Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
Advertisements

Anatomía del aparato digestivo Dientes Lengua Glándulas salivales Estómago Vesícula biliar Colon Ciego Apéndice Hígado Páncreas Intestino delgado Intestino.
UNIDAD 4. APARATO DIGESTIVO.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema digestivo.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Qué es el aparato digestivo.
Sistema Digestivo 5º Básico A y B
Unidad N° 4 El aparato digestivo
Departamento de Ciencias Naturales.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
Función de nutrición ESO.
El aparato digestivo.
FUNCIÓN DIGESTIVA.
NOMBRE: REYNA VARGAS GARECA
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
El aparato digestivo.
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
Conceptos básicos Sistema digestivo.
Por: Seichi Alberto Mochizuki Merino
CONCEPTO DE NUTRICION Conjunto de procesos a través de los cuales
ESTUDIO ANATOMICO Y FISIOLOGICO DEL APARATO DIGESTIVO.
El sistema digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
Sistema digestivo Colegio Santa Sabina Sexto año básico
La nutrición de los animales (I). El aparato digestivo
Fisiología del Sistema Digestivo clase nº 1
es un proceso de transformación...
Elaborado por Nacho Diego
Aparato Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
LA FUNCION DE DIGESTIÓN
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Maria José García Rodríguez
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS?
Estructura y función de los seres vivos
Miss Marcela Saavedra A.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Sistema Digestivo.
Sistema Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Por: Marcelo Caballero
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Sistema Digestivo.
Sistema digestivo.
UNIDAD 5: APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
E L SISTEMA DIGESTIVO Por :adriana Villanueva. Primero interviene la boca donde los dientes mordiendo, las glándulas salivares segregando saliva y la.
Autor: Anthony Hawkins
Faringe.
El sistema digestivo Toni Sanchez.
Sistema Digestivo.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Unidad 2: Sistema Digestivo
Grado tercero de primaria
Procesos Digestivos Integrantes: Macarena Aliaga Franco Banchero Andrea Mosqueira Javiera Muñoz Ivan Villavicencio.
Prof. Alberto Atoche Lopez
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Transcripción de la presentación:

Biology: Life on Earth (Audesirk) Profesora Marcela Escobar M Unidad 1 Fisiología de los procesos vitales Chapter 1 Chapter 1

Anatomía del aparato digestivo Boca Lengua Dientes Glándulas salivales Parótidas Submaxilares Sublinguales Tubo digestivo Faringe Epiglotis Glándulas digestivas anejas Esófago Estómago Cardias ( válvula entrada) Píloro (válvula salida) Mucosa gástrica con Glándulas gástricas: Jugo gástrico Hígado Bilis Vesícula biliar Intestino delgado Vellosidades intestinales Mucosa intestinal con Glándulas intestinales: jugo intestinal Tres regiones: duodeno, yeyuno e ileon Válvula ileocecal (válvula salida) Páncreas Jugo pancreático Intestino grueso Tres regiones: ciego, colon y recto apéndice vermiforme ACTIVIDAD ANATOMÍA DIGESTIVO Ano

Válvula que da paso al intestino delgado. El estómago y el intestino delgado Píloro Cardias Válvula que da paso al intestino delgado. Válvula que da paso al estómago. Estómago Parte inicial del intestino delgado donde se vierte, la bilis por el hígado y el jugo pancreático por el páncreas . Se encuentra a continuación del estómago. Parte media del intestino delgado. Parte final del intestino delgado. Comunica con el intestino grueso por la válvula íleo-cecal. Válvula íleo-cecal

El estómago y el intestino delgado Esófago Cardias Píloro Estómago Duodeno Yeyuno Íleon Válvula íleo-cecal Volver diap 1

El Intestino Grueso Apéndice Vermiforme Volver diap 1

Producen la saliva que contiene enzimas digestivas. Glandulas anejas Glándulas del sistema digestivo: Glándulas anejas: salivales, hígado y páncreas Glándulas de la mucosa de las paredes del tubo: gástricas e intestinales Glándulas salivales Hígado Producen la saliva que contiene enzimas digestivas. Produce la bilis que emulsiona las grasas y se almacena en la vesícula biliar. Glándulas gástricas Glándulas intestinales Vesícula biliar Producen el jugo gástrico que contiene enzimas digestivas. Páncreas Produce el jugo pancreático que contiene enzimas digestivas. Las glándulas intestinales segregan mucus y enzimas digestivas. Volver diap 1

Anatomía del sistema digestivo Glándulas salivales Dientes Boca Faringe Lengua Esófago Estómago Hígado Vesícula biliar Páncreas Intestino delgado Colon Intestino grueso Ciego Recto Apéndice Ano

Realización de un dibujo científico Incisivos Canino Premolares Molares Muela del juicio 1 2 3 4 5 6 7 8 Plano sinfisario o sagital 1 Trazar el plano sinfisario o sagital 2 Dibujar un arco para la mandíbula superior y otro para la inferior 3 Representar las piezas tal y como las vemos (reflejo en el espejo) 4 Representar piezas individuales (incluir superficie oclusal) Superficie oclusal INICIO

Tiempo de permanencia de los alimentos  Los alimentos en el sistema digestivo Tiempo de permanencia de los alimentos  Esófago 10 a 15 segundos 25 centímetros Estómago 2 a 8 horas (capacidad) 2,5 litros Esófago  10 a 15 segundos Intestino delgado 7 a 8 horas 7 a 8 metros Estómago  2 a 8 horas Intestino grueso 15 horas 1,5 metros Intestino delgado  7 a 8 horas Intestino grueso  15 horas

PROCESOS DIGESTIVOS Ingestión: entrada de alimentos en el tubo digestivo Digestión: transformación de los alimentos en nutrientes. Comprende: Acciones mecánicas: Cortar, triturar , tragar y remover los alimentos. Acciones químicas: transformación de las sustancias complejas de los alimentos en sustancias sencillas. La digestión se produce en tres etapas: Digestión bucal, Digestión gástrica y Digestión intestinal Absorción: proceso mecánico que consiste en el paso de los nutrientes desde el intestino al torrente sanguíneo Egestión o defecación : proceso mecánico de eliminación de los restos de alimentos no digeridos ( heces fecales sólidas)

MOVIMIENTOS: en todo el tubo Digestión : Acciones mecánicas TRITURADO: en la boca De mezcla MOVIMIENTOS: en todo el tubo Peristálticos De avance DEGLUCIÓN: en la faringe http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/contenidos3.htm

Digestión de proteínas Acciones químicas Son realizadas por las ENZIMAS DE LOS JUGOS DIGESTIVOS y se encargan de descomponer las sustancias complejas en sustancias sencillas. Digestión de glúcidos Digestión de proteínas Digestión de glúcidos, lípidos y proteínas Sistema circulatorio

Insalivación : Acción de la Saliva DIGESTIÓN BUCAL PROCESOS MECANICOS: MASTICACIÓN Y DEGLUCIÓN PROCESOS QUIMICOS: INSALIVACIÓN Dientes Digestión bucal Masticación → dientes Insalivación → saliva Glándula salival parótida Lengua Glándula salival sublingual Glándula salival submaxilar Insalivación : Acción de la Saliva Jugo digestivo que contiene una enzima que es LA AMILASA que comienza la descomposición de glúcidos como el almidón Laringe Epiglotis Bolo alimenticio Deglución Paso del bolo alimenticio desde la boca al esófago atravesando la faringe.

Movimientos peristálticos DIGESTIÓN GASTRICA Movimientos peristálticos Movimientos peristálticos Estómago Esófago Cardias Bolo alimenticio Hígado Jugos gástricos Estómago Quimo Acción química → Acción de los jugos gástricos Acción mecánica → movimientos peristálticos Digestión gástrica Páncreas JUGO GASTRICO: Contiene Ácido clorhídrico , Enzimas proteasas (pepsina) y mucus PEPSINA: Enzima que comienza a descomponer las proteínas y transformarlas en aminoácidos

DIGESTIÓN INTESTINAL Acciones químicas → Acción del: Jugo pancreático: contiene una enzima La LIPASA que descompone a los lípidos o grasas. También tiene amilasas y proteasas Jugo intestinal: contiene los tres tipos de enzimas (amilasas, proteasas y lipasas) que terminan de descomponer a todos los nutrientes Bilis: No contiene enzimas. Emulsiona las grasas Acción mecánica → movimientos peristálticos Digestión Intestinal Bilis Páncreas Jugo pancreático Vesícula biliar Jugo intestinal Quilo

Nutrientes sencillos resultantes Componentes de los alimentos Digestión de alimentos y obtención de nutrientes Duodeno Estómago Boca Proteínas Grasas Glúcidos complejos Nutrientes sencillos resultantes Digestión Componentes de los alimentos Digestión Glúcidos sencillos Glicerol y ácidos grasos Aminoácidos Procesos digestivos http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/contenidos3.htm

Agua, sales minerales y vitaminas DIGESTIÓN QUÍMICA BOCA ESTÓMAGO INTESTINO DELGADO Enzima Amilasa Jugo gástrico Enzima pepsina Bilis Saliva Enzimas lipasa Jugo pancreático Jugo intestinal Agua, sales minerales y vitaminas Agua, sales minerales y vitaminas Glúcidos Glucosa Proteínas Aminoácidos Lípidos Ácidos grasos y glicerol

Vellosidad intestinal La absorción La absorción tiene lugar fundamentalmente a través de las paredes del intestino delgado. Pliegue intestinal Microvellosidad Intestino Vellosidad intestinal Glándulas Vaso sanguíneo Vasos quilíferos

La absorción de nutrientes Pliegues intestinales Intestino delgado Vellosidades intestinales Vasos sanguíneos Pliegues intestinales Vaso quilífero http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/contenidos4.htm

http://recursos.actividad resumen procesos digestivos La egestión Intestino grueso Colon transverso Colon descendente Colon ascendente Flora intestinal: Realizan la digestión química de la celulosa Apéndice vermiforme Heces Recto Ano Egestión Escherichia coli http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/contenidos5.htm http://recursos.actividad resumen procesos digestivos