Porqué gestionar los riesgos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Sistema de Objetivos en la empresa
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
LOS PROCESOS DE GESTIÓN SON UN MEDIO Y NO EL FINAL El Trabajo En Conjunto Que Producen Las Características Del Servicio Que Definen Valor.
Juan Ignacio Ruiz Zorrilla – CIA. Secretario General IAI – España.
EL RIESGO EN MICROFINANZAS
Plan Estratégico de Recursos Humanos
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
SISTEMA ADMINISTRACIÓN
La Perspectiva Financiera
EVA (ECONOMIC VALUE ADDED) VALOR ECONÓMICO AGREGADO
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Principios de Desarrollo Sustentable Aplc Política Ambiental AMSA Política de Relaciones Sociales AMSA Versión Final Julio 2008.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
La Responsabilidad Social de la Empresa Montevideo, 26 de marzo de 2008 RSC Y LA CREACIÓN DE VALOR DE LA EMPRESA.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Definición de Sika Bolivia S.A.
Aprendizaje y Crecimiento
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
CONTROL INTERNO - COMPONENTES Valoración de Riesgos Profesora: Guillermina López M. Noviembre, 2010.
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
Responsabilidad Social Empresarial
Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
CONSTITUCIÓN DE UNA ENTIDAD FINANCIERA EN EL PERÚ
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Modelo europeo de calidad (EFQM)
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Responsabilidad Social Empresaria
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Herramientas para la Gestión de Riesgos
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
1.Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
Teoría de los costes de transacción
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
1 La RSE de las empresas españolas en América Latina en un contexto de crisis internacional adelante. VII Conferencia Interamericana de RSE. BID FOMIN.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Impacto Comercio Electrónico MBA Luis Elissondo.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
Transcripción de la presentación:

Prácticas de Gestión de Riesgos

Porqué gestionar los riesgos Antes Siempre se han gestionado los riesgos, la actividad empresaria consiste en evaluar y gestionar riesgos. Ahora En un mundo de intangibles el riesgo tiene cada vez más importancia en la determinación del valor de un negocio Los “Stakeholders” están cada vez más interesados en conocer el entorno de riesgos de las empresas y como se gestionan. Esta situación plantea la necesidad de adoptar un modelo sistematizado para la gestión de los riesgos, para satisfacer a los “stakeholders”.

Que son los riesgos Que no se produzca algo bueno Que ocurra algo malo Algo incierto (Riesgo de pérdida) (riego de volatilidad, incertidumbre) (riesgo de pérdida de oportunidad)

Satisfaction del cliente minorista Un ejemplo de entorno de riesgos Los Riesgos y el sector aéreo Mercado Cambios en la situación macroeconómica Cambios en volúmenes Actividades de los competidores AVE Entorno político Asignación de slots Precios de combustible Fluctuaciones de divisas Clientes Investigación Fidelidad del cliente Cartera (mayoristas) Experiencia de vuelos Satisfaction del cliente minorista Puntualidad Producto Marketing Branding Cartera Ciclo de vida Atractividad Innovación Corporate Governance Planning and budgeting Estructura organizativa Comunicación Reporting Proyectos e inversiones Recursos humanos Recursos y perfiles Integridad y fiabilidad del personal Motivación Salud, seguridad e higiene Desempeño compensación Relaciones con sindicatos Obligaciones/compromisos Pasivos contratados Reclamaciones y colaterales Responsabilidad de producto Pasivos éticos Obligaciones legales Medio-ambientales Finanzas Gestión de ingresos Cash flow Acceso a fondos/tipos de interés Procurement y pagos Cambio de divisas Fiabilidad de la contabilidad Control de crédito Coberturas sobre combustible Activos Seguridad Averías Planificación de renovaciones Rotación de piezas Sistemas de Información Confidencialidad Integridad Disponibilidad Value for money Securidad e-Business Legal y Regulatorio Compliance Optimización fiscal Privatizaciones Seguros Protección de pasajeros Aeronaúticos Pasivos Aviation Hull Desastres naturales Estrategia Estrategia de negocio Planes de negocio Valor para el accionista Stakeholders Medición de resultados Alianzas Mantenimiento Planificación y programación Configuración Inventario y repuestos Cargo Networks Planificación de capacidad Distribución Programación Servicio de pasajeros Planificación de rutas Rentabilidad de rutas Venta de billetes Operaciones de vuelos Planificación de tripulaciones Tiempo de rotación Capacidad de combustible Gestión de equipaje Línea Aérea Marca y reputación

Visión de la gestión de riesgos ANTES VISIÓN ACTUAL Función soporte. Función dedicada a reducir pérdidas mediante la cobertura de seguros y a las actividades de cobertura financiera. Control realizado por auditoria interna a través de sus auditorias financieras. Concepto de riesgo como peligro. Enfoque de abajo a arriba. Comunicación del riesgo sólo a través de una pérdida o de una noticia negativa para la compañía. Coste del riesgo no entendido o capturado para su consideración financiera. Función dedicada a la gestión activa y por anticipado de los riesgos de negocio. Gestión de todos los riesgos que afrontan las sociedades actualmente-estratégicos, reputación, financieros, regulatorios y operacionales. Concepto que permite identificar y gestionar los riesgos, consecuencias y oportunidades. Proceso proactivo que integra la gestión de riesgos en la estrategia de la Sociedad. Enfoque de arriba abajo. Presión de los stakeholders para entender el rango de riesgos que está afrontando la sociedad. El conocimiento de los riesgos subyacentes permite gestionar más adecuadamente la asignación de capital, permitiendo incrementar el valor para el accionista

Qué están haciendo las empresas El objetivo último de gestión de toda organización debe ser la gestión de los riesgos para crear valor Las empresas y los modelos de gestión Anticipación Estrategia Creación de valor Protección a la continuidad del negocio (Controles detallados) Gestión de crisis y cumplimiento Oportunidad Incertidumbre Reacción Peligro

Los riesgos y la estrategia Misión Visión Objetivos estratégicos Los Riesgos y el valor Estrategia WACC Cash Flow Deuda Internos Externos Evaluación de riesgos Modelo de valor Riesgos priorizados por probabilidad, impacto y temporalidad Mapa de Riesgos Plan de Acciones Plan de negocio Acciones detalladas Cuantificación numérica

La gestión de riesgos en la organización ÁMBITO DE COMUNICACIÓN ÁMBITO DE GESTIÓN Inversores Clientes Empleados Sociedad/regulador Socios/Proveedores PARTES INTERESADAS ESTRATEGIA GESTIÓN DE VALOR Y RIESGOS GESTIÓN Y COMUNICACIÓN GRUPO OBSERVACIÓN POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ACTUACIONES GESTIÓN Y COMUNICACIÓN NEGOCIOS OBSERVACIÓN CREACIÓN DE VALOR Y CENTROS DE RIESGO GESTIÓN Y COMUNICACIÓN CENTROS DE ACTiVIDAD / PAÍSES OBSERVACIÓN

Que necesidades se plantean Technical Finances Relationships Human factors Physical assets Plans Financial controls Operational Commercial Strategic risks Necesidad de proporcionar medios para priorizar, comunicar y alinear todos los aspectos de la gestión de riesgos hacia los objetivos estratégicos. Necesidad de incorporar la gestión de riesgos en la estrategia y el desarrollo del plan de negocio. Necesidad de gestionar proactivamente los riesgos estratégicos, de reputación, financieros, regulatorios y operacionales. SOLUCIÓN CONSTRUIR UN MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

El modelo de gestión RIESGOS ESTRATEGIA OBJETIVOS CONTROLES Sistemáticos Estratégicos Reputación Regulatorios Comerciales Tecnológicos Operativos Financieros RRHH PLAN ESTRATÉGICO De negocio Grado de aversión al riesgo ACCIÓN/ COMUNICACIÓN CONTROLES Monitorización Plan de acción Reporting Controles establecidos para mitigar los riesgos Preservar valor Crear valor

Estructura interna de la Entidad Un esquema de modelo de gestión Entorno de la Entidad Estructura interna de la Entidad Infraestructura Procesos Estrategia Plan de negocio y Evaluación y estrategia Estrategia de riesgos aprobación Grado de aversión al riesgo Identificación Identificación Identificación Identificación Marco de Marco de Marco de Marco de Evaluación Evaluación Evaluación Evaluación Seguimiento Seguimiento Seguimiento Seguimiento Reporting Reporting Reporting Reporting de riesgos de de de riesgos riesgos riesgos control control control control Organización Indicadores Indicadores Tecnológicos Recursos Issue Issue Datos de Datos de fallos Politicas Politicas & RR.HH de riesgo riesgo Follow - - up fallos Follow operacionals Políticas Scorecard & & Compensación Retribución Cultura Cultura Formación Formación Comunicaciones Comunicaciones objetivos & e incentivos Recompensas Competencia Economía Regulación Clientes Proveedores Sustitutivos