBLACIÓN ESCOLARIZADA CICLO III GRADO 7º . PROGRAMA PEDAGOGÍA CIUDADANA Bogotá, agosto de 2011 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GOBIERNO DE LA CIUDAD EDUCACION – Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico , CULTURA RECREACIÓN Y DEPORTE – Instituto Distrital de Patrimonio Cultural GOBIERNO SEGURIDAD Y CONVIVENCIA – Fondo de Vigilancia y Seguridad, Defensoría del Espacio Público, Fondo de Atención y Prevención de Emergencias MOVILIDAD – Secretaría de Movilidad, INTEGRACIÓN SOCIAL – Secretaría de Integración Social

Temas Objetivo General Objetivos Específicos Ficha Técnica 08/04/10 Temas Objetivo General Objetivos Específicos Ficha Técnica Temas Encuesta Cronograma 2

1. OBJETIVO GENERAL Identificar el estado de la cultura ciudadana en estudiantes de ciclo III grado 7º . Cultura ciudadana es el conjunto de prácticas sociales que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana, conducen al respeto del patrimonio común, al reconocimiento de los derechos y deberes, y a la participación ciudadana.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diseñar y aplicar una encuesta que permita medir el estado de la cultura ciudadana en estudiantes de ciclo III grado 7º. Determinar el grado de sentido de pertenencia, convivencia urbana, respeto del patrimonio común, reconocimiento de los deberes y derechos, y participación ciudadana, que tiene la población escolar de Ciclo III de los colegios de Bogotá.

3. Determinar el tipo de relación existente entre el estado de la cultura ciudadana de estudiantes de último grado de ciclo II y estudiantes de último grado de ciclo III. 4.Construir indicadores cuantitativos y cualitativos de cultura ciudadana en estudiantes de grado 7º de ciclo III. 5. Establecer la relación entre variables sociodemográficas con el desarrollo de cultura ciudadana en estudiantes de ciclo III.

3. FICHA TÉCNICA Población: Estudiantes de ciclo III - Grado 7. Género: F – M. Edades: entre 11 y 15 años. Colegios: 120 colegios públicos y privados Muestra mínima determinada: 3475 estudiantes Sistema de muestreo: Esquema muestral probabilístico, estratificado, y polietápico. Representatividad: 20 localidades . Número de preguntas formulario: 150 preguntas. Perfil: por carácter y tamaño del colegio. Duración de la investigación: Abril - Diciembre 2011.

COLEGIOS SELECCIONADOS POR PERFIL

COLEGIOS PÚBLICOS SELECCIONADOS GRANDES   Nombre Localidad 1 COLEGIO MANUELA BELTRÁN Teusaquillo 2 COLEGIO CIUDAD DE BOGOTA (IED) Tunjuelito 3 COLEGIO COLSUBSIDIO NUEVA ROMA (IED) San Cristóbal 4 COLEGIO TÉCNICO TOMAS RUEDA VARGAS (IED) 5 COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (IED) Usme 6 COL PAULO FREIRE (INST EDUC DIST) 7 COLEGIO ALMIRANTE PADILLA (IED) 8 COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO (ANTES INTEGD PUERTA 9 COLEGIO ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN (IED) Bosa 10 COLEGIO GRAN COLOMBIANO (IED) 11 COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS (IED) 12 COLEGIO JOSE FRANCISCO SOCARRAS (IED) 13 COLEGIO LEONARDO POSADA PEDRAZA (IED) 14 COLEGIO SAN BERNARDINO (IED)

COLEGIOS PÚBLICOS SELECCIONADOS MEDIANOS   Nombre Localidad 1 COLEGIO JAIME GARZÓN Sumapaz 2 COLEGIO SAN MARTÍN DE PORRES Chapinero 3 COLEGIO EXTERNADO NACIONAL Santafé 4 COLEGIO EDUARDO CARRANZA Barrios Unidos 5 COLEGIO RICAURTE (CONCEJO) (IED) Los Mártires 6 COLEGIO CEDIT JAIME PARDO LEAL (IED) Antonio Nariño 7 COLEGIO INTEGRADA LA CANDELARIA (IED) La Candelaria 8 COLEGIO DON BOSCO III (IED) Usaquen 9 COLEGIO GENERAL SANTANDER (IED) 10 COLEGIO ISLA DEL SOL (IED) Tunjuelito 11 COLEGIO SAN BENITO ABAD (IED) 12 COLEGIO ATAHUALPA (IED) Fontibon 13 COLEGIO DE CULTURA POPULAR (IED) Puente Aranda 14 COLEGIO ESPAÑA (IED) 15 COLEGIO ALDEMAR ROJAS (IED) San Cristóbal

COLEGIOS PÚBLICOS SELECCIONADOS PEQUEÑOS   Nombre Localidad 1 COLEGIO DE NSTRA SRA DEL PERPETUO SOCORRO Fontibon

4. Temas Encuesta Sentido de Pertenencia Convivencia Derechos y Deberes Participación Patrimonio común

Aplicación y procesamiento encuesta 08/04/10 5. CRONOGRAMA ACTIVIDADES mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Fase 1 Formulación teórica Instrumento Documento técnico del formulario ajustado 30 9 Fase 2 A. Prueba piloto 7 a 10 B. Instrumento 10 a 30 C. Software 1 a 29 Fase 3 Aplicación y procesamiento encuesta A. Capacitación 1 a 31 B. Sensibilización C. Aplicación Instrumento 1 a 30 1 a 20 D. Depuración de datos 20 a 31 E. Análisis Exploratorio Fase 4 Análisis Análisis y Entrega Informe Final 1 al 20 Fase 5 Socialización Presentación resultados 1 al 12 12

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Yolanda Sierra ysierra@idep.edu.co 324 10 00 Extensión 9006 INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y DESARROLLO EDUCATIVA IDEP – BOGOTA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GOBIERNO DE LA CIUDAD