El problema del otro Tendiendo puentes entre culturas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera. Junio 2007
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Juventud, Migración y Derechos Humanos Programa Plan Joven e Intercambios Juveniles Servicio de Juventud Ayuntamiento de Murcia Programa Juventud Comisión.
1 SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Marroquíes en España Casablanca, 15 de Diciembre de 2006.
CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS MISIONERAS DE SAN CARLOS BORROMEO – SCALABRINIANAS “Camina humildemente con tu Dios”
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
La educación intercultural en la práctica escolar
Curso de Experto/a en Desigualdad, Cooperación y Desarrollo.
ENFOQUE HACIA LA INTEGRACIÓN DE CULTURAS
CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA
“El encuentro entre culturas: ¿recurso o dificultad?”
TODO POR LOS HIJOS y para los hijos, el F uturo Sª Formación Sindical y Cultura septiembre 2010.
Taller Padres 1º año 14 de junio de 2013.
Los grupos de referencia ¿Hemos sido referencia para los demás dentro del grupo? ¿Hemos sido referencia para los demás dentro del grupo? ¿Qué referencias.
El camino para la inclusión: Diálogo intercultural
Mi Familia, mis Amigos. Crecer con el Grupo
BIENVENIDOS GRACIAS POR SU ASISTENCIA
INTERCAMBIO2008 Fuengirola-Nancy Balance 2ª parte: estancia en Francia Valoración por las familias francesas Valoración por las familias francesas.
LA DIGNIDAD HUMANA Ser Humano.
“Te cuento un cuento” Proyecto de lectura para favorecer la comunicación temprana y el vínculo primario Mgter. Marcela Viviana Toscano.
Aprender a reflexionar a partir de la propia práctica
Eva Anduiza (Universidad Autónoma de Barcelona)
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
Plurietnicidad e interculturalidad
Marco Convención de los Derechos del Niño: -P-Participación: artículo 12 -R-Respeto por los valores culturales nacionales propios y del país del que sea.
P ROBLEMÁTICA EDUCATIVA Diáspora de Retorno. “L A FRONTERA ES DOBLE, AMBIGUA, EN UNAS OCASIONES ES UN PUENTE PARA ENCONTRAR AL OTRO Y EN OTRAS UNA BARRERA.
Barómetro Ikuspegi Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera. Junio 2007 Ficha técnica Encuestas realizadas: 1200 (400 por territorio histórico)
La mejor cultura son tus raíces
ETNOCENTRISMO.
EDUCACION PARA PERSONAS JOVENES Y ADULTAS EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
Xenofobia en el mundo Grupo 4.
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
Cualidades.
Implicaciones socioafectivas de la migración.. Un mundo injusto…   Las 3 personas más ricas del mundo tienen más patrimonio (riqueza) que el PIB (Producto.
Racismo Ney Suárez G..
Definición de cultura UNESCO: “Cultura es un complejo que comprende conocimiento, creencias, arte, moral, leyes, usos y otras capacidades y usanzas adquiridas.
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
ALUMNADO INMIGRANTE Y ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS Catalina Barragán Vicaria, Almería.
Cualidades. D ignidad La dignidad se basa en el reconocimiento de las personas de ser merecedoras de respeto, al reconocer y tolerar las diferencias de.
LA AMISTAD.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
Realizado por: Rosa Mª Marcos Montagut Mayo 2006.
DIVERSIDAD CULTURAL.
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
Proyecto Comenius Gijón, Asturias Noviembre, 2008 IES PADRE FEIJOO. GIJON 2008.
Dra. Yolanda Ramírez Villacorta
Misión: Interculturalidad
Curso: Psicología Aplicada Prof. Sonia L. Cepeda Hernández.
DIFERENCIAS QUE NOS ASEMEJAN SEMEJANZAS QUE NOS DIFERENCIAN DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIAD CULTURAL.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
16 de enero de Tiempo ordinario (A) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Reaviva la espiritualidad de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
Colegio de Bachilleres Plantel 03 Iztacalco
La igualdad es algo en lo que todos estamos de acuerdo. Todos queremos ser tratados correctamente porque nos sentimos, y somos de verdad, iguales.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
PROF: ARACELI GRANADOS PERALTA
INTERCULTURALIDAD: UNA NUEVA REALIDAD. INTERCULTURALIDAD Y MUNDO ACTUAL GLOBALIZACIÓN INTERCULTURALIDAD.
 Estoy a favor de que se de trabajo a los inmigrantes venidos de otros países con la intención de labrarse un futuro, como nos ocurrió a nosotros en.
Tema: convivencia pacífica
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
ETICA Y VALORES I BLOQUE II.
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
Lourdes Cuéllar 29 de mayo de 2012 PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL “CHINA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CONDICIONES Y RETOS EN EL SIGLO XXI” 28, 29 y 30.
Conceptos y Claves para desarrollar Interculturalidad
ENCUESTA CULTURA 4EMyUv8afu1nlZj8fsYM/viewform.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO
Culturas diferentes tienen códigos éticos diferentes; lo que es correcto dentro de un grupo puede ser completamente detestable para los miembros de otro.
, P.O Plurirregional lucha contra la Discriminación
DIVERSIDAD E IDENTIDAD. EN EL PERÚ erio-cultura-denuncio-greenpeace- ante-fiscalia
Transcripción de la presentación:

El problema del otro Tendiendo puentes entre culturas

(Tomarle el pulso...) Informe del CIS: La activación de la xenofobia en España (enero 2005)

RECHAZO 8%32% La actitud de RECHAZO hacia los inmigrantes ha aumentado desde el 8% hasta el 32% entre 1996 y 2004 Los peor valorados son los marroquíes, seguidos por aquellas nacionalidades con las que se tienen menos vínculos culturales (africanos, asiáticos,...) Desciende la simpatía hacia los inmigrantes Crece la reticencia a establecer lazos de amistad, matrimonio. 14

El rechazo a los inmigrantes es más manifiesto: - en personas mayores (jubilados) - en personas con pocos estudios - en personas de ideología conservadora - en católicos practicantes

Una acción que nace del respeto a los DERECHOS HUMANOS y a la DIGNIDAD de las personas. Recibir al otro, ACEPTARLO. Iniciar una relación entre IGUALES. Hacer que el otro se sienta como en casa No es hacer entrar al otro en lo mío haciéndole perder su identidad, sino hacer que surja algo nuevo que es de los dos (INTERCULTURALIDAD) Ponerse en condiciones de ser acogido por la persona inmigrante.

PREJUICIOS La enfermedad de los PREJUICIOS impide la acogida, el acercamiento a la identidad del otro. 20

P ersona D erechos D ignidad C iudadano H ermano C ulturas I gualdad I nvasión D elincuentes A menaza I legales M afias C onflictivos P icaresca M oros I nsociables

El prejuicio que más dificulta la práctica de la acogida no está en la procedencia nacional o cultural, sino en el estado social de la persona que viene a nosotros. Con frecuencia el odio al extranjero (xenofobia) no es más que un odio a su CONDICIÓN DE POBRE. 22

Respeto y Cercanía igualdadreciprocidad No podemos establecer el diálogo desde el paternalismo, el etnocentrismo (pensar que nuestra cultura es la mejor) o una compasión mal entendida, sino desde el plano de la igualdad y la reciprocidad. 26

¿Conocemos las tradiciones culturales de los inmigrantes que conviven entre nosotros? ¿Nos dejamos empapar...? ¿Damos pie para que el otro cuente sus costumbres, tradiciones...? 28

NTERCULTURALIDAD El reto de la INTERCULTURALIDAD. La escuela ha de crear espacios de encuentro e intercambio cultural y social. El reto de la INTEGRACIÓN. La escuela ha de favorecer el conocimiento y el respeto de la cultura y los valores del inmigrante y la inmigrante. 29