Estadio Partenón. Estadio Partenón Rectoría Por su valor histórico y artístico el Edificio Principal de la Universidad Autónoma chapingo ha sido declarado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Edición Nº10 Junio El 21 de Abril, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, representó
Advertisements

Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
Relaciones públicas (un caso práctico)
Facultad de Ciencias Veterinarias Sede CAAZAPÁ.
¡Te esperan unos días inolvidables!
Centro Comunitario Rural Evangélico
Dasdfasdf.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
GRUPO DE TRABAJO EN CONCRETO HIDRAULICO.. Las actividades en este periodo dan inicio en el mes de febrero, encabezando la lista los grupos de tecnología.
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
Lic. María Cristina Plencovich Dr. Ing. Agr. Alejandro Costantini
Dedicado a todos los Exalumnos del INSTITUTO PATRIA Guillermo Alducin Varela Gen58 ALBUM DEL INSTITUTO CIENTIFICO MÉJICO MASCARONES 1898 ALBUM DEL INSTITUTO.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Edificios artísticos: Del México Independiente al Porfiriato
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Fortalecimiento de la Capacidad
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, convocó en 2009 a los subsistemas de Institutos Tecnológicos,
ASINE A Consejo Directivo ASINE A LA NATURALEZA ESENCIAL DE LAS ESCUELAS DE ARQUITECTURA DE LA ASINEA.
Ejes Estratégicos de la Política Cultural en Quintana Roo SECRETARÍA DE CULTURA.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
El espíritu Universitario dentro del plantel 8 “Miguel E. Schulz” Ojeda López Angélica Línea Temática: Cultura Profesor asesor: Guadalupe González.
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Creación del Museo de Historia Natural para la difusión de la Ciencia Salvador Guzmán Guzmán Facultad de Biología-Xalapa.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Proyecto de investigación propuesto a los 6tos. de Arte y Expresión y de Matemática y Diseño IAVA 2008 Profs. Fernando Rodríguez – Mónica Salandrú Primera.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Principios de la UNEY Universidad Nacional Experimental del Yaracuy.
Creación de Instituciones Mexicanas
2012 Informe Técnico sobre Aspirantes 2012 a Colegios Preuniversitarios – Nivel Medio Colegio Nacional de Monserrat – Escuela Superior de Comercio Manuel.
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
Muralistas Mexicanos 4° básico
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
CULTURA Y CULTURALIZACION DE CALI
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA Altamira, Tam. Enero del 2013.
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
Riobamba, Abril 2010 Realizado por: Martha Y Mónica.
UBICACIÓN: Campus Universitario, Chihuahua Chih. HORARIO DE SERVICIO: De 9: :00 hrs. TELÉFONO Y FAX: CORREO
PALACIOS Realizado por: Miriam Casillas y Beatriz Martín.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
PROPUESTA: Favorecer la igualdad y equidad de derechos y oportunidades, así como del reconocimiento digno y desarrollo integral, de los pueblos indígenas;
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración. Análisis del comportamiento en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.
José López portillo Creó el Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, con los objetivos de: educación para todos. Primaria bilingüe a población.
Escuela Primaria “Héroes de la Reforma”
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Creación de la SEP, la casa de pueblo
JOSE VASCONCELOS PROPUESTAS EDUCATIVAS. COMO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEXICO SU PRINCIPAL TAREA ALFABETIZACION NACIONAL PROPUSO LA CREACION.
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
Mª Dolores Castro Larrea Mª Ángeles García del Río Gloria Gómez Gutiérrez 2º LADE GRUPO B CURSO 2008/2009 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS.
Entrada Principal de la ULA-Táchira Edificio Administrativo Es donde funcionan las principales oficinas, tales como el Vicerrectorado, Coordinación Administrativa,
Escuela Superior de Comercio y Administración La Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) es una escuela de nivel superior del Instituto Politécnico.
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, millones de personas arribaron al antiguo puerto de Buenos Aires como consecuencia de las fuertes oleadas.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMOSFERA CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLOGICO CENTRO DE CIENCIAS GENOMICAS CENTRO DE FISICA APLICADA Y TECNOLOGIA.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Liceo Victor Mercante. Rizzo juan pablo Computacion 3º.
Catedra Nacional Cumex de Arquitectura Carlos Chanfon Olmos.
Transcripción de la presentación:

Estadio Partenón

Rectoría Por su valor histórico y artístico el Edificio Principal de la Universidad Autónoma chapingo ha sido declarado monumento y patrimonio nacional, desde 1997 se realizan en él obras de restauración y remodelación para habitarlo como sede del Museo Nacional de Agricultura. El conjunto escultórico que muestra la Plaza Principal procede de la fundición francesa Vas Dosné, importada en su momento para completar el cuadro decorativo de la fachada.

Agronomía El área de Agronomía se encuentra actualmente en uno de los edificios que fueron construidos en la década de los sesentas. Este edificio tiene el nombre Dr. Fidel Márquez Sánchez, uno de los agrónomos genetistas más importantes de nuestro país. Estas instalaciones contiene oficinas que albergan a casi 80 profesores investigadores del Área de Agronomía de la Preparatoria Agrícola, además, ahí se encuentra el local de enlace, asuntos académicos y administrativos del la Unidad Regional de Zonas Áridas. En su planta baja ala oriente está ubicada la sección de cine y medios audiovisuales de la Dirección de Difusión Cultural.

Auditorio Principal El Auditorio Principal tine capacidad para mil doscientas personas. En su fachada contiene un mural, una obra que destaca en su contenido los cuatro elementos que hacen posible la vida: El aire, el agua, el fuego y la tierra. Elaborado con mosaico veneciano, el artista fue asistido por más de una decena de personas, quienes después de una arduo trabajo de meses culminaron esta obra de arte, que la tarde - noche del viernes 17 de agosto fue entregado por el autor a la autoridad universitaria.

Biblioteca Central La Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma Chapingo posee el privilegio de tener a su servicio una de las más importantes bibliotecas en su especialidad a nivel continental, el edificio que actualmente ocupa esta biblioteca, es el primero construido en México especialmente para albergar una biblioteca, fue inaugurado el 22 de febrero de 1967 por el entonces Presidente de la República Lic. Gustavo Díaz Ordaz, como parte del “Plan Chapingo “ para establecer en él la Biblioteca Agrícola Nacional, que se integraría con los acervos de la Escuela Nacional de Agricultura y del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, proyecto que desafortunadamente no cristalizó.

Circasianas Manuel González mando ordeno construir la Fuente de las Circasianas para dejar testimonio de las mujeres míticas que tanto le apasionaban, por ser una inspiración de imagen sexual para él y que habitaban en Circasia, región caucásica de Rusia, las cuales según su punto de vista transpiraban sexualidad y pasión.

Internado La universidad cuenta con instalaciones adecuadas para poder alojar a los alumnos que vienen de fuera del Estado de México, y una de ellas son los dormitorios que se encuentran al poniente de la universidad, estos dormitorios están separados para que la estancia de hombres y mujeres sea en edificios diferentes. Y de esta manera su traslado para tomar sus clases no les toma mas de 10 minutos.

Estadio La Universidad Autónoma de Chapingo que está ubicada en el Km. 38.5 Carretera México-Texcoco, Chapingo, CP 56230, Estado de México. Cuenta para realizar actividades deportivas (atletismo, futbol soccer y futbol americano), culturales (recitales,conciertos, danza, etc.) y sociales (encuentros, presentación de candidatos a puestos de elección en la UACh, etc.) con el Estadio “José Palomo Ruiz Tapia” que fue inaugurado el 29 de octubre de 1980. El football americano es practicado en el Estadio, los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma de Chapingo (desde hace 69 años), son de las instituciones públicas con mayor tradición dentro de los emparrillados colegiales de nuestro país. En este Estadio, se llevó a cabo la inauguración de la tercera edición de la Universiada, la cual se celebró del 4 al 13 de abril de 2008 y participaron instituciones cercanas a la UACh

Preparatoria Agrícola La Preparatoria Agrícola es parte de la Universidad Autónoma Chapingo, institución nacional de educación superior, con particular atención en las disciplinas relacionadas con el medio rural. Tiene como propósitos centrales la formación de estudiantes de nivel medio superior, la investigación científica y la vinculación con el entorno

Vitral de la Preparatoria SUEÑOS Y PESADILLAS El vitral del que se hace alusión adorna el ventanal que se encuentra arriba de la puerta de entrada al edificio principal de la Preparatoria Agrícola, en el interior del edificio se ubica en el descanso de las escaleras que dan acceso a las oficinas administrativas del departamento. El vitral fue elaborado por la artista Alicia Trivi, en el otoño del 2001, por un millar de piezas coloridas de vidrio y un centenar de cañuelas de plomo. En él la artista representa imágenes que dan testimonio del enorme poder de crear y destruir del hombre.

Partenón Edificio que fue construido alrededor de 1924 para albergar la primera biblioteca de la ENA (Escuela Nacional de Agricultura) en Chapingo, cuyos frontones exhiben relieves escultóricos de Xavier Guerrero a diseño de Diego Rivera. Recién restaurado y remodelado para albergar al H. Consejo Universitario, su interior ha sido decorado con obra mural por los maestros Luís Nishizawa y Alfredo Nieto.

Agroecología La agricultura ecológica, promueve productividad sostenible a largo plazo y así proponer respuestas para solventar el problema de la alimentación, mediante el diseño y manejo de agro ecosistemas sustentada en el conocimiento de los procesos ecológicos, agronómicos y sociales que ocurren en los campos agrícolas, se aplican nuevas concepciones y tecnologías agrícolas sobre la base de métodos y conocimientos ecológicos actuales y los principios tradicionales se conservación de los recursos naturales