Profra. Leticia Cajero Torres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
TEMA 11 METODOLOGÍA.
Tema 3: LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Educación Sexual en la Educación Infantil
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
Fortaleciendo mis valores
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
“ El respeto dentro de la Escuela ”
Diseño Curricular de Franciscanismo
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
SER FAMILIA. ESCUCHAR, ACOGER Y ACOMPAÑAR. "Es preciso ofrecer a la familia una ayuda que venga de lo alto, una espiritualidad comunitaria que lleve a.
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Dulces típicos potosinos, s.a.
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
AUTORIDAD EN LOS PADRES
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes tomen conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como educadores.
La Familia Como Contexto De Socialización
LA MADUREZ.
El noviazgo en la adolescencia
HABILIDADES DIDACTICAS
Profra. Leticia Cajero Torres
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
LOS VALORES.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
“Aprender no es trasmitir ideas a otro, sino favorecer que el otro las descubra”
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
El estilo educativo de nuestro colegio
PRINCIPALES EDUCADORES
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRINCIPIOS Pedagógicos
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
P J DECANATO CENTRO DIOCESIS DE TUXTEPEC “TALLER PARA COORDINADORES”
AUTOESTIMA.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Disciplina con afectividad
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
EDUCACIÓN EN VALORES.
HABILIDADES PARA LA VIDA
 Caminos a construir… ideas a compartir… novedades a crear…
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Psicología como Disciplina
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Profra. Leticia Cajero Torres ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 7 ESCUELA PARA PADRES Profra. Leticia Cajero Torres eporienta7tv@gmail.com

“Los padres, principales educadores” PRIMERA SESIÓN “Los padres, principales educadores”

INTRODUCCIÓN La Escuela para Padres es un medio adecuado de educación permanente, que permite el enriquecimiento mutuo en el planteamiento de los problemas de pareja y la educación de los hijos en la familia.

No existe una “carrera para formar padres” biológicamente , no hace falta una carrera para engendrar, pero actualmente no puede ni bebe improvisarse la relación con el recién nacido o en cada etapa de desarrollo y crecimiento de los hijos .

Hacerse consciente Que los hijos están sometidos a una interacción triple que se presenta desde: Su familia, con determinadas personas, con valores y métodos concretos para inculcarlos. Su escuela, con unas personas, unos objetivos y una metodología objetiva. La sociedad, con personas que se la presentan como ideales, una estructura, unos valores y unos métodos.

Concientizar Ustedes son los principales responsables de sus hijos. Sólo se puede educar, educándose. Reconocer que tanto los padres como los hijos son susceptibles de una formación continua

Formación continua Para poder liberarse de condicionamientos internos y externos Para poder desarrollar una capacidad de juicio crítico Para que sean capaces de responder por sí mismos, lograr un identidad personal y autonomía necesaria

Concientizar Aportar nuevos aprendizajes y experiencias propias que influyan en las actitudes personales y de grupo Buscar más el estudio de problemas que de temas, buscando comprender la realidad que se vive, encontrando sugerencias de solución para vivir mejor

ESCUELA PARA PADRES Busca la eficacia y eficiencia al:

Busca la eficacia y eficiencia al: Reconocer individualmente actitudes equivocadas y cambiarlas por nuevas actitudes, que permitan ser mejor

Busca la eficacia y eficiencia al: Situarse de una nueva manera ante los conflictos, viendo en ellos la posibilidad de solucionarlos ante un reto que si se analiza seguramente tiene solución

Busca la eficacia y eficiencia al: Acercarse progresivamente y con actitud comprensiva a los demás

Busca la eficacia y eficiencia al: Tener una visión más de nosotros mismos y de favorecer la de los demás

Busca la eficacia y eficiencia al: Poner en práctica lo que se aprende: Un comportamiento nuevo Modificar el estilo de las relaciones familiares Avanzar en actitudes (modificando las que se reconocen como equivocadas o poco acertadas)

Busca la eficacia y eficiencia al: Crecer como persona, como pareja y como padres

Dificultades Querer llegar a lo práctico (receta) antes de haber cambiado de actitud, no respetar el tiempo de un proceso de maduración

Dificultades No concebir a la escuela como activa , donde se trabaja para modificar actitud, hábitos, conductas, sino esperar recibirlo todo hecho

Dificultades Amargura o sentimiento de culpa por descubrir que se ha estado actuando mal con los hijos o con la pareja, y reaccionar no queriendo saber más, desertando de la asistencia a la escuela que pudiera mejorar su vida cotidiana

Dificultades Querer solucionar a corto plazo, sin tener la paciencia para ir consiguiendo un escalón cada vez

Dificultades Centrarse excesivamente en la actuación de los hijos y no tanto en la mejorar personal y de la pareja

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” DINÁMICA DE INICIO GUÍA DE PRESENTACIÓN

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” OBJETIVO GENERAL Darse cuenta del significado y trascendencia de la función educadora de los padres de familia

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” ¿QUÉ ES EDUCAR? En el concepto vulgar, la educación es una cualidad adquirida, consistente en la adaptación de los modales externos a determinados usos sociales

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” ¿QUÉ ES EDUCAR? El concepto etimológico ve el proceso educativo con un carácter de interioridad: Educar es evolución de dentro a afuera; las voces latinas ex y duco apuntan a la potencialidad interna del hombre, que la educación ha de actuar y de hacer aflorar al exterior

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” ¿QUÉ ES EDUCAR? El concepto científico considera los anteriores, pero la idea más frecuente es de perfeccionamiento en cuanto a la formación, obtención del fin, despliegue de las potencialidades , acrecentamiento de los recursos del ser, organización de ideas, hábitos o tendencias, e influencia de los factores externos en el desenvolvimiento natural del hombre

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” EDUCAR es Ayudar a nuestros hijos a ser seres humanos íntegros, dándoles: -seguridad - felicidad -confianza -amor propio -afecto -responsabilidad -paz interior -consideración a los demás

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” A través de una verdadera educación, es como podemos ayudar a nuestros hijos a tener una vida plena y trascendente; es por eso que: “La educación para nuestros hijos es la mejor herencia que les podemos dejar”

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” Es muy importante que nos convenzamos de que la clave de la formación en los valores y en actitudes positivas, está en la familia.

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” Algo importante es recordar que el ejemplo que educa no es necesariamente el ejemplo perfecto, sino el ejemplo de la persona que ésta luchando para superarse personalmente, para llegar a ser más y mejor.

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” EJERCICIO RECONOCIMIENTO DE LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos aman a sus hijos y los proveen de un ambiente estable y seguro

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos promueven el respeto mutuo

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos controlan el uso de los medios de comunicación de sus hijos

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos enseñan con su ejemplo

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos enseñan directamente por medio de la explicación

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos utilizan el cuestionamiento para promover el pensamiento moral de sus hijos

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos dan a sus hijos verdaderas responsabilidades

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos ayudan a sus hijos a proponerse metas

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos son maduros y equilibrados en su disciplina

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” LAS 10 ACTITUTES DE LOS PADRES EFECTIVOS Los padres afectivos fomentan el desarrollo espiritual de sus hijos

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” DINÁMICA LA PALMA DE LA MANO

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” REFLEXIÓN “LO QUE SIENTE NUESTRO HIJO”

ESCUELA PA PADRES TEMA “Los Padres, principales educadores” EVALUACIÓN ¿Qué les pareció el tema tratado en la sesión? ¿Se puede mejorar la educación de los hijos con lo estudiado en la reunión? ¿Tiene alguna sugerencia para mejorar nuestra reunión de Escuela para Padres?

GRACIAS POR SU ASISTENCIA