ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISIÓN DESDE UNA EXPERIENCIA MULTIPLE FERNANDO PÉREZ OYARZUN PRESIDENTE DIRECTORIO AGENCIA ACREDITADORA DE ARQUITECTURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRABAJO COLABORATIVO
Advertisements

Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Impacto de los sistemas de AC en y desde las políticas públicas
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Mejora Continua.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
Consulta y participación. La consulta pública en las políticas del BM Evaluación de Impacto Ambiental (OP4.01) Habitat Naturales (OP 4.04) Bosques (OP.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
E S T U D I O D E C A S O D O C E N C I A D E P R E G R A D O ARQUITECTURA: REFORMA CURRICULAR Y METODOLOGICA.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
ASINE A Consejo Directivo ASINE A LA NATURALEZA ESENCIAL DE LAS ESCUELAS DE ARQUITECTURA DE LA ASINEA.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Conferencia CAU/RJ de Arquitectos e Urbanistas Rio de Janeiro 1 Noviembre 2013 presentado por: Arq. Miguel Ángel Rodriguez, FAIA Rodriguez Architects,
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
Calidad y aseguramiento de la calidad Lo uno o lo otro, o todo lo contrario María José Lemaitre Presidente INQAAHE Directora Ejecutiva CINDA.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
Seminario taller: Criterios de calidad y buenas prácticas de acreditación: camino hacia el entendimiento mutuo ¿Quién acredita a los acreditadores? Buenas.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Identifique las lecciones aprendidas en la ejecución de los procesos de autoevaluación para el mejoramiento de la calidad de sus programas, carreras.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO ALBERTO SANTOS BUITRAGO DE SOCORRO SANTANDER COMO MECANISMO PARA EL DESARROLLO DEL PLANTEL.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Marco para la Buena Dirección
Reunión con Coordinadores de Posgrado
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
LEY GENERAL DE EDUCACION
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
Evaluacion externa La experiencia de una agencia de acreditación María José Lemaitre Agosto 2007.
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
Centro Interuniversitario de Desarrollo Reconocimiento de títulos y movilidad María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA Reunión de Expertos en Educación.
SEGUNDO SEMINARIO-TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACION DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA. INTEGRTANTES:  RAFAEL GUTIERREZ  ADRIANA.
“No debe perderse de vista sin embargo que, al final del día, son las propias instituciones las que necesitan cambiar, mejorar y adaptarse a las nuevas.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Comisión Nacional de Acreditación Chile Agosto de 2015 Coloquio sobre la Reforma a la Educación Superior: EL ANÁLISIS DE LOS ACTORES Alfonso Muga Naredo.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Lima – Perú, 2015 Experiencia de la FAUA con el Royal Institute of British Architects (RIBA) MSc. Arq. José Luis Beingolea del Carpio Decano / Facultad.
UCINF María José Lemaitre Enero La educación superior en un contexto de cambios  Cambios en la percepción social respecto de la ES  Ampliación.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Transcripción de la presentación:

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISIÓN DESDE UNA EXPERIENCIA MULTIPLE FERNANDO PÉREZ OYARZUN PRESIDENTE DIRECTORIO AGENCIA ACREDITADORA DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO AAD S.A. Profesor Titular Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA AGENCIA ACREDITADORA DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO AADSA. TESTIGO (PARTICIPANTE) DE LA ACREDITACION DE ESCUELAS EXTRANJERAS POR PARTE DE AGENCIAS EXTRANJERAS: GSD HARVARD (NAAB), CAMBRIDGE (RIBA). CONTRAPARTE INSTITUCIONAL (DIRECTOR ESC ARQU PUC) EN EL INICIO DE ACREDITACION INTERNACIONAL DE ESCUELAS CHILENAS CONTRAPARTE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIONES NACIONALES A NIVEL DE PRE GRADO Y POST GRADO PAR EVALUADOR Y PRESIDENTE COMITÉ DE PARES EN ACREDITACIONES INSTITUCIONALES Y DE PROGRAMAS.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL LA AGENCIA ACREDITADORA DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO AADSA “el poco rigor en las decisiones de acreditación y los conflictos de interés, todos planteados como vicios que afectan particularmente a las agencias privadas descentralizadas” CONSTITUIDA EN 2008 COMO INICIATIVA CONJUNTA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE Y LA ASOCIACION DE FACULTADES DE ARQUITECTURA. SE TRATA DE UNA AGENCIA ESPECIALIZADA: NIVELES TECNICO, PROFESIONAL Y MAESTRIA EN LAS AREAS DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE. “Velar por la calidad de la formación en el área del arte y la arquitectura y contribuir al desarrollo de mecanismos institucionales que promuevan el mejoramiento continuo de la calidad de los programas ofrecidos.” (Misión) “Colaborar con el sistema de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior contribuyendo a mejorar los estándares de enseñanza en el área del Arte y la Arquitectura, implementando metodologías para la acreditación transparentes y replicables y aportando a la reflexión y análisis acerca de los procesos de evaluación y acreditación.” (Visión)

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL InstituciónProgramaNivelSub áreaJornadaAños Universidad Técnica Federico Santa María ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna4 Universidad Central de Chile ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna6 Universidad Diego Portales ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna4 Universidad del Bío- Bío ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna5 Universidad Austral de Chile ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna4 Universidad Católica de Chile ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna7 Universidad de Santiago de Chile ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna5 Universidad Católica del Norte ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna4 Universidad del Desarrollo ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna5 Universidad Católica de Valparaíso ArquitecturaPregradoArquitecturaDiurna7

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL InstituciónProgramaNivelSub áreaJornadaAños Universidad Diego Portales DiseñoPregradoDiseñoDiurna4 Universidad de Chile DiseñoPregradoDiseñoDiurna5 Universidad Autónoma de Aguascalientes MÉXICO Licenciatura en Diseño GráficoPregradoDiseñoDiurna 4 Universidad Autónoma de Aguascalientes MÉXICO Licenciatura en Diseño de Moda en Indumentarias y Textiles PregradoDiseñoDiurna 4 Universidad Autónoma de Aguascalientes MÉXICO Licenciatura en Diseño IndustrialPregradoDiseñoDiurna 4 Pontificia Universidad Católica de Chile ArtePregradoArteDiurna 5

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL Exploración la eventual colaboración agencias internacionales como RIBA en diferentes niveles:  Talleres de capacitación conjunta con AADSA para sus miembros y colaboradores (consejeros y pares evaluadores).  Colaboración en la actualización de criterios de evaluación de AADSA (mediante seminarios o mesas de discusión).  Participación en procesos de Acreditación desarrollados por la Agencia AAD S.A para dar un mayor respaldo a los procesos.  Explorar otras posibilidades de cooperación Reunión con David Gloster, División de Educación RIBA

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL Capacitaciones semestrales a pares evaluadores. Código de Buenas Prácticas de AADSA. Encuesta Anual a pares evaluadores y a instituciones. Evaluación periódica del funcionamiento de la Agencia por parte del Equipo Ejecutivo y Directivo. Implementación permanente de nuevas metodologías de trabajo que permitan una mayor replicabilidad y verificación de los procesos: - Rúbrica de Acreditación. - Rúbrica para postulantes a par. - Consultas a Presidente del Comité de Pares. - Mejoramiento del Programa de Visita. MECANISMOS INTERNOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL EXPERIENCIAS EN ACREDITACIONES EN EL EXTERIOR (EN NINGÚN LUGAR SON PROCESOS COMODOS CARENTES DE CONFLICTOS) NAAB NAAB (NATIONAL ARCHITECTURAL ACREDITATION BOARD) INICIA SUS ACTIVIDADES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA A FINES DEL SIGLO XIX. DEFINE SUS ACTUALES PROCEDIMIENTOS A MEDIADOS DEL SIGLO XX. (CULTURA DE ACREDITACION Y A.C.) TIENE UN MARCO DE REFERENCIA AMPLIO, ACTUANDO A NIVEL FEDERAL A PESAR DE QUE LOS REGISTROS Y POR TANTO LAS ACREDITACIONES PROFESIONALES SE PRODUCEN A NIVEL ESTATAL. CULTURA DE EVALUACION Y ACREDITACION AMPLIA. ACTUA EN CONJUNTO CON OTRAS INSTITUCIONES QUE SE OCUPAN DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL EJERCICIO PROFESIONAL ACSA (ASSOCIATION OF COLLEGIATE SCHOOLS OF ARCHITECTURE), AIA (AMERICAN INSTITUTE OF ARCHITECTS) Y(NCARB) NATIONAL COUNCIL OF ARCHITECTURAL REGISTRATION BOARDS. FAVORECE O ES CONDICION DEL REGISTRO PROFESIONAL.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL EXPERIENCIAS EN ACREDITACIONES EN EL EXTERIOR RIBA RIBA (ROYAL INSTITUTE OF BRITISH ARCHITECTS) SE REMONTA A 1834 CON EL FIN DE PROMOVER LA CALIDAD DE LA PROFESION Y LA DISCIPLINA. NO SE TRATA DE UNA AGENCIA DE ACREDITACION SINO UNA INSTITUCION QUE POSEE BIBLIOTECAS, OTORGA PREMIOS, COMPETENCIAS ETC…ADICIONALMENTE A TRAVES DE UNA DE SUS DIVISIONES REALIZA ACREDITACIÓN. SER UN CHARTERED ARCHITECT ES UN SIGNO DE EXCELENCIA. EN UK ACTUA EN CONJUNTO CON ARB (ARCHITECTS REGISTRATION BOARD) EN EL REINO UNIDO EL RIBA REALIZA UN CONTRO DE CADA ESTUDIANTE EN LOS MOMENTOS CRITICOS DE SU FORMACION (PART I BACHELOR). EN EL EXTERIOR LA ACREDITACION SE REALIZA DE MANERA SIMPLIFICADA, SIMILAR A LOS PROCEDIMEINTOS QUE APLICA AAD S.A.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL CONTRAPARTE INSTITUCIONAL CHILENA EN LA ACREDITACION POR AGENCIAS EXTRANJERAS LA MOTIVACION FUNDAMENTAL PARA INICIAR ESTA ATIVIDAD A FINE DE LA DECADA DE 1980 PARECE HABER SIDO EL BENEFICIO DE UNA EVALUACION EXTERNA INDEPENDEINTE Y CUALIFICADA. SIN EMBARGO OFICIALMENTE LA ACREDTIACION ASUMÍA LA FORMA DE EXCENCION DE EXAMENES EN EL REINO UNIDO Y SE VINCULA A UNA DIMENSION DE INTERNACIONALIZACION COMO SEÑALA EL ESTUDIO. INTERES EN DIFERENCIARSE DE OTRAS INSTITUCIONES (ACREDITACION MULTIPLE, NACIONAL E INTERNACIONAL). LAS OBSERVACIONES DE LOS EVALUADORES PARECEN TENER CONSECUENCIA A DIVERSOS NIVELES: DISEÑOS CURRICULARES, DISCUSIONES PRESUPUESTARIAS (GESTIÓN) Y CULTURA INSTITUCIONAL

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL CONTRAPARTE EN ACREDITACIONES NACIONALES VALIDACION DE INSTANCIAS NACIONALES DE ACREDITACION EN LA CONVICCION DE LA NECESIDAD QUE EXISTA UNA INSTANCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARTICIPAR DE LOS ESTIMULOS PROVENIENTES DE POLITICAS PUBLICAS QUE FAVOREZCAN A INSTITUCIONES ACREDITADAS. ESPECIALMENTE VALIDO EN EL CASO DE ACREDITACIONES DE POST GRADO (BECAS). EXISTE UN CONSENSO MENOR EN CUANTO A LOS CONTENIDOS DE FONDO QUE SURGEN DE LOS PROCESOS DE ACREDITACIO (COMUNIDADES PEQUEÑAS). LA DOCUMENTACION SOLICITADA ES CONSIDERABLE, TAL VEZ EXCESIVA Y EN PARTE REITERATIVA (TENDENCIA A LA DOCUMENTARIZACION). EXISTE EL PELIGRO DE UNA ACREDITACION “POR CUMPLIR”

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL EXPERIENCIA COMO PAR EVALUADOR EXISTE UN CONTINGENTE CAPACITADO E INTERESADO EN CUMPLIR CON ESTAS LABORES, SIN EMBARGO SU EXPERTICIA ESTA AUN EN FORMACION ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES LIMITACIONES SE VINCULAN A LA AUSENCIA DE UN CONJUNTO AMPLIO DE REFERENCIAS (DIFERENCIA CON AGENCIAS EXTERNAS). EN OCASIONES SE PERCIBEN DIFICULTADES PARA DISTINGUIR ENTRE LAS PROPIAS PREFERENCIAS, REFERENCIAS O CONVICCIONES Y EL JUICIO QUE CORRESPONDE EMITIR A UN PAR EVALUADOR. DE ALLI LA CENTRALIDAD DE LA FORMACION DE PARES. REALIZAR SERIAMENTE LA TAREA DE PRESIDIR U COMITÉ DE PARES ES UN TRABAJO EXTRAORDINARIAMENTE DIFÍCIL Y DEMANDANTE (TIEMPO, CRITERIOS, MANEJO). LOS PLAZOS, LA FORMALIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS Y LA PROPIA CARGA DE TRABAJO CONSTITUYEN DIFICULTADES PARA LLEVARLO A CABO.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL COMENTARIOS FINALES EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y SUS ALCANCES UNA CULTURA DE LA EVALUACION LA COBERTURA DEL A.C. Y SUS ALCANCES LOS PELIGROS DE “SISTEMA” LOS PARES, LO PUBLICO, LO PRIVADO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y SUS ALCANCES LAS ESCALAS DE PRESENTACION DE LOS RESULTADOS DIMENSIONES MACRO MESO MICRO LOS FACTORES CONSIDERADOS INSTITUCIONALIDAD, INFORMACION, GESTION, PARTICIPACION (ROL DEL ESTADO, INERNACIONALIZACION, ETC.) EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD APARECE COMO UN FENOMENO MULTIDIMENSIONAL QUE SUPERA CON CRECES LOS PROCESOS DE ACREDITACION QUE SON AQUELLOS EN QUE SE SUELE PONER EL FOCO Y A LOS QUE SUELE LIMITARSE LA DISCUSION

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL UNA CULTURA DE LA EVALUACION “...en todos los países se reconoció el desarrollo creciente de una cultura de la evaluación, relevante desde el punto de vista de la mantención de las prácticas de AC.” UN ELEMENTO COMO ESTE, CENTRAL A CUALQUIER PROCESO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD APARECE TODAVIA INCIPIENTE EN NUESTRO PAÍS Y EN VARIOS DE LOS PAISES ESTUDIADOS, A PESAR DEL DESARROLLO MENCIONADO. DICHA CULTURA SE MANIFIESTA ENTRE OTRAS COSAS EN UNA CAPACIDAD DE EMITIR JUICIOS Y RECIBIR JUICIOS, UNA EJERCITACION EN EL DESPRENDERSE,UNA COMBINACION DE RIGOR Y SIMPATIA RESPECTO DE LA REALIDAD EXAMINADA. NUNCA SE INSITIRÁ O SUFICIENTE EN LA FORMACION DE PARES EVALUADORES COMO UNA CONTRIBUCION A GENERAR ESTA CULTURA. “La percepción general es que aunque el tema de la calidad está fuertemente instalado en la opinión pública,no lo están del mismo modolos procesos de AC y la contribución y oportunidades que ofrecen”.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL LA COBERTURA DEL A.C. Y SUS ALCANCES UNA PREGUNTA FUNDAMENTAL: ¿CUAL ES EL ALCANCE DE LOS PROCESOS DESCRITOS EN EL ESTUDIO? (en parte por ser un estudio de percepción, no emerge claramente del estudio) EN EL CASO DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS (MISION DE AAD S.A.) ESTA NO SUPERA EL 25 % DE LAS ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL PAIS ¿SON ESTAS LAS QUE CON MAYOR URGENCIA REQUIEREN ASEGURAR SU CALIDAD? DETERMINAR FORMAS A TRAVES DE LAS CUALES SE PUEDE ALCANZAR UNA COBERTURA MAYORITARIA O MUY SIGNIFICATIVA PARECE FUNDAMENTAL AL CONCEBIR POLITICAS PUBLICAS SOBRE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. EN LA BREVE EXPEREINCIA DE AAD S.A. LA ACREDITACION A NIVEL DE PROGRAMAS PERMANECE COMO UN FENOMENO DE CIERTA MARGINALIDAD EN EL SISTEMA

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL LOS PELIGROS DE “SISTEMA” “En ciertos países, se agregan también críticas a la carga innecesaria de trabajo y burocracia asociada a estos esfuerzos, que no tienen, como se desearía, un retorno equivalente en calidad y oportunidad de la información que llega de vuelta.” “…la carga burocrática en función de un conjunto de procesos y procedimientos excesivamente formales, llevados a cabo por cuerpos técnicos pertenecientes a unidades relativamente centralizadas.” EVITAR LA TENDENCIA A LA BUROCRATIZACION DE LOS PROCESOS Y PRIVILEGIAR LA MAYOR CERCANIA A ACTORES, PROCESOS Y PRODUCTOS Y ESPACIOS EDUCATIVOS PARECE CLAVE PARA EVITAR LA FORMALIDAD BUROCRATICA Y EL EXCESO DE INFORMACION DOCUMENTAL (CASO DE RIBA EN EL REINO UNIDO).

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL LOS PARES, LO PUBLICO, LO PRIVADO LOS PROCESOS DE ASEGURAMIENTODE LA CALIDAD ESTNA IMPORTANTEMENTE APOYADOS EN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION POR PARES CON SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES (Literatura). NECESIDAD DE UN META ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. ¿OPCION PUBLICA /PRIVADA? ¿OPCION PUBLICA /GUBERNAMENTAL? LAS NECESIDAD DE UN ASEGURAMIENTO DE LA CREDIBILIDAD Y DE LA SOLIDEZ DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACION EXIGIRÁN MUY PROBABLEMENTE LA ARTICULACION DE DIVERSAS INSTANCIAS INSTITUCIONALES. ES NECESARIO GRANTIZAR LA FE PUBLICA PERO TAMBIEN LA CONFIANZA INSTITUCIONAL LAS OPCIONES DEPENDERÁN DE CUESTIONES DE PRINICPIOS PERO TAMBIEN DE PRACTICAS EXPERIENCIAS Y TRADICIONES LOCALES.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL LOS PARES, LO PUBLICO, LO PRIVADO LOS PROCESOS DE ASEGURAMIENTODE LA CALIDAD ESTNA IMPORTANTEMENTE APOYADOS EN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION POR PARES CON SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES (Literatura). NECESIDAD DE UN META ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. ¿OPCION PUBLICA /PRIVADA? ¿OPCION PUBLICA /GUBERNAMENTAL? LAS NECESIDAD DE UN ASEGURAMIENTO DE LA CREDIBILIDAD Y DE LA SOLIDEZ DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACION EXIGIRÁN MUY PROBABLEMENTE LA ARTICULACION DE DIVERSAS INSTANCIAS INSTITUCIONALES. ES NECESARIO GRANTIZAR LA FE PUBLICA PERO TAMBIEN LA CONFIANZA INSTITUCIONAL LAS OPCIONES DEPENDERÁN DE CUESTIONES DE PRINICPIOS PERO TAMBIEN DE PRACTICAS EXPERIENCIAS Y TRADICIONES LOCALES.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL LOS PARES, LO PUBLICO, LO PRIVADO LOS PROCESOS DE ASEGURAMIENTODE LA CALIDAD ESTNA IMPORTANTEMENTE APOYADOS EN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION POR PARES CON SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES (Literatura). NECESIDAD DE UN META ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. ¿OPCION PUBLICA /PRIVADA? ¿OPCION PUBLICA /GUBERNAMENTAL? LAS NECESIDAD DE UN ASEGURAMIENTO DE LA CREDIBILIDAD Y DE LA SOLIDEZ DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACION EXIGIRÁN MUY PROBABLEMENTE LA ARTICULACION DE DIVERSAS INSTANCIAS INSTITUCIONALES. ES NECESARIO GRANTIZAR LA FE PUBLICA PERO TAMBIEN LA CONFIANZA INSTITUCIONAL LAS OPCIONES DEPENDERÁN DE CUESTIONES DE PRINICPIOS PERO TAMBIEN DE PRACTICAS EXPERIENCIAS Y TRADICIONES LOCALES.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISION DESDE UNA EXPERIENCIA MÚLTIPLE SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL “Asegurar, por una parte, calidad de la enseñanza aprendizaje, sin promover homogenización curricular, parece ser un desafío complejo pero el más importante desde el punto de vista del AC a juicio de las instituciones.”

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNA VISIÓN DESDE UNA EXPERIENCIA MULTIPLE FERNANDO PÉREZ OYARZUN PRESIDENTE DIRECTORIO AGENCIA ACREDITADORA DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO AAD S.A. Profesor Titular Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile SEMINARIO ASEGURAMINENTO DE LA CALIDAD: POLITICAS PUBLICAS Y GESTION UNIVERSITARIARESUTADOS DE UN PROYECTO INTERNACIONAL