SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN COMPETENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Naturaleza / concepciones Criterios de evaluación
Advertisements

EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA CAPACITACION
MAPAS FUNCIONALES Presentación # 4.
La evaluación bajo el enfoque EBC Agosto Evaluación basada en competencias No se interesa solamente en conocer cuánta información ha acumulado y.
El Modelo de formación por competencias
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.

Aprendizajes en la Escuela
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon)
Recolección de datos cuantitativos
La evaluación como proceso educativo
Formas de obtener Información para su Negocio
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Elaboración de instrumentos de medición
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS GESTION DE LA CALIDAD ACADEMICA JUNIO 2011 EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
Evaluación de competencias Añorve Añorve, Gladys Guzmán Marín, Francisco Viñals Garmendia, Esmeralda 2010.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
SENA REGIONAL HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL NORTE.
¿Cómo asignar una calificación?
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
La EVALUACION formativa. Evaluar para aprender
EVALUACIÓN EN TIPOS DE CONOCIMIENTO Mtra. Margarita Varela Ruiz.
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Momentos de la evaluación
Evaluación y el currículum
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia para Manejar Información.
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
¡La certificación es para ti!
Temas Curriculares y de Relevancia Social
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
EVALUAR PARA APRENDER.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
LAS RÚBRICAS EN LOS CURSOS EN LÍNEA
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
ETAPAS, CRITERIOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE MSc. Miguel Díaz.
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
Instrumentos de Evaluación
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
Instrumentos de Evaluación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACION EDUCACIONAL
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
La evaluación en una enseñanza basada en competencias
La evaluación del aprendizaje por competencias
Competencia Es un saber-hacer en contexto; es decir, la
Cómo escribir un informe de investigación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS Mtro. Carlos Alberto Morales Saucedo 2014 Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Naturaleza / concepciones Fin y funciones Papel del evaluador Criterios de evaluación QUÉ ES LA EVALUACIÓN.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
“portafolio digital”.
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG EVALUACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS.
SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN COMPETENCIA
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN COMPETENCIA

Antecedentes contextuales Evaluación basada en evidencias Contenido: Antecedentes contextuales Evaluación basada en evidencias Concepto de evaluación Tipos de evidencias Principios de la evaluación Técnicas de evaluación Diseño de instrumentos

¿Cuáles son los sustentos del nuevo enfoque? Pensamiento relacional y sistémico Estandarización del trabajo Sistemas referenciales

Evolución de la evaluación Tyler Evaluación basada en objetivos 1949 1963 Cronbach Evaluación para la toma de decisiones 1967 Stake Ev. para medir el impacto colectivo de una programa 1967 Evaluación como un juicio de mérito e importancia Ev. Por cuatro ámbitos: contexto- entrada proceso- producto 1971 Stufflebeam 1975 Kirkpatrick Ev. Por modelos orientados para medir éxito o utilidad 1976 Eisner Ev. A través del juicio experto Parlett y Dearden Evaluación por evidencias 1977 Evaluación por evidencias 1977 Kemmis

Comportamientos asociados al trabajo Habilidades genéricas Habilidades técnicas Evaluación integrada Conocimientos Habilidades genéricas

Centrada en resultados Individualizada EVALUACIÓN POR EVIDENCIAS Centrada en resultados Individualizada No utiliza escalas de calificación porcentuales, numéricas o alfanuméricas Se comparan los resultados de la evaluación con estándares previamente acordados y no con los resultados de otras personas El candidato a la evaluación participa en la construcción de los diversos momentos del proceso de evaluación El resultado de la evaluación es: “competente” o “en camino a competente”

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS JUICIO Proceso mediante el cual se recopilan evidencias y se realiza un juicio o dictamen de esas evidencias contra las normas o criterios preestablecidos criterio evidencia ES UN DICTAMEN DE EVIDENCIA

Evaluación ¿Qué sistema utilizamos? ¿Qué evaluamos? ¿Cómo evaluamos? ¿Para qué evaluamos? ¿Dónde evaluamos? ¿Qué hacemos con la información que obtenemos? ¿Quiénes participan en la evaluación? ¿Qué instrumentos son los adecuados para ese sistema?

¿Qué voy a evaluar? ¿Cuándo es conveniente evaluar el proceso? ¿Cuándo se debe evaluar el producto? ¿Se deben evaluar ambos?

Principios de la evaluación Validez Flexibilidad Confiabilidad Imparcialidad Autenticidad Suficiencia Actualidad

Tipos de Evidencia Directa: son las que genera la persona (resultados tangibles o intangibles: de desempeño o de producto Indirecta: se refieren a lo que otros dicen u opinan acerca del desempeño de una persona: históricas Complementaria: aquellas que se relacionan con los conocimientos que sustentan el desempeño de la persona. Se recaban para confirmar la competencia: de conocimientos

Ejemplos de evidencias Directa Indirecta Todo lo que se puede observar sobre el desempeño de la persona: Productos: Estados financieros, oficios, proyecciones, planos, etc. Diseños Formatos requisitados Ropa confeccionada Alimentos preparados, etc. Todo acerca de la persona: Cartas de recomendación Acreditaciones académicas Artículos o reportes de noticias relacionadas con el candidato Fotografías de trabajos producidos por el candidato Premios o reconocimientos Complementaria: pruebas, ensayos, estudios de caso, entrevistas orales o escritas de conocimiento en los casos en que éste no puede ser inferido del desempeño

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS Observación del desempeño Simulación Productos del Trabajo Portafolios de evidencias Preguntas orales Preguntas escritas

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Guías de observación Listas de cotejo Cuestionarios Estudios de caso Guías de entrevistas Encuestas Ensayos Proyectos

LA EVALUACIÓN INTEGRADORA SE CARACTERIZA POR: ESTAR ORIENTADA A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SER INTERDISCIPLINARIA CIRCUNSCRIBIRSE A LA PRÁCTICA ACTUAL CUBRIR VARIOS GRUPOS DE COMPETENCIAS ENFOCARSE EN CIRCUNSTANCIAS COMUNES DEMANDAR HABILIDADES ANALÍTICAS INTEGRAR TEORÍA Y PRÁCTICA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN GUÍA DE OBSERVACIÓN No. CLAVE: FECHA: Nombre del Candidato Nombre del Evaluador Instrucciones para la aplicación: Este instrumento permite hacer una evaluación integrada de las unidades de competencia Y y Z de la calificación W. Deberá aplicarse durante la observación del desempeño del candidato en situación real de trabajo. El resultado de la aplicación de este instrumento proporciona evidencia directa del desempeño del candidato. Marque con una X o con un gancho en la columna correspondiente. Requiere más práctica Si lo realizó No lo realizó Criterios de evaluación: 1. 2. 3. 4. Observaciones: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________