1968 – años de las CEBs como prioridad pastoral en Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización en la Pastoral Juvenil
Advertisements

PARA LOS CATEQUISTAS DE MÉXICO Dimensión Pastoral de la Catequesis
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Contenido del Documento Conclusivo
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
Segundos resultados Trabajo por grupos Martes 5 de diciembre de 2006.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Orientaciones Pastorales Nacionales
  Diócesis de San Fernando de Apure.
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
5a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
PLAN PASTORAL Elaboración sinodal.
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
“CONSEJO DE PASTORAL VOCACIONAL”
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
OBJETIVO, SUSTENTO, AGENTES, FUNCIONES E INSTRUMENTOS PARA LA “VISITA PASTORAL” HORIZONTE PASTORAL.
Introducción: A 20 años del II Sínodo
XII ASAMBLEA DIOCESANA Los Agentes de Pastoral, discípulos y misioneros de Jesucristo 23 noviembre 2006 Mons. Alberto Márquez Aquino INTRODUCCIÓN.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
en la Arquidiócesis de México
Organice la Arquidiócesis una semana catequética muy bien preparada, como fruto del II Sínodo y como punto de partida para que las personas se integren.
Pastoral Arquidiocesano
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
MINISTERIO DE LA CATEQUESIS
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Misión Territorial 2014.
DOCUMENTO DE ILUMINACIÓN De camino hacia la XXª Asamblea Diocesana, y a la luz de la realización de la 3ª Visita Pastoral de nuestro Arzobispo.
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
La Iglesia: “Casa y Escuela de Comunión”
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
Misión Continental y PPE
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
LA PARROQUIA DEFINICIÓN
COMISIÓN NACIONAL DE LAICOS, Contribuir al mutuo conocimiento de los Movimientos a partir de la puesta en común de las respectivas visiones.
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
LA COMUNIDAD ECLESIAL DE BASE (CEB)
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
ITINERARIO DE FORMACIÓN
Misterio y sacramento de Comunión.
¿UNA MISION CONTINENTAL?
Retiro kerigmatico Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero.
La Parroquia comunidad de comunidades
6a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
D IÓCESIS DE T ALCA Un camino misionero al servicio del Reino IV Encuentro Teológico Pastoral UCM – CECH – Diócesis de Talca (Vicaría Pastoral) 07 de agosto.
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
FORTALECER LOS DECANATOS PARA HACER MÁS OPERATIVOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
IV. COMPROMISOS DE RENOVACION. Un párroco que sea discípulo y pastor renovará su parroquia. El párroco es pastor al estilo de Jesucristo cuando en comunión.
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Transcripción de la presentación:

1968 – 2008 40 años de las CEBs como prioridad pastoral en Chile

40 años de las CEBs como prioridad pastoral La II Conferencia del Episcopado Latinoamericano, realizada en Medellín, en 1968, consagró como tarea fundamental para América Latina la formación y promoción de las COMUNIDADES CRISTIANAS DE BASE.

Primera Comunidad Cristiana Hch. 2 , 42-47

Las CEBs en Chile En el año 1968, en las primeras OO.PP. Nacionales, se acordó que las CEBs fueran: "el primero y fundamental núcleo pastoral, y su atención, la primera prioridad pastoral para lograr su sólido crecimiento, que la lleve a la plenitud de los frutos propios de la caridad"

Las CEBs en la Diócesis de Temuco “ Gran Misión Diocesana” En 1963 Por la acción de las misiones rurales, la misión general en la ciudad, se formaron muchos centros bíblicos, y pequeños grupos de reflexión, de los que se han podido gestar las primeras Comunidades Eclesiales de Base. Mons. Bernardino Piñera C.

I SINODO DIOCESANO AÑO 1968 “Que sea preocupación preferente de los pastores, la formación y la atención de cristianos capaces de organizar y de responsabilizarse de comunidades cristianas ya sean territoriales, ya sean ambientales”.

1978 – 2001 Mons. Sergio Contreras N. * Se crea el COMIN Diocesano “Daremos prioridad al desarrollo de las CEB, es decir, queremos que las que existen cumplan adecuadamente sus objetivos y sean: Comunidades de fe y culto. Comunidad de amor fraterno. Comunidad responsable de la evangelización del medio ambiente. Promotora del desarrollo de la civilización del amor”.

MINISTERIOS LAICALES El 30 de Mayo de 1981, bajo el Decreto Nº 112 se Instituyen “Ad experimentum” los primeros ministerios laicales en la Diócesis: * Ministro Animador de la Comunidad * Ministro Presidente de Asamblea * Ministro Coordinador de Catequesis * Ministro de Ayuda Fraterna

El año 1989: Celebramos los 20 años de las CEB “Comunidades vivas, fermento del mundo” (carta a las CEBs en sus 20 años) …Confiamos en las CEBs y contamos con ellas para la tarea de la Reconciliación de nuestra Patria. Les encomendamos que sean el centro de Oración y taller de acción para el reencuentro entre los chilenos en la justicia y en la verdad, hasta aquella forma suprema del Amor que es el perdón.” Nº 90.

OO.PP. Año 1990 “Que el COMIN en conjunto con los decanatos y organismos diocesanos busquen formas adecuadas para descentralizar la formación de los Animadores y Ministros, se revise y mejoren los contenidos teológicos pastorales y se desarrolle una pedagogía y metodología liberadora”

AÑO 1991 Se promulga una ordenanza diocesana sobre los Consejos Parroquiales “…es un ente consultivo que colabora en la toma de decisiones del Párroco” Los Consejos Pastorales mapuches “surgen como un apoyo al párroco para asumir la realidad social y cultural del Pueblo Mapuche”.

AÑO 1992 IV Conferencia del CELAM en Santo Domingo. Define a la Parroquia como “comunidad de comunidades y movimientos.. …La parroquia, comunión orgánica y misionera, es así una red de comunidades…

1991- 1993 “Promover un encuentro anual, a nivel diocesano de Animadores urbanos, rurales y Mapuches.” Se hace énfasis en lograr que las CEB: Descubran y asuman los desafíos que les presente el sector en que están, que asuma sus angustias y esperanzas. Que la CEB sea testimonio de acogida y solidaridad

I Encuentro Diocesano de Animadores de CEBs.

“Que asuman la formación de sus miembros, de manera que vivan plenamente su vocación cristiana y misionera”. “Que en las Parroquias se realicen reuniones mensuales de Animadores de CEB… que en cada CEB el Animador con su equipo pastoral realice reuniones mensuales para evaluar, revisar, programar el quehacer de la comunidad”.

Con Cristo caminamos al Tercer Milenio “El Sínodo ha sido un gran acontecimiento en la historia de nuestra joven Diócesis; hemos escuchado al Señor, y hasta donde nuestra capacidad actual lo ha permitido, hemos expresado en las "propuestas" nuestros compromisos para renovarla, pero haciéndola más lúcida y más eficaz en la evangelización para su caminar con Cristo en el próximo milenio”.(Carta clausura del II Sínodo) Con Cristo caminamos al Tercer Milenio II SINODO DIOCESANO IGLESIA DE TEMUCO 1994 - 1995

1995 - 1996 Tiempo de Misión Organizar las Parroquias y CEB y elegir un Equipo Coordinador de la Misión. Que las CEBs conozcan bien la realidad que afecta la vida de las familias de su sector…para orientar adecuadamente la misión Desarrollar en los miembros el Espíritu misionero permanente… la formación de equipos misioneros permanentes en cada CEB.

Año 2000 El Gran Jubileo “Deseamos que el Jubileo confiera a la diócesis de Temuco, una profunda renovación espiritual y Pastoral… con una capacidad misionera permanente para encarnar el anuncio de Jesucristo como Buena Nueva”

Año 2002 Asume el gobierno de la Diócesis Mons. Manuel Camilo Vial OO.PP. 2004: … “En consecuencia, queremos dar nuevo impulso a las Comunidades Eclesiales de Base cuya importancia pastoral siempre hemos destacado. Ellas contribuyen a tener una genuina experiencia de Iglesia, son una escuela de escucha de la Palabra de Dios, fuente de servicios y ministerios confiados a los laicos, y pueden integrar muy bien la oración, la celebración y la solidaridad a un nivel más cercano y personalizado que muchas otras instituciones de Iglesia. (Nº 66)

AÑO 2005 ¿CÓMO LOS NUEVOS ACONTECIMIENTOS NOS AYUDAN A QUE NUESTRAS PARROQUIAS SEAN COMUNIDAD DE COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE? CANONIZACIÓN DEL PADRE HURTADO MISIÓN JUVENIL 2005 EN CAMINO AL BICENTENARIO AÑO DE LA EUCARISTÍA (octubre 2004- octubre 2005)

2006 Año de preparación de las Asamblea Post. Sinodal …el deseo que nuestras Parroquias y CEBs sean el fiel reflejo de una Iglesia Diocesana: Centrada en Jesucristo Que viva la Comunión Encarnada en la Realidad Formadora de Persona Misionera

AÑO 2007 Discípulos y misioneros de Jesucristo (Preparación a Aparecida) IGLESIA DIOCESANA: 1.- QUE DA TESTIMONIO DE UNA VIDA CENTRADA EN JESUCRISTO 2.- ACOGEDORA QUE VIVA LA COMUNIÓN 3.- ENCARNADA EN LA REALIDAD 4.- FORMADORA DE PERSONAS 5.- MISIONERA 6.- EDUCADORA DE LA FE (Catequesis) 7.- QUE CELEBRA LA VIDA (Liturgia)

2008: DISCÍPULOS MISIONEROS DE JESUCRISTO LINEA TRANSVERSAL A TODA LA PASTORAL ENCUENTRO PERSONAL CON JESUCRISTO CELEBRAR LO QUE CREEMOS VIVENCIA DE LA CARIDAD ACOGIDA

AÑO 2009: Misión Continental Fortalecer el COMIN Diocesano, a partir de los Equipos decanales. Dar un nuevo impulso a la vida de las CEB. De modo que no estén sólo centradas en la celebración dominical sino que recuperen su dimensión social, profética y misionera. Con el Apoyo del COMIN Con el apoyo de la Comisión de Animación Bíblica, revivir y apoyar en las CEB, la experiencia de los Centros Bíblicos. Presbíteros, diáconos y laicos con mayor experiencia, se preocupen del acompañamiento de los Animadores, Ministros y Catequistas de las CEB. Celebrar los 40 años de las CEB en Chile.

Las CEBs “Juventud permanente de la Iglesia” “cada comunidad cristiana se convierta en un poderoso centro de irradiación de la vida en Cristo. Esperamos un nuevo Pentecostés que nos libre de la fatiga (DA 362).

El Encuentro de cada uno de nosotros con Jesucristo Vivo, dará Vida Nueva a nuestras Comunidades !.