ESTRETEGIAS E INDICADORES DE MEDICION PARA SER APLICADOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL POR ASTRITH MILENA PEREA CAICEDO TUTOR JOHN HEVER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGOS EN GESTION EN SERVICIOS DE SALUD
Advertisements

Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Planificación Estratégica en el SUAGM
PRESENTACION REALIZADA POR
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CALIDAD CON CALIDEZ.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Escuela de Planificación y Promoción Social
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA INFORME DE CUMPLIMIENTO
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Política de la Calidad Noviembre 2014 Revisión GESTIÓN DE LA CALIDAD.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL – ESTRATEGIA DE EMPRESAS DIDÁCTICAS Miguel Cárdenas Pinzón Instructor Gestión del Talento.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
TRABAJO FINAL “Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión de Resultados” La Antigua, Guatemala Julio 2005 Ana Hurtado (Argentina) Blanca Gutierrez (Costa.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Aprendizaje y Crecimiento
GESTION EDUCATIVA.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
“ An Easy Way” Los emprendedores Objetivo General Satisfacer las necesidades de impresión de información de la comunidad universitaria por medio de.
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
Mi contexto de Formación
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MISION, VISION, OBJETIVOS, HIMNO, SIMBOLOS SENA
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Alexander Quiñones Amaris.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PAULA ANDREA HENAO BETANCUR
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA REGIONAL SUCRE. TRABAJO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SEGUNDA ESTACIÓN: MI CONTEXTO DE FORMACIÓN.
ANALISI Y DESARROLLO DE SSISTEMAS DE INFORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN APRENDIZ JUAN SEBASTIAN CHAVES BOGOTA D.C DICIEMBRE 2014.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118,
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
Mi contexto de formación Galeano Meneses David Alexander Negociación Internacional (SENA)
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
Nombre: Gabriel Antonio Rosero Cabrera Ficha: Instructora virtual: Leonilda Ortiz.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

ESTRETEGIAS E INDICADORES DE MEDICION PARA SER APLICADOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL POR ASTRITH MILENA PEREA CAICEDO TUTOR JOHN HEVER ATEORTUA MORALES EMPRESA SERCICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL LA DORADA CALDAS 2014

NOMBRE DE LA EMPRESA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL DE LA DORADA CALDA. SECTOR O ACTIVIDAD: PRODUCTIVO; MEDIANTE LA FORMACION PARA EL TRABAJO.

ESTRETEGIAS APLICADAS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL El modelo estratégico concibe al SENA como una Entidad que contribuye a la competitividad del país, a través de dos grandes propósitos: El incremento de la productividad de las empresas y las regiones. La inclusión social de personas y comunidades vulnerables. Estas se dan través de acciones de: Formación profesional integral. Empleo y emprendimiento. Para lo cual requiere el desarrollo del sistema nacional del conocimiento SENA y el fortalecimiento institucional.

INICIATIVAS ESTRATEGICAS Las iniciativas estratégicas establecen y agrupan los programas y proyectos diseñados para determinar y alcanzar lo deseado; a partir de estas podemos definir los planes de acción para lograr las metas previstas. El plan de inversiones delimita y proporciona los recursos, las cuales debe estar disponibles para las iniciativas estratégicas y estas a la vez deben estar incluidos en los objetivos estratégicos.

PERSPECTIVA DE IMPACTOS PERSPECTIVA IMPACTO A LA SOCIEDAD, AL CLIENTE, DE PROCESOS, CRECIMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL RECURSOS: OBJETIVOS: Contribuir a la competitividad de la sociedad. Incrementar la productividad de las empresas y las regiones. Contribuir a la inclusión social de personas Asegurar la calidad de los niveles de formación. Fortalecer y mejorar la gestión del talento humano. Fortalecer la gestión de la infraestructura física y tecnológica. Gestionar la financiación que demanda el plan estratégico.

INICIATIVA ESTRATEGICA: Relacionamiento estratégico con empresas, gremios y regiones. Innovaciones en el sector productivo. Atención diferencial a poblaciones vulnerables. Promoción de experiencias relevantes en innovación social. Relacionamiento con los gobiernos, nacionales, regionales y locales. Gestión integral del cliente. Apoyo a la creación o el fortalecimiento de unidades de investigación aplicada y desarrollo tecnológico en empresas. Inducción, capacitación, evaluación y desarrollo del personal. Comunicación estratégica. Eficiencia en la gestión de los recursos ordinarios.

AGENTES INTERNOS Y EXTERNOS Agentes internos: Los aprendices y sus familias, instructores de planta y contratados, administrativos y directivos de planta y contratados. Agestes externos: Las comunidades, empresarios, instituciones, gobiernos locales regionales y departamentales.

INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Mas inclusion social, empleo y emprendimiento de personas y comunidades. N° INDICADORES LINEA BASE 2012 META 2013 META 2014 META 2015 META CUATRIENIO CRECIMIENTO 2012-2015 1 Aprendices de poblacion vulnerable (aplica estrato 1 y 2) 1200 700 988 1168 95% 2 Atención Aprendices en programas de la poblacion victima. 250 199 218 248 97% 3 Aprendices con contrato de aprendizaje. 750 670 1000 90% 4 Empresas creadas por fondo emprender. 510 420 500 559 99% 5 Apoyos de sostenimiento. 100 35 48 60 52%

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA www.sena.edu.co (2014). Plan estratégico Sena 2011-2014, con visión 2020 « Sena de clase mundial» Bogotá-Colombia (Nov 2011).

GRACIAS…