PROCESO DESCRIPTIVO TECNICA ESCRITURAL QUE NOS PERMITE EXPRESAR CON DETALLE LO QUE OBSERVAMOS OBJETO SUCESO ACCION PRCEDIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U NIVERSIDAD U NIVERSIDAD P ANAMERICANA P ANAMERICANA DE DE G UATEMALA M AESTRIA M AESTRIA EN EN A NDRAGOGIA José Castellanos, M. Ed. Tutor del curso Mediación.
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Clase 3: Textos no literarios Texto Expositivo
Introducción a la cartografía temática
Pauta para análisis fotográfico
LOS MENSAJES DE UNA IMAGEN
COLEGIO LOESS SCHOOL CÁTEDRA: LENGUA CASTELLANA Y COMUNICAICÓN
Argumentación y Exposición
Recolección de datos desde el enfoque cualitativo
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
NIVELES Y DIMENSIONES DEL TEXTO
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Propiedades textuales
PERIODISMO DE OPINIÓN Y DISCURSO
LOGROS CURRICULARES GRADO 5.
Estilos de aprendizaje
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí (centrado, idealmente no más de dos líneas) Autor, autor, autor, autor, autor, autor Escuela de BlaBlaBla,
UNIDAD 4 El texto descriptivo.
Di el nombre del color no el texto
Normas para la redacción de trabajos de investigación
CÓMO PRODUCIR Y EVALUAR TEXTOS MULTIMODALES
El discurso expositivo
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
El mundo mágico de los mitos
UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II
Inventario de Aptitudes
¿RECORDAMOS TODO LO QUE ALMACENA NUESTRO CEREBRO?
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
¿ESCUCHA Y DESCRIBE?.
Haydée García Liebig Profesora de Castellano
FENOMENOLOGÍA: marco, sostén y plataforma de los estudios culturales.
LA DESCRIPCIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
El ensayo.
RECOMENDACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
과학 1. 파일명 Comprensión de los elementos de la descripción objetiva y subjetiva.
Teoría de la Arquitectura V Reportaje y Fotografía Arquitectónica
 A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se te exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo.
Reportaje.
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
"Una buena Imagen Vale Más Que Mil Palabras"
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES METODOLOGÍA I SESIÓN 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
TEXTOS INFORMATIVOS, INSTRUCTIVOS Y EXPOSITIVOS
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAS DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN INVESTIGACIÓN EN.
Clases de Textos.
TIPOLOGÍAS DE TEXTOS ESCRITOS
TIPO DE COMPRENCION Técnicas de comprensión de lectura
Pasos para la Elaboración de una Investigación Documental
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
LENGUA Y LITERATURA Curso
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA COLECTIVO.
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Narración, descripción y diálogo
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
EL ESQUEMA.
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
EL TEXTO DESCRIPTIVO Un texto descriptivo es el que expone las características de una persona, animal, o cosa. Describir es explicar con palabras cómo.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
DISCURSO EXPOSITIVO El discurso expositivo se caracteriza porque en él predomina la finalidad de informar al receptor. Es decir, a través del discurso.
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Transcripción de la presentación:

PROCESO DESCRIPTIVO TECNICA ESCRITURAL QUE NOS PERMITE EXPRESAR CON DETALLE LO QUE OBSERVAMOS OBJETO SUCESO ACCION PRCEDIMIENTO

OBJETIVA El yo esta distante del objeto, capta lo que ve como si fuese una cámara fotográfica. SUBJETIVA El yo se aproxima al objeto, lo interpreta y lo hace propio, lo matiza desde varios puntos de vista.

Distanciado del objeto Ve mas allá del objeto Se asimila al objeto

Descripción subjetiva Descripción objetiva Descripción subjetiva Descripción animada

Percepción (sentidos) Enfoques descriptivos SUJETO QUE PERCIBE OBJETO PERCIBIDO ESTATICO-ESTATICO DINAMICO-ESTATICO ESTATICO Y DINAMICO---DINAMICO

Sujeto inmóvil o en movimiento y objeto en movimiento TOPOGRAFICA PICTORICA Sujeto inmóvil Objeto inmóvil CINEMATOGRAFICA Sujeto inmóvil o en movimiento y objeto en movimiento TOPOGRAFICA Sujeto en movimiento y objeto inmóvil

CLASIFICACION SEGÚN EL OBJETO DESCRITO TOPOGRAFIA CRONOGRAFIA RETRATO O CARICATURA ETOPEYA PROSOPOGRAFIA TOPOGRAGIA descripcion de un lugar CRONOGRAFIA descripcion de una epoca PROSOPOGRAFIA caracteristicas fisicas de un apersona ETOPEYA caracteristicas morales de una persona RETRATO fusion de las dos anteriores CARICATURA exageracion de los rasgos distintivos de una persona.

ejercicio Realiza cada una de las anteriores descripciones, elaborando una ficha de presentación del sujeto y objeto a describir.

DESCRIPCION SELECTIVA DESCRIPCION SIMULTANEA: DESCRIPCION ANALITICA Descripción perspectiva (CINEMATOGRAFIA) DESCRIPCION SELECTIVA (selección, jerarquización y enfoque) DESCRIPCION SIMULTANEA: Varios sucesos o cosas a la vez. DESCRIPCION INCLUSIVA (en cadena) DESCRIPCION POR DIFERENCIACION, CONTRASTE O COMPARACION DESCRIPCION ANALITICA (en procesos complejos) EN LA INCLUSIVA SE UTILIZA EN PERIODISMO, CRONICA, CINE Y LA NARRATIVA. POR DIFERENCIACION: SE UTLIZA SOLO EN LITERATURA, PROCESOS CIENTIFICOS SIMPLES Y COMPLEJOS, PARA HACER MAS SENCILLA SU EXPLICACION.

VERBOS TRANSITIVOS (irak califico las maniobras de EUA en el golfo persico como una trampa imperialista) REFLEXIVOS RECIPROCOS INTRANSITIVOS (el arte puro es el resultado de la expresion personal de un artista y es inependiente de uso que se le de) IMPERSONALES REGULARES IRREGULARES

CRITERIOS SOBRE EL VERBO FORMAL: variable, conjugable, flexible en modo-tiempo-numero-persona). SEMANTICO: esencia, existencia, estado, acción. SINTACTICO: significado del atributo, indicando la persona, numero del sujeto, tiempo, modo y atributo.

( EN CADA FASE EXISTEN SUBFASES) PROCESOS DESCRIPTIVOS SIMPLES (PASOS O FASES ) COMPLEJOS ( EN CADA FASE EXISTEN SUBFASES)

1º. OBSERVACION DE DETALLES SELECCIÓN Y ACOMODO DE LOS MAS IMPORTANTES ENFOQUE SEGÚN PUNTO DE VISTA FASES Y SUBFASES PROCESO SIMPLE O COMPLEJO MANUALES E INSTRUCTIVOS

VOZ ACTIVA INDICA QUE EL SUJETO ES EL QUE REALIZA LA ACCION EXPRESADA POR EL VERBO. Ej. Todo el auditorio aplaudió tu discurso. Y VOZ PASIVA Expresa que es el sujeto quien recibe la acción. Ej. Tu discurso fue aplaudido por todo el auditorio.

SUJETO El campesino VOZ ACTIVA VERBAL trabaja OBJETO La tierra OBJETO La tierra VOZ PASIVA VERBAL Es trabajada SUJETO Por el campesino

EJERCICIOS 1. REDACTA UN TEXTO CON ESTRUCTURA IDC EN EL QUE EXPLIQUES EL CONTENIDO DE LA LECTURA ANTERIOR. 2. ESCRIBE LOS ANTONIMOS DE LOS TERMINOS QUE APARECEN EN NEGRITAS EN LA LECTURA. UTILIZA CINCO ANTONIMOS DEL EJERCICIO ANTERIOR Y REDACTA UN PARRAFO COHERENTE QUE SE LE RELACIONE CON LA LECTURA. SELECCIONA CINCO IDEAS QUE APOYEN EL CONTENIDO DEL TEXTO Y CLASIFICALAS DE ACUERDO CON EL ESQUEMA DEL ESCARABAJO Y JUSTIFICA TU ELECCION. INVESTIGA Y DESCRIBE ALGUNAS FORMAS DE RITUALES DE LEGITIMACION SOCIAL. UTLIZA LOS TIPOS DE DESCRIPCION OBJETIVA, SUBJETIVA Y ANIMADA.

Actividad en equipo Describir un proceso simple Transformarlo en uno complejo Analiza y cuida el manejo del lenguaje y la función del verbo en ambos procesos. Busca el instructivo o manual de una computadora, cámara fotográfica, video o cualquier aparato y analiza los pasos lógicos y la claridad de la descripción, así como el manejo de los verbos. Elabora un manual de un puesto determinado, con información que provenga de fuentes reales. Redacta y describe un proceso de manufactura real. Elabora un instructivo para el proceso de manufactura que elaboraste en el ejercicio anterior.

Localiza ejemplos de los diferentes tipos de descripcion y cita las fuentes bibliograficas, asi como su justificacion. Busca en periodicos actuales una caricatura (cartoon) de un personaje importante. Relacionalo con el hecho al que se alude y redacta un texto donde describas la exageracion de los rasgos distintivos del mismo.