“ACCESO PERMANENCIA Y EGRESO” LOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA RURALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Educación Secundaria en el Contexto Rural
Advertisements

LINEAMIENTOS POLITICOS Y ESTRATEGICOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Ministerio de Educación Presidencia de la Nación Res. 84/09.
Municipalidad de Rafaela Provincia de Santa Fe - Argentina Gestión Arq
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
Centro Comunitario Rural Evangélico
Instituto de Educación Secundaria
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
PLAN DE ACCION.
Consejo Interinstitucional de investigación Educativa
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
  Curso de Formación Docente Continua DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA)
Asistencias Técnicas con Directivos
Este proyecto comienza a desarrollarse en el año 2000 en las Instituciones Educativas del Distrito de Quilmes. Se diseñó un dispositivo de intervenci ó.
Faustino Ramón Emiliano
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA MARCO ANTONIO CASTRILLO MUNIVE 2.B.
Escuela Experimental Nº 2 “Puertas del Sol”. Lema: Nosotros te ayudamos.
Seminario “Educación Inclusiva” PUCV – UNESCO 29 – Oct Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Comunicación Institucional
Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
Escuela S/N Alto del Olvido Lavalle – Mendoza Relato del Proyecto sobre Aula ADEP Ciclo lectivo 2014 Para todos/as una Escuela Secundaria.
ESCUELA SAN RAFAEL, MENDOZA. MERCEDES TOMASA DE SAN MARTÍN DE BALCARCE.
María Paola Sevilla B. Agosto 2014 Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?
Nueva Secundaria (Ley Nacional 26206, Ley Provincial , Ley ) Prolongación de la Educación Común Educación Inclusiva y de Calidad Formar ciudadanos/as.
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
El Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza asume como objetivo en Educación : Consolidar un sistema educativo con los más altos estándares de calidad,
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
Criterios para el monitoreo pedagógico
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Implementación de Planes de Mejoras Educación Secundaria Socialización de experiencias PAREJAS TICS ETT - TÉCNICO : ETT - TÉCNICO : Profesora CLAUDINA.
CAPACITACIÓN 2011 E.S.O..
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
RELEVAMIENTO DE EXPERIENCIAS EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS EN EL MARCO DE LAS POLITICAS DE OBLIGATORIEDAD. Dirección Gral. De Nivel Secundaria.
Escuela normal particular 5 de mayo
Prioridades de política educativa
ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ UNA ESCUELA CON HISTORIA.
NOMBRE DEL PROYECTO: AYUDANDO A LA COMUNIDAD EN LA VIALIDAD VEHICULAR
Armenta limón catalina
Es la herramienta de gobierno escolar, que regula a toda la modalidad en su conjunto: Educación de Nivel Secundario Presencial, Nivel Primario (Presencial.
“La construcción de una intervención psicoeducativa en el marco de un proyecto de extensión universitaria” PENSANDO LA EXTENSIÓN COMO VINCULACIÓN Y CO-
NUESTRA EXPERIENCIA LA RADIO NOS ACERCA. FALTA DE COMUNICACIÓN CON LUGARES SIN SEÑAL DE TELEFONO O TV DE AIRE La escuela se haya situada en la localidad.
Instituto Jaime Torres Bodet
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA
DISEÑA EL CAMBIO SECUNDARIA OFICIAL No. 984 “EMILIANO ZAPATA”
Calidad Educativa en Argentina Mediados de la década del ´90 Evaluaciones para alumnos del E.G.B. y del Polimodal. Áreas de Lengua y Matemática. 50% y.
Experiencia: “Proyectemos tu futuro juntos” Nuestra experiencia se llevó a cabo en la Escuela Secundaria 29 de Agosto de la localidad de Juan Bautista.
FILOSOFÍA La INSTITUCION EDUCATIVA ASIA IGNACIANA es de carácter oficial, ofrece educación formal a hombres y mujeres en los niveles de educación Preescolar,
Sentido de pertenencia en la transición a la secundaria
SEMILLITAS VIAJERAS. 21EJN1098Z. PROPOSITO. El propósito de esta investigación, es buscar información acerca del tema a tratar en este caso saber la.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
Programa Provincial de Convivencia en las Escuelas.
Agosto  Año 2012: Comienza a registrarse matrícula excesiva para el nivel Primario en VLA  14/08/14 : El intendente Roberto Cacault confirmó la.
BIENVENIDOS ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚM. 304
I.P.A.A. P- 42 Arata La Pampa. I.P.A.A. P-42 Inicia sus actividades el 14 de Marzo de Al año adquiere 6 ha. en sección quintas que hoy es el Área.
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
Escuela normal particular 5 de mayo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN RELACIÓN AL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE Integrantes: Jannet Casique Mellado. Rodrigo Cerón.
Dispositivos y prácticas inclusivas en escuelas secundarias.
Proyecto de investigación De la casa a la escuela. Instituciones escolares y familias diferentes/desiguales Directora: Mgtr. María Cristina Romagnoli.
PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y PROYECTO DE TRABAJO EN RED IES y ESC
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
LA TUTORIA COMPARTIDA José Avilés Martos. La tutoría. Referencia legal: – LOE artículo 91. – Real Decreto 1513/2006. Artículo 11. – La LEA: potencia la.
Ministerio de Educación Secretaría de Gestión Educativa   Dirección De Educación Técnica y Formación Profesional.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN EN UN CENTRO DE E.S.O. Luis Medina Ramírez Profesor de Apoyo a la Integración ( Pedagogía Terapéutica) I.E.S. Félix Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

“ACCESO PERMANENCIA Y EGRESO” LOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA RURALIDAD

AULA SATÉLITE Esc “Dr. Ernesto Piaggi” San José, Tupungato, Mendoza.

El Aula Satélite de la Esc. Nº “Dr. Ernesto Piaggi” está ubicada en el interior de la Estancia Lucila Bombal de Ancón en San José, departamento de Tupungato, en la provincia de Mendoza zona netamente rural, rodeada por viñedos. 19/08/1419/08/14

ESC. NÚCLEO AULA SATÉLITE

. 19/08/1419/08/14 Se crea en el año 2012 Resolución 00168/12 D.G.E. Se inicia como Aula Satélite de una escuela secundaria orientada ubicada a 10 Km en la Villa Cabecera, con una matrícula de 11 alumnos en 1ºer año y 14 alumnos en 2do año, provenientes del mismo edificio compartido donde habían cursado, el Nivel Inicial, la EGB 1 y 2.

Los alumnos pertenecen a familias numerosas de bajo nivel económico en su mayoría son hijos de obreros rurales, quienes tienen estudios incompletos, por lo que es todo un desafío internalizar en ellos, el valor de la educación. Tienen grandes dificultades de acceso al establecimiento escolar, algunos transitan caminando o en bicicleta hasta 9 km, atravesando senderos de tierra, arroyos naturales y cerros. Sin embrago, tienen gran sentido de pertenencia a la Institución y valoran el espacio como centro cultural, participando en reuniones familiares y actividades culturales.

LA COMUNIDAD: La comunidad educativa de la escuela núcleo comienza a promocionar la obligatoriedad del secundario, ya que hasta el momento había sido sólo escuela primaria con EGB 3 y los alumnos de la zona no habían concurrido a ningún establecimiento educativo secundario hasta el momento. Sin embargo los padres estaban imposibilitados por cuestiones económicas, de distancia y acceso, a enviarlos a la Villa Cabecera. Entonces, se comienza a gestionar el pedido de ampliación de la oferta educativa en el mismo lugar. Logrando así que los alumnos del Aula Satélite puedan cursar sus estudios en el mismo ámbito que siempre lo habían hecho, considerando que el propio contexto favorecería el egreso de estos estudiantes.

LA COMUNIDAD:

ARTICULACIÓN: Se comienza con la articulación de las escuelas primarias de la zona ya que entre los dos distritos aledaños hay cinco escuelas primarias. Realizando la promoción de la oferta educativa, y de la obligatoriedad del nivel secundario. Por lo tanto se realizaron sondeos de los posibles alumnos y se fortalecieron lazos para trabajar de manera conjunta.

Visitamos escuelas primarias: La que está sobre calle de asfalto La del edificio compartido La que está en el interior de la Estancia La que está alejada sobre calle de tierra.

LA RESPUESTA: DESPUÉS DE GESTIONAR A LA AUTORIDADES ESCOLARES EL PEDIDO TUVO SU RESPUESTA.  EN EL AÑO 2013 SE REACONDICIONÓ UN AULA Y SE ABRIÓ EL 3° AÑO.  EN EL AÑO 2014 SE SOLiCITÓ UN AULA MÓDULO Y SE ABRIÓ EL 4° AÑO.  PARA EL AÑO 2015 YA ESTÁ EN MARCHA LA APERTURA DEL 5° AÑO. EN LA ACTUALIDAD SE TRIPLICÓ LA MATRÍCULA.