Zacatecas, Zac. Julio 28 y 29 de 2005

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
Advertisements

ASPECTOS CENTRALES DE LA REFORMA
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
1 ACUERDO PARA ESTABLECER UN MODELO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL VALLE DE BRAVO, MEXICO - JULIO
1 COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES INFORME ARTURO MONTIEL ROJAS ESTADO DE MÉXICO JUAN CARLOS ROMERO HICKS GUANAJUATO NATIVIDAD GONZÁLEZ PARÁS NUEVO.
- Piedra angular del desarrollo de México -
Situación de la seguridad social
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
PRÁCTICAS CONTABLES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Expositor: C.P. Asunción Torres Mercado FORO SOBRE REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS INSTITUCIONES.
D IRECCION G ENERAL P ENSIONES C IVILES DEL E STADO DE T LAXCALA.
ACUERDO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PAÍS, PARA LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO FORO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS ZACATECAS, ZACATECAS, 28 Y 29 DE JULIO 2005 G OBIERNO DEL E STADO.
Act. Francisco Miguel Aguirre Farías. Valuaciones Actuariales, S. C. Sistemas de Pensiones en las Entidades Federativas.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Prestaciones, Cuotas y Aportaciones
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY DEL ISSSTEP
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
Comisión Nacional de Seguridad Social 10.Agosto.2007.
1 FORO SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS: PROBLEMÁTICA DE LOS REGÍMENES DE PENSIONES ESTADO DE MICHOACÁN PRESENTACIÓN Julio 2005, Zacatecas,
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
LA UNIDAD DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS (UPYSSET) PRESENTA ANTE EL FORO: “SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS: PROBLEMÁTICA.
Retos que enfrenta el IMSS Grandes Empresas COPARMEX 14 de Julio de 2009.
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EJES ESTRATÉGICOS Y PROPUESTAS Secretaría General Ejecutiva 30 de mayo de 2014.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Cobertura México IMSS 1946 < 3 por ciento 1952 < 5 por ciento 1958 < 9 por ciento 1964 < 18 por ciento 1970 < 25 por ciento.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
Cuenta Pública 2012 Fondo de Pensiones del BANJERCITO Auditoría de desempeño 490.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
 El tema de la Seguridad Social en el país ha sido un aspecto prioritario para el sector sindical, a partir de las profundas transformaciones realizadas.
Salud 2ª. REUNIÓN NACIONAL PARA LA DETERMINACIÓN DE COSTOS DE LAS INTERVENCIONES DEL CATÁLOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD (CAUSES) Ciudad de México.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
Cuenta Pública 2012 Fondos de Pensiones de NAFIN Auditoría de Desempeño 133.
MESA III DEUDA PUBLICA. Mandato de la Mesa de Deuda Pública  Mejorar el marco legal de la deuda pública, ampliar las fuentes de financiamiento disponibles.
MARCO HISTÓRICO DEL SISTEMA PREVISIONAL (2)
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
Hecha en 1976; fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio de 1993 de manera consultoría nacionalmente.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES
Sistema de salud de Costa Rica
MARCO JURIDICO DEL IMSS
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Cuadro descriptivo Paola Ingrid Rivera Soto Administración Pública Órgano Breve historiaTitular Órgano central o desconcentradoTipoSector 1 SECRETARIA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
INPREUNAH Audiencia Pública Congreso Nacional de Honduras Agosto 2015
Subdirección de Subsidio Familiar 2015 SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA PARA CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR – CASANARE 2015.
Cifras del Balance Actuarial Al 31 de Diciembre 2014.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
SITUACION FINANCIERA DEL IPSFA ANTECEDENTES ANTEPREOYECTO DE REFORMAS A LA LEY DEL IPSFA ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO FINANCIERO AL SISTEMA DE PENSIONES.
EL CONALFA.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
DENSIDAD POBLACIONAL DENSIDAD 1.71 COTIZANTES 39,821 PENSIONADOS 23, PENSIONADOSCOTIZANTESPENSIONADOSCOTIZANTES 21,64040,35622,05939,
JORNADA UNICA ESCOLAR Ley 1753 de 2015 Decreto 501 del 30 de Marzo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Zacatecas, Zac. Julio 28 y 29 de 2005 Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) Foro Sistemas de Seguridad Social en los Estados: Problemática los Regímenes de Pensiones Zacatecas, Zac. Julio 28 y 29 de 2005

En 1976 mediante el decreto No En 1976 mediante el decreto No. 68, se funda el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Yucatán, con el propósito de proporcionar prestaciones y servicios para el bienestar de los servidores públicos y sus familias.

Prestaciones que otorga el ISSTEY Seguro de Prestaciones Médicas. Seguro de cesantía o separación. Seguro de fallecimiento. Seguro de prestaciones sociales. Préstamos. Jubilaciones y pensiones

Cuotas y aportaciones Servidores públicos: 2 %  Seguro de enfermedades 6 %  Demás prestaciones ______ Total 8% del sueldo básico (Max. 8 SMG)

Cuotas y aportaciones Entidades públicas: 6 %  Seguro de enfermedades 0.75 %  Riesgos de trabajo 6 %  Demás prestaciones ______ Total 12.75% del sueldo básico

Jubilados y pensionados: 4 %  Seguro de enfermedades Cuotas y aportaciones Jubilados y pensionados: 4 %  Seguro de enfermedades 4 %  Demás prestaciones, (A cargo de las entidades públicas) ______ Total 8% de la pensión (Si la pensión es menor a un SMG, el 8% es a cargo de la entidad pública)

Política Pública El Plan Estatal de Desarrollo 2001-2007, rector de las acciones de gobierno, establece como uno de los cinco ejes para lograr el desarrollo integral sustentable y equitativo de Yucatán el Desarrollo Humano y Social integrado por subejes entre los que se encuentran: Educación; Salud, Asistencia y Seguridad Social; Deporte; Cultura; Promoción Social; Desarrollo Urbano e Infraestructura Social; Equidad de Género; Jóvenes; Pueblo Maya y Medio Ambiente.

Líneas de acción 1.- El fortalecimiento financiero del instituto que busque garantizar el otorgamiento de pensiones y jubilaciones,  2.- El otorgamiento oportuno y adecuado de los diferentes servicios, prestaciones y seguros a los derechohabientes, y  3.- La administración eficiente y transparente de los recursos que conforman el patrimonio del Instituto.

Situación actual Población derechohabiente El ISSTEY atiende a 29,164 derechohabientes, de los cuales 26,914 cotizan con todos los servicios incluyendo jubilaciones y pensiones y 2,250 únicamente seguridad médica.

Situación actual Jubilados y pensionados Durante el ejercicio 2004, el ISSTEY realizó el pago de jubilaciones y pensiones de la siguiente manera:

Situación actual

Situación actual

Situación actual

Situación actual

Situación actual Informe Actuarial   En 2004 se realizó la valuación actuarial y financiera con cifras al 31 de diciembre de 2003. De dicho estudio destaca lo siguiente:  “....a partir del año 2013, se presentará un decremento en las reservas que viene creando el Instituto, las cuales se agotarán en el año 2021, bajo las hipótesis de cálculo contempladas en el presente estudio....”

Situación actual Informe Actuarial   Es notable la contingencia financiera que se presentaría en el año 2021, debido al pago creciente de pensiones y la imposibilidad de los ingresos para absorber la carga de las obligaciones del ISSTEY. Sin embargo, de esta información habrá que señalar que el anterior estudio actuarial con cifras al cierre de 2001 presentaba una situación aún más crítica, ya que dicho documento establecía que en el año 2013 se presentaría un déficit operativo.

Situación actual Informe Actuarial   Lo anterior significa que, si bien la posibilidad de un déficit existe, éste se daría en el año 2021 y no en el año 2013, esto como resultado del fortalecimiento financiero que ha experimentado el ISSTEY en la presente administración estatal. Por otro lado, el Instituto cuenta con la oportunidad de tener 8 años adicionales para establecer las estrategias que le permitan revertir la posibilidad de enfrentar déficits, de manera que las expectativas actuariales mejoren año con año.

Perspectivas Reforma al marco jurídico Se trabaja en dos vertientes:   Se trabaja en dos vertientes: Propuesta para modificar la legislación actual, para hacerla congruente con el contexto financiero y social y los derechos adquiridos por los trabajadores.

Perspectivas Reforma al marco jurídico Se trabaja en dos vertientes:   Se trabaja en dos vertientes: Propuesta para transformar estructuralmente el sistema de pensiones y jubilaciones de los trabajadores para convertirlo en un sistema que asegure su viabilidad financiera de manera sustentable.