Logística de preparación y de ejecución del Curso de Interculturalidad para funcionarios públicos y líderes comunales Ventana de Cultura y Desarrollo Políticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
InfoCom INFORME DE AVANCE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO XIX RESSCAD-PAN-06
Advertisements

SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Reunión de Experto/as Curso Virtual Género y Salud 29 y 30 de marzo de 2010 Metodología y Resultados Esperados.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
TALLER. Decidir que tipo de servicio se va a ofrecer por ejemplo: Programas Académicos de Postgrado o Pregrado en J.E o en Extensión, Proyectos de Investigación,
Subsecretaría de Transportes
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
Plan de Gobernabilidad
Consejo de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo
“Objetivos, beneficios y reSPONSABLES de la evaluación del desempeño”
1ª Reunión para Formular el Plan de acciones para Emergencia del Sector Shelter & NFI´s.
Selección cargos administrativos
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
MOVILIDAD VIRTUAL Universidad Nacional Autónoma de México
LEY 909 / 2004 DECRETO 770/05 DEFINE LA NOCION DE EMPLEO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REINTEGROS Y PAGOS POR EL FONDO FIJO CAJA CHICA PARA EL SINAC
PROTOCOLO DE SELECCIÓN DE PERSONAS
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Dirección de Recursos Humanos. Diseñar y desarrollar estrategias organizacionales, dirigidas a garantizar el adecuado funcionamiento de los recursos humanos,
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Proceso Detección de necesidades Evaluación de desempeño Necesidades de Capacitación Necesidades de Capacitación Selección de cursos Selección de cursos.
MINISTERIO DE HACIENDA “Hacienda Pública activa para el desarrollo económico y social" Reglamento de Organización y Funcionamiento Dirección General de.
Vicerrectoría Académica. Vicerrectoría Administrativa Propuesta Nuevos Programas FACULTAD Formulación del proyecto: Documento elaborado bajo decreto 1295.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
LEVANTAMIENTO DE PROCESOS -DIAGRAMA DE FLUJO
La Unidad de Capacitación y Adiestramiento adscrita a la Gerencia de Recursos Humanos es la encargada de la atención de los trabajadores de la empresa.
Academia de Gestión Municipal y Regional Planificación Estratégica 2012.
1 PARIS21 TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA CENTRAL ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO Ciudad de Panamá, 20 – 22 de Abril de 2004 El Salvador Proyecto.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
PROCESO DE COMPRAS Y NIVELES DE AUTORIZACION
Taller PARIS21 Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística COSTA RICA PROPUESTA HOJA DE RUTA Versión Abril 2004.
Noviembre OBJETIVOS DEL PÁNEL DE ANÁLISIS  Conocer la problemática por parte de los proveedores en la implementación del PDRS  Dar oportunidad.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
Respuesta a una demanda Institucional..  De toda la literatura vinculada el concepto de Educación a Distancia, nos ajustamos al concepto que ha adoptado.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
INFORME DE AVANCE EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/ VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
TRABAJO GRUPAL DEFINIR EL ROL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENCARGADA/O P.N.I. Duración de la actividad : 20 minutos preparación, 10 minutos exposición.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 Alex A. Pérez Román Auditor Senior.
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
MANUAL POLÍTICAS TALENTO HUMANO
Mayo 2015 Segunda. Reunión Comunidad de Práctica Empresas CCM (CPE)
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONTRATOS.
OFICINA DE CONTROL INTERNO. Agenda: 1.Informes Pormenorizado de la oficina de Control Interno.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP República del Perú DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
Transcripción de la presentación:

Logística de preparación y de ejecución del Curso de Interculturalidad para funcionarios públicos y líderes comunales Ventana de Cultura y Desarrollo Políticas Interculturales para la Inclusión y Generación de Oportunidades 26 de julio 2010

1. Proceso de Validación 1.Validación del curso de interculturalidad “base” o “tronco” por parte del Comité Técnico de la VCD: 26 de julio Incorporación de las recomendaciones emitidas en el taller de validación. 3.Validación del curso con la impartición en un grupo seleccionado para dicho fin. Posibilidad con un grupo del Ministerio de Salud-Nivel Central: 10 y 11 de agosto Incorporación de las recomendaciones emitidas por los participantes.

2. Selección de los/las participantes y programación de las capacitaciones 5. Elaboración por cada ministerio involucrado de un perfil de los funcionarios públicos y un perfil de los líderes comunales. 6. Definir programación de las capacitaciones. 7. Selección de los participantes en los ministerios: a cada ministerio le corresponden 150 personas. 8. Proceso de convocatoria de los participantes: envío de cartas con las solicitudes de los permisos, notificaciones a directores y jefes de unidad, seguimiento interno de los permisos. Duración aproximada: 1 mes.

3. Solicitud de fondos OPS 9. Solicitud de fondos en OPS: modalidad “cursos y seminarios”. El proceso consiste en: a)3 cotizaciones de cada servicio que va a ser requerido (alimentación y alquiler de local*). b)Cuadro comparativo con las cotizaciones de los servicios requeridos. c)Agenda de la actividad. d)Formulario de solicitud de fondos: requiere señalar un coordinador responsable de la actividad y alguien a quien salga a nombre el cheque. e)Carta dirigida al representante de la OPS (Dr. Federico Hernández P) solicitando los fondos y justificando la oferta de servicios o proveedor seleccionado. El trámite debe realizarse un mes antes de la actividad. (*) f)Proceso de liquidación.

4. Certificación Servicio Civil 10. El proceso de certificación en el Servicio Civil a cargo de la Unidad de Progreso Humano del Ministerio de Salud. Objetivo: Artículo 2º—Son objetivos básicos de la Carrera Profesional: a) Reconocer por medio de un estímulo económico la superación académica y laboral de los profesionales al servicio de la Administración Pública. b) Coadyuvar en el reclutamiento y retención de los profesionales mejor calificados en cada área de actividad, para un adecuado desempeño de la función pública. c) Incrementar la productividad de los profesionales. Es un trámite que se hace antes (1 mes antes de la capacitación)-durante- después las capacitaciones.

Proceso de ValidaciónSelección de los/las participantes y programación de las capacitaciones Solicitud de fondos OPSCertificación Servicio Civil Conjunto de procesos de ejecución paralela Impartir los cursos de interculturalidad

Curso de Interculturalidad Versión Virtual 1.Adecuación metodológica de los contenidos del curso versión presencial a modalidad virtual. 2.Validación de la propuesta. 3.Presentación y revisión por parte del Comité Directivo del Nodo-Costa Rica del Campus Virtual en Salud Pública OPS. 4.Aprobación de la propuesta y si es necesario incorporación de los ajustes sugeridos. 5.Conformación de un equipo responsable de la ejecución de los cursos, que requiere: 1 coordinador administrativo, 1 coordinador académico y 1 técnico en sistemas. 6.Apertura de los cursos en la plataforma.