Normatividad de la publicidad y promoción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICIDAD ENGAÑOSA.
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS de Relaciones PÚBLICAS:
Público FTAA.ecom/inf/ de febrero de 2002 Original: Inglés
LA TRADUCCIÓN DEL PACKAGING DE LOS COSMÉTICOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Publicidad para el consumidor.
PARTICIPACION DE LA AGENCIA Y EL ANUNCIANTE
Premio Nobel de Literatura 1907
LA VENTA CONSULTIVA.
Integrantes Jennifer Mantilla Sandra milena Bermúdez Sandoval.
Fundamentos del Área de Agencias de Viajes
DERECHOS DEL DEBIDO PROCESO DE MEDICAID Center for Independence of the Disabled, NY - Queens.
Promoción de ventas.
Para poder definir una buena imagen personal o institucional es necesario contar con un sustento que permita comunicar nuestro mensaje, de manera tal que.
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
Desarrollo de campaña promocional.
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
GUÍA DE CONTROL DE CALIDAD PARA PRÁCTICAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
MARCO LEGAL Decreto Legislativo Nº Ley de Represión de la Competencia Desleal. Ley Nº Código de Protección y Defensa del Consumidor.
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
TEMA 4 1. Título 2 SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES OBJETIVO DEL TEMA 4 Diferenciar la seguridad obligatoria, de la necesaria y de la componente.
CÓDIGO DE ÉTICA MULTINIVEL ELEMENTOS BÁSICOS
Sistema de Control de Gestión.
Responsabilidad social de los mercados financieros: el rol de los fondos de pensiones* Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores Santiago de Chile Septiembre.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
LAS DECISIONES SOBRE COMUNICACIÓN
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
V UNIDAD: LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
MATERIA: ENF. FUNDAMENTAL EN EL ADULTO HOSPITALIZADO Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas.
TEMA 3 : ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL E-MARKETING
Objetivo del área de publicidad y marketing
TEMA VII: AUDITORIA INTERNA, OPERACIONAL Y DE CUMPLIMIENTO
VEGA DIRECCIONADORES. Somos una comercializadora SERIA, HONESTA Y RESPONSABLE manejamos PRENSA, RADIO, VISUALES, BTL, PERIFONEO, REVISTAS Y CUALQUIER.
Espuma de poliuretano en spray (SPF) de baja presión Capacitación en salud y seguridad química.
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE COMUNICACIÓN
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LAS IMPLICACIONES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Intervención del Lic. Luis Vera Vallejo, Secretario del Consejo de AMITI.
Exposición de mercado leidy valencia para: Malbory dominguez.
La Promoción de Productos
 ¿Qué es una pequeña empresa? ¿Qué es una pequeña empresa?  Decisiones sobre ¿qué tipo de la pequeña empresa para que de inicio Decisiones sobre ¿qué.
PUBLICIDAD OBJETIVO DEL TEMA CONCEPTO
CONSEJO NACIONAL DE LA PUBLICIDAD. SAN SALVADOR, FEBRERO 2009.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
EXPORTACIÓN.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Visión General y Propósito.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Es un medio publicitario eficiente que ofrece sus espacios únicamente a quienes realmente pueden comprarlos, es decir clientes altamente potenciales.
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
La política de PROMOCIÓN
Clase 7 II Parcial.
Erick Emmanuel Rodriguez Hernandez° “C”
CONSEJO NACIONAL DE LA PUBLICIDAD. SAN SALVADOR, FEBRERO 2009.
Técnicas de promoción de ventas
MARKETING DIRECTO Ma. Teresa Jerez.
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
Rosa Imelda Torres 6° “C”
Marketing.
Investigación de la publicidad
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
EL MARKETING COMO TAL, SE CLASIFICA EN:  Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)  Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
Servicios disruptivos y dispositivos portátiles Mg. Msc. QF Aldo Alvarez Risco
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
NEGOCIOS EN LA WEB ÉTICA Y REDES SOCIALES. NEGOCIOS EN LA WEB LA ÉTICA AYUDA AL ÉXITO PERSONAL.
NEOLIBERALISMO Y PUBLICIDAD. EL ROL DE LA PUBLICIDAD EN LA SOCIEDAD DE MERCADO.
Transcripción de la presentación:

Normatividad de la publicidad y promoción

Autorregulación. La industria de la publicidad práctica y promueve la autorregulación voluntaria, la mayoría de los anunciantes, sus agencias y los medios reconocen la importancia de mantener la confianza del consumidor

Autorregulación por parte de anunciantes y agencia. La autorregulación comienza con la interacción del cliente y la agencia, cuando se generan ideas creativas y se someten a consideración, los abogados corporativos examinan los anuncios para evitar problemas legales.

Autorregulación de empresas. La comunidad empresarial cuenta con diversos mecanismos autorregulatorios para controlar las practicas publicitarias. El mas amplio y conocido es el BBB (Oficina de Empresas Superiores) que promueve la publicidad y practicas de ventas justas. Pero también se encuentra la CBBB (Consejo de Oficinas de Empresas Superiores) y la NARB (Oficina Nacional Revisora de Publicidad)

Autorregulación de empresas. También hay organizaciones que proporcionan lineamientos autorregulatorios para la publicidad dirigida a niños como “The Children´s Adversiting Review Unitit”

Autorregulación de los medios. Los medios son otro mecanismo autorregulatorio en la industria publicitaria. Los periódicos y revistas tienen sus propios requerimientos y restricciones publicitarias, que a menudo varían según el tamaño y la naturaleza de la publicación.

Normatividad federal de la publicidad. La publicidad se controla y regula mediante leyes federales, estatales y locales, así como mediante normas que aplican diversas instancias gubernamentales como la FTC (Comisión comercial Federal).

La FTC La FTC es responsable de proteger tanto a los consumidores como a las empresas de la conducta anticompetitiva y de prácticas injustas y engañosas. Establece reglas comerciales que definen las prácticas injustas antes de que ocurran.

Publicidad Engañosa. La publicidad engañosa adopta diversas normas, desde declaraciones falsas o confusas intencionadas hasta anuncios que aunque verdaderos, dejan en los consumidores una impresión falsa o errónea.

Exageración. Es la publicidad u otras presentaciones de ventas que alaban el artículo por venderse con opiniones subjetivas, superlativas o exageraciones en forma vaga y general sin establecer ningún echo especifico. Los superlativos como maravillo, el mejor, el más fino, son exageraciones frecuentes.

Engaño. Se considera engaño cuando existe una mala representación, omisión o práctica con probabilidad de engañar al consumidor que actúe en circunstancias adversas a él.

Revelación Afirmativa. La revelación afirmativa puede solicitar a los anunciantes que incluyan información en sus anuncios para que los consumidores estén conscientes de todas las consecuencias condiciones y limitaciones asociadas con el uso del producto o servicio. Ejemplo los anuncios de cigarros.

Sustento de la publicidad. El sustento de la publicidad requiere que los anunciantes tengan documentación que apoye las declaraciones y prueben su veracidad. Ejemplo los programas de perdida de peso.

Manejo de publicidad engañosa. Orden de consentimiento: mediante esta se detiene la practica o la publicidad en cuestión, tiene el único propósito de llegar a un arreglo y no constituye una admisión de culpabilidad por parte del anunciante. Orden de cese: Requiere que el anunciante retire la declaración publicitaria en los siguientes 30 días.

Regulación de otras áreas promocionales. Concursos y promociones: Los mercadologos deben asegurarse de que su concurso o promoción no se considere una lotería lo que se toma como una forma de apuesta. Se considera lotería si ganar ese premio depende de la suerte y no de la habilidad.

Regulación de otras áreas promocionales Marketing directo: Muchos consumidores ahora compran productos directamente de las compañías en respuesta a la publicidad impresa y de televisión, o a las ventas directas. Como ofertas de pedidos por correo, números telefónicos 900 y publicidad de televisión de respuesta directa.