Noviembre, 2012. Es un proceso de inscripción anticipada que se realiza para determinar la población que demanda ser atendida en el siguiente ciclo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
Advertisements

Movilidad Estudiantil Consejo de Rectores Agosto de 2012 Coordinación de Tecnologías de Información.
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Favoreciendo la integración en las diferentes asignaturas que responda a los retos d e una sociedad cambiante impulsada por las TIC que demanda que todos.
EVALUACIÓN Y ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO UNIDAD DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
 María Dolores Sánchez Yacotu  Octubre Se crea SNB a partir de la reforma a la EMS.
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 3 ESTANISLAO RAMÍREZ RUÍZ SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN.
Acciones del Gobierno del Estado de Tamaulipas en materia de atención a migrantes Programa de Inclusión de los Menores Migrantes a la Comunidad.
SETIEMBRE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO PÚBLICO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR.
Las nuevas figuras para el
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Dirección General de Educación Secundaria Técnica (CITE)
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
ESCUELA PRIMARIA LIC. OLGA SOTO DE CHUAYFFET TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EPR4176N DIRECTOR ESCOLAR PROFR. ISIDRO GONZALEZ ESQUIVEL DISEÑA EL CAMBIO «Las.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
FUNCIONES DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
La gestión pedagógica de la escuela
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
DIPLOMADO: FORTALECIMIENTO PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTE 2011
ENTENDEMOS POR CALIDAD Una Escuela de Calidad es aquella que no sólo fomenta aprendizajes, sino que aspira a entregar una formación integral para la vida.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Filial de Junior Achievement  Fundación educativa sin fines de lucro de mayor crecimiento en todo el mundo.  Presente en más de 118 países.  Metodología.
CONSEJOS ANÁLOGOS DE ESCUELAS PARTICULARES Educación Básica
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
La siguiente presentación es un resumen del proyecto Universidad y Discapacidad, Ordenanza R. N°8, que tiene como objetivo principal motivar el ingreso.
PROYECTOS AUTOFINANCIABLES Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Junio 2009 Cursos de Verano Facultad de Pedagogía Nahum Mota Martínez.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORÍA ANUIES / UNIVERSIDAD VERACRUZANA
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
PROGRAMAORIGEN DEL RECURSO EN QUE CONSISTE LA BECA PERÍODO DE LA BECA PARA HIJOS DE MINEROS FALLECIDOS EN LAS MINAS “La Espuela” y “Pasta de Conchos” Estatal.
Articulación Institucional en la Educación Rural.
Programa nacional de Lectura
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
CAMPUS TIJUANA ESCUELA DE MERCADOTECNIA Mtra. Julia Guadalupe López Serrano Escuela de Mercadotecnia INFORME DE ACTIVIDADES Tijuana, B.C.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
Nuevo Régimen Académico
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
Un razonable equilibrio entre equidad y calidad, reconociendo que actualmente la desigualdad ya no ocurre entre aquellos que tienen acceso a la educación.
FRACASO ESCOLAR Entre los signos de esperanza y las soluciones Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín Universidad Complutense.
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
Javier Alejandro Cruz P.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Actividad pedagógica que tiene como
Y su relación con ....
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
7. Propiciar ambientes adecuados que fomenten un desarrollo académico y de convivencia a los estudiantes en relación con su entorno. 8. Mejorar las instancias.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
Transcripción de la presentación:

Noviembre, 2012

Es un proceso de inscripción anticipada que se realiza para determinar la población que demanda ser atendida en el siguiente ciclo escolar. Indispensable para los procesos de gestión, optimización y determinación de la autorización de recursos. Es un proceso de inscripción anticipada que se realiza para determinar la población que demanda ser atendida en el siguiente ciclo escolar. Indispensable para los procesos de gestión, optimización y determinación de la autorización de recursos.

Garantizar su ingreso en la modalidad correspondiente. Propiciar su integración al entorno escolar Equidad de acceso al centro de trabajo Continuar con su formación académica

Asegurar la continuidad de la formación académica de sus hijos. Apoyo a la economía Coadyuvar en la relación Escuela-Hijos- Padres.

Planificar y administrar los recursos para ofertar una educación de calidad. Conocer oportunamente el número de alumnos inscritos, que nos permitan establecer las condiciones óptimas necesarias para mejorar el servicio educativo. Favorecer la organización administrativa al proceso de inscripción, evitando la duplicidad de captura de alumnos. Contar con el diagnóstico de los alumnos de forma anticipada para planear los cursos de inducción con base a las necesidades pedagógicas de los alumnos.

Diseñar instrumentos propios con temas específicos para la nivelación académica de los alumnos y obtención de mejores resultados. Vinculación oportuna de la escuela con la comunidad y con padres de familia para establecer acuerdos y compromisos concernientes a la educación de sus hijos. Contar con el equilibrio de grupos con inscripción real, que evite la saturación de grupos y fomente la consolidación de los turnos matutinos con perspectiva de crecimiento en turnos vespertinos.

Preveer el crecimiento de expansiones y promociones naturales del servicio educativo. Contar con una estructura ocupacional justificada basada en la inscripción real anticipada.

Concordancia

CURP CORRECTO