LOGROS ALCANZADOS POR EL SUBPROCESO ESTUDIOS ECONÓMICOS DESDE LA IMPLANTACIÓN DEL SGC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Advertisements

DE DESARROLLO INTEGRAL
Dirección General de Ingresos Unidad de Control Interno Por: Jovana Aponte Saidy Candanedo.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Reforma Administrativa y Financiera
PARTICIPACIÓN POPULAR
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
EL CONTROL INTERNO CONTABLE
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Modelo Estándar de Control Interno
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
MODELO POLITICAS CONTABLES
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
1.6. Planear bien y ejecutar mejor Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te quita el sueño? Metas no cumplidas Desorden en tu organización P r o c e s o s.
Estrategia TI Entendimiento estratégico
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
LA REEXPRESIÓN DE CIFRAS DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS IES Visión Académica Rafael G. Moreno Luce FORO SOBRE REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Consideraciones de la Sede
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
Breve Instructivo Sobre “Equipos de Trabajo Autodirigidos”
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Business Plan 2010 – O7TI Page 1 Client name - Event - Presentation title Page 1.
Banco Interamericano de Desarrollo
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
Consejo Técnico – Agosto 2010 Servicio de Salud Araucania Sur – Departamento de Auditoria INSTRUCCIONES CONSEJO DE AUDITORIA INTERNA GENERAL DE GOBIERNO.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
Misión Satisfacer las necesidades de Planeación y Mantenimiento de espacios físicos en la BUAP y así proporcionar a los universitarios las instalaciones.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
PLANEACIÓN CORPORATIVA
1 SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL Y LA IMPLEMENTACION DE PRODUCCION MAS LIMPIA.
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
ORGANIGRAMA EMPRESA MAXTEL "TEXTILES EN GENERAL"
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
PROTOCOLO KAREN HUERTA. CLAUDIA DUEÑAS. FERNANDA CASTILLO.
Dirección de Administración Departamento de Tesorería.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Bienvenidos… A la Presentación de la actualización del Manual de Calidad 2013 Buendía Buen día …. Mi nombre es.
CONTROL INTERNO - COMPONENTES ACTIVIDADES DE CONTROL
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
Cubrir los requerimientos originados en la Fase II - Adiestramiento Técnico a: -Administradores -Soporte -Usuarios 24 Horas 12 Horas  Carga de Documentos.
1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II 1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II Utilizar la hoja.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales PLAN ANUAL DE AUDITORIA GRUPO DE CONTROL INTERNO.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
PLAN DE NEGOCIOS.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
2. Evolución de la Calidad
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Gestión Administrativa Informe 2012.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
1 Taller Sistemas Integrados de Información Financiera 17 de noviembre de 2011 La experiencia de Costa Rica: SIGAF y su interoperabilidad.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

LOGROS ALCANZADOS POR EL SUBPROCESO ESTUDIOS ECONÓMICOS DESDE LA IMPLANTACIÓN DEL SGC

Realizar estudios económicos y financieros especializados para la toma de decisiones OBJETIVO:

SITUACION ANTES DE LA IMPLEMENTACION DEL SGC PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE: - FONDOS ROTATIVOS - CAJAS CHICAS PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE: - FONDOS ROTATIVOS - CAJAS CHICAS METODOLOGIAS: - ESTUDIOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS - DETERMINACION DE PRECIOS UNITARIOS PARA CONTRATACION DE OBRAS Y SERVICIOS - EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION - COSTEO DE PROCESOS INTERNOS DE LA EMPRESA METODOLOGIAS: - ESTUDIOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS - DETERMINACION DE PRECIOS UNITARIOS PARA CONTRATACION DE OBRAS Y SERVICIOS - EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION - COSTEO DE PROCESOS INTERNOS DE LA EMPRESA ACTIVIDADES: - PAGO DE LA DEUDA EXTERNA - CONCILIACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA - REVISION DE LAS BASES DE CONCURSOS - ANALISIS DE REGLAMENTOS Y LEYES - ANALISIS FINANCIERO DE LA EEQ S.A. ACTIVIDADES: - PAGO DE LA DEUDA EXTERNA - CONCILIACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA - REVISION DE LAS BASES DE CONCURSOS - ANALISIS DE REGLAMENTOS Y LEYES - ANALISIS FINANCIERO DE LA EEQ S.A.

CON LA IMPLEMENTACION DEL SGC > Mayor participación y conocimiento del personal en la elaboración de los documentos del SGC ELABORACION DE PROCEDIMIENTOS:  Fondos Rotativos de la EEQ S.A. - Instructivos  Fondos de Caja Chica de la EEQ S.A.  Para Realizar Estudios Económicos y financieros  Elaborar base de concursos  Determinación de precio de bases para concursos  Determinación de precios unitarios  Administración y Control de la Deuda Externa  Evaluación de Proyectos de Generación ELABORACION DE PROCEDIMIENTOS:  Fondos Rotativos de la EEQ S.A. - Instructivos  Fondos de Caja Chica de la EEQ S.A.  Para Realizar Estudios Económicos y financieros  Elaborar base de concursos  Determinación de precio de bases para concursos  Determinación de precios unitarios  Administración y Control de la Deuda Externa  Evaluación de Proyectos de Generación

HOJA DE CARACTERIZACIÓN Con la hoja de caracterización se logró visualizar el funcionamiento de todo el Subproceso.

LOGROS ALCANZADOS CON LA IMPLEMENTACION DEL SGC OPORTUNIDADES DE MEJORA: Utilización excesiva de recursos en la determinación de precios unitarios > Estandarización de la metodología y automatización del cálculo para la determinación de P.U. Referenciales Utilización excesiva de recursos en la determinación de precios unitarios > Estandarización de la metodología y automatización del cálculo para la determinación de P.U. Referenciales Utilización excesiva de recursos en el despacho de la documentación > Acceso a través de la INTRANET a formularios de administradores de Fondos Rotativos y de Cajas Chicas > Optimización de recursos Utilización excesiva de recursos en el despacho de la documentación > Acceso a través de la INTRANET a formularios de administradores de Fondos Rotativos y de Cajas Chicas > Optimización de recursos Infraestructura física inadecuada > Mejora en las instalaciones Infraestructura física inadecuada > Mejora en las instalaciones

LOGROS ALCANZADOS CON LA IMPLEMENTACION DEL SGC OPORTUNIDADES DE MEJORA: Determinación del indicador de productividad del Subproceso > Controlar la gestión Determinación del indicador de productividad del Subproceso > Controlar la gestión Redefinición del Indicador de cumplimiento del Subproceso Actualización de los Procedimientos a partir de la promulgación de leyes y Reglamentos por parte del Gobierno Nacional: - Mandato Constituyente No Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública Actualización de los Procedimientos a partir de la promulgación de leyes y Reglamentos por parte del Gobierno Nacional: - Mandato Constituyente No Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

LOGROS ALCANZADOS CON LA IMPLEMENTACION DEL SGC SE DECLARÓ LA OBSOLESCENCIA DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: - Procedimiento para evaluación de proyectos de Inversión - Procedimiento para elaboración de bases de concursos (Pliegos) - Procedimiento para la determinación de bases para concursos SE DECLARÓ LA OBSOLESCENCIA DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: - Procedimiento para evaluación de proyectos de Inversión - Procedimiento para elaboración de bases de concursos (Pliegos) - Procedimiento para la determinación de bases para concursos SE ESTABLECIERON POLITICAS INSTITUCIONALES y NUEVOS PROCEDIMIENTOS - Para la Gestión de Fondos Rotativos y Cajas Chicas -Para la valoración de actividades Individuales - > Se encuentra en definición La Política de Pagos - > Se encuentra en revisión el Procedimiento para el proyecto SIEEQ COMERCIAL SE ESTABLECIERON POLITICAS INSTITUCIONALES y NUEVOS PROCEDIMIENTOS - Para la Gestión de Fondos Rotativos y Cajas Chicas -Para la valoración de actividades Individuales - > Se encuentra en definición La Política de Pagos - > Se encuentra en revisión el Procedimiento para el proyecto SIEEQ COMERCIAL

LOGROS ALCANZADOS CON LA IMPLEMENTACION DEL SGC LA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE PROCESOS PERMITIÓ: - Involucramiento de todo el Personal del Subproceso en la elaboración del Mapeo de los Procedimientos y Políticas - Identificación de responsabilidades del Personal en los Procedimientos y Políticas - Identificación de Riesgos - Visualización de la interrelación con otros Procesos y Subprocesos del SGC LA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE PROCESOS PERMITIÓ: - Involucramiento de todo el Personal del Subproceso en la elaboración del Mapeo de los Procedimientos y Políticas - Identificación de responsabilidades del Personal en los Procedimientos y Políticas - Identificación de Riesgos - Visualización de la interrelación con otros Procesos y Subprocesos del SGC

LA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE PROCESOS CON EL RESPALDO DE LA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE PROCESOS Y EL CRITERIO TECNICO DEL SGC SE DEFINIRA EL ESTATUS DEL SUBPROCESO << SUBPROCESO >> ACTIVIDADES DE SOPORTE DEL PROCESO GESTION DE LOS RECURSOS

DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS MSÑT.