PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADOS DE CONSUMO Y CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
Advertisements

MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Comportamiento del Consumidor
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y DE LAS ORGANIZACIONES
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Factores cognitivos David Erraez S.
ACTITUDES KAREN RIVAS DIANA CASTRO.
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR
“El proceso de compra de marcas”
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
U.D. 4 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
Marketing del Turismo: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
Tópicos de Necesidades y Motivación del Consumidor
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
POR: MONICA GUTIERREZ MARIA FERNANDA VILLA
Motivación.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Clase 4 Dirección de personal
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Plan Inicial de Negocios
Fundamentos de Marketing
Universidad de quintana roo
SEBASTIAN CORTES NATALIA LOPEZ LAURA HURTADO JESSICA MUÑOZ TECNOLOGO EN DIRECCION DE VENTAS.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Motivación Laboral. Motivación La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento.
DANIELA OSORIO HERNÁNDEZ LEIDY DANIELA MOLINA ERIKA FLÓREZ CÉSPEDES DANIEL LÓPEZ VALENCIA PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR JULIO DEL 2012…
CAMBIOS EN EL CONSUMIDOR
WILSON FERNANDO GALLEGO JHONNY ALEXANDER MURILLO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA MAC DONALD MURILLO PEÑA.
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
MOTIVACIÓN HUMANA Integrantes: Aucaruri Piñas, Mary Ayala Romero, Jhon
MOTIVACION.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
PARTICIPANTES: García Karla Marrero Elvis Pérez Yorleth FACILITADOR: PEDRO MONTOYA Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
Comportamiento del Consumidor
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El proceso de decisión de compra
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
Rueda de comportamiento del consumidor
Análisis del consumidor
WILSON FERNANDO GALLEGO JHONNY ALEXANDER MURILLO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA MAC DONALD MURILLO PEÑA.
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS COATZACOALCOS
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 3 COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR.
 WILSON FERNANDO GALLEGO VALENCIA  JHONNY ALEXANDER MURILLO PEÑA  MAC DONALD MURILLO  FRENCISCO JAVIER SEPULVEDA RESTREPO.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR LAURA CARDONA JUAN DAVID VILLA NUEVA
La Personalidad.
Marketing.
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
Comportamiento del consumidor
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Psicología del consumidor
La motivación.
Dinámica de la Motivación
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
1 Estructuras y Sistemas de Información Gerencial Capítulo 5: Comportamiento del Consumidor.
Opinión de los psicólogos. 2 tipos de persuasión Tema 3.
La función Comercial En la organizaciones como Comercialización o Marketing.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR WILSON FERNANDO GALLEGO JHONNY ALEXANDER FRANCISCO JAVIER MAC DONALD MURILLO

PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR CONCEPTO La psicología del consumidor es la disciplina que estudia el comportamiento del consumidor y los aspectos que influyen en la decisión del consumidor ya que este se rige por medio de procesos mentales preestablecidos, a través de tres aspectos

LOS TRES ASPECTOS: a) Los grupos de referencia primarios: la familia, de la cual, el individuo aprende en primera instancia las pautas de comportamiento y los amigos más íntimos. b) Los grupos secundarios: amistades y los centros escolares, conocimiento y expectativas del individuo en un grupo social. c) Los grupos terciarios: medios de comunicación y líderes de opinión que marcan de alguna manera las pautas y expectativas sociales

FACTORES PSICOLÓGICOS DE INFLUENCIA. CULTURAL STATUS PERTENENCIA SE DIVIDEN EN LOS SIGUIENTES GRUPOS AFECTIVO MASIFICACIÓN NECESIDAD

CULTURAL. Lugar al cual pertenece el individuo, su forma de pensar dentro de un grupo social específico, tradiciones, cultura y nivel socioeconómico.

STATUS Gran influyentes dentro de la psicología de los consumidores, se deja una imagen mental de lo que el individuo debe buscar como modelo de vida a seguir; por tanto, provoca que los diferentes estratos socioeconómicos aspiren a esa forma de vida causando el consumismo.

AFECTIVO ataca los procesos mentales del individuo para que este prevea posibles problemas que se le podrían presentar tanto con sus seres queridos, como en sus expectativas; ejemplos: la venta de seguros.

NECESIDAD Se basa en mostrar lo necesario que es el consumo de un producto para la vida cotidiana. el producto de necesidad creado, en el cual se busca formar la exigencia de un producto; aunque en realidad éste no sea de primera necesidad.

MASIFICACION se posiciona en la mente del consumidor, haciéndole notar que el producto que se oferta es adquirido o usado por todos o por una masa de gente; utilizando frase como: ¿usted aún no lo tiene? ¿Qué espera?

PERTENENCIA Ataca el ego personal del consumidor potencial, haciéndole notar que para lograr una posición afectiva, un status o lograr la pertenencia de un grupo específico, debe obtener el producto o servicio ofertado para ser reconocido o aceptado.

ENFOQUES DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ENFOQUE DE LA TEORÍA ECONÓMICA ENFOQUE PSICOSOCIOLÓGICO EL ENFOQUE MOTIVACIONAL

ENFOQUE DE LA TEORÍA ECONÓMICA se centra en el concepto de hombre económico, el cual orienta su comportamiento hacia la maximización de su utilidad. Se trata de una teoría normativa sobre la elección racional

ENFOQUE PSICOSOCIOLÓGICO El comportamiento del consumidor (C) está determinado por variables psicológicas (I) y variables externas (E), además de variables económicas. I = Recoge las características internas de la persona, sus necesidades y deseos. E = Recoge la influencia del entorno.

EL ENFOQUE MOTIVACIONAL La motivación es la fuerza que empuja a las personas a la acción, fuerza que es provocada por un estado de tensión debido a una necesidad insatisfecha. El principal autor es MASLOW, que estableció una jerarquía de las necesidades. 1

JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES

GRACIAS