Oportunidad de crecimiento en Internet para la prensa Convención anual AEDE León, 16 de Noviembre de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia EFE Primera agencia de noticias en español del mundo
Advertisements

Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Alfabetización tecnológica en la escuela
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
Déjese sorprender …. El Portal de Empleo y Formación de Galicia ¿Quiénes somos? ¿Por qué nacemos? ¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia?
Ancho de banda, contenido multimedia y nuevas terminales Mario Tascón Director General de Prisacom.com.
TELETEXTO Tarifas 2003.
ElEconomista SANIDAD ECO. ECO SANIDAD es la nueva apuesta editorial de elEconomista, una revista digital a través de la cual este diario pretende acercar.
Abraham Alexander fuentes Hernández 1 semestre Ing
Tendencias Tecnológicas radiodifusion.com Integración Radio – Internet Convención Nacional del Consejo Consultivo 2009 Fernando Pazos Gómez 10 de julio.
Media Kit Digital CANACINTRA Digital Difusión en Plataformas Digitales de Información.
Modelos de negocio en el ciberperiodismo
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
Definiciones economía
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
Análisis Web. Análisis Web Estrategia (I) Para nosotros un sitio web no deja de ser un medio.
PANORAMA DE LA PRENSA ONLINE COMO SOPORTE PUBLICITARIO Yago Castillo Director Comercial Internet CMVocento -Cádiz, Noviembre 2007.
I.Web 2.0 II.Social Media III.Redes Sociales  Facebook  Twitter  Otras (Pinterest, Google+, Linkedin, …) IV.Herramientas 2.0 V.Conclusiones.
Tarifas en Prensa: una revisión Un informe para AEDE.
¿Dónde están tus potenciales compradores? En la Prensa se están identificando.
Ética en la Convergencia de Medios -Comunicación, Cine y Nuevas Tecnologías. Análisis de la Ley Orgánica de Comunicación en el Ecuador.
MEDIOS DE COMUNICACION
Integración Diario impreso y web Aspectos relacionados con el personal Octubre 2008.
12 RAZONES PARA INVERTIR EN PUBLICIDAD ONLINE. AUDIENCIAMASIVAINTENSIVAACTIVAATRACTIVA OMNI PRESENTE MEDIBLE SEGMEN TABLE MEDIO FLEXIBLEMEDIBLE BUEN COMPLE.
La Sociedad de la Información en Andalucía. Aspectos económicos y sociales Jornadas CES Andalucía 17 de noviembre de 2004.
El futuro del periodismo. “El mundo se le está escapando al periodismo” al periodismo” Gabriel García Márquez.
LA SITUACIÓN CRISIS DE MERCADO 1 La prensa pierde difusión Caídas continuadas en Europa, Estados Unidos y otras áreas de cultura occidental 2 La caída.
La eficacia publicitaria de los periódicos on-line Granada, 7 de Marzo de 2008 Jornadas de Innovación Publicitaria en Prensa.
Medios de Comunicación Social y Promoción de la Salud
¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS MEDIOS ESPAÑOLES? El caso de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA. Jornada AEDE sobre Medios y Nuevas Tecnologías Logroño, 15 de junio del.
Un producto de Para el buen entendedor..... un producto de I. Definición StatScreen es un servicio continuo de investigación de mercados en punto de venta.
“Internet en Argentina” “Internet en Argentina” Av. Santa Fe 936 Piso 3 TE (54-11) FAX (54-11) ( C1059ABQ ) Buenos Aires República.
La operadora quiere aprovechar su fuerte posición en el negocio de acceso a Internet y móvil para captar anunciantes online, un segmento en crecimiento.
Prof. Carolina Helbig Duclerc
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
Global Entertainment and Media Outlook
Redes de Telecomunicaciones y Acceso a Contenidos Fernando Herrera GonzálezSevilla, 15 de marzo de 2003 SIFKal: Hacia un Uso Seguro de Internet.
MEDIOS DE COMUNICACION V.M.G.L
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Caso Práctico Campaña online internacional Andalucía
Plan de Medios.
Samantha Penilla Gálvez. *Introducción Las empresas que ofrecen RRPP en internet también ofrecen salas de prensa, construyen y mantienen galería de fotos….
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Office Outlook. Office Outlook ayuda a los usuarios a administrar mejor el tiempo y la información, conectarse sin barreras y mantener la seguridad y.
Marketing Internacional
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Huesca, enero 2002 III Congreso de Periodismo Digital “De la euforia a la crisis”
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Un impulso a los soportes digitales de EL PERIÓDICO.
Documentación de Prensa. 2. Bases de datos Formatos Digitales y Comunicación Interactiva. Facultad de Comunicación - UPF Profs. L. Codina, R. Pedraza,
Comunicación Online SEO, SEM y SMO Su impacto en el mundo corporativo Presentación POP Concept.
Medios Impresos. “LA PUBLICIDAD PUEDE CREAR UNA IMAGEN; PERO UNA REPUTACION DEBE GANARSE”
ESTUDES 2014/2015 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
Capítulo 6 Burbujas de ocio Ignacia Alfaro. Nuevas formas de distribución de contenidos audiovisuales.
Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 2014/2015 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA PRENSA DIGITAL Grupo 2 e-studiants.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
“Habrá vida [periódicos] después de la muerte [del papel]“ PEDRO J RAMIREZ.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Oportunidad de crecimiento en Internet para la prensa Convención anual AEDE León, 16 de Noviembre de 2006

Octubre 2006 Penetración de los medios en España Porcentajes sobre individuos 14 años y más % 2006 vs 2005 (2ª ola acumulada)       Fuente: EGM acumulado anual 2ª ola 2006; Análisis Carat Expert

Octubre Nacimiento TV en España TV Nacional TV Autonómica TV Local TV de Pago TV nacional digital TV privada en España. Primera TV de pago Inicio TV digital (de pago) Grupos TV´s Locales Prueba piloto TV ADSL Comienzo TV Autonómica Inicio de la TV digital terrestre Emisión digital TV´s convencionales UNE Fuente: Prensa; Análisis Carat Expert 2004 Salida a Bolsa Proyecto de ley Audiovisual Creación de un “Consejo de Sabios” de TV Impulso a la TDT Gobierno y TV acuerdan un horario de protección infantil Las TV locales siguen creciendo 2005 Evolución de la oferta de TV en España y principales hitos (I) Lanzamiento de Cuatro ocupando emisión analógica de C+ Analógica Digital Autonómicas Privadas Satélite Cable TerrestreADSL

Octubre Lanzamiento de Cuatro ocupando emisión analógica de C+ Arranque TDT (Noviembre) Apagón analógico TV Nacional TV Autonómica TV Local TV de Pago TV nacional digital 27 Marzo > TDT autonómicas + locales Evolución de la oferta de TV en España y principales hitos (II) (e) Fuente: Prensa; Análisis Carat Expert Emisión digital TV´s convencionales

Octubre 2006 Evolución inversión publicitaria a tarifa por medios y previsiones (e). Millones de euros y porcentajes Total inversión 5.787€ 5.468€ 5.411€ 5.573€ 6.145€ 6.645€ 7.010€ 7.312€ Fuente: Infoadex (Inversión Real Estimada); (e) Estimación Carat Análisis Carat Expert

Octubre 2006 Penetración de los segmentos de prensa Porcentajes sobre individuos 14 años y más Aparición gratuitos: Madrid y Más Minutos y Metro Fuente: EGM acumulado anual hasta 2ª ola 2006; Análisis Carat Expert Total diarios Info. General De Pago Deportivos Gratuitos Económicos

Octubre Porcentajes sobre individuos 14 años y más Evolución de la penetración de Internet en España Fuente: EGM acumulado anual hasta 2ª ola 2006; Análisis Carat Expert

Octubre 2006 Penetración de Internet por países Porcentaje sobre total población Penetración diaria de Internet Fuente España: EGM acumulado anual 2005 Fuente resto: Carat Internacional; Análisis Carat Expert

Octubre 2006 Hogares con banda ancha por países Porcentaje de hogares Hogares con banda ancha Base hogares con conexión Fuente España: EGM acumulado anual 2005 Fuente resto: Carat Internacional; Análisis Carat Expert

Octubre 2006 Penetración de diferentes tecnologías de comunicación Porcentajes sobre individuos 14 años y más Fuente: EGM acumulado anual hasta 2ª ola 2006; Análisis Carat Expert

Octubre 2006 *Índice de afinidad internautas (acceso a Internet ayer) frente total población > Media nacional < Media nacional Afinidad frente al total población* Perfil del usuario de Internet Fuente: EGM acumulado anual 2ª ola 2006; Análisis Carat Expert Afinidad por regiones

Octubre 2006 Evolución del modo de acceso a la información en prensa Porcentajes sobre individuos 14 años y más Fuente: EGM acumulado anual hasta 2ª ola 2006; Análisis Carat Expert

Octubre 2006 Perfil lectores por tipo de acceso a la prensa SEXO EDAD ROL CLASE HÁBITAT Amas Casa Ambos Cabeza Familia Otros Alta Media alta Media Media baja Baja -de a a a Capitales Masculino Femenino 14 a a a a a a y más Sólo prensa papelSólo prensa on-linePapel + on-line (ambos)Total población Afinidad y porcentajes sobre individuos 14 años y más 34,0 Fuente: EGM acumulado anual 2ª ola 2006; Análisis Carat Expert

Octubre 2006 Penetración de diarios on-line vs prensa papel por comunidades autónomas Porcentajes penetración sobre individuos 14 años y más Fuente: EGM acumulado anual 2ª ola 2006; Análisis Carat Expert Extremadura Castilla La Mancha Murcia La Rioja Galicia Navarra País Vasco Asturias Cantabria Baleares C.Catalana Madrid Aragón Castilla León Canarias Andalucía C.Valen- ciana Media nacional

Octubre 2006 Actividades realizadas en Internet Porcentaje sobre internautas* Acceso a servicios de internet *: Acceso internet último año Fuente: EGM Acumulado Anual Análisis Carat Expert Actividades realizadas durante la navegación

Octubre 2006 Ranking sites de noticias España Abril-Junio Visitantes únicos (000) España Fuente: Net Ratings; Análisis Carat Expert

Octubre 2006 Ranking sites de noticias por países Abril-Junio Visitantes únicos (000) AlemaniaItaliaFrancia Fuente: Net Ratings; Análisis Carat Expert Reino Unido

Octubre 2006 Posición del medio prensa en los mercados publicitarios tradicionales y on-line Ene-Ago Millones de Euros, millones de impactos y posición en ranking Fuente: ARCE, Netratings; Análisis Carat Expert Inversión publicitaria en periódicos de papel (millones €) 2º 1º 2º 3º 2º Publicidad en sitios de información y noticias en Internet (millones de impactos) 1.Ranking del medio prensa sobre el resto de medios convencionales en los que invierte cada sector Posición de la prensa respecto a otros medios (1) 2º 5º 6º 9º 3º 7º 1º 8º 15º 11º Posición del diario “on-line”

Octubre 2006 Audiencia sites nueva generación por países. Julio-Sep Visitantes únicos (000) España Italia Alemania Francia Reino Unido YouTube Wikipedia MySpace Flickr Del.icio.us + 202,9% + 835,3% + 240,3% %Dif ,7% + 899,1% + 306,9% %Dif ,6% ,7% + 289,7% %Dif ,5% ,7% + 245,3% %Dif ,4% + 382% % + 417,2% %Dif Fuente: Net Ratings; Análisis Carat Expert (*) (*) Sin datos de 2005 (*)

Concepción de Internet – principales valores Herramienta Universal Para cualquier necesidad (profesional, personal) Variedad ilimitada de contenidos Importancia del Ocio (tanto dentro de Internet como fuera) ComodidadComunicación Lugar para darse a conocer, para expresarse Lugar de encuentro, de contacto, de aprendizaje, de ocio Intimidad, desinhibición, dilución de los límites Física: sin desplazamientos Rapidez, inmediatez Facilidad de acceso y gratuidad EconomíaPrecisión De dinero De tiempo De esfuerzo y recursos Fuentes ilimitadas, respuesta a cualquier pregunta Actualización constante Estructura en red Globalidad y localidad al mismo tiempo Interacción, intercambio igualitario Conformación de comunidades Fuente: Estudio cualitativo “Imágenes y actitudes hacia la prensa online” Julio 2006

Límites / frenos al uso de Internet Internet Adicción Desconexión del exterior Contenidos no fiables Aprendizaje Dependencia funcional: se hace imprescindible Dependencia psicológica: dificultad para despegarse, pérdida de percepción del paso del tiempo Aislamiento del entorno inmediato Pérdida de tiempo Pérdida de habilidades sociales (individualidad extrema) Empobrecimiento de la vida “fuera de Internet” Falta de garantías de calidad y veracidad Exposición a contenidos peligrosos o no deseados Espacio “alegal”, con normas poco definidas Exposición a virus, “hackers”, etc… Falta de confianza en las relaciones Aprendizaje funcional: destrezas, comprensión de utilidades De orientación en una estructura en red (“laberinto”). Adecuación del uso de Internet a las necesidades específicas Desarrollo de criterios de discriminación, confiabilidad y seguridad Fuente: Estudio cualitativo “Imágenes y actitudes hacia la prensa online” Julio 2006

Posicionamiento competitivo de la oferta informativa en Internet Frecuencia de consulta - + Especialista en otro tipo de información Especialista en noticias Los “con papel” Encabezados por los diarios nacionales Clásicos, con tradición y experiencia Fuentes de referencia, fiabilidad Connotaciones políticas Menos dinámicos Buscadores Sitios cuya función principal es otra Información a través de reseñas – Rápido – Menor fiabilidad (información ajena) Como buscador para temas específicas Servicios, ocio Búsqueda rápida de información específica y local Los “sin papel” Menos conocidos Menor fiabilidad A veces introducen una perspectiva diferente, con noticias que no aparecen en otros soportes Sin especial prestigio Telediarios y multimedia Marcas conocidas Soporte audiovisual original, con fotos y videos En cadenas internacionales, posibilidad de contrastar noticias y puntos de vista Especial prestigio de la BBC: independencia política Agencias de noticias Marcas conocidas, proveedoras de otras fuentes Noticias cortas, poco elaboradas, sin opinión Actualización constante Tecnológicos, especializados Webs especializadas, conocidos por el segmento de consumidores más tecnológico Fiables, para conocer tendencias Fuente: Estudio cualitativo “imágenes y actitudes hacia la prensa online” Julio 2006

Periódico online vs. papel Prestigio, credibilidad Afinidad ideológica Mayor elaboración, más calidad Comodidad en el manejo y en la lectura Posesión de un objeto material Vinculación con hábitos cotidianos (consultar la programación, lectura de algunas secciones…) Asociado a imágenes de placer (ej: desayuno en el fin de semana) Caro Estático: texto e imágenes fijas, poco color, extensión limitada Tono serio De rápida desactualización Lectura exigente, requiere esfuerzo Parcialidad motivada por la orientación ideológica Limitado espacio de participación de los lectores No favorece el contraste de la información Periódicos de pago en papel Sin pago Fiabilidad “heredada” de la cabecera en soporte papel Acceso universal, no depende de la distribución Lectura más selectiva y rápida No ocupa espacio, actualización constante Multimedia, más visual, más atractivo Facilidad de comparación entre fuentes Búsqueda de noticias puntuales Pérdida de exclusividad como sitio para acceder a información general Fuerte competencia de otros géneros en la información de servicios Más incómodo de leer (pantalla) No favorece la lectura reflexiva El uso requiere aprendizaje y experiencia para elegir rutas y sitios preferidos Periódicos online Fuente: Estudio cualitativo “imágenes y actitudes hacia la prensa online” Julio 2006

El periódico online ideal Adaptación y aprovechamiento al máximo del medio Internet Conservación de algunos aspectos del periódico en papel Relevancia de la marca como garantía de la calidad Profesionalidad, prestigio Contenidos elaborados, relevantes, sin duplicación A medida del usuario Consumo a medida: noticias cortas que el usuario puede ampliar según el interés Vínculos (links) relevantes Herramientas de búsqueda y alertas Más extenso en cuanto a tipologías de noticias y servicios ofrecidos Interactividad, navegación en cascada Participación del lector Noticias con comentarios asociados Foros, blogs, votaciones Equilibrio precio vs. valor Actualización constante Global y local al mismo tiempo (posibilidad de incluir información al nivel más detallado) Naturaleza audiovisual Personalidad de Internet Texto, sonido e imágenes Sencillez de uso y de lenguaje

Elementos posibles de la estrategia de “branding” de los diarios on line Producto Profesionalidad Actualización continua Carácter audiovisual del contenido Explotar alianzas para ofrecer contenido global y local Precio Equilibrio entre valor y precio adecuado a Internet Promoción / Comunicación Generar Top of Mind en los consumidores Comunicar el posicionamiento del producto (ej: noticias vs. información) Distribución Aprovechar la convergencia digital para asegurar la distribución no sólo en la red (ej: mp3, pda, móvil,…)

Octubre 2006 Periódicos online: contenidos y participación de los lectores. Italia CONTENIDOS Sección MultimediaSí Formato de documentos Foto, vídeo,audio Foto, video audio Video, audio MóvilSMS / UMTS / GRPSSMS / UMTS / iMODE SMS/ MMS /UMTS / iMODE PodcastSíNo TV/Video Video para todas las secciones Video, para todas las secciones VideosTv 24 via streaming RadioReppublica Radio(últimas noticias)NoRadio 24 via streaming Edición impresaSí, para abonados PARTICIPACIÓN Encuestas Sí No ForoSí No Fotos de los lectoresSí, (ej: Elecciones...)SíNo VideochatNoSíNo BlogSíNoSí Contribución escrita de los lectores Sí, los lectores crean un periódico con sus opiniones Sí, cartas contestadas por periodistas No SMSNo Sí, publican SMS de lectores No Fuente Carat Internacional Análisis Carat Expert

Octubre 2006 Periódicos online: contenidos y participación de los lectores. UK CONTENIDOS Sección MultimediaNo No, pero tiene funciones multimedia Sí, llamada “Sounds & video” No, pero tiene sección de audio y de TV Formato de documentosFotosFoto, video audio Foto, audio MóvilSMS / PDA / BlackberrySMSSMS / PDA PodcastSí TV/VideoNoTV SunCanales de TV y videosCanales de TV RadioNo Edición impresaSí, para abonadosNoSí, para abonados PARTICIPACIÓN Encuestas No No, pero tiene una sección de debates No ForoNo No, pero tiene una secciónNo, comentarios de noticias Fotos de los lectoresNo Ofrecen dinero a cambio de fotos y noticias No, pero tienen concursosNo VideochatNo Sí BlogSí Contribución escrita de los lectores No, pero tienen una sección para que el lector opine (Speaker’s corner) Ofrecen dinero a cambio de noticias Sí, cartas al editor y comentarios de los lectores a artículos de opinión Sí, comentarios a artículos y publicación de cartas de los lectores SMSNo * Really Simple Syndication Análisis Carat ExpertFuente Carat Internacional;

Octubre 2006 Periódicos online: contenidos y participación de los lectores.Alemania DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Sección Multimedia No, pero tiene funciones multimedia No, tiene una sección llamada “ videonews ” Sí No, pero tiene funciones multimedia Formato de documentos Audio, Foto Foto, video audio MóvilSMS/ PDA / BlackberryNo SMS/ iMODE/ PDA/ Blackberry PodcastEn procesoNoSí TV/VideoVideo en procesoSíVideos RadioNo RSS*Sí Edición impresaSí, para abonados PARTICIPACIÓN Encuestas Sí ForoSí Fotos de los lectoresNo VideochatSíNoEn procesoSí BlogNoSí Contribución escrita de los lectores Sí, comentarios de los lectores en una sección NoSí, comentarios de noticias SMSNo * Really Simple Syndication Fuente Carat Internacional Análisis Carat Expert

Octubre 2006 Periódicos online: contenidos y participación de los lectores. Francia DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Sección MultimediaNoSí, para abonadosNoSí Formato de documentosFoto, video audio FotosFoto, video audio MóvilNo SMSNo PodcastNo TV/VideoVideos Video (libre acceso y para abonados) NoVideos RadioNo RSS*Sí NoSí Edición impresaSí, para abonados PARTICIPACIÓN Encuestas NoSí NoSi, parecido a un foro ForoSí NoSí Fotos de los lectoresNo Sí VideochatNoNo, pero tiene chatNoNo, pero tiene chat BlogSí NoSí Contribución escrita de los lectores NoSí, comentarios a noticiasNoSí, comentarios a noticias SMSNo * Really Simple Syndication Fuente Carat Internacional Análisis Carat Expert