La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INPREUNAH Audiencia Pública Congreso Nacional de Honduras Agosto 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INPREUNAH Audiencia Pública Congreso Nacional de Honduras Agosto 2015"— Transcripción de la presentación:

1 INPREUNAH Audiencia Pública Congreso Nacional de Honduras Agosto 2015
Instituto de Previsión Social de los Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras INPREUNAH Audiencia Pública Congreso Nacional de Honduras Agosto 2015

2 Agenda Situación actual Ejecución Presupuestaria
Metas físicas y financieras I semestre 2015 Plan de Inversión Ahorros presupuestarios Control y depuración de planillas Resultados Proyectados

3 INPREUNAH El Decreto No de la Ley Orgánica de la UNAH crea en el articulo No.59 el Instituto de Previsión Social de los Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (INPREUNAH), como un Órgano auxiliar con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía administrativa, financiera y técnica, para garantizar las jubilaciones y pensiones de los trabajadores universitarios, su ordenamiento jurídico deberá ser congruente con las bases constitucionales y legales que rijan la materia (CNBS). El 14 de Julio de 1989 se crea el INPREUNAH, iniciando operaciones el 27 de julio de El Instituto pago sus primeras pensiones en Mayo de 1989.

4 Causales Intervención, Decreto PCM 012-2015
INPREUNAH Causales Intervención, Decreto PCM El Presidente de la República nombra mediante Decreto PCM No una Comisión Interventora la cual fue juramentada el 6 de abril de 2015, fecha en que tomó posesión de sus cargos; con el propósito de ejecutar acciones administrativas encaminadas a lograr estabilizar el Instituto de su crisis administrativa, financiera y actuarial.

5 Análisis Situacional Áreas Claves
Finanzas Actuarial RRHH Gestión Tecnología

6 INPREUNAH Gobernabilidad Debilidad del marco jurídico institucional derivado de cambios recurrentes y arbitrarios. Ausencia de cultura de cumplimiento del marco regulatorio aplicable. Tribunal Superior de Cuentas Comisión Nacional de Bancos y Seguros Ley de Contratación del Estado Disposiciones Presupuestarias Falta de transparencia y bajo nivel de conocimientos técnicos por parte de los administradores y directores. Falta de diligencia en el cobro de deudas y gestión de proyectos. Falta de una visión de largo plazo

7 Situación Finanzas Iliquidez provocada por:
INPREUNAH Situación Finanzas Iliquidez provocada por: Deuda histórica de la UNAH Retrasos del gobierno (SEFIN) en el traslado de los aportes patronales. Desequilibrio entre ingresos y egresos. Baja rentabilidad de las inversiones. Alta tasas de mora en la cartera de préstamos. Reparos por parte de la DEI por L.323 millones.

8 INPREUNAH Tecnología Sistema de información obsoleto y no acorde a las necesidades de la institución Falta de integridad, oportunidad y confiabilidad de los datos Inexistencia de un plan de contingencia y continuidad de negocio Debilidades en la Seguridad de la Información Falta de capacidades técnicas del personal de TI.

9 Recursos Humanos Personal con bajo nivel técnico profesional.
INPREUNAH Recursos Humanos Personal con bajo nivel técnico profesional. Falta de segregación de funciones. Procesos, políticas y procedimientos no definidos. Cultura organizacional débil no enfocada en el cumplimiento de objetivos. Falta de compromiso y transparencia en las actuaciones. Falta de valores institucionales.

10 Posición Actuarial

11 Información Actuarial del INPREUNAH

12 Información Actuarial del INPREUNAH

13 Información Actuarial del INPREUNAH

14 Información Actuarial del INPREUNAH

15 Ejecución Presupuestaria y Metas Físicas y Financieras I Semestre 2015

16 Objetivos Estratégicos
Mejorar la Gestión Administrativa del Instituto respecto al manejo efectivo, eficiente y transparente de sus recursos en beneficio de sus afiliados, pensionados y beneficiarios. Atender de manera oportuna a los Pensionados y Beneficiarios con sus derechos adquiridos Incrementar el patrimonio institucional a través del otorgamiento de prestamos y de la rentabilidad generada por las inversiones.

17 Resultados de Gestión 1 2 3

18 Resultados de Gestión Mejorada la Gestión Administrativa del Instituto permitiendo atender de manera oportuna a los afiliados, pensionados y beneficiarios. Este Resultado recoge todos los costos administrativos que incurre el Instituto en la prestación de los servicios de previsión social, el cual persigue la consolidación de una gestión administrativa oportuna, para lo cual se han tenido avances Definición de procesos y procedimientos de las diferentes Unidades del Instituto, Creación de Comités que permitan un acompañamiento en la tomad de decisiones (Comité de Inversiones, Comité de Crédito, Comité de Beneficios, entre otros), Procesos para la realización de compras, entre otros.

19 Resultados de Gestión 2. Pensionados y beneficiarios atendidos oportunamente recibiendo sus beneficios en tiempo y forma. Se han atendido de manera mensual, un promedio de 1,313 Pensionados y/o Beneficiarios, erogando costos que ascienden a L.260,541,479 de Enero a Junio incluyendo el pago del 14vo mes de salario y pago al IHSS como patrono.

20 Resultados de Gestión 3. Afiliados y Pensionados atendidos con prestamos a corto y largo plazo. Al mes de Junio se han otorgado 1,157 Préstamos, de los cuales 1,126 corresponden a Préstamos Personales y 31 Préstamos Hipotecarios. Dicha ejecución en cantidades físicas representa el 71.1% de las cantidades programadas (1,650 prestamos). Los costos erogados en el otorgamiento de prestamos asciende a L.119,291,739, que muestra una ejecución de 51.1% respecto al monto programado anual (L.233,289,824 Lempiras).

21 Presupuesto de Ingresos
Rubro Descripción Presupuesto Aprobado Presupuesto Vigente Recaudación Acumulada % de Ejecucion Disponibilidad Presupuestaria 10000 INGRESOS CORRIENTES 656,062,610 238,484,978 36.4 265,606,046 13000 CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL 345,737,145 116,329,647 33.6 229,407,498 16000 INGRESOS DE OPERACION 5,562,600 3,665,566 65.9 1,897,034 17000 RENTAS DE LA PROPIEDAD 304,762,865 118,489,764 38.9 186,273,101 20000 RECURSOS DE CAPITAL 227,229,807 117,853,697 51.9 109,376,110 21000 RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL 4,189,500 0.0 23000 DISMINUCION DE LA INVERSION FINANCIERA 223,040,307 52.8 105,186,610 TOTAL 883,292,417 356,338,675 40.3 526,953,742

22 Deuda Gobierno Central al INPREUNAH

23 Presupuesto de Egresos
INPREUNAH Presupuesto de Egresos A Junio 2015 se ha ejecutado el 44% del presupuesto vigente (L millones) El grupo del Gasto de Transferencias y Donaciones (Pensiones, Jubilaciones y Retiros) es el más representativo con una ejecución acumulada de L millones. Las Aplicaciones Financieras donde se encuentran los recursos destinados al otorgamiento de préstamos a corto y largo plazo y las inversiones, muestra una ejecución acumulada de L millones, ejecución baja debido a la falta de inversión de los recursos adeudados por el Estado, lo que genera perdida financieras.

24 Plan de Inversión

25 Situación Actual Junio 2015
Plan de Inversión Situación Actual Junio 2015 Concepto Cantidad Peso Rendimiento % Rentabilidad Rentab. Acum. Certificado Dólares 251,242,926.85 10.82% 4.92% 0.41% 2.46% Certificado Lempiras 120,000,000.00 5.17% 10.42% 0.87% 5.21% Bonos del Estado 502,545,000.00 21.64% 11.51% 0.96% 5.76% Prestamos de Consumo 537,990,473.29 23.16% 15.79% 1.32% 7.89% Prestamos de Vivienda 683,731,705.94 29.44% 10.88% 0.91% 5.44% Bienes y Terrenos 227,118,015.48 9.78% 0.00% TOTAL 2,322.6 100.00% Expresado en Millones de Lempiras A junio del 2015 el portafolio de inversiones se encontró dolarizado lo que ha impactado en su baja rentabilidad y liquidez, debido a esto su flujo de efectivo se encuentra en niveles mínimos. Actualmente el mercado presenta ofertas de inversión en dólares a tasas del 2% al 3%. La cartera de prestamos de vivienda representa un mayor porcentaje ha causado una leve baja en la rentabilidad ya que son créditos a bajas tasas y a largo plazo Bienes y Terrenos totalmente improductivos los cuales solo generan gastos de mantenimiento.

26 Estrategia Financiera el cual derivara en un mayor beneficio económico para la Institución
Portafolio Diversificado Rentabilidad, Seguridad y Liquidez Mayor inversión en Moneda Nacional incrementando liquidez y rentabilidad Cambio en políticas crediticias Recuperación de activos improductivos o venta Nuevas alternativas de inversión de renta variable Negociación en reperfilamiento de la deuda

27 Control y Depuración de Planillas

28 Control y Depuración de planillas
Se realizó el Censo de Supervivencia del 100% de la planilla jubilados y pensionados al 31 de mayo 2015, con la finalidad de constatar su existencia y fe de vida. Se realizó verificación del total de la Planilla de empleados del INPREUNAH, constatando la existencia del 100% de los empleados y la disponibilidad presupuestaria para cubrir los compromisos de sueldos y salarios. POBLACIÓN TOTAL CENSADOS A JULIO CENSADOS A AGOSTO PENDIENTES A LA FECHA PENSIONADOS POR VEJEZ 1,267 1,226 1,255 12 PENSIONADOS POR INVALIDEZ 38 37 TOTAL 1,305 1,263 1,293

29 Resultados proyectados Propuesta de Rescate del Instituto

30 Regulación y Cumplimiento
Mejores Prácticas Administración basada en Riesgos Sistemas de Información Integrados Regulación y Cumplimiento Cuadro de Mando Integral Compromiso

31 Estrategias Actuarial Financiero
Propuesta de una nueva la Ley Especial para el Instituto, ampliando base de cotizantes y estableciendo variables actuariales para el crecimiento sostenido. Parámetros para Revalorización de Pensiones. Crear una nueva estructura de cotizaciones aportante - patrono Establecimiento de indicadores. actuariales para control. Creación del Fondo de Reserva Laboral Recuperación de la deuda patronal de la UNAH Recuperación de los valores adeudados por el Estado. Captación de nuevos ingresos. Revisión del Portafolio Inversiones Diversificación. Mejora de la Rentabilidad Distribución de plazos Gastos de Administración Planificación, Análisis, Simulación Financiera

32 Estrategias Recursos Humanos Tecnología y Procesos
Reclutamiento y Selección de personal técnico de alto nivel. Adecuación de la Estructura Organizacional Revisión de funciones y diseño de puestos. Evaluación de desempeño y programa de compensación vinculante. Mejora y fortalecimiento del Clima laboral. Apoyo tecnológico. Definición de procesos y políticas. Automatización de procesos Sistema contable integrado y en base a NIIF. Base de Datos Depuradas. Cultura de Control. Sistema de Información integrados para la toma de decisiones.

33 Acciones Implementadas por la Comisión Interventora
Revisión de Actas de Junta Directiva, el equipo gerencial y sus ejecutorias para conocer el alcance de las responsabilidades administrativas, civiles y penales. Inventario de los procesos legales a favor y en contra, que representan un riesgo para el Instituto. Remoción de personal en puestos claves y dotación de personal de alto nivel técnico para fortalecer el Gobierno Corporativo. Establecimiento de objetivos estratégicos y operativos Adecuación de la Estructura Organizacional para orientar al logro de los planes y objetivos institucionales. Revisión y depuración de los expedientes de personal. Revisión de los procesos de otorgamiento de Pensiones. Control del gasto administrativos y financieros del Instituto. Propuestas de reformas reglamentos. Revisión de los Estados Financieros, y Actuarial del Instituto.

34 Logros Inmediatos de la Comisión Interventora del INPREUNAH
Recuperación de L50 Millones de Lempiras de la deuda histórica de la UNAH. Conciliación y negociación de la deuda histórica de la UNAH por L.967 Millones adecuada para el equilibrio actuarial del Instituto. Programación de ingresos y egresos y mejora en la gestión de la liquidez, lo que ha permitió hacerle frente al pago de las obligaciones (pensiones otorgadas y prestación de servicios de prestamos a los afiliados) implementando mejores practicas para la gestión de riesgos. Se detuvo el deterioro y reducción de las Inversiones de corto, mediano y largo plazo, tendente a mejorar la rentabilidad de la cartera. Iniciativas sobre proyectos de nuevas inversiones que contribuyan en la mejora del instituto. Acciones respecto a las inversiones ociosas que mantenía el INPREUNAH.

35 Propuesta de Reforma Actuarial

36

37

38 Garantiza la revalorización de las pensiones ajustándolas anualmente
Se cumple con el Convenio 102 de la OIT al agregar las pensiones de sobrevivencia para viudas y huérfanos menores de edad Garantiza la revalorización de las pensiones ajustándolas anualmente Al utilizar supuestos de valuación conservadores deja abierta la posibilidad de mejorar los beneficios o reducir los costos del financiamiento en el futuro Distribuye el sacrificio del incremento del financiamiento proporcionalmente entre el Patrono y el Afiliado Ajusta la Edad de Jubilación al promedio real que la gente se está jubilando Se asegura la perpetuidad del sistema

39 BALANCE ACTUARIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE LA UNAH (Millones de Lempiras) ACTIVO PASIVO Valor presente de las aportaciones futuras 11,604.17 Valores presentes de las obligaciones concedidas 4,535.20 1. Por pensión por jubilación 3,997.11 2. Por pensión por invalidez 103.36 3. Por Convenio con IHSS 430.55 4. Por Sobrevivencia 4.18 Patrimonio y Reservas 3,458.72 Valores presentes de las obligaciones por conceder 10,361.65 1. Inversión en Bancos y Préstamos 2,105.64 1. Por Jubilación 6,479.73 2. Deuda Patronal de la UNAH 1,021.82 2. Por Muerte a Sobrevivientes de Activos 1,295.95 3. Otros Activos 331.27 3. Por Muerte a Sobrevivientes de Jubilados 428.21 4. Por Muerte a Sobrevivientes de Inválidos 8.18 5. Por pensión por Invalidez 170.12 6. Por Convenio con IHSS 698.23 7. Por Muerte de Activos 7. Por Separación 17.41 8. Por Auxilio Funerario 74.31 9. Por Orientación Gerontológica 29.08 10. Gastos Administrativos 1,160.42 Superávit Actuarial 166.04 SUMA DEL ACTIVO 15,062.89 SUMA DEL PASIVO

40 Muchas Gracias!


Descargar ppt "INPREUNAH Audiencia Pública Congreso Nacional de Honduras Agosto 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google